Publicidad
Domingo, 13 de julio de 2025
Total de 82 columnas
El Economista (1)
El Financiero (1)
El Universal (23)
Excélsior (16)
Grupo Milenio (12)
El Heraldo (9)
La Jornada (9)
Reforma (11)
Sabina Berman
100 % popular
El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.
Mario Maldonado
El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.
Peniley Ramírez
70 % popular
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
Vianey Esquinca
La gentrificación en la Ciudad de México es un fenómeno complejo con claroscuros, impulsado por la falta de políticas urbanas y exacerbado por un nacionalismo polarizante.
Nancy Fonseca
31 % popular
El principal problema identificado es la falta de un mecanismo para obligar o auditar a los países miembros que se adhieren al pacto.
Claudio Ochoa Huerta
La NOM 014STPS2000 está obsoleta y no se cumple, poniendo en riesgo la vida de los buzos.
Eduardo Caccia
Un dato importante del resumen es que el autor lamenta la pérdida de la identidad barrial debido a la gentrificación.
Alfredo Jalife-Rahme
21 % popular
Un dato importante del resumen es la supuesta participación de Israel, con apoyo de Azerbaiyán, Erbil, el grupo terrorista MEK y tecnología de EE.UU., en un ataque contra Irán.
Sergio Aguayo
Un dato importante es la mención de que la ofensiva contra los bancos mexicanos está ligada a la política de Donald Trump y su impacto en las relaciones bilaterales.
Recibe las columnas de opinión
Newsletter📨
Gloria Muñoz Ramírez
Casa Tochán ha evolucionado a lo largo de 14 años, adaptándose a las necesidades cambiantes de los migrantes, desde hombres solos hasta familias completas.
Jose Buendia Hegewisch
Un dato importante es que el huachicol fiscal se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de los cárteles, según el Tesoro Estadounidense.
Humberto Ríos Navarrete
Pedro Valtierra celebra 50 años de trayectoria como fotorreportero, reconocido por su trabajo en blanco y negro y su compromiso con los temas sociales.
El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.
El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.
El espectáculo conmemora los 700 años de México Tenochtitlan y se presenta como una experiencia única que combina luz, sonido, historia y arte.
La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.
La reducción del número de granjas en Estados Unidos en 141,633 y la disminución de 20 millones de acres desde 2017 son indicadores alarmantes del declive agrícola.
El dato más relevante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a México por parte de Estados Unidos debido a la supuesta falta de acción en el combate al tráfico de fentanilo.
El rector Lomelí enfatizó la necesidad de defender la autonomía universitaria frente a extremismos religiosos, nacionalismos, xenofobia, regímenes autoritarios y una variante extrema del neoliberalismo.
Se han asegurado 69.3 millones de litros de hidrocarburos gracias a los operativos.
El texto destaca la controversia en torno a la colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades de Estados Unidos.
La administración de Trump se propone desandar el orden multilateral posterior a 1945.