Logo de Intelimedios
Intelimedios Texto
  • Home
  • Síntesis informativa gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial

Ranking de Columnas de Opinión

 Jueves, 20 de noviembre de 2025 

columnas-eleconomista El Economista (20)

columnas-elfinanciero El Financiero (27)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (35)

columnas-eluniversal El Universal (37)

columnas-excelsior Excélsior (25)

columnas-milenio Grupo Milenio (41)

columnas-lajornada La Jornada (11)

columnas-reforma Reforma (17)

Total de 213 columnas

   Telegram o Newsletter
  • Inicio
  •  Ranking de Columnas
  • Del día
Política (113)
Economía (55)
Deportes (12)
Internacional (11)
Entretenimiento (7)
Tecnología (7)
Salud (6)
Tendencias ⚡
Raymundo Riva Palacio
🔥
El Financiero

Raymundo Riva Palacio

100% popular

Regresó la guerra a Michoacán

El artículo sugiere que la guerra declarada contra el CJNG en Michoacán por la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser una estrategia selectiva que ignora la complejidad del panorama criminal en el estado, especialmente las conexiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con grupos como Los Viagras.

Hector De Mauleon
🔥
El Universal

Hector De Mauleon

100% popular

El bloque negro y la primera gran fractura de Morena, escribe Héctor de Mauleón

El análisis sugiere que la violencia en el Zócalo buscaba generar un relato de represión gubernamental y debilitar a la administración de Clara Brugada.

Jorge Zepeda Patterson
🔥
Grupo Milenio

Jorge Zepeda Patterson

100% popular

La polarización que daña

El éxito del Plan México y la gestión de Claudia Sheinbaum dependen crucialmente de la inversión privada, la cual se ve inhibida por la polarización y la incertidumbre jurídica.

Carlos Loret De Mola
🔥
El Universal

Carlos Loret De Mola

100% popular

No se habla de Clara, escribe Carlos Loret

El texto destaca que, a pesar de las numerosas crisis en la Ciudad de México, la atención se centra en la presidenta Sheinbaum, dejando en segundo plano a Clara Brugada.

Ricardo Raphael
🔥
Grupo Milenio

Ricardo Raphael

100% popular

El sombrero de paja

El símbolo de la calavera con sombrero de paja está intrínsecamente ligado a la manga japonesa One Piece y su protagonista, Monkey D. Luffy.

Enrique Quintana
🔥
El Financiero

Enrique Quintana

100% popular

Buena noticia en la IED… pero insuficiente

La inversión extranjera directa (IED) acumulada entre enero y septiembre de 2025 ronda los 41 mil millones de dólares, un récord histórico.

Darío Celis
🔥
El Heraldo de México

Darío Celis

100% popular

SAT y UIF investigan manejo de cuotas sindicales

El dirigente sindical Alejandro Martínez Araiza se encuentra en desacato a las autoridades laborales al no informar sobre el destino de 500 millones de pesos de cuotas sindicales.

Héctor Aguilar Camín
🔥
Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín

100% popular

El 'bloque negro' como franquicia

La ausencia del "bloque negro" habría permitido una marcha ciudadana ejemplarmente democrática.

Mario Maldonado
🔥
El Universal

Mario Maldonado

100% popular

Gobernadores piden medicinas que no llegan, escribe Mario Maldonado

La cifra de 338 mil millones de pesos para la compra consolidada 2025-2026 no garantiza el abasto de medicamentos.

Pascal Beltran Del Rio
🔥
Excélsior

Pascal Beltran Del Rio

100% popular

El imperativo del crecimiento

El crecimiento económico sostenido es el motor esencial que ha permitido a la humanidad escapar de la trampa malthusiana.

Carlos Marín
🔥
Grupo Milenio

Carlos Marín

100% popular

“Justicia” sectaria y marcha insensata

La principal crítica del texto se centra en la disparidad de trato entre los manifestantes del sábado y los del 2 de octubre, quienes supuestamente cometieron actos de mayor violencia sin ser detenidos.

Alejo Sanchez Cano
🔥
El Financiero

Alejo Sanchez Cano

100% popular

Alertas rojas en Palacio Nacional

El gobierno de la 4T está implementando una estrategia de control de daños y consolidación de poder, incluyendo la judicialización de casos políticos y una reforma electoral, ante el creciente descontento y la violencia en México.

