Darío Celis 0% popular “Para qué pagar los 7 mmdd por algo que mañana me pueden quitar” Un dato importante es la posible confrontación entre el gobierno federal y Germán Larrea debido a la intención de Grupo México de adquirir Banamex.
José Carreño Figueras 0% popular El escándalo Epstein revive Un dato importante es la posible implicación del presidente Donald Trump en el caso Epstein, lo que podría generar un nuevo escándalo político.
Carlos Mota 0% popular Oleada de indios con visa H-1B El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.
Manuel López San Martín 0% popular Castigados El evento central del texto es el festejo del primer año de gobierno en el Zócalo, donde la ubicación de ciertos políticos generó controversia.
Alfredo González 0% popular ¿Dónde quedaron los medicamentos? El desabasto de medicamentos y el ridículo en el congreso son los principales problemas señalados por Alfredo González.
Gustavo Rentería 0% popular Que los “mande a la goma” Omar García Harfuch ha demostrado ser más valioso en su rol como Secretario de Seguridad Pública Federal, destacando sus logros en la lucha contra el crimen organizado.
Alarcón 0% popular Tal Cual El texto busca activamente aumentar la base de suscriptores de la fuente de noticias.
Julio Patán 0% popular Una peregrinación a La Chingada El autor describe con sarcasmo las dificultades logísticas y personales que le impiden concretar su peregrinación.
Sofía García 0% popular Hidalgo: robo de identidad con sello oficial El robo de identidad y la falsificación de documentos son problemas crecientes en México, con más de 22 mil denuncias en lo que va de 2025.
Heraldo De México 0% popular Bueno, malo y feo La detención de Filiberto Hernández Monzón, presunto miembro de Los Chapitos, es un punto central del artículo.
Sacapuntas 0% popular Sacapuntas Un dato importante es la creación de un grupo especial para combatir el huachicol fiscal, con resultados positivos según el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz.
Pablo Cruz Alfaro 0% popular Tlalnepantla, gobierno de resultados La disminución del 31.15% en homicidios dolosos entre agosto y septiembre en el Estado de México es un dato clave en materia de seguridad.
Gabriela Jiménez Godoy 0% popular Con Claudia Sheinbaum la educación es el corazón de la transformación El programa de becas beneficia a más de 13 millones de estudiantes.
Facundo Rosas 0% popular Aplicación de la ley no es represión Un dato importante del resumen es que el autor critica la inacción policial frente a las agresiones del "bloque negro" y las posibles motivaciones políticas detrás de esta estrategia.
Jaime Núñez 0% popular Riesgos para el crowdfunding El sector inmobiliario de financiamiento colectivo en México generó proyectos por alrededor de mil millones de pesos el año pasado.
Guadalupe González 0% popular Mesoamérica, América Latina y El Caribe ante la declaratoria Mondiacult 2025 La Mondiacult 2025 busca que la cultura sea un objetivo independiente para el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad en la ONU.
Alejandro Aguirre 0% popular Los acomodos en el evento del Zócalo El texto destaca un reacomodo de figuras políticas en Morena, evidenciado en la ubicación de algunos personajes en la segunda fila durante un evento en el Zócalo.
Jorge Romero Herrera 0% popular Juicio de amparo: Blinda al estado y debilita al ciudadano La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena representa un retroceso en materia de derechos y un debilitamiento de los contrapesos democráticos.
Adriana Delgado 0% popular Movilidad en dos ruedas El aumento en el uso de motocicletas en México entre 2014 y 2024 fue del 294%.
Claudia Ruiz Massieu 0% popular Mundial 2026: una oportunidad única El Mundial 2026 representa una oportunidad estratégica para México que no debe ser ignorada, especialmente en el contexto de la relación con Estados Unidos y la renegociación del T-MEC.
Enrique Sumuano 0% popular El juicio de amparo: ¿medio de defensa o instrumento de política pública? La reforma a la ley de amparo busca limitar el abuso del juicio de amparo, cuando se ha utilizado como un instrumento de lucha política o para buscar cambios en las políticas públicas.
Luis Ignacio Sáinz 0% popular Manuel Eduardo de Gorostiza, espíritu público Manuel de Gorostiza fue una figura clave en la transición de México hacia la independencia y en la construcción de su identidad cultural.
Nicolás Alvarado 0% popular Bailar con la más fea Nicolás Alvarado comparte muchas ideas con Emmanuel Macron, pero critica su falta de tolerancia y su impacto en la inestabilidad política de Francia.
Daniel Francisco 0% popular Es el momento de las Universidades La comunicación efectiva es crucial para combatir la desinformación y defender la reputación de las universidades.
Marco Adame 0% popular Cero Tolerancia La corrupción le pega al corazón del discurso del régimen, centrado en la consigna de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
Manelich Castilla 0% popular Contra la normalización del maltrato policial Un dato importante del resumen es que el autor propone la tipificación agravada de ataques a policías en servicio.
Fernando A. Mora 0% popular El poder de las historias en el nuevo modelo de comunicación La clave para una comunicación efectiva radica en la autenticidad, relevancia, emoción e innovación de las historias.
Juan Luis Montero García 0% popular El poder y su razón de ser… La presidenta Sheinbaum tiene una oportunidad única para transformar México con serenidad, no con estridencia.
Abelardo Rodríguez 0% popular Nueva Misión para Haití La FSP no es una misión de paz, sino una fuerza de represión contra las pandillas en Haití.
José Eduardo Iga 0% popular Bendita regla… La regla del adaptado 20/11 ha permitido la proyección de jóvenes talentos en el fútbol mexicano, como Gilberto Mora, quien a los 16 años ya es titular en primera división.
Columna Invitada 0% popular Invertir en talento: estrategia clave para mercado laboral mexicano La informalidad laboral afecta a más del 50% de la población ocupada en México.
Columna Invitada 0% popular La seguridad que sube desde el sur El estado de Chiapas logró una reducción del 73% en homicidios dolosos, superando la media nacional.
Columna Invitada 0% popular DWM 2025: El futuro del diseño Design Week México (DWM) 2025 celebra la intención del diseño como herramienta de transformación cultural, económica y urbana.
Columna Invitada 0% popular 25 años de la ANFEAMI ANFEAMI organizó 18 Congresos Nacionales y 7 internacionales de manera ininterrumpida durante 18 años.
Columna Invitada 0% popular Voces del sur, justicia para todas La iniciativa busca articular las experiencias de mujeres de las alcaldías del sur de la Ciudad de México en propuestas legislativas y de política pública con enfoque de género e interseccionalidad.
Columna Invitada 0% popular ¿Qué sería de nosotros si no hubiéramos estudiado la secundaria? Un dato importante es que en Jalisco, aproximadamente 4 de cada 100 estudiantes abandonan la secundaria.