Logo de Intelimedios
Intelimedios Texto
  • Home
  • Síntesis informativa gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial

Ranking de Columnas de Opinión

 Miércoles, 12 de noviembre de 2025 

columnas-eleconomista El Economista (15)

columnas-elfinanciero El Financiero (19)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (38)

columnas-eluniversal El Universal (33)

columnas-excelsior Excélsior (23)

columnas-milenio Grupo Milenio (43)

columnas-lajornada La Jornada (11)

columnas-reforma Reforma (16)

Total de 198 columnas

   Telegram o Newsletter
  • Inicio
  •  Ranking de Columnas
  • Del día
Política (94)
Economía (48)
Salud (14)
Deportes (12)
Tecnología (10)
Entretenimiento (9)
Internacional (9)
Tendencias ⚡
Raymundo Riva Palacio
El Financiero

Raymundo Riva Palacio

0% popular

Porqué es Súper Adán

El poder de López Hernández sobre la presidenta radica en que el pilar que lo sostiene es Andrés Manuel López Obrador.

Mario Maldonado
El Universal

Mario Maldonado

0% popular

Medina Mora llega al CCE y empresarios endurecen el tono

La llegada de José Medina Mora a la presidencia del CCE marca un cambio en la estrategia política de la Iniciativa Privada (IP) frente al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Pascal Beltran Del Rio
Excélsior

Pascal Beltran Del Rio

0% popular

Ya van siete años de “atender las causas” …y nomás no terminan

La impunidad en México supera el 80% en casos de homicidio doloso, anulando el efecto disuasorio de la ley.

Darío Celis
El Heraldo de México

Darío Celis

0% popular

Revisión del T-Mec no augura beneficios a México

Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la posibilidad de un acuerdo "descafeinado" que no beneficie a México.

Darío Celis
El Heraldo de México

Darío Celis

0% popular

Revisión del T-Mex augura beneficios a México

Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la posibilidad de que Estados Unidos busque un acuerdo "descafeinado" que no beneficie a México.

Darío Celis
El Heraldo de México

Darío Celis

0% popular

Revisión del T-Mex no augura beneficios a México

Un dato importante es la incertidumbre que existe en las empresas globalizadas sobre el futuro del T-MEC, lo que ha llevado a algunas a trasladar su producción a Estados Unidos.

Enrique Quintana
El Financiero

Enrique Quintana

0% popular

¿Cómo será el CCE de José Medina Mora?

El arribo de Medina Mora sugiere un enfoque que mezcla empresa, academia y gremio, con reputación de interlocutor firme y dialogante.

Salvador Garcia Soto
El Universal

Salvador Garcia Soto

0% popular

Vejez y violencia acabaron con bono demográfico

El homicidio doloso es la principal causa de defunción entre las personas de 15 a 44 años en México, según datos del INEGI en 2024.

Salvador Camarena
El Financiero

Salvador Camarena

0% popular

La doble muerte de Carlos Manzo

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la situación de Carlos Manzo y la estrategia del gobierno de Peña Nieto para desacreditar a líderes de autodefensas en Michoacán.

Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín

0% popular

¿Otra vez descabezar bandas?

El dato importante es que el plan se centra en la captura de los líderes del narcotráfico por parte de las Fuerzas Especiales de la Marina.

Carlos Marín
Grupo Milenio

Carlos Marín

0% popular

El asalto a la autonomía de la UNAM

La UNAM enfrenta 42 amenazas de bomba, interrupciones constantes y vandalismo, lo que sugiere un ataque sistemático a su funcionamiento.

Ciro Gomez Leyva
Excélsior

Ciro Gomez Leyva

0% popular

Sí se pudo hacer mucho más

La caída del 37% en el promedio diario de homicidios entre septiembre de 2024 y octubre de 2025 es un dato central en el análisis.

Macario Schettino
El Financiero

Macario Schettino

0% popular

Buscando el fondo

La industria en su conjunto está por debajo de los niveles de 2018 por segundo mes consecutivo.

Carlos Puig
Grupo Milenio

Carlos Puig

0% popular

Los políticos michoacanos. Breve historia

Un dato importante del resumen es que el autor destaca la recurrencia de intervenciones federales en Michoacán durante los últimos 20 años, lo cual genera dudas sobre la efectividad del nuevo plan.

Jorge Fernandez Menendez
Excélsior

Jorge Fernandez Menendez

0% popular

Seguridad sin manipulaciones

Un dato importante es la denuncia de Fernández Menéndez sobre la manipulación de cifras de seguridad por parte del gobierno federal para defender la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

Carlos Loret De Mola
El Universal

Carlos Loret De Mola

0% popular

¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?

La percepción de la gente sobre la violencia en México no ha bajado, sino que ha subido, según datos del Inegi.

Carlos Mota
El Heraldo de México

Carlos Mota

0% popular

El culebrón de Ortopedia Ana

El Juzgado Sexto de Distrito en la Ciudad de México permitió que Ortopedia Ana continúe suministrando pañales de baja calidad al sector salud.

Sergio Sarmiento
Reforma

Sergio Sarmiento

0% popular

Raja política

Un dato importante es que Jorge Antonio Sánchez Ortega ya había sido exonerado en instancias judiciales previas.

Alejo Sanchez Cano
El Financiero

Alejo Sanchez Cano

0% popular

La revocación de mandato, farsa de dictadores

La principal preocupación del autor es que adelantar la revocación de mandato a 2027 podría ser una estrategia para perpetuar el poder de Morena y manipular las elecciones.

Francisco Garfias
Excélsior

Francisco Garfias

0% popular

El cochinero del huachicol y la #LeyReembolso

La recaudación en aduanas alcanzó un billón 275 mil millones de pesos de enero a noviembre, un aumento del 24.3% en comparación con la administración anterior.

Gil Gamés
Grupo Milenio

Gil Gamés

0% popular

Morena rinde homenaje a Figueroa, el Tigre de Huitzucol

El homenaje a Rubén Figueroa se realizó en cumplimiento al calendario cívico oficial de la Ley 761 sobre los símbolos de identidad y pertenencia de los guerrerenses.

Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio

Joaquín López-Dóriga

0% popular

La Presidenta dijo sí

La reforma busca emparejar la consulta de revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027, donde se elegirán más de 4 mil 269 cargos.

Frentes Politicos
Excélsior

Frentes Politicos

0% popular

Frentes Políticos / 12 de noviembre de 2025

La colaboración entre México y Estados Unidos en la Operación Frontera Norte, liderada por Claudia Sheinbaum, resulta en la detención de casi 9 mil personas y el decomiso de grandes cantidades de fentanilo.

Bajo Reserva
El Universal

Bajo Reserva

0% popular

¿Cortando los cabos del asesinato del alcalde Carlos Manzo?

Un dato importante es la revisión integral del sector de apuestas en línea ordenada por la Secretaría de Gobernación, revelando la existencia de plataformas no registradas por el gobierno.

Trascendió
Grupo Milenio

Trascendió

0% popular

Trascendió

La ausencia de Kenia López Rabadán y las acciones de Sergio Gutiérrez Luna generan controversia en la Cámara de Diputados.

Lourdes Mendoza
El Financiero

Lourdes Mendoza

0% popular

La senadora Mariela Gutiérrez Escalante y su red de nepotismo en Tecámac

La senadora Mariela Gutiérrez Escalante es acusada de nepotismo en el municipio de Tecámac, controlando el presupuesto y las decisiones políticas a través de familiares y allegados.

Jeanette Leyva
El Financiero

Jeanette Leyva

0% popular

¿Qué piensan las 111 familias más influyentes del mundo?

El 90% de las familias más influyentes del mundo considera que la verdadera riqueza reside en el tiempo, la salud y las relaciones, no solo en el dinero.

F. Bartolomé
Reforma

F. Bartolomé

0% popular

TEMPLO MAYOR

La coincidencia de eventos y decisiones judiciales levantan sospechas sobre posibles estrategias gubernamentales.

Sofía García
El Heraldo de México

Sofía García

0% popular

Zacatecas: el catálogo del horror

Un alumno (o más) utilizó Inteligencia Artificial para crear imágenes falsas de contenido sexual de más de 400 estudiantes de la Secundaria Técnica No. 1 en Zacatecas.

Leo Zuckermann
Excélsior

Leo Zuckermann

0% popular

Planes y más planes…

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de atención a la complicidad entre autoridades políticas de Michoacán y el crimen organizado, especialmente dentro del partido Morena.

José Carreño Figueras
El Heraldo de México

José Carreño Figueras

0% popular

Trump y las iglesias

Un dato importante es la potencial división dentro del electorado católico y protestante en Estados Unidos debido a las políticas migratorias de Trump.

Jonathan Ruiz
El Financiero

Jonathan Ruiz

0% popular

La gran historia de La Comer que ya rebasó a Soriana

Un dato importante es que La Comer, liderada por los hermanos Carlos, Alejandro y Luis Felipe González Zabalegui, tiene un valor de mercado actual de 46,327 millones de pesos, superando los 44,234 millones de pesos de Soriana.

Yuriria Sierra
Excélsior

Yuriria Sierra

0% popular

La revocación, ¿pero de quién?

El adelanto de la revocación de mandato permite a Sheinbaum liberarse del control que López Obrador buscaba ejercer sobre ella a través de este mecanismo.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

0% popular

Michoacán: revelaciones ominosas

La ejecución extrajudicial del presunto asesino del alcalde Carlos Manzo desvía la atención del crimen organizado hacia posibles motivaciones políticas.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

0% popular

El Correo Ilustrado

Un dato importante es la denuncia de un desfalco de casi 50 mil pesos en una tarjeta de vales de despensa.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

0% popular

América Móvil va por 15,000 millones de pesos

América Móvil planea obtener hasta 15,000 millones de pesos con la reapertura de dos bonos en el extranjero.

Álvaro Cueva
Grupo Milenio

Álvaro Cueva

0% popular

'Buenas noches, SíMi' con Fernanda Tapia

Fernanda Tapia es considerada la mejor comunicadora de México por su versatilidad y profesionalismo.

Catón
Reforma

Catón

0% popular

Sospecha

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

0% popular

Junior H genera dolores de cabeza al América

La presentación de Junior H podría obligar al América a cambiar el horario de su partido de liguilla contra el Monterrey.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

0% popular

Un solari será el nuevo técnico del Pachuca

El nuevo entrenador del Pachuca será el argentino Esteban Solari.

Jose Yuste
Excélsior

Jose Yuste

0% popular

Medina Mora llega al CCE con el aval de CMN, G10 y Slim

José Medina Mora fue elegido presidente del CCE gracias, en gran parte, al apoyo del CMN y a su capacidad de diálogo con el gobierno.

Alfredo González
El Heraldo de México

Alfredo González

0% popular

Va la consulta por Revocación de Mandato

La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".

Gustavo Rentería
El Heraldo de México

Gustavo Rentería

0% popular

Elecciones onerosas y la ratificación

Un dato importante es que la reforma constitucional para empatar la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027 o las presidenciales de 2028 podría generar mayor participación ciudadana.

Manuel López San Martín
El Heraldo de México

Manuel López San Martín

0% popular

Morena vs. Morena

El ala dura de la 4T busca atrincherarse en Morena para influir en las candidaturas de 2027 y presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Alarcón
El Heraldo de México

Alarcón

0% popular

Tal Cual

El texto busca aumentar la interacción con el público a través de suscripciones.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

0% popular

Dividendos

Aeroméxico inaugurará vuelos directos de Monterrey a París–Charles de Gaulle en el verano de 2026.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

0% popular

Bueno, malo y feo

El escritor David Szalay ganó el Premio Brooker por su novela Flesh.

Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio

Jairo Calixto Albarrán

0% popular

Riqui Riquín maniaquín

Un dato importante es la crítica a la oposición por no participar activamente en la revocación de mandato y luego quejarse de sus resultados.

David Paramo
Excélsior

David Paramo

0% popular

Va solito

José Medina Mora es el único candidato a la presidencia del CCE, respaldado por el CMN.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

0% popular

Martínez Alcántara, 1-0, embalado, al GM Sarana

El GM José Eduardo Martínez Alcántara vence a Alexei Sarana, campeón europeo 2023, en la Copa Mundial FIDE.

