Las utopías de Clara
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Gentrificación 🏘️, Brugada 👩💼, Rentas 💰, Vivienda 🏠, Populista 👎
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Gentrificación 🏘️, Brugada 👩💼, Rentas 💰, Vivienda 🏠, Populista 👎
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Raymundo Riva Palacio del 18 de Julio de 2025, que analiza el plan de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para regular la gentrificación en colonias como Condesa y Roma. El artículo examina las posibles consecuencias de este plan, comparándolo con políticas pasadas y considerando el contexto político de Brugada.
El plan de Clara Brugada para regular la gentrificación en la Ciudad de México evoca políticas de control de rentas del pasado, con posibles consecuencias negativas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica el plan de Brugada por ser populista, clientelar y por evocar políticas de control de rentas del pasado que tuvieron consecuencias negativas. Además, lo vincula con su experiencia en invasiones de tierras en Iztapalapa y con posibles actos ilícitos inmobiliarios. El autor también señala la falta de alternativas integrales para enfrentar la gentrificación.
El autor reconoce que el plan tiene "pretensiones nobles en la superficie" y que busca romper con la nula política de construcción de vivienda de la anterior jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, lo cual podría ayudar a controlar los precios de la vivienda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México se estima que caerá a la séptima posición como receptor de turistas internacionales para finales de 2025.
La esencia del problema radica en que la nueva Ley de Amparo debilita la protección del ciudadano frente al poder del Estado.
El verdadero problema del bajo crecimiento en México no es externo, sino interno, residiendo en la falta de dinamismo y la incertidumbre interna.
México se estima que caerá a la séptima posición como receptor de turistas internacionales para finales de 2025.
La esencia del problema radica en que la nueva Ley de Amparo debilita la protección del ciudadano frente al poder del Estado.
El verdadero problema del bajo crecimiento en México no es externo, sino interno, residiendo en la falta de dinamismo y la incertidumbre interna.