🔥 Fausto Pretelin Muñoz De Cote 100% popular De Artemio Cruz a Gutiérrez Canet El texto revela la influencia de las relaciones personales y políticas en la toma de decisiones dentro de la SRE mexicana.
Marco A. Mares 47% popular Pagará gobierno deudas a laboratorios nacionales 1,300 millones de pesos de deuda del gobierno mexicano con laboratorios farmacéuticos.
Alberto Aguirre 45% popular El Inai ante el espejo RELEVANTE: El Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles designó al síndico para el concurso mercantil de Homex.
Rodrigo Perezalonso 44% popular The austerity republicana Más de 9,500 puestos federales eliminados en Estados Unidos bajo la gestión de Elon Musk.
Raúl Martínez Solares 43% popular Retos estructurales y conductuales en el consumo de energía Un tercio de los hogares mexicanos no puede satisfacer sus necesidades básicas de energía.
L.M. Oliveira 43% popular Democracia no democrática El autor argumenta que el voto directo no es el corazón de la democracia, y que existen dictaduras con voto.
Alexia Bautista 43% popular Múnich: lecciones para México La administración Trump representa la mayor fuente de incertidumbre para el mundo, poniendo en riesgo alianzas internacionales como la OTAN y el T-MEC.
Ernesto Piedras 31% popular Nuevo corpus regulatorio para la competencia en telecomunicaciones La propuesta busca concentrar las facultades regulatorias en una sola autoridad: la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico.
Ezra Shabot Askenazi 31% popular La dimensión desconocida El texto advierte sobre el peligro real de vivir en realidades ficticias construidas por líderes autoritarios, comparándolo con el macartismo y la amenaza de un nuevo orden totalitario.
Joan Lanzagorta 28% popular ¿Por qué las empresas no construyen patrimonio? (Parte 2 de 2) El texto destaca la importancia de la terapia cognitivo-conductual para cambiar patrones de consumo basados en la validación externa.
Jorge A. Castañeda Morales 28% popular La crisis, ¿oportunidad o ruptura? El gobierno mexicano enfrenta una disyuntiva: mantener las políticas económicas del sexenio anterior o implementar cambios drásticos para corregir el rumbo.
Nelly Acosta Vázquez 28% popular ¿Cuántas firmas para frenar las guerras con Inteligencia Artificial? El uso de drones autónomos como el "Kargu-2" en conflictos bélicos, sin intervención humana, marca un cambio de paradigma en la guerra moderna.
Dra. Carmen Amezcua 28% popular El precio invisible del cuidado El envejecimiento poblacional en América Latina aumentará significativamente la demanda de cuidados para adultos mayores en los próximos 30 años.
Enrique Campos Suárez 28% popular Problemas globales, soluciones locales El texto destaca la importancia de la inversión estadounidense en México como herramienta clave para contrarrestar la influencia de Donald Trump.
Karim El Aynaoui Y Hinh T. Dinh 28% popular El desarrollo económico después del Consenso de Washington Un dato importante: El resurgimiento del proteccionismo, la reducción del margen de maniobra de la política macroeconómica y la profunda disrupción tecnológica son los tres grandes obstáculos que enfrentan los países en desarrollo.
Antonio Aja 27% popular Love is in the air 19% de las personas conocieron a su pareja actual a través de medios digitales en 2025.
Juan María Naveja 26% popular Trump tiene prisa; al Papa se le acaba el tiempo El texto destaca la preocupante tendencia de la gerontocracia en el liderazgo mundial.
Blanca Ivonne Muñoz González 24% popular Inclusión Financiera en el Sureste Mexicano y el Rol de FIRA El valor de la producción agropecuaria en la región sureste es de 104,593 millones de pesos.
Julio Madrazo 23% popular Putin y Trump decara al 9 de mayo Un dato importante: La llamada de 60 (o 90) minutos entre Trump y Putin ha abierto la posibilidad de una victoria rusa en la guerra de Ucrania, dejando a Europa fuera de las negociaciones.
José Fonseca 23% popular ¿Sabremos pronto quién manda en Morena? Morena, con apenas seis años cuatro meses en el poder, exhibe públicamente su indisciplina.
Eduardo Ruiz-Healy 23% popular De narcos a terroristas: el impacto para México La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos representa un cambio significativo en la política exterior estadounidense hacia México y América Latina.
Rodrigo Alcázar Silva 23% popular ¿Vendrán los robots a acabar con los mercados? El enfoque principal del texto es la regulación de la IA basada en el riesgo, diferenciando entre IA de alto y bajo riesgo.
Ana Toni 23% popular Que la COP30 sea un punto de inflexión para el clima La COP30 en Belém busca acelerar la implementación de los acuerdos climáticos y convertir las promesas en acciones.
Manuel Ajenjo 21% popular Un mes con Napoleón Dato importante: El texto establece una comparación entre la figura de Napoleón Bonaparte y la conducta del expresidente Donald Trump, sugiriendo una similitud en su comportamiento y decisiones políticas.
Redacción El Economista 21% popular Piden esquina 39.1% de pérdida en las acciones de Nikola Motors en un solo día.
Redacción El Economista 21% popular La Gran Carpa El 48% de los mexicanos encuestados por Ipsos considera que el rumbo del país será malo o muy malo bajo la presidencia de Donald Trump.
Sergio Mota Marín 21% popular Poder y desmesura La decisión de Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, a pesar de la cooperación en materia de migración, ilustra la imprevisibilidad de sus acciones.
Bruno Donatello 21% popular Elefante blanco El sobrecosto en la construcción de la refinería de Dos Bocas, pasando de 2,230 millones de pesos a 5,211 millones de pesos.