Confidencial
El Financiero

Confidencial

0% popular

Trabajo silencioso de Omar

La reducción del 37% en homicidios dolosos en Octubre es atribuida al trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar García Harfuch.

Julio Patán
El Heraldo de México

Julio Patán

0% popular

El Plan Michoacán y “las causas del problema”

El despliegue de 10,000 soldados en Michoacán plantea interrogantes sobre la efectividad de la estrategia de seguridad del gobierno anterior.

Kiosko
El Universal

Kiosko

0% popular

Rocío Nahle y su gabinete se dan “aumentazo”; ella dice que no sabía

El texto revela posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos y la falta de atención a las necesidades de la población en varios estados de México.

Alicia Salgado
Excélsior

Alicia Salgado

0% popular

El costo de la PGLTM: debate sobre la mesa

El costo estimado de la propuesta para los operadores es de 4,053,652,389.40 pesos.

El Caballito
El Universal

El Caballito

0% popular

Refuerzan fronteras entre Edomex y Michoacán

El Estado de México blinda sus fronteras con Michoacán con 260 elementos estatales tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

0% popular

Privacidad y seguridad en las transacciones digitales

El 96% de los bancos a nivel mundial ya están implementando estrategias de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI).

Sacapuntas
El Heraldo de México

Sacapuntas

0% popular

Sacapuntas

El INE lanza la licitación de la nueva Credencial para Votar 2026 con un proceso riguroso y transparente.

Marco A. Mares
El Economista

Marco A. Mares

0% popular

México no discrimina empresas de EU; energía y poder judicial, no son tema

El gobierno mexicano afirma que los temas de energía y reforma judicial no son parte de las discusiones previas a la revisión del T-MEC.

Alfredo La Mont Iii
Excélsior

Alfredo La Mont Iii

0% popular

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 12 noviembre 2025

Un dato importante del resumen es que el texto aborda tanto la identidad cultural mexicana en el extranjero como un tema de salud mental como es el TDAH.

José Fonseca
El Economista

José Fonseca

0% popular

Morena: ya tiene su “nomenklatura”

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la estructura de Morena y la nomenklatura de la Unión Soviética.

La Tremenda Corte
Grupo Milenio

La Tremenda Corte

0% popular

La Tremenda Corte

La oposición logró modificar la Glosa del Primer Informe de Gobierno para exigir respuestas directas de los funcionarios.

Eduardo Ruiz-Healy
El Economista

Eduardo Ruiz-Healy

0% popular

México, en donde la percepción es más creíble que la realidad

Un dato importante es que el 93.2% de los delitos cometidos en 2024 no se denunciaron o no derivaron en una carpeta de investigación.

Opinion Del Experto Nacional
Excélsior

Opinion Del Experto Nacional

0% popular

1.5 °C: la promesa rota

El objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C parece ya inalcanzable.

Enrique Campos Suárez
El Economista

Enrique Campos Suárez

0% popular

El costo energético de desafiar a Trump

La iniciativa busca iniciar un panel de solución de controversias bajo el T-MEC debido a la supuesta discriminación contra empresas estadounidenses en el sector energético.

Manuel J. Jáuregui
Reforma

Manuel J. Jáuregui

0% popular

Dinamitado

El T-MEC está en riesgo de ser anulado debido a las políticas energéticas discriminatorias de México.

Alberto Aguirre
El Economista

Alberto Aguirre

0% popular

Del rescate al colapso

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México sirve como un ominoso precedente de negligencia y falta de mantenimiento.

Garra De León
Grupo Milenio

Garra De León

0% popular

Garra de León

El texto revela tensiones internas dentro del PAN en Guanajuato respecto al matrimonio igualitario.

Julio Hernández López
La Jornada

Julio Hernández López

0% popular

Astillero

Un dato importante del resumen es la crítica a la benevolencia con la que se ha tratado el caso de Javier Duarte por parte de diferentes administraciones.

El Pájaro Carpintero
Grupo Milenio

El Pájaro Carpintero

0% popular

El Pájaro Carpintero

El texto denuncia el cacicazgo y acaparamiento en los mercados de Tulancingo, así como la controversia por el ajuste de tarifas.

Se Comenta
Grupo Milenio

Se Comenta

0% popular

Se Comenta

El IMPI otorgó la denominación de origen del mezcal a 800 productores de 15 municipios del Estado de México.

Armando Fuentes Aguirre
Reforma

Armando Fuentes Aguirre

0% popular

MIRADOR

El rey Cleto está escribiendo sus memorias, pero se duda de su honestidad y autocrítica.

Trascendió Puebla
Grupo Milenio

Trascendió Puebla

0% popular

Trascendió Puebla

La reconfiguración del mapa delictivo en Puebla se agudiza por el envío de elementos de la Guardia Nacional y la Defensa a Michoacán.

San Cadilla
Reforma

San Cadilla

0% popular

El infierno de Neymar

El regreso de Neymar Jr. al Santos de Brasil es considerado peor que el de "Chicharito" a Chivas.

Inversiones
Grupo Milenio

Inversiones

0% popular

InVersiones

El Palacio de Hierro celebra 10 años de su remodelación con una inversión de más de 300 millones de dólares.

Adrian Rueda
Excélsior

Adrian Rueda

0% popular

Disputan viejos perredistas el MC

Un dato importante es el análisis de cómo figuras del PRD, tras la pérdida de su registro, buscan ahora oportunidades en Movimiento Ciudadano.

Susana Moscatel
Grupo Milenio

Susana Moscatel

0% popular

Cintas buenas, taquilla mala

La calidad cinematográfica no siempre se traduce en éxito de taquilla.

Desbalance
El Universal

Desbalance

0% popular

¿Se le subirá el azúcar a la inflación?

El texto destaca el aumento de aranceles al azúcar extranjera por parte del gobierno.

Ana Paula Ordorica
El Universal

Ana Paula Ordorica

0% popular

Trump y el arte de ganar perdiendo

El Partido Demócrata se quedó con las manos vacías a pesar de tener una ventaja electoral.

Templete
Grupo Milenio

Templete

0% popular

Templete

El nombramiento de Tayra Patricia Salcido Chávez como Tesorera del Congreso de Coahuila es un hito histórico.

