Fernando Islas
40 % popular
El problema central no son los influencers, sino la facilidad con la que las armas ilegales circulan, evidenciando fallas en el sistema de seguridad.
Bajo Reserva
46 % popular
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo marca un hito en la atención a la región del Triángulo Dorado.
Paz Arela
21 % popular
Un dato importante es la opinión del CEO de LVMH en Estados Unidos sobre el fin del "lujo silencioso".
Jorge Triana
70 % popular
La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.
Julio Hernández López
0 % popular
El gravamen del 5% a las remesas desde Estados Unidos es una propuesta que avanza en el legislativo estadounidense.
Frentes Politicos
La Operación Frontera Norte, diseñada por Claudia Sheinbaum y Donald Trump, ha decomisado 31.7 toneladas de droga.
Kiosko
23 % popular
La alcaldesa Fabiola Ricci Diestel de San Cristóbal de las Casas es acusada de construir un pasadizo secreto al estilo de El Chapo Guzmán.
Carlos Bravo Regidor
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.
Jorge Volpi
100 % popular
El autor considera que la votación para elegir a los miembros del Poder Judicial Federal es un proceso perverso que revela el desdén hacia los ciudadanos.
Yanis Varoufakis
El tecnolordismo busca justificar la colonización de la actividad humana, las instituciones estatales y Wall Street por parte de las megatecnológicas.
José Luis Martínez S.
El texto centraliza la idea de que la sociedad mexicana ha sido históricamente propensa a la mentira y la hipocresía.
Juan Pablo Becerra Acosta M
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
Desbalance
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
Arturo Rodríguez García
Un dato importante es que el 1 de junio, los ciudadanos mexicanos votarán por primera vez para elegir a los integrantes del Poder Judicial Federal.
Efrén Vázquez Esquivel
José Mujica representó una forma de hacer política austera, honesta y ética, que parecía extinguida.
Maria Elena Morera
La violencia institucional en México es una amenaza directa a la democracia.
Maria Teresa Ealy
La autora denuncia la violencia política de género como un problema sistemático en México, ejemplificado por el asesinato de Yessenia Lara.
Israel Velázquez G.
Puebla concentró el 19% de los robos de transporte de carga a nivel nacional en el primer trimestre de 2025, igualando al Estado de México.
Enrique De La Madrid
La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.
Crimen Castigo
24 % popular
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.
Rafael Cardona
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en su peor momento histórico reciente.
Héctor Aguilar Camín
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos marca un punto de inflexión en la relación bilateral.
Peniley Ramírez
El negocio de marihuana entre organizaciones criminales chinas y mexicanas en Estados Unidos se ha internacionalizado, extendiéndose a Canadá y Europa, con lavado de dinero a través del sistema bancario clandestino chino en Nueva York.
Angel Gilberto Adame
Francisco Aguirre del Pino, tío de Agustín Lara, no era hermano de su padre, sino de su madre, Refugio.
Arlequin
La cancelación de la visa a Marina del Pilar Ávila es el detonante para explorar destinos alternativos para los miembros de la 4T.
Joaquín López-Dóriga
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
Carlos Puig
Un dato importante es la posible elaboración de una lista de figuras políticas mexicanas vinculadas al narcotráfico por parte de agencias estadounidenses.
Alejandro Moreno
48 % popular
La reforma judicial en México se percibe como una amenaza a la independencia del Poder Judicial y una herramienta para consolidar el poder político.
Francisco Valdes Ugalde
Un dato importante del resumen es que la identidad del pueblo con la autocracia populista es sólida mientras perduran las condiciones que la sostienen, pero es frágil.
Manuel López San Martín
La participación ciudadana es crucial para la legitimidad de cualquier proceso electoral.
Raul Rodriguez Cortes
Un dato importante es la posible simulación en la elección judicial y las pugnas internas en Morena.
Jeanette Leyva
El texto destaca la creciente presión sobre Pemex para cumplir con criterios ESG y la reactivación de un ingenio azucarero tras un concurso mercantil, un hecho sin precedentes en el sector.
Ricardo Raphael
El texto plantea la interrogante sobre si estos magnates son marionetas o marionetistas de Donald Trump.
Carlos Marín
La presentación del libro coincide con un momento crítico para la democracia en México, según los presentadores.
Sergio Negrete Cardenas
El autor considera que participar en las elecciones del Poder Judicial es validar la demolición del Derecho y su autonomía.
Mario Maldonado
El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.
Salvador Camarena
La imputación no será solo contra el cártel, sino contra toda la nación mexicana.
Columnista Invitado Nacional
28 % popular
El Papa León XIV se enfrenta a desafíos como la inteligencia artificial, la desaceleración económica, el narcotráfico y el cambio climático, con un enfoque en la paz y la unidad.
Macario Schettino
El principal problema de la economía mexicana es la baja inversión, causada por la cancelación del aeropuerto y la falta de apoyo gubernamental durante el confinamiento.
Salvador Garcia Soto
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio de estrategia por parte de la administración de Donald Trump, priorizando la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
Sonya Santos
25 % popular
La gastronomía es un reflejo de la historia, las migraciones y el mestizaje cultural.
El Caballito
La ausencia de Martha Ávila en la presentación de Aleida Alavez en el Congreso destaca las divisiones internas en Morena en Iztapalapa.
Hector De Mauleon
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
Victor Piz
El texto destaca que en 2024, las remesas a México ascendieron a 64 mil 745 millones de dólares, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB nacional.
Heriberto M. Galindo Quiñones
El cardenal Robert Francis Prevost, no era el favorito, pero fue elegido como sucesor del Papa Francisco, tomando el nombre de León XIV.
Salvador Guerrero Chipres
La disminución en los reportes a las líneas de emergencia, entendidos como termómetro de la cifra negra, son evidencia de una tendencia positiva en la seguridad de la Ciudad de México.
Mauricio Meschoulam
27 % popular
Un dato importante es la aparente contradicción entre el discurso de Trump de no intervención y su intensa actividad en la búsqueda de acuerdos en la región.
F. Bartolomé
La CNTE exige la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial superior al 9 por ciento ofrecido por Claudia Sheinbaum.
Ana Laura Magaloni Kerpel
Un dato importante es que Trump clasificó jurídicamente a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ampliando sus facultades para actuar sin el consentimiento de México.
El Economista (1)
El Financiero (3)
El Universal (29)
Excélsior (21)
Grupo Milenio (44)
El Heraldo (15)
La Jornada (7)
Reforma (15)
Recibe las columnas de opinión con ranking de popularidad
Newsletter📨