Publicidad

Este texto, escrito por Octavio Islas el 23 de agosto de 2025, analiza la reacción de los usuarios ante los cambios en ChatGPT-5, específicamente su frialdad y distanciamiento, y lo relaciona con el campo emergente de la computación afectiva.

El apego emocional de los usuarios a ChatGPT-4 tomó por sorpresa a OpenAI, lo que llevó a restablecer el acceso a versiones anteriores para suscriptores de pago.

📝 Puntos clave

  • OpenAI buscó hacer más "frío" a ChatGPT-5 para minimizar la "complacencia" y ofrecer una "inteligencia de nivel profesional".
  • Los usuarios reaccionaron negativamente a la frialdad de ChatGPT-5, prefiriendo la calidez de versiones anteriores.
  • Publicidad

  • OpenAI inicialmente cortó el acceso a versiones anteriores, generando irritación, y luego lo restableció para suscriptores de pago.
  • El texto vincula la reacción de los usuarios con el campo de la computación afectiva, que busca que las máquinas reconozcan, interpreten y procesen emociones humanas.
  • La computación afectiva tiene aplicaciones potenciales en diversas áreas, como interfaces cerebro-computadora, educación, marketing y publicidad.
  • Se menciona la visión de Kurzweil sobre la fusión entre humanos e inteligencia artificial y la posibilidad de crear tecnología con conciencia.
  • Se destaca la evolución de la relación simbiótica entre humanos y máquinas, que ya no es solo un tema de ciencia ficción.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en la reacción inicial de OpenAI ante la preferencia de los usuarios por la calidez de ChatGPT-4?

La falta de previsión y comprensión del apego emocional de los usuarios a ChatGPT-4. OpenAI no anticipó la fuerte reacción negativa a la frialdad de ChatGPT-5, lo que demuestra una desconexión con las necesidades emocionales de sus usuarios.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto en relación con la computación afectiva?

La exploración del potencial de la computación afectiva para mejorar la interacción entre humanos y máquinas. El texto destaca cómo el reconocimiento y procesamiento de emociones humanas por parte de la IA podría conducir a aplicaciones beneficiosas en diversos campos, desde la educación hasta la salud mental, mejorando la experiencia del usuario y la eficacia de la tecnología.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La visita de Luisa María Alcalde a Pachuca se interpreta como un intento de mantener la unidad y disciplina dentro de MORENA en Hidalgo.

El Partido Verde destapó a Tony Gali López como su candidato a la alcaldía de Puebla.

La adquisición del 10% de Intel por parte de Estados Unidos por 8 mil 900 millones de dólares es un claro ejemplo de este cambio de estrategia.