De Jefes
El Financiero

De Jefes

0% popular

Tequila mexicano, ‘sin miedo’ a Trump

Casa Tierra Cobriza planea que el 15 por ciento de su portafolio provenga de Estados Unidos en un año.

Circuito Interior
Reforma

Circuito Interior

0% popular

CIRCUITO INTERIOR

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) emitió una "Propuesta" en lugar de una recomendación formal sobre la contaminación del agua.

Victor Piz
El Financiero

Victor Piz

0% popular

¿Y el nearshoring en México, apá?

El nearshoring en México ha entrado en una fase de pausa debido a la incertidumbre arancelaria y las tensiones comerciales globales.

Carlos Fernández-Vega
La Jornada

Carlos Fernández-Vega

0% popular

México SA

El Grupo Salinas deberá pagar más de 49 mil millones de pesos al SAT por concepto de ISR, actualización, recargos y multas.

Jorge Castaneda
El Universal

Jorge Castaneda

0% popular

Tren Maya, un costoso capricho

El Tren Maya es redundante y no genera un impacto económico significativo en las comunidades locales.

El Contador
Excélsior

El Contador

0% popular

El Contador / 12 de noviembre de 2025

La inversión en infraestructura para IA en México superará los 16,225 millones de pesos en 2026.

Capitanes
Reforma

Capitanes

0% popular

CAPITANES

El texto destaca la búsqueda de formalización de conductores de aplicaciones como Uber, ofreciéndoles acceso a servicios financieros y créditos.

Ciro Murayama
El Financiero

Ciro Murayama

0% popular

Revocación de mandato: radiografía de un engaño

La revocación de mandato de 2022 fue una operación impulsada desde el poder, no un ejercicio ciudadano genuino.

J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio

J. Jesús Rangel M.

0% popular

INE y seguros; AME, Banamex, Esentia

Seguros Banorte tiene la posibilidad de apelar y ganar la licitación del INE debido a su oferta económica significativamente menor y a la debilidad del argumento técnico utilizado para su descalificación.

Jose Carreno Carlon
El Universal

Jose Carreno Carlon

0% popular

Cruje la nomenklatura con revocatorio y Michoacán

El texto critica las maniobras políticas y los posibles efectos negativos de estas decisiones en la estabilidad del país.

Jaime Núñez
El Heraldo de México

Jaime Núñez

0% popular

Alimentos, información y tecnología

El texto resalta la importancia de la sostenibilidad en eventos masivos como el Corona Capital, demostrando que la rentabilidad y la responsabilidad ambiental pueden coexistir.

Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio

Diego Enrique Osorno

0% popular

El orden del desorden

La guerra del narco no es solo un problema "mexicano", sino una manifestación local de una guerra global por la rentabilidad del caos.

Crimen Castigo
El Universal

Crimen Castigo

0% popular

Respuestas lamentables

La falta de transparencia y la dificultad para obtener información son los principales problemas señalados en el texto.

Maribel Ramírez Coronel
El Economista

Maribel Ramírez Coronel

0% popular

El biobanco oriGen, una mina de oro genética en México

El Proyecto oriGen representa una apuesta audaz del Tecnológico de Monterrey para posicionar a México como un jugador clave en el campo de la genómica.

Puntog
Reforma

Puntog

0% popular

PUNTOG

El texto destaca la presencia de varias celebridades en Las Vegas con motivo de los Latin Grammys.

Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio

Miguel Ángel Vargas

0% popular

¿Ya acabó la contingencia?

La percepción de abandono por parte de los damnificados es un punto central del texto.

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

Enrique Galván Ochoa

0% popular

Dinero

La disminución del 37% en los homicidios dolosos en los últimos 13 meses es un dato relevante.

Juan Carlos Sanchez Magallan
Excélsior

Juan Carlos Sanchez Magallan

0% popular

Michoacán

Un dato importante es que el texto plantea la despenalización de las drogas como una posible solución para debilitar a los cárteles en Michoacán.

Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México

Pablo Cruz Alfaro

0% popular

Desbocados en busca de hueso, andan políticos mexiquenses

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó una reducción del 42% en el promedio diario de homicidios dolosos en el Estado de México.

Patricia Armendáriz
Grupo Milenio

Patricia Armendáriz

0% popular

Amparo Mexicano

El texto destaca una disminución significativa en la tasa de homicidios durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, contrastando con el aumento drástico durante el mandato de Felipe Calderón.

Raudel Avila
El Universal

Raudel Avila

0% popular

La Libertad de Vuelta

El evento "La Libertad de Vuelta" busca revivir el espíritu del Encuentro Vuelta de hace 35 años, pero en un contexto político y mediático diferente.

Adriana Sarur
El Heraldo de México

Adriana Sarur

0% popular

Repensar el acoso

El 70.1% de las mexicanas de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia.

Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada

Alfredo Jalife-Rahme

0% popular

Bajo la lupa

Un dato importante es la acusación de que Zelensky estaría implicado en el atentado contra Donald Trump y en el homicidio de Charlie Kirk.

Martin Espinosa
Excélsior

Martin Espinosa

0% popular

El video incómodo

Un dato importante es la posible purga de funcionarios afines a Emilio Barriga tras su renuncia.

Sergio Aguayo
Reforma

Sergio Aguayo

0% popular

Michoacán

Un dato alarmante es el aumento de 69 mil miembros en los cárteles entre 2012 y 2025, alcanzando un total de 183 mil efectivos.

Luis García Abusaíd
Grupo Milenio

Luis García Abusaíd

0% popular

Jóvenes Sicarios: Opción de Vida (2)

Más de 500 mil ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles.

Adriana Malvido
El Universal

Adriana Malvido

0% popular

La Reina Roja y sus colegas en Madrid

La Reina Roja de Palenque, Tz’akab’ Ahaw, es la figura central de la exposición, ocupando un lugar destacado en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Paola Dominguez Boullosa
Excélsior

Paola Dominguez Boullosa

0% popular

Esa vida que desea VII. Nuevos hábitos

El texto enfatiza que la transformación personal es un proceso continuo de autodescubrimiento y evolución, no una meta fija.

Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio

Epigmenio Ibarra

0% popular

En México: “no pasarán”

El autor establece un paralelismo entre el auge del fascismo en el siglo XX y las estrategias actuales de ciertos sectores políticos en México.

Xochitl Galvez
El Universal

Xochitl Galvez

0% popular

Verdugo y víctima

Se estima que 40 mil jóvenes son reclutados anualmente por cárteles en México.

Jaime Zambrano
Grupo Milenio

Jaime Zambrano

0% popular

Amiga Confidente ante ansiedad

El programa "Amiga Confidente" ofrece atención psicológica en línea a migrantes, abordando problemas de ansiedad, estrés y depresión.

Roberto Gómez Junco
Reforma

Roberto Gómez Junco

0% popular

Casos y cosas

El Toluca se consolida como el principal candidato al título tras recuperar el liderato.

Arturo Mcfields Yescas
El Economista

Arturo Mcfields Yescas

0% popular

CELAC calla sobre presos políticos, pero intercede por dictaduras de Cuba y Venezuela

La CELAC es criticada por no condenar las violaciones a los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Manuel Molano
El Financiero

Manuel Molano

0% popular

Adiós a la manufactura

La manufactura global como proporción del PIB ha declinado en los últimos 5 años, incluso en China.

Diana N. Ronquillo
El Economista

Diana N. Ronquillo

0% popular

El T-MEC, la última esperanza

La renegociación del T-MEC se vislumbra como una esperanza para revertir o suavizar los riesgos derivados de las reformas en México.

Carlos Velazquez
Excélsior

Carlos Velazquez

0% popular

Nayarit entra a la junta de ONU Turismo

El texto destaca la inesperada inclusión de Nayarit en la junta directiva mundial de ONU Turismo, impulsada por Zurab Pololikashvili.

Guadalupe González
El Heraldo de México

Guadalupe González

0% popular

De la IV Reunión de la CELAC y la Unión Europea

La Declaración de Santa Marta abarca 52 puntos clave que buscan fortalecer la cooperación birregional en áreas cruciales.

Alfredo Duplan
El Economista

Alfredo Duplan

0% popular

El arte (y el riesgo) de venderle a las grandes cadenas de retail

Un contrato atractivo puede volverse un problema si la empresa no tiene suficiente capital para soportar los plazos de cobro o los descuentos comerciales.

Atzayaelh Torres
El Financiero

Atzayaelh Torres

0% popular

La culpa es de las petroleras

La secretaria Luz Elena González culpó a las petroleras privadas del fracaso de la reforma energética de 2013.

Fernando Vazquez Rigada
El Universal

Fernando Vazquez Rigada

0% popular

Despertar

El asesinato de Carlos Manzo es el detonante de la crisis social.

Gabriela Gorab
El Economista

Gabriela Gorab

0% popular

Dumas, el Louvre y la Revalorización Femenina en la Economía del Arte

La adquisición de "Liaisons" por el Louvre no es solo un evento artístico, sino un hito económico y social que impacta la narrativa del poder femenino en el arte.

Facundo Rosas
El Heraldo de México

Facundo Rosas

0% popular

Cifras sobre extorsión, ¿A qué jugamos?

Un dato importante es la discrepancia entre las 83 mil 800 llamadas recibidas en el 089 y las solo 2 mil 929 carpetas de investigación abiertas.

Adriana Delgado
El Heraldo de México

Adriana Delgado

0% popular

Colosio: El silencio cómplice

Un dato importante es la reapertura del caso por Andrés Manuel López Obrador en 2024 y la detención de Antonio Sánchez Ortega, presunto segundo tirador.

Héctor Faya
Grupo Milenio

Héctor Faya

0% popular

La escuela donde la IA se volvió arma

Más de 400 alumnas fueron víctimas de imágenes manipuladas con IA.

Juana Ramirez
Excélsior

Juana Ramirez

0% popular

Ella es Armida

El nombramiento de la doctora Armida Zúñiga como comisionada federal de la Cofepris representa un cambio significativo, al ser la primera mujer en ocupar este cargo.

Fernando Fuentes
Grupo Milenio

Fernando Fuentes

0% popular

Segundo Congreso Nacional de la Fenasscyt

La FENASSCYT ha sido crucial en la defensa de los derechos laborales ante los problemas presupuestales y normativos.

Juan Becerra Acosta
La Jornada

Juan Becerra Acosta

0% popular

Montaje 2.0: marcha Z = X revolcada

El autor establece una preocupante analogía entre las tácticas de manipulación nazi y las estrategias políticas contemporáneas en México.

Mauricio Farah
El Universal

Mauricio Farah

0% popular

Carlos Manzo y la tragedia invisible

El texto destaca la tragedia de que un joven sea utilizado como herramienta por el crimen organizado, contrastando con la labor del alcalde asesinado, quien buscaba proteger a la comunidad de esa misma amenaza.

Mario A. Arteaga
Grupo Milenio

Mario A. Arteaga

0% popular

Ingreso, inflación y bienestar (y II)

Un dato importante es que este "ingreso digno" se basa en el costo estimado de una canasta de satisfactores básicos para una familia de cuatro integrantes.

Virgilio Rincon Salas
El Universal

Virgilio Rincon Salas

0% popular

Cortinas de humo para un país que se cae en pedazos

La corrupción y la impunidad son los principales problemas que aquejan a México, según el autor.

Jorge Romero Herrera
El Heraldo de México

Jorge Romero Herrera

0% popular

Por los jóvenes vale la pena luchar por México

El PAN busca construir la base de participación ciudadana más grande de su historia para las elecciones de 2027.

Kimberly Armengol
Excélsior

Kimberly Armengol

0% popular

¿Aburridos de Trump?

El texto destaca el hartazgo del electorado estadounidense con la polarización y los incumplimientos de promesas.

Ruth Rodriguez
Excélsior

Ruth Rodriguez

0% popular

Un país en alerta: diabetes, una epidemia silenciosa

La diabetes es la segunda causa de muerte en México, con 112 mil 577 muertes registradas el año pasado.

Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal

Hugo Alfredo Hinojosa

0% popular

Carta a Guillermo del Toro

La frase "Solo cuando te lastimo me prestas atención" es central para entender la tragedia de la criatura.