Antonio Navalon
🔥
El Financiero

Antonio Navalon

100% popular

El fin del otoño del dictador

La muerte de Francisco Franco Bahamonde marcó el fin de una era y el inicio de la transición española hacia la democracia.

Salvador Garcia Soto
🔥
El Universal

Salvador Garcia Soto

100% popular

A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso, escribe Salvador García Soto

La impunidad prevalece en casos que cimbran a la sociedad, pero que pasan el tiempo sin ser procesados ante la justicia.

Salvador Camarena
🔥
El Financiero

Salvador Camarena

100% popular

Marchas: PAN, rebasado por la derecha

El PAN parece haber sido rebasado por la derecha en su intento de capitalizar el descontento ciudadano, mientras que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca atribuir la organización de las marchas a la oposición.

Carlos Puig
🔥
Grupo Milenio

Carlos Puig

100% popular

El tamaño de tu enemigo…

El texto destaca cómo el gobierno actual, a pesar de su poder, parece haber encontrado un enemigo desproporcionadamente pequeño en Edson Andrade.

Jorge Lomonaco
🔥
El Universal

Jorge Lomonaco

100% popular

Humanismo selectivo, escribe Jorge Lomonaco

El texto señala que la política de asilo diplomático de México ha generado conflictos diplomáticos significativos, como el rompimiento de relaciones con Perú y Ecuador.

Raymundo Sánchez
🔥
El Heraldo de México

Raymundo Sánchez

100% popular

Generación Z, nuevo botín electoral

La Generación Z, compuesta por aproximadamente 30 millones 400 mil personas, representa un electorado potencial clave para la elección presidencial de 2030.

Azucena Uresti
🔥
El Universal

Azucena Uresti

100% popular

Vueltas en mi cabeza, escribe Azucena Uresti

El texto destaca la profunda deshumanización y violencia ejercida por policías contra ciudadanos, cuestionando el uso de la fuerza y la instrumentalización de los agentes.

Joaquín López-Dóriga
🔥
Grupo Milenio

Joaquín López-Dóriga

100% popular

Franco, la muerte, hoy hace 50 años

El autor fue enviado a Madrid por el presidente Luis Echeverría para cubrir la muerte de Franco, a pesar de un conflicto previo que casi le cuesta su nacionalidad mexicana.

Maite Azuela
🔥
El Universal

Maite Azuela

100% popular

Perseguir a la víctima: el patrón mexicano, escribe Maite Azuela

El testimonio de Maha Schekaibán es un acta de acusación contra un sistema judicial que opera como una maquinaria de persecución contra mujeres que denuncian violencia de género.

Leo Zuckermann
🔥
Excélsior

Leo Zuckermann

100% popular

Lo negro del Bloque Negro

El Bloque Negro se caracteriza por su anonimato y la dificultad para identificar a sus miembros, lo que genera un manto de misterio sobre sus verdaderas intenciones.

Francisco Garfias
🔥
Excélsior

Francisco Garfias

100% popular

¿Y la CNDH?

La violencia en el Zócalo fue detonada por infiltrados del Bloque Negro, quienes llegaron equipados para derribar vallas.

Laura Puente
🔥
El Heraldo de México

Laura Puente

100% popular

Yo no soy Generación Z

La Generación Z se organiza desde lo digital, con autenticidad, construyendo comunidad y agenda desde abajo.

Leonardo Kourchenko La Aldea
🔥
El Financiero

Leonardo Kourchenko La Aldea

100% popular

Boicotear, sabotear, desviar la atención

El texto sugiere una posible conexión entre el ‘Bloque Negro’ y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México para desestabilizar protestas ciudadanas.

Jorge Fernandez Menendez
🔥
Excélsior

Jorge Fernandez Menendez

100% popular

Desentrañando el asesinato de Manzo

La detención de El Licenciado es un avance, pero la investigación debe ascender en la jerarquía criminal para identificar a los verdaderos responsables.

Bajo Reserva
🔥
El Universal

Bajo Reserva

100% popular

¿Ahora un caso de corrupción en el INE?

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta críticas por la opacidad en la licitación de la producción de credenciales electorales, un proceso millonario que requiere transparencia.

Verónica Malo Guzmán
El Heraldo de México

Verónica Malo Guzmán

70% popular

Producto de exportación… ¡joder!

La operación conjunta entre DEA, Policía española y autoridades de los Países Bajos desmanteló una célula del CJNG en España, con vínculos con la Camorra italiana.

