🔥 Juan Pablo Becerra Acosta M 100% popular El derecho a la eutanasia y la voluntad de Sheinbaum El autor exige a su patria el derecho al buen morir, tal como lo hace Samara Alejandra Martínez Montaño.
🔥 Salvador Garcia Soto 100% popular La justicia en la CDMX: un circo de 3 pistas El asesinato del abogado David Cohen frente a la sede del Poder Judicial destapó la corrupción y manipulación del sistema judicial.
🔥 Maria Elena Morera 100% popular El silencio de los demócratas El 68% de los países registró retrocesos en el Estado de derecho durante el último año, la cifra más alta desde que existe el índice.
🔥 Amador Narcia 100% popular Mata curas El principal factor de discriminación contra líderes religiosos en México es la "discriminación por Organización criminal".
Ricardo Homs 70% popular La niñez vulnerada La OCDE estimó que en 2024 en México 5.4 millones de niños son abusados sexualmente cada año.
Jorge Triana 70% popular Octubre ingobernable El texto destaca que México ocupa el lugar 121 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project, habiendo caído 24 posiciones desde 2018.
Rolando Zapata Bello 70% popular El autoritarismo fiscal El autor argumenta que el SAT se ha convertido en un brazo político con facultades extrajudiciales.
Mauricio Meschoulam 70% popular La retórica nuclear: el retorno de la guerra de nervios entre las superpotencias Un dato importante es el análisis de cómo la guerra de nervios y la retórica nuclear influyen en las decisiones políticas y electorales en Occidente.
Bajo Reserva 70% popular Los carnales de Adán Augusto y sus negocios Un dato importante es la acusación de que Adán Augusto López, durante su gestión como gobernador de Tabasco, creó una red de colaboradores cercanos involucrados en actos de corrupción.
Enrique De La Madrid 70% popular La educación en México cae por primera vez desde 1921 La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.
Alejandro Moreno 70% popular Campo mexicano: promesas incumplidas El campo mexicano está más abandonado que nunca, según el análisis de Alejandro Moreno.
Leticia Bonifaz Alfonzo 33% popular ¿Alzar la voz? Es crucial abordar las razones subyacentes por las cuales las mujeres no denuncian, en lugar de simplemente instarlas a hacerlo.
Enrique Vargas Del Villar 31% popular Más deuda, menos desarrollo La deuda nacional se ha duplicado desde 2018, pasando de 10.5 billones a más de 20 billones de pesos.
Manuel Feregrino 30% popular Operativo Frontera Norte cumple 9 meses El operativo fronterizo ha resultado en miles de detenciones y decomisos de armas y drogas, además de una notable disminución en los intentos de cruce de migrantes.
Alejandro Espinosa Yanez 29% popular Lo que no vemos detrás de los votos de apoyo a Milei. La cocina digital del nado sincronizado Un dato importante es que el autor argumenta que el triunfo de Javier Milei no fue un accidente político, sino el resultado de una ingeniería comunicacional que operó sobre las emociones sociales.
Mochilazo En El Tiempo 27% popular “La Casa del Diablo”: ¿una capilla para solicitar buenas cosechas o para el demonio? El mural de la fachada de La Casa del Diablo está fechado en el año 1760.
Leticia Bonifaz Alfonzo 26% popular La mitad del cielo: Igualdad de género en el siglo XXI La Agenda de Acción Beijing+30 de Naciones Unidas propone seis prioridades para revertir el panorama actual de desigualdad de género.
Alejandro Aleman 26% popular Debo, puedo y quiero: la dualidad de Juan Gabriel El documental explora la dualidad entre Juan Gabriel, el artista, y Alberto Aguilera, el hombre detrás del escenario.
Kiosko 24% popular Jura Abelina López que su collar se lo dio “el pueblo” y “es de acero” La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, está en el centro de la polémica por un collar valuado en más de 200 mil pesos.
Ernesto Amador 24% popular Uno me parió, el otro me adoptó El autor destaca la importancia de la fe como el músculo más importante del ser humano.
Omar Vidal 24% popular Las mieles del poder tarde o temprano se amargan El texto critica la corrupción y el abuso de poder de los funcionarios públicos en México, utilizando la imaginería del Día de Muertos.
El Caballito 24% popular La venta en la CDMX de tusi, la cocaína rosa La investigación del asesinato de los músicos colombianos revela la venta de drogas sintéticas como la tusi y la Coco Chanel en la Ciudad de México.
Carlos Mora Alvarez 24% popular Paseando por Los Paradores de España (XVIII) Un dato importante es que el Parador de Molina de Aragón se construyó como un símbolo de esperanza tras un devastador incendio en 2006.
Angel Gilberto Adame 23% popular Fuera de lugar Edward Said nació el 1 de noviembre de 1935 en Jerusalén.
Pedro Rangel 23% popular Aquí y en China, los muertos viven Un dato importante es que ambas culturas reconocen que la memoria tiene cuerpo, olor y sonido, involucrando todos los sentidos en el acto de recordar.
Federico Novelo Y Urdanivia 23% popular A llorar por ti, Argentina El autor denuncia la intervención de Estados Unidos en las elecciones de Argentina y la amenaza que esto representa para la soberanía de la región.
Salvador Guerrero Chipres 23% popular Mictlán de las suposiciones Entre 2019 y 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron 59 por ciento y los homicidios dolosos 48 en la CDMX.
Monica Lavin 21% popular Leer los tiempos El punto central del debate es la desproporción de género en el catálogo, con solo una cuarta parte de autoras mujeres.