Carlos Ornelas
Excélsior

Carlos Ornelas

0% popular

Violencia y discriminación escolar

La frase "los maestros no somos cuidadores" refleja una problemática más profunda sobre las condiciones laborales y la falta de recursos en las escuelas.

Roy Campos
El Economista

Roy Campos

0% popular

Inseguridad: ¿Combatir las causas? ¿Cuáles?

La verdadera causa de la inseguridad no es una condición de pobreza, sino la corrupción generalizada.

Miguel Zárate Hernández
Grupo Milenio

Miguel Zárate Hernández

0% popular

Nuevos retos para Jalisco

Un dato importante es la posible exclusión de Jalisco del presupuesto federal por motivos políticos.

Nicolás Alvarado
El Heraldo de México

Nicolás Alvarado

0% popular

Beetlejuice o el fin de la polarización

El artículo destaca un cambio generacional en la política demócrata estadounidense, alejándose de la polarización y la confrontación directa.

Alejandro Aguirre
El Heraldo de México

Alejandro Aguirre

0% popular

¿A dónde irá Javier Duarte? (Cuando salga)

Un dato importante es la especulación sobre la posible reincorporación de Javier Duarte a la política veracruzana, a pesar de su pasado delictivo.

Herles Velasco
El Universal

Herles Velasco

0% popular

Editoriales, libre acceso y resistencia digital

La censura de libros ya no se limita a la eliminación física, sino que se extiende al control algorítmico del acceso a la lectura digital.

Bertha Orozco
Grupo Milenio

Bertha Orozco

0% popular

Si tocan a la presidenta

El incidente contra la Presidenta expone la vulnerabilidad de todas las mujeres.

Avelina Lésper
Grupo Milenio

Avelina Lésper

0% popular

El círculo de los días

La violencia en la novela de Ken Follet es un reflejo del salvajismo presente en la sociedad actual.

Enrique Olivares
El Universal

Enrique Olivares

0% popular

Carlos Manzo, una estrella; Grecia Quiroz, un astro. Ambos, una esperanza

El asesinato de Carlos Manzo y el ascenso de Grecia Quiroz podrían marcar un punto de inflexión en la lucha contra la criminalidad y la corrupción en México.

Leonardo Schwebel
Grupo Milenio

Leonardo Schwebel

0% popular

Epidemia de la ignorancia

El resurgimiento del sarampión es un reflejo de la descomposición de la confianza en las instituciones y la preferencia por la desinformación sobre la ciencia.

Daniel Francisco
El Heraldo de México

Daniel Francisco

0% popular

El sueño comunitario

El texto destaca la importancia de contar historias locales para conectar con la comunidad y desafiar el modelo de negocio tradicional de los medios.

Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio

Alfonso Torres Hernández

0% popular

Despertar crítico en educación

Un dato importante es la necesidad de que el Estado asuma su responsabilidad política en la transformación educativa, más allá del papel del docente.

Clemente Ruiz Duran1
El Financiero

Clemente Ruiz Duran1

0% popular

Michoacán: cómo reconstruir el desarrollo

El texto subraya la necesidad de una reconstrucción profunda de la base económica, institucional y comunitaria de Michoacán para erradicar el narcotráfico.

Alicia Ivette Sierra Sosa
Grupo Milenio

Alicia Ivette Sierra Sosa

0% popular

La educación que evolucionó

El texto enfatiza la importancia de no olvidar las lecciones aprendidas durante la pandemia, especialmente la solidaridad y la capacidad de adaptación.

David Razú
Grupo Milenio

David Razú

0% popular

Mamdani y la derrota del miedo, señales desde Nueva York

El triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York podría marcar un cambio en la percepción sobre la viabilidad de políticas progresistas a nivel global.

Rubén Rodríguez
Grupo Milenio

Rubén Rodríguez

0% popular

Carrasquilla-Mier, entre pleitos y soberbia arbitral

Un punto central es la controversia en torno a los audios del VAR en el partido entre Cruz Azul y Pumas, específicamente la jugada entre Carrasquilla y Mier.

Jorge Reynoso M.
Grupo Milenio

Jorge Reynoso M.

0% popular

Tenga en cuenta que...

Un dato importante es que el autor anónimo enfatiza la importancia de perdonar, no como un favor al ofensor, sino como una liberación personal.

Carolina Monroy
Grupo Milenio

Carolina Monroy

0% popular

Dentro de casa

El texto destaca la preocupación por la sustitución de la compañía humana y las experiencias sensoriales por interacciones virtuales y la estandarización de las emociones a través de emoticones.

Sergio Torres Ávila
El Heraldo de México

Sergio Torres Ávila

0% popular

México alza el sombrero

El "Movimiento del Sombrero" se presenta como una respuesta al hartazgo y la violencia, ofreciendo un nuevo lenguaje para el descontento social en México.

José Cruz Hernández Moreno
Grupo Milenio

José Cruz Hernández Moreno

0% popular

Preocupaciones sobre la IA

La principal preocupación es la falta de transparencia en el desarrollo y uso interno de la IA por parte de las empresas.

Karen Torres Aguilar
El Heraldo de México

Karen Torres Aguilar

0% popular

El Mundial 2026, una oportunidad para México

El principal desafío para México radica en garantizar la seguridad y la movilidad eficiente para los más de 5.5 millones de visitantes esperados en las tres ciudades sede.

David Medrano
Grupo Milenio

David Medrano

0% popular

Bélgica enfrentaría a la Selección Mexicana

SUM tiene un acuerdo verbal con la Selección de Bélgica para un partido amistoso contra México el 25 de marzo.

Carlos Gutiérrez
Grupo Milenio

Carlos Gutiérrez

0% popular

Florida

El autor se sorprende por la informalidad y el uso de jerga coloquial por parte de una IA.

Heriberto Murrieta
Reforma

Heriberto Murrieta

0% popular

Contrastantes

El texto destaca la frustrada confrontación entre Jaime Lozano y Efraín Juárez en el Play-In del torneo mexicano.