Eduardo R. Huchim
El Heraldo de México

Eduardo R. Huchim

70% popular

Cuando se confunde al enemigo

La delincuencia organizada ha evolucionado, abarcando no solo el narcotráfico, sino también la trata de personas, la imposición de funcionarios y la extorsión, erosionando los monopolios estatales de fuerza y tributación.

Carlos Mota
El Heraldo de México

Carlos Mota

70% popular

El permanente estancamiento económico

México se ha convertido en el principal destino de las exportaciones de EUA, superando a Canadá.

Ciro Gomez Leyva
Excélsior

Ciro Gomez Leyva

70% popular

Tentativa de homicidio

Ocho personas podrían ser sentenciadas por actos que hasta el sábado se toleraban.

Alfonso Zarate
El Universal

Alfonso Zarate

70% popular

Marcha de la indignación, escribe Alfonso Zárate

La soberanía reside en los criminales en buena parte del territorio nacional, y autoridades de los tres órdenes de gobierno están coludidas con delincuentes.

Sofía García
El Heraldo de México

Sofía García

70% popular

Los Cabos: otro gobierno que no escucha

La inconformidad en Los Cabos ha escalado hasta el punto de la confrontación directa con las autoridades, evidenciando una desconexión entre el gobierno y la población.

Carlos A. Pérez Ricart
Reforma

Carlos A. Pérez Ricart

70% popular

El algoritmo y la plaza

La oposición está viva, pero la vitalidad de las redes no equivale a fuerza política.

Luis Cardenas
El Universal

Luis Cardenas

70% popular

15N: más miedo a los ciudadanos que a los narcos, escribe Luis Cárdenas

El autor señala que el gobierno, en lugar de enfocarse en el crimen organizado, está tratando al ciudadano como adversario.

Jonathan Ruiz
El Financiero

Jonathan Ruiz

70% popular

La ‘compu’ que le falta a Pemex

México se posiciona como líder en supercómputo en América Latina con la adquisición de una nueva supercomputadora.

Ilán Semo
La Jornada

Ilán Semo

70% popular

La derecha que viene

La derecha mexicana ha perdido la sensibilidad para mantener el consenso de sus bases, a pesar de que la parte de la población con sus identidades no ha disminuido necesariamente.

Eduardo Sadot
El Heraldo de México

Eduardo Sadot

70% popular

Pandemia ideológica de presidentes

La imitación de actitudes autoritarias por parte de jefes de Estado puede generar "pandemias ideológicas" con graves consecuencias.

Jorge Nader Kuri
El Universal

Jorge Nader Kuri

70% popular

La Generacón Z ya no quiere heredar el miedo, escribe Jorge Nader Kuri

La marcha de la Generación Z no fue una exigencia clásica de seguridad ni un acto partidista, sino un reflejo de la desconexión entre el Estado y la juventud.

Regina Reyes-Heroles C.
Grupo Milenio

Regina Reyes-Heroles C.

70% popular

Saber de dinero hará que México crezca

México se ubica en el puesto 33 de 42 economías analizadas en el Índice Global de Inclusión Financiera 2025.

Frentes Politicos
Excélsior

Frentes Politicos

70% popular

Frentes Políticos / 20 de noviembre de 2025

La detención de Jorge Armando “N”, El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se presenta como un avance significativo en la justicia de Michoacán.

José Carreño Figueras
El Heraldo de México

José Carreño Figueras

70% popular

Trump ¿pierde poder?

La votación legislativa para divulgar documentos del caso Jeffrey Epstein es un punto de inflexión clave.

Gil Gamés
Grupo Milenio

Gil Gamés

70% popular

Borregos clonados

México se prepara para una nueva era en biotecnología con la clonación de caballos y toros, buscando preservar especies en riesgo de extinción, un avance que sigue al nacimiento del primer borrego clonado en el país hace ocho meses.

Lorenzo Cordova Vianello
El Universal

Lorenzo Cordova Vianello

70% popular

Sordera e intolerancia, escribe Lorenzo Córdova

El artero asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es uno de los detonantes de las protestas y un claro ejemplo de la grave inseguridad en el país.

Alejandro Almazán
El Heraldo de México

Alejandro Almazán

70% popular

Un ‘periodista libertario’ que administra el caos

Javier Negre es descrito como el prototipo del propagandista ultraderechista globalizado, cuya operación se basa en la "ingeniería del bulo" y la monetización de la mentira.

