🔥 Darío Celis 100% popular La pelea por Frida Kahlo La Unión Europea determinó que "Las Maras" son las legítimas herederas de los derechos de la marca Frida Kahlo.
Manuel López San Martín 70% popular El rey del pleito Gerardo Fernández Noroña es criticado por su estilo de vida lujoso que no se corresponde con sus ingresos declarados.
Carlos Mota 70% popular El transporte como industria crítica El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.
Autor 70% popular La modernidad perdida El libro de Alan Riding sigue siendo relevante en 2025 para entender la relación entre México y Estados Unidos.
Gustavo Rentería 70% popular Entre Alitos y Noroñas Libia Dennise García Muñoz Ledo es presentada como un modelo de política que prioriza el diálogo y la negociación en un contexto de polarización.
Alfredo González 70% popular Noroña vs. Alito; todos pierden El artículo critica duramente la polarización y el espectáculo político en México, personificado en el enfrentamiento entre Noroña y Alito Moreno.
Autor 70% popular Una voz libre y valiente Ricardo Salinas Pliego denuncia un presunto acoso por parte del gobierno actual debido a su postura crítica.
Tere Vale 70% popular El Tarzán vs El Cavernario El texto critica la falta de diálogo y los modos autoritarios de los legisladores en el poder.
José Carreño Figueras 70% popular Una preocupación estadounidense El texto destaca la preocupación de algunos analistas sobre la posibilidad de que las acciones de Donald Trump lo lleven a la dictadura.
Julio Patán 48% popular A golpes en el Senado: la decepción Julio Patán revela su decepción con Gerardo Fernández Noroña no por su riqueza o gustos decorativos, sino por su falta de habilidad en el combate cuerpo a cuerpo.
Alarcón 46% popular Tal Cual El texto se centra en la suscripción a notificaciones para recibir noticias y actualizaciones.
Claudia Ruiz Massieu 34% popular Trump vs. Venezuela: lecciones para México El despliegue naval de EE. UU. en el Caribe es un mecanismo de presión para obtener ventajas en una eventual negociación bilateral.
Amalia Pulido 33% popular Regulación digital y democracia La DSA obliga a las grandes plataformas a identificar riesgos sistémicos vinculados con elecciones y a mitigarlos de manera activa.
Diana López Zurita 32% popular La ignorancia es la fuerza El acceso directo al bachillerato ha mejorado significativamente las opciones de los estudiantes en 2025 en comparación con 2024.
Gabriel Torres 32% popular La censura ya no grita, demanda El acoso judicial contra periodistas en México ha alcanzado niveles sin precedentes, con 51 casos documentados hasta julio de 2025.
Sofía García 32% popular Corrupción agraria en San Luis Potosí El texto denuncia la corrupción en el sistema judicial agrario y la creciente inseguridad en Uruapan.
Adriana Moreno 27% popular El gran perdedor Un dato importante es el contraste entre Fernández Noroña y su sucesora, la senadora Laura Itzel Castillo, hija de Heberto Castillo.
Jannete Guerrero Maya 26% popular Hacia una Ley de Movilidad con perspectiva de derechos humanos La movilidad debe ser incluyente o simplemente no cumple su función.
Mariana Otero 26% popular Guardián Forestal, pasaporte y visa del aguacate michoacano El programa Guardián Forestal monitorea seis millones de hectáreas para detectar deforestación y asegurar la trazabilidad del aguacate.
Luis Miguel Martínez Anzures 26% popular Videovigilancia en la Ciudad de México: hacia una capital tecnológicamente segura La Ciudad de México, con la instalación de 30,400 nuevas cámaras del C5 y una inversión de más de 345 millones de pesos, se posiciona como líder en videovigilancia en América Latina.
Jaime Núñez 25% popular Agua de lluvia para las aulas El programa "Escuelas con Agua" ha llegado a 742 escuelas en 29 estados de México.
José Ignacio Zaragoza 24% popular Decomisos y recaudación: el nuevo rostro de las aduanas La ANAM ha asegurado más de 77 millones de litros de combustibles ilegales de Enero a Agosto de 2025.
Columna Invitada 24% popular Hasta que la decencia pública se haga costumbre Un dato importante es que la autora, Adriana Dávila Fernández, interpuso tres denuncias contra Gerardo Fernández Noroña tras un incidente en el Congreso Local de su estado.
Mónica Laborda 24% popular El eco europeo frente a Gaza: Inter Arma Silent Leges El artículo denuncia la inacción de Europa ante el genocidio en Gaza, priorizando intereses económicos y políticos sobre los derechos humanos.
Columna Invitada 24% popular Cuidar y ser cuidado: no es un favor, es un derecho La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo el pasado 07 de agosto.
Columna Invitada 24% popular Ley de Rentas Justas. La Ciudad frente a su historia La Ley de Rentas Justas es un legado del sexenio de Clara Brugada.
Columna Invitada 24% popular Apps reguladas en una sociedad de derechos La nueva regulación obliga a las empresas de plataformas a afiliar al IMSS a los trabajadores que superen un salario mínimo al mes.
Columna Invitada 23% popular El lamentable nivel en el Senado: Alito vs Noroña El incidente entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña expone la degradación del debate político en México y la erosión de la credibilidad de las instituciones.
Francisco Moreno 22% popular El estilo inicial de un pintor El texto revela una faceta desconocida del pintor José Sámano T., mostrando una colección de obras abstractas y expresionistas que contrastan con sus paisajes más conocidos.
Plácido Morales 22% popular La violencia en el Senado El texto denuncia la agresión física contra el Presidente del Senado como un retroceso en la vida parlamentaria mexicana.
Fernanda Tapia 22% popular ¿Quién es El Mayo? El Mayo Zambada ha estado involucrado en el narcotráfico por más de 50 años, desde 1969.
Heraldo De México 22% popular Bueno, malo y feo El artículo destaca el interés del Real Madrid en el futbolista mexicano Gilberto Mora.
Sacapuntas 20% popular Sacapuntas La reforma electoral es un tema prioritario en la agenda legislativa.
Mariana Gómez Del Campo 0% popular Inundaciones en la Ciudad de México: consecuencia de la corrupción morenista La corrupción en contratos de infraestructura vinculados al control de inundaciones se mide en el sufrimiento ciudadano.