Mauricio Jalife
El Financiero

Mauricio Jalife

0% popular

Promueve la Barra lineamientos urgentes para uso de IA en servicios legales

El documento más completo, orientador e influyente sobre el uso ético de la IA en la abogacía es el desarrollado por la Barra Mexicana.

Daniela Pacheco
Grupo Milenio

Daniela Pacheco

0% popular

Daniel Noboa: el imitador de Bukele

El texto critica fuertemente la gestión de Daniel Noboa, acusándolo de priorizar la imagen y la propaganda sobre la resolución de los problemas reales de Ecuador.

Daniela Nuño
Grupo Milenio

Daniela Nuño

0% popular

No lo dejes para ‘Después’ nuestro cine jalisciense

El cine en Jalisco se presenta como un polo alternativo y descentralizado en México.

Gabriela Jiménez Godoy
El Heraldo de México

Gabriela Jiménez Godoy

0% popular

Sheinbaum impulsa presupuesto con justicia, igualdad y humanismo

El Anexo 13 destinado a la igualdad de género alcanza 599 mil 145 millones de pesos, un aumento del 1.5% respecto a 2025, equivalente al 1.5% del PIB.

Omar Cepeda
El Financiero

Omar Cepeda

0% popular

Politizar la muerte del planeta

El año 2023 fue el más letal en México en cuanto a olas de calor, con 421 muertes, un aumento del 902% respecto a 2022.

Gabriela Warkentin
Reforma

Gabriela Warkentin

0% popular

Derecha, juventud y disputas

Un dato importante del resumen es la preocupación de la autora por la falta de estudio sobre los sentimientos políticos y ánimos sociales de la juventud mexicana, y su posible inclinación hacia la derecha extrema.

Gerardo Melin
El Universal

Gerardo Melin

0% popular

El jugador mexicano ya no sirve en la Selección Nacional

El autor considera que la convocatoria de Álvaro Fidalgo es una evidencia de la falta de confianza del entrenador Javier Aguirre en los jugadores mexicanos.

Jorge Fernando Negrete P.
Reforma

Jorge Fernando Negrete P.

0% popular

Inversión, inclusión e innovación digital

La licitación 5G en México es crucial, ya que el país es el último de los grandes de América Latina en realizarla, mientras que otros países, como Estados Unidos y China, ya están invirtiendo masivamente en esta tecnología.

Imelda Castro Castro
El Heraldo de México

Imelda Castro Castro

0% popular

El sentido ético y humano de la recaudación por IEPS

El IEPS es presentado como una herramienta clave para equilibrar las finanzas del Estado, promover conductas responsables y garantizar el desarrollo sostenible del país.

Lisandro Morales Silva
El Universal

Lisandro Morales Silva

0% popular

Scroll, like y rebeldía

La Generación Z está marcando una nueva forma de participación pública: más espontánea, más emocional y menos dispuesta a pedir permiso.

Ricardo Peralta
El Heraldo de México

Ricardo Peralta

0% popular

Revocación de mandato y otras figuras democráticas

La revocación de mandato se presenta como un instrumento que fortalece el poder legítimo y la democracia participativa en México.

Arturo Castillo
El Financiero

Arturo Castillo

0% popular

Salud Digna: la revolución silenciosa del acceso a la salud en México

Salud Digna atiende a más de 23 millones de personas al año en más de 240 clínicas.

Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal

Saskia Nino De Rivera Cover

0% popular

¿Cómo no ser un sicario? La urgencia de mirar lo que duele

El testimonio de Jacobo revela que a los 12 años ya estaba involucrado en actividades delictivas.

Fj Koloffon
El Universal

Fj Koloffon

0% popular

Le dijeron que nunca podría correr y decidió que justo eso haría: correr

Juan Mijares Martínez corrió el Maratón de Nueva York en 4 horas y 32 minutos.

Luis Linares Zapata
La Jornada

Luis Linares Zapata

0% popular

Mis elecciones

El triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York demuestra que se puede vencer al poder económico y político establecido mediante una campaña enfocada en el contacto directo con los votantes y propuestas de cambio radical.

Celia Marin
El Universal

Celia Marin

0% popular

La elección de la persona presidenta del TSJCDMX: Compromiso con la justicia y la ética

La elección de la persona presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad es crucial para la credibilidad del sistema judicial.

Jorge Romero Herrera
El Universal

Jorge Romero Herrera

0% popular

Un nuevo PAN para el futuro de México

El PAN lanza una aplicación para teléfonos inteligentes que permite afiliarse, participar y registrarse para una candidatura de forma libre, sencilla y transparente.

Rodolfo Campuzano Meza* 
El Economista

Rodolfo Campuzano Meza* 

0% popular

La incógnita prevalece

El principal factor de dinamismo de la economía es la inversión no residencial, aquella orientada a aumentar la infraestructura, la planta y equipo.

Clara Luz Álvarez
Reforma

Clara Luz Álvarez

0% popular

Autonomía económica y digitalización

El programa para la Autonomía Económica de las Mujeres impulsado por la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, busca remediar la situación de muchas mujeres en la capital.

Isaac Cohen
El Economista

Isaac Cohen

0% popular

Confianza del consumidor

El Índice sobre el Sentimiento de los Consumidores de la Universidad de Michigan cayó a 50.3 en noviembre, un nivel cercano al de junio de 2022, en medio de la pandemia.

Xavier Quirarte
Grupo Milenio

Xavier Quirarte

0% popular

Alexandra Gravas y “El cóndor pasa”

Alexandra Gravas, cantante alemana de ascendencia griega, ha incorporado a su repertorio "El cóndor pasa", mostrando la universalidad de la música.

Observatorio De Reformas Politicas En America Latina
El Universal

Observatorio De Reformas Politicas En America Latina

0% popular

Reforma electoral, ¿para qué?

El autor considera que la reforma electoral no es necesaria y que solo servirá para consolidar el poder del partido gobernante.

Agustín Dorantes Lámbarri
El Heraldo de México

Agustín Dorantes Lámbarri

0% popular

La Ley Reembolso: Una Iniciativa Ciudadana

En 2023, más de 7.5 millones de recetas no se surtieron en México.

José Eduardo Iga
El Heraldo de México

José Eduardo Iga

0% popular

Se marchó…

El texto destaca el fin de una sequía de 15 años sin un campeón de goleo mexicano.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

La violencia sexual hacia las mujeres se presenta en cualquier parte; sin embargo ¡no están solas!