Jose Buendia Hegewisch
Excélsior

Jose Buendia Hegewisch

70% popular

El significado del relevo en el CCE para el gobierno de Sheinbaum

La candidatura de unidad en el relevo del CCE es indicativa del consenso que se abre entre la cúpula empresarial de un cambio de postura hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Yuriria Sierra
Excélsior

Yuriria Sierra

70% popular

Los asesinos, la marcha y el desfile

La detención de Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, es un ejemplo de justicia que llega a tiempo.

Felipe Ávila*
La Jornada

Felipe Ávila*

70% popular

Madero: ¿reforma o revolución?

La principal diferencia entre la discusión revolucionaria en México y en Europa radicaba en el incipiente desarrollo de la gran industria nacional y, sobre todo, en el nivel de organización y experiencia del movimiento obrero y los partidos socialdemócratas en Europa, algo prácticamente inexistente en México en 1911.

Rosa Miriam Elizalde
La Jornada

Rosa Miriam Elizalde

70% popular

El “corral” de Washington

La propuesta de Trump de rebautizar el Golfo de México como “Golfo de América” es vista como una metáfora del siglo XXI de la mentalidad del "patio trasero", buscando reafirmar la propiedad simbólica y el dominio geográfico.

Román Revueltas Retes
Grupo Milenio

Román Revueltas Retes

70% popular

Está bien, fue la «derecha»...¡¡¿¿Y??!!

El autor critica la tendencia del gobierno de la 4T a descalificar a quienes expresan descontento, atribuyéndolo a fuerzas políticas opositoras o a figuras como Claudio X. González.

Jorge F. Hernández
Grupo Milenio

Jorge F. Hernández

70% popular

Pifó la FIFA

El autor renuncia a la Selección Mexicana de Futbol debido a la corrupción y las manipulaciones de la FIFA, especialmente por parte de su presidente, Gianni Infantino.

Jorge Suárez-Vélez
Reforma

Jorge Suárez-Vélez

70% popular

Metástasis mexicana

Las organizaciones criminales están reemplazando al Estado en múltiples localidades, cobrando impuestos, generando "empleo" y ofreciendo justicia y seguridad.

Sergio Sarmiento
Reforma

Sergio Sarmiento

70% popular

Violenta revolución

El artículo cuestiona la glorificación de la Revolución Mexicana y figuras como Francisco Villa, destacando las atrocidades cometidas en nombre de la misma.

Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio

Gabriel Torres Espinoza

70% popular

¿Más cuotas a Ipejal y cuentas individuales?

El estudio de Valuaciones Actuariales del Norte proyecta el agotamiento del Fondo de Pensiones de Jalisco en 2030.

Laura Manzo
El Universal

Laura Manzo

70% popular

El país que ya no se traga el cuento, escribe Laura Manzo

La indignación regresó al centro emocional del país tras el asesinato de Carlos Manzo, evidenciando un hartazgo generalizado.

Barbara Anderson
El Financiero

Barbara Anderson

70% popular

La sonrisa de Toyota

Toyota cerrará el 2025 como su mejor año de ventas en México desde su llegada en 2002, superando las 121 mil unidades vendidas.

José Fonseca
El Economista

José Fonseca

70% popular

“L´Etat, c´est moi”: López Obrador

El texto sugiere que López Obrador busca mantener un rol central en la política mexicana, incluso después de su mandato.

Jeanette Leyva
El Financiero

Jeanette Leyva

70% popular

Bienvenidos impuestos saludables, ¿sin inflación?

El Banco de México (Banxico) considera que el nuevo impuesto a refrescos y sueros tendrá un efecto "acotado" en la inflación.

Luis Fernando De La Calle
El Universal

Luis Fernando De La Calle

70% popular

Escasez laboral, una de las principales ventajas en la revisión del T-MEC

La codependencia entre México, Estados Unidos y Canadá en temas de comercio, inmigración y fentanilo ha sido clave para mitigar los riesgos percibidos.

Jorge A. Castañeda Morales
El Economista

Jorge A. Castañeda Morales

70% popular

El costo de la extorsión

La extorsión y el cobro de piso en México ya no son solo un problema de seguridad, sino una grave amenaza económica que afecta las cadenas de valor globales y el sistema financiero internacional.

