Publicidad

Este texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 23 de agosto de 2025, analiza las contradicciones y posibles actos de corrupción tras la desaparición del INAI por parte de Morena y la 4T, y la creación de la nueva entidad llamada "Transparencia para el Pueblo". El autor critica la supuesta austeridad y combate a la corrupción, argumentando que la nueva estructura mantiene a funcionarios cuestionados y con sueldos incluso superiores.

Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.

📝 Puntos clave

  • La desaparición del INAI fue justificada por Morena y la 4T con argumentos sobre altos sueldos y gastos excesivos.
  • La presidenta Sheinbaum fue quien "enterró" al INAI.
  • Publicidad

  • La nueva titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, tiene un sueldo mayor al de los excomisionados del INAI.
  • Funcionarios con antecedentes de corrupción en el INAI, como Francisco Raúl Álvarez Córdoba y Daniel Atalo, han sido reincorporados a la nueva estructura.
  • El gobierno de Sheinbaum sigue utilizando el mismo edificio del INAI, a pesar de haber criticado su alto costo.
  • La ex Contralora del INAI, Irma Patricia Sam Carbajal, fue premiada con un puesto en la Secretaría de las Mujeres.
  • La presidenta Sheinbaum evitó responder preguntas sobre estas contradicciones, delegando la explicación a Raquel Buenrostro.
  • Empresarios de la Comarca Lagunera denuncian extorsiones del crimen organizado y la CATEM, pero no han recibido atención de las autoridades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que expone el texto sobre la desaparición del INAI y la creación de "Transparencia para el Pueblo"?

La principal problemática es la incongruencia y la posible hipocresía del gobierno al desaparecer el INAI bajo el pretexto de combatir la corrupción y el despilfarro, cuando en realidad la nueva estructura mantiene a funcionarios cuestionados, con sueldos incluso superiores, y continúa utilizando la misma infraestructura criticada. Esto sugiere que la verdadera motivación detrás de la desaparición del INAI fue la búsqueda de opacidad y control sobre la información pública.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar del texto, o alguna posible intención positiva detrás de las acciones descritas?

No se identifica ningún aspecto positivo directo en el texto. Sin embargo, se podría argumentar que la intención original de Morena y la 4T al desaparecer el INAI pudo haber sido genuinamente combatir la corrupción y mejorar la transparencia. No obstante, el texto critica fuertemente la forma en que se implementó esta medida y los resultados obtenidos, sugiriendo que la realidad no coincide con la intención declarada.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.

El CCE y Francisco Cervantes son criticados por apoyar una reforma judicial que, según expertos, compromete la independencia judicial y el Estado de Derecho.

La fiscal Bertha Alcalde estaría encubriendo el crimen del abogado David Cohen.