Maribel Ramírez Coronel 70% popular Cómo el retraso en biosimilares asfixia al sistema de salud de México El retraso en la entrada de biosimilares y genéricos para nueve moléculas clave ha costado al sistema de salud mexicano unos 1,332 millones de pesos.
Roy Campos 70% popular 2027: Elecciones por 17 gubernaturas Morena pondrá en juego 12 de las 23 gubernaturas que posee actualmente.
Fausto Pretelin Muñoz De Cote 46% popular Súmate, el origen de María Corina (I) El texto enfatiza la importancia del trabajo de María Corina Machado en Súmate y su lucha contra el autoritarismo en Venezuela.
Marco A. Mares 40% popular Aseguradoras, ¿Amnistía fiscal o cambio de reglas? La industria de seguros en México representa el 5.4% del Producto Interno Bruto.
Irasema Andrés Dagnini 28% popular Laberinto bursátil: señales en medio de la desaceleración económica y los retos arancelarios El nearshoring se presenta como una oportunidad clave para el mercado accionario mexicano en 2025.
Redacción El Economista 27% popular Plata recaba 250 mdd Plata, una fintech mexicana, duplicó su valor a 3,100 millones de dólares tras una inyección de capital de 250 millones de dólares.
Sergio Mota Marín 27% popular El nuevo Consenso de Washington Un dato importante del resumen es la comparación entre el "Consenso de Washington" y el Estado de Bienestar europeo, destacando las diferencias en la priorización de valores y el papel del gasto público.
Alberto Aguirre 27% popular Gatopardismo albiazul El PAN busca reposicionarse como una derecha moderada y constructiva, enfocándose en ciudadanos y primarias.
Guy Claret De La Touche 27% popular Macron Nerón: “Lo que dice no importa” Un dato importante del resumen es la comparación directa entre Macron y Nerón, sugiriendo una desconexión similar con la realidad mientras el país enfrenta graves problemas.
Concepción Moreno 27% popular Stuff I’ve been reading y Nick Hornby: historia de mi envidia Concepción Moreno revela que se suscribió a la revista Believer solo para leer la columna de Nick Hornby.
Eduardo Ruiz-Healy 27% popular Veracruz: la presidenta llegó donde el Estado faltó La tragedia en Veracruz es doble: desastre natural y crisis de seguridad.
Cecilia Kühne 27% popular La primera y más feliz La Constitución de Apatzingán fue un intento de establecer un marco legal para la independencia de México y la América Latina.
José Fonseca 26% popular Ya empezó el “invierno democrático” Un dato importante es el aumento significativo de la población de adultos mayores en México, pasando de 7.5 millones a 17.9 millones en cinco años.
Redacción El Economista 26% popular La Gran Carpa La propuesta central es la implementación de una política pública nacional para optimizar el uso de la sangre y combatir la anemia.
Redacción El Economista 26% popular Tendencias y señales GENTERA destaca con un avance del 85.39% en lo que va del 2025.
Enrique Campos Suárez 26% popular La lección argentina para la diplomacia mexicana El apoyo financiero de Estados Unidos a Argentina está condicionado al respaldo electoral al movimiento político de Javier Milei.
Daoud Kuttab 25% popular El ataque israelí en Doha destruyó la credibilidad estadounidense El ataque israelí contra negociadores de Hamás en Doha ha dañado irreparablemente la credibilidad de Estados Unidos como mediador.
Antonio Domínguez 24% popular Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación La escuela A Favor del Niño (AFN) recibió el World’s Best School Prize, considerado el “Oscar” de la educación en la categoría de Colaboración Comunitaria.
Eliseo Rosales Ávalos 24% popular La justicia mexicana, atrapada en su propia fragilidad La justicia en México está diseñada para resistir el cambio, perpetuando vicios a pesar de las reformas.
Mohamed A. El-Erian 24% popular La última oportunidad de Powell para proteger a la Fed Un dato importante es que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, aliado de Powell, critica públicamente a la Fed y exige una revisión exhaustiva.
Soraya Pérez 22% popular El impacto social e inclusión financiera de las fintech El ecosistema fintech mexicano se ha consolidado como el segundo más grande de la región, después de Brasil.
Miguel González Compeán 0% popular De partido a cultura política Un dato importante es la reflexión sobre cómo Morena se ha apropiado de la cultura política del PRI.