Álvaro Cueva
Grupo Milenio

Álvaro Cueva

70% popular

'Las locuras', de Netflix

La película "Las locuras" es descrita como una obra de vanguardia que aborda temas humanos y contemporáneos de manera provocadora.

Enrique Cardenas
El Financiero

Enrique Cardenas

70% popular

El hedor del huachicol

El huachicol fiscal es un macrocrimen que exhibe al Estado mexicano como un actor más dentro del crimen organizado.

Trascendió
Grupo Milenio

Trascendió

70% popular

Trascendió

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, presidida por Ana María Kudisch, hizo un llamado a diferenciar entre protestas legítimas y actos de vandalismo.

Luis De La Barreda Solorzano
Excélsior

Luis De La Barreda Solorzano

70% popular

No hubo segundo tirador

La acusación contra Antonio Sánchez Ortega se basa en evidencia circunstancial y testimonios cuestionables, a pesar de que peritajes balísticos y videos demuestran que Mario Aburto fue el único tirador.

Javier Martin
El Universal

Javier Martin

50% popular

El regaño de la Suprema Corte a la Generación Z , escribe Javier Martín Reyes

La SCJN, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, emitió un comunicado que solo expresó preocupación por los edificios y los policías, omitiendo a los civiles heridos.

Imanol Ordorika*
La Jornada

Imanol Ordorika*

50% popular

De... generaciones, bloques y marchas

La política contemporánea se juega en las contradicciones entre los ideales enunciados y las condiciones materiales que las generaciones deben enfrentar.

Ernesto Piedras
El Economista

Ernesto Piedras

48% popular

Mercado móvil: crecimiento con retos estructurales

El mercado móvil mexicano alcanzó un récord de 158 millones de líneas en el 3T-2025, evidenciando un crecimiento anual del 6.9%.

Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal

Pablo Alvarez Icaza Longoria

46% popular

Credibilidad y autonomía del Banco de México , escribe Pablo Álvarez Icaza Longoria

El texto sugiere que la autonomía del Banco de México se ve comprometida por la influencia del gobierno, afectando la toma de decisiones económicas.

Maruan Soto Antaki
Grupo Milenio

Maruan Soto Antaki

44% popular

Palestina en Washington

La resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, respaldando el plan de Estados Unidos para Gaza, marca un punto de inflexión en la internacionalización del asunto palestino.

Eduardo Ruiz-Healy
El Economista

Eduardo Ruiz-Healy

44% popular

El reto: construir una supercomputadora que la burocracia no destruya

México firmó un convenio con el Barcelona Supercomputing Center (BSC) para desarrollar la supercomputadora más grande de América Latina, la cual entrará en operación en 2026.

Rubén Moreira
El Heraldo de México

Rubén Moreira

44% popular

El Plan Michoacán

El Plan Michoacán es un ejemplo de la divergencia entre la realidad y la narrativa oficial, evidenciando inconsistencias y falta de recursos.

Rafael Lozano
El Economista

Rafael Lozano

43% popular

Del costeo de listas de servicios al presupuesto base cero

El cálculo de costos en salud pasó de ser un límite a una herramienta para visibilizar derechos ciudadanos.

Rosario Guerra
El Financiero

Rosario Guerra

43% popular

Criminalización de las marchas

El texto critica la estrategia de Claudia Sheinbaum de descalificar y acusar sin pruebas a los manifestantes, poniendo en riesgo su seguridad y negando el derecho a la protesta.

Columnista Invitado Nacional
Excélsior

Columnista Invitado Nacional

42% popular

Percepción social de la IA: ¿miedo, esperanza o resignación?

El 62% de los trabajadores mexicanos teme que la IA afecte negativamente su ingreso.

Javier Aparicio
Excélsior

Javier Aparicio

42% popular

La plaza de todos

El gobierno federal parece más preocupado por descalificar a quienes lo critican que por resolver expedientes de corrupción y gobernanza criminal.

Julio Hernández López
La Jornada

Julio Hernández López

41% popular

Astillero

La oposición institucional (PAN y PRI) se encuentra en una posición ambigua, apoyando el movimiento "juvenil" mientras evalúa posibles réditos electorales, pero con cautela ante la imprevisibilidad de los acontecimientos.

Alejandra Spitalier
El Financiero

Alejandra Spitalier

40% popular

Todos perdimos con la marcha de la supuesta generación Z

La marcha, que se pretendía una expresión espontánea de la generación Z, fue en realidad una burda maniobra de la derecha conservadora, movilizada con millones de bots.