El 49.7% de las mujeres mayores de 15 años en México ha sufrido algún tipo de violencia sexual.

La Grilla...
Grupo Milenio

La Grilla...

0% popular

La Grilla...

El PAN Tamaulipas denuncia una "nómina secreta" en el Congreso del Estado.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Proteger a la niñez no es un trámite: es un acto de justicia profunda

Un dato importante es la reducción a la mitad del número de NNA institucionalizados gracias a las políticas implementadas.

Carlos Martínez García
La Jornada

Carlos Martínez García

0% popular

Los libros, objetos mágicos

La lectura de libros en México disminuyó casi 10 puntos porcentuales entre 2015 y 2024, según datos del INEGI.

Fernando Hernández
Reforma

Fernando Hernández

0% popular

¿Qué sigue?

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Mensajeros de la Nación

El texto enfatiza la transformación del Sistema Logístico Nacional bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con Correos de México como una presencia estatal clave.

Ricardo Yañez
La Jornada

Ricardo Yañez

0% popular

Isocronías

Un dato importante es la distinción que hace el autor entre la letra de una canción y un poema, resaltando que la primera se apoya en la melodía, mientras que el segundo exige más en sí mismo.

Javier Rodriguez Labastida
El Universal

Javier Rodriguez Labastida

0% popular

Prevención del suicidio

La tasa de mortalidad por suicidio en México ha aumentado significativamente, alcanzando alrededor de 6.8 por cada 100,000 habitantes en 2024.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

México ante una nueva era cardiovascular: el corazón que cambia sin que lo notemos

Un dato importante es el cambio en el porcentaje de diagnósticos cardiovasculares ateroscleróticos en el Reino Unido, que pasó de más del 55% en el año 2000 a solo el 39% en 2019.

José Steinsleger  / Ii Y Última
La Jornada

José Steinsleger / Ii Y Última

0% popular

Argentina: Trump y la banca JP Morgan ganaron

Un dato importante es el aumento exponencial de la deuda externa argentina, multiplicándose 47.7 veces desde 1976.

Julio Cesar Bonilla Gutierrez
El Universal

Julio Cesar Bonilla Gutierrez

0% popular

La inteligencia artificial como el nuevo Leviatán: desafíos y horizontes del derecho constitucional en el siglo XXI

La IA, como un "Leviatán digital", plantea desafíos a los principios fundamentales del orden normativo y constitucional.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

¿Va la educación de Jalisco por el camino correcto?

Un dato importante es que, según la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU, 2025), 11 de cada 100 escuelas en Jalisco aún carecen de servicios básicos.

Jose Rene Olivos Campos
El Universal

Jose Rene Olivos Campos

0% popular

Nuevo sistema de transparencia en México

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), dependiente de la Presidencia de la República, se convierte en la máxima autoridad garante de la transparencia y la protección de datos personales.

Santiago Nieto Castillo
El Universal

Santiago Nieto Castillo

0% popular

Las enseñanzas del Nobel de Economía 2025

México alcanzó una cifra récord de 780 patentes concedidas en un año.

Carlos Hurtado
El Economista

Carlos Hurtado

0% popular

CDMX: altos cobros con deficiencia en servicios, seguridad y legalidad

El informe revela un aumento significativo en la recaudación de impuestos, pero una disminución en la inversión y la calidad de los servicios públicos en la CDMX.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Los jóvenes en el ejercicio de sus derechos políticos y la aplicación de políticas públicas

La reforma al Artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 6 de junio de 2023, redujo la edad para ser diputado federal a 18 años.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Nueva ruta de la justicia

Un dato importante es que en los Poderes Judiciales Locales, los MASC resolvieron el 35% de los conflictos.

columnas-eleconomista El Economista (15)

columnas-elfinanciero El Financiero (19)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (38)

columnas-eluniversal El Universal (33)

columnas-excelsior Excélsior (23)

columnas-milenio Grupo Milenio (43)

columnas-lajornada La Jornada (11)

columnas-reforma Reforma (16)

 Newsletter
Sin Costo 🎁
Newsletter
Síntesis de Prensa de Negocios

Recibe las columnas financieras

Newsletter📨

 Secciones
  • Política (94)
  • Economía (48)
  • Salud (14)
  • Deportes (12)
  • Tecnología (10)
  • Entretenimiento (9)
  • Internacional (9)
  • Tendencias ⚡
⚡ En Tendencia
  • Paola Rojas
    Paola Rojas   La peligrosa violencia contra los maestros
    Paola Rojas

    El aumento de la violencia escolar está estrechamente relacionado con el incremento de casos de ansiedad y depresión entre niños y jóvenes.

    Julio Hernández López
    Julio Hernández López   Astillero
    Julio Hernández López

    Un dato importante del resumen es la crítica a la benevolencia con la que se ha tratado el caso de Javier Duarte por parte de diferentes administraciones.

    Arturo Brizio
    Arturo Brizio   Soberbia pura
    Arturo Brizio

    La fractura de Kevin Mier y su baja para la Liguilla es una consecuencia directa de la decisión arbitral.

    Paola Rojas
    Paola Rojas   La peligrosa violencia contra los maestros
    Paola Rojas

    El aumento de la violencia escolar está estrechamente relacionado con el incremento de casos de ansiedad y depresión entre niños y jóvenes.

    Julio Hernández López
    Julio Hernández López   Astillero
    Julio Hernández López

    Un dato importante del resumen es la crítica a la benevolencia con la que se ha tratado el caso de Javier Duarte por parte de diferentes administraciones.

    Arturo Brizio
    Arturo Brizio   Soberbia pura
    Arturo Brizio

    La fractura de Kevin Mier y su baja para la Liguilla es una consecuencia directa de la decisión arbitral.

⚡ Ver más de Tendencias
Ver ranking completo 🔥
Ver más tendencias ⚡
En X (Twitter)
En Facebook
En Telegram
Secciones
  • Home
  • Síntesis informativa Gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial
  • Columnas de Opinión
Contacto
  • informes@intelimedios.com
  • Misión y Aviso Legal