CDMX: indexarán a inflación rentas de inmuebles
Marco A. Mares
El Economista
Rentas 🏘️, Gentrificación 🌆, Inflación 📈, Inquilinos 🧑🤝🧑, Vivienda 🏠
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
Rentas 🏘️, Gentrificación 🌆, Inflación 📈, Inquilinos 🧑🤝🧑, Vivienda 🏠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 18 de julio de 2025, analiza la iniciativa del gobierno de la Ciudad de México para regular las rentas de bienes inmuebles, limitándolas al nivel de la inflación, especialmente en zonas de alta presión inmobiliaria. El autor examina los antecedentes, los objetivos declarados y las posibles implicaciones de esta política, así como las críticas que ha suscitado.
El plan se presenta como una medida para proteger a los inquilinos y combatir la gentrificación, pero genera preocupación por su impacto en la propiedad privada y el libre mercado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en el impacto negativo que la regulación de las rentas podría tener en la propiedad privada y el libre mercado. El autor señala que la indexación de las rentas a la inflación genera inquietud, ya que podría desincentivar la inversión en el sector inmobiliario y afectar a los propietarios. Además, se critica que el plan no aborda otras formas de gentrificación que afectan a la Ciudad de México.
El plan se presenta como una medida para proteger a los inquilinos y combatir la gentrificación, buscando hacer efectivo el derecho humano a la vivienda. La creación de un Índice de Precios de Alquiler Razonable, la regulación de plataformas como Airbnb y la promoción de la vivienda pública son medidas que podrían beneficiar a quienes menos tienen y frenar el desplazamiento de comunidades originarias. Además, se destaca que el gobierno busca evitar los errores del pasado, cuando las "rentas congeladas" provocaron deterioro urbano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Intercam fue multado por alertar a un cliente sobre requerimientos de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El autor considera que una intervención de Estados Unidos en México para capturar narcopolíticos es una posibilidad real.
La controversia rodea la sanción impuesta a Karla Estrella Murrieta, generando debate entre los legisladores de Morena y el PT.
Un dato importante es que Intercam fue multado por alertar a un cliente sobre requerimientos de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El autor considera que una intervención de Estados Unidos en México para capturar narcopolíticos es una posibilidad real.
La controversia rodea la sanción impuesta a Karla Estrella Murrieta, generando debate entre los legisladores de Morena y el PT.