Publicidad

El texto de Darío Celis, publicado el 18 de julio de 2025, analiza la situación actual de Pemex bajo la nueva administración, señalando decisiones y nombramientos que han afectado negativamente la producción y las finanzas de la empresa estatal. También aborda inversiones de Grupo Bimbo en México.

La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.

📝 Puntos clave

  • Se critica la gestión de Néstor Martínez en Pemex Exploración y Producción (PEP) por cerrar pozos y acelerar el declive de la producción.
  • Se cuestionan los nombramientos en la dirección Jurídica, con la llegada de Rosa Bello Pérez y la contratación de personal sin experiencia en Pemex.
  • Publicidad

  • Se señalan pérdidas millonarias en Pemex Transformación Industrial bajo la dirección de Carlos Armando Lechuga, y la falta de investigación por parte de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro.
  • Se mencionan ascensos y contrataciones de personas vinculadas a Lechuga y Martínez, como Blanca Mendoza, Sergio Rosado y Rubén Ramírez, quienes han sido señalados por irregularidades.
  • Se critica el nombramiento de Gabriel Cadena Salgado en la Dirección Comercial, proveniente de la Comisión Nacional del Agua, y la contratación de personal sin experiencia en el sector energético.
  • Se denuncia el uso de recursos de Pemex para fines personales por parte de Hugo Eduardo Vadillo y la contratación de personal mientras se despiden a miles de trabajadores.
  • Se menciona una reunión entre el CEO de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, y la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar el adeudo de Pemex, que supera los 3 mil 700 millones de pesos.
  • Se destaca la inversión de Grupo Bimbo de 2 mil millones de dólares en México entre 2025 y 2028.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la gestión de Pemex?

La gestión de Pemex se ve afectada por decisiones administrativas cuestionables, nombramientos de personal sin experiencia y acusaciones de corrupción, lo que ha llevado a pérdidas millonarias y una disminución en la producción de petróleo.

¿Qué noticia positiva se menciona en el texto?

La inversión de Grupo Bimbo de 2 mil millones de dólares en México entre 2025 y 2028 es una noticia positiva, ya que generará empleos y fortalecerá la capacidad productiva del país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El problema principal de Morena es la división interna y la desconfianza sembrada por sus propios miembros.

Un dato importante es la acusación de Rosa María Payá a La Jornada de replicar propaganda del régimen cubano.

El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.