Jose Yuste
Excélsior

Jose Yuste

39% popular

Altas tasas, ¿ya no se ofrecerán?; Ebrard-IED: mensaje a los privados

México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos, representando el 15.5% del comercio total de la nación norteamericana.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

36% popular

Financiar al turismo es invertir en el futuro de la Ciudad de México

El Mundial 2026 es una oportunidad para que la Ciudad de México fortalezca su base económica turística a través del financiamiento.

Jorge Gavino
El Universal

Jorge Gavino

34% popular

México 2026: El Mundial que Nos Une, escribe Jorge Gaviño

El Mundial Social busca convertir espacios públicos en puntos de encuentro para la transmisión gratuita de partidos y actividades deportivas, recreativas y culturales reconocidas por la UNESCO.

Alicia Salgado
Excélsior

Alicia Salgado

33% popular

CCE: tres renovaciones pendientes

El cambio en la presidencia del CCE de Francisco Cervantes a José Medina Mora se perfila como una transición que busca mantener el diálogo en lugar de endurecer posturas.

Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior

Juan Jose Rodriguez Prats

33% popular

Estoicismo jurídico (2)

La democracia se fundamenta en el respeto a uno mismo y a los demás, virtudes esenciales para evitar la polarización y el padecimiento social.

Uuc Kib Espadas Ancona
El Financiero

Uuc Kib Espadas Ancona

33% popular

Enderezar el derecho

El derecho electoral se ha derivado del administrativo, en lugar de desarrollarse como un producto directo de la doctrina política constitucional.

Jesus Sesma Suarez
Excélsior

Jesus Sesma Suarez

32% popular

El costo social y económico de la violencia en las protestas

Los actos vandálicos asociados a marchas y manifestaciones en la capital le cuestan al comercio mil 439 millones de pesos anuales.

Daniela Cordero Arenas
El Universal

Daniela Cordero Arenas

32% popular

Marcha de la “Degeneración Z”, escribe Daniela Cordero Arenas

La marcha del 15 de noviembre no representó a la Generación Z, sino a la Generación Plateada o Baby Boomers.

Sergio Mayer
El Heraldo de México

Sergio Mayer

32% popular

La polarización no es útil a nadie, enfriémonos un poco

El texto subraya la importancia de garantizar la seguridad en las manifestaciones de la sociedad civil, previniendo y evitando cualquier forma de violencia.

F. Bartolomé
Reforma

F. Bartolomé

32% popular

TEMPLO MAYOR

El avance en la investigación del asesinato de Carlos Manzo confirma que el CJNG lo tenía en la mira y que hubo fallas en su protección.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

31% popular

¿Qué tan lejos estamos de Palermo y Mérida?

México ha suscrito dos convenciones clave de Naciones Unidas: la de Palermo (2000) contra la delincuencia organizada transnacional y la de Mérida (2003) contra la corrupción.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

31% popular

La marcha de la Generación Z y el derecho a la protesta

La protesta es una forma genuina de incidir en temas públicos y socializar las problemáticas del Estado.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

31% popular

Trump cancela aranceles por la presión electoral

La medida, que exime y reduce aranceles a más de 200 productos agrícolas, es vista principalmente como una estrategia política para contrarrestar el descontento electoral.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

31% popular

Juventud en México: ni apática, ni ausente

La juventud mexicana participa activamente en política, a menudo a través de canales y lenguajes que la "vieja política" no reconoce.

Felipe De La Mata Pizaña
El Economista

Felipe De La Mata Pizaña

30% popular

¿Es competente el TEPJF para analizar actos administrativos del Órgano de Control Interno del INE?

El TEPJF determinó no ser competente para resolver el juicio, al considerar que el acto impugnado tenía naturaleza administrativa y no electoral.

Adrian Rueda
Excélsior

Adrian Rueda

30% popular

Rucos de Morena se sienten Gen Z

La sesión legislativa se desvió de un debate juvenil a un recuento histórico de represiones pasadas, ignorando la perspectiva de la Gen Z.

Solange Marquez
El Universal

Solange Marquez

30% popular

Gases, escudos y represión. El camino a la iliberalidad, escribe Solange Márquez

El texto destaca la similitud en las tácticas de deslegitimación y represión utilizadas por los gobiernos de Viktor Orbán en Hungría y Claudia Sheinbaum en México para silenciar la disidencia.

