🔥 Demetrio Sodi 100% popular ¿Que busca Claudia Sheinbaum con la reforma electoral? La reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum tiene como objetivo asegurar el poder de Morena por muchos años.
Luis Miguel González 70% popular Barreras no arancelarias: ¿EU pide demasiado... podremos resolverlo en 90 días? El informe de la USTR tiene 397 páginas, de las cuales solo 6.5 están dedicadas a México, en comparación con las 57 dedicadas a China.
Vidal Llerenas Morales 70% popular Podecobis: federalismo económico en acción Un elemento central del diseño es la identificación de sectores estratégicos por región.
Marco A. Mares 70% popular Inflación, recorte a tasas y atonía económica El dato más importante es la posible venta de ATT México por 2,000 millones de dólares, una cifra que contrasta con las inversiones realizadas por la empresa en el país.
Alberto Aguirre 48% popular Parsimonia electoral La reforma electoral no se discutirá en el Congreso sino hasta el segundo año de sesiones de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, entre febrero y abril del próximo año.
Gabriel Quadri De La Torre 48% popular Otro rescate inútil de Pemex La deuda financiera de Pemex es de aproximadamente 100,000 millones de dólares, y su deuda con proveedores, de 500,000 millones de pesos.
Xavier Ginebra Serrabou 33% popular Funcionamiento de la Comisión Antimonopolios después del arreglo estructural de las reformas a la ley La nueva Comisión Antimonopolios está diseñada para cumplir con el T-MEC y asegurar la existencia de un órgano de competencia, pero su autonomía real es limitada.
Nalleli Candiani 32% popular ¿Dónde firmo para existir? Arte conceptual, QR y obediencia Un dato importante del resumen es que la autora se sintió humillada y excluida por no cumplir con los requisitos tecnológicos y por cuestionar el valor del arte exhibido.
Vidal Llerenas Morales 32% popular Podecobis: federalismo económico en acción Un dato importante es que los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar buscan articular el desarrollo económico con el bienestar social, promoviendo la inversión productiva y reduciendo las desigualdades regionales.
Fausto Pretelin Muñoz De Cote 32% popular ¿México apoyará a Maduro? La recompensa ofrecida por información sobre Nicolás Maduro asciende a 50 millones de dólares.
Gabriela Gorab 32% popular Alejandro del Águila cambió los números por los sabores Alejandro del Águila, con tan solo 26 años, es un ejemplo de cómo la pasión y la valentía pueden superar la falta de experiencia en el mundo del emprendimiento.
Jorge Bravo 32% popular 10 años de AWS, pymes e Inteligencia Artificial El 88% de las empresas que han adoptado IA reporta mejoras significativas en productividad.
José F. Otero 31% popular Serendipia Digital La posible desaparición del IFT y la entrada en vigor de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) coinciden con la intención de Telefónica y AT&T de vender sus activos en México.
Enrique Campos Suárez 31% popular No perder la dimensión en temas de inflación El dato de la inflación subyacente, que se mantiene en 4.23%, revela que las presiones inflacionarias persisten.
Redacción El Economista 31% popular La Gran Carpa El texto destaca la necesidad de regular la actividad de los motociclistas de plataformas y mejorar la atención a la comunidad migrante.
Hannia Novell 31% popular SCJN, el legado La principal preocupación radica en la posible pérdida de la autonomía judicial y la regresión en la protección de los derechos humanos.
Otmar Issing 30% popular ¿De qué manera los bancos centrales pusieron en peligro su independencia? La independencia de los bancos centrales es una excepción histórica que surgió alrededor de 1989-90 para garantizar la estabilidad monetaria.
Alejandro De La Rosa 28% popular Energía al límite: el desafío silencioso que une a todo el sector El principal desafío es garantizar que la infraestructura y la oferta energética global crezcan al mismo ritmo que la economía digital.
Eduardo Ruiz-Healy 28% popular El espejismo del 3.51%: baja inflación, alto costo para el campo La caída en la inflación se debe principalmente a la deflación en el sector agrícola, con una disminución del 12.10% anual en los precios de frutas y verduras.
Redacción El Economista 25% popular Raph Lauren cae 7% en Bolsa Ralph Lauren advierte sobre la presión en sus márgenes debido a los aranceles y la inflación, lo que provocó una caída del 7% en sus acciones.