Rodrigo Perezalonso
El Economista

Rodrigo Perezalonso

29% popular

Como nos ven desde fuera

El reporte del Baker Institute proyecta un crecimiento de apenas 1.3-1.5% para 2026, continuando el patrón de estancamiento.

Jovany Hurtado Garcia
El Universal

Jovany Hurtado Garcia

29% popular

Pero qué necesidad…, escribe Jovany Hurtado

La oposición busca generar escenas de violencia para simular represión gubernamental y legitimar su discurso autoritario.

Lu Daxin*
La Jornada

Lu Daxin*

29% popular

Estados Unidos despliega fuerzas en el Caribe: el neomonroísmo desenmascara su rostro más feroz

El despliegue militar de EE. UU. en aguas cercanas a Venezuela se justifica como una "operación antidrogas", pero el autor argumenta que viola el derecho internacional y la soberanía de otros Estados.

La Tremenda Corte
Grupo Milenio

La Tremenda Corte

29% popular

La Tremenda Corte

El gobierno de Jalisco ha identificado a los agitadores del Bloque Negro y asegura tener pruebas de que su objetivo era sabotear la movilización pacífica con fines políticos.

Guadalupe Loaeza
Reforma

Guadalupe Loaeza

29% popular

La Perla de María Elena

El libro de María Elena Torruco ha sido nominado a los Gourmand World Cookbook Awards, considerados los "Oscares" de los libros de gastronomía mundiales.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

29% popular

Ángel Villacampa no se juega en la final su futuro en América

La directiva del América está satisfecha con la participación constante del equipo en las fases finales, independientemente del resultado de la final.

Hugo Gonzalez
El Universal

Hugo Gonzalez

29% popular

México tras su soberanía digital, escribe Hugo González

El Centro Mexicano de Supercómputo, operando inicialmente desde el Barcelona Supercomputing Centre, marca un paso significativo hacia la autonomía tecnológica de México.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

28% popular

Alan Mozo vive sus últimos momentos con la camiseta de Chivas

Alan Mozo alista su salida del Guadalajara para 2026 debido a poca participación y falta de convencimiento con el técnico Gabriel Milito.

Julio César Moreno
El Heraldo de México

Julio César Moreno

28% popular

Sheinbaum, con la aprobación más alta de la historia, a pesar de millonaria campaña negra en su contra

Se estima que se gastaron 20 millones de pesos en la red social X y 90 mdp para promover la marcha de la Generación Z.

Riie Uam
El Universal

Riie Uam

28% popular

Evaluación académica en la era de la inteligencia artificial: desafíos en la detección de trabajos generados con IA, escribe Red de Investigación e Intervención Educativa

Las herramientas de detección de IA tienen limitaciones significativas y pueden generar errores de gran impacto académico.

Paola Felix Diaz
El Universal

Paola Felix Diaz

28% popular

Una cruzada desde casa, escribe Paola Félix Díaz

La violencia sexual contra las infancias es un problema global que afecta a millones de niñas y niños cada año, con México liderando las cifras en el ámbito de la OCDE con más de 4.5 millones de personas menores de 18 años abusadas anualmente.

Juan Manuel Oliva
Grupo Milenio

Juan Manuel Oliva

28% popular

4T, un Estado colapsado. De la transformación a la contención

La narrativa de culpar al pasado y la promesa de soluciones eternas empiezan a ser insostenibles ante la realidad y el hartazgo social.

German Martinez Cazares
El Universal

German Martinez Cazares

27% popular

España y Franco, ¿pedir perdón?, escribe Germán Martínez Cázares

El autor sugiere que tanto el "sanchismo" como el "obradorismo" son "acrobacias franquistas" para mantenerse en el poder.

Enrique Campos Suárez
El Economista

Enrique Campos Suárez

27% popular

Política industrial no agresiva sino asertiva

El texto subraya que las políticas industriales gubernamentales, especialmente las de corte populista, han sido perjudiciales para el sector privado mexicano.

Ezra Shabot Askenazi
El Economista

Ezra Shabot Askenazi

26% popular

La marcha

El texto advierte que la acumulación de poder en el Ejecutivo no se ha traducido en un mayor bienestar social percibido por la población.

Antonio Malacara
La Jornada

Antonio Malacara

26% popular

Jazz

El Convite, tras 30 años de operación, reabre sus puertas después de una clausura temporal por parte del Invea, enfrentando un proceso de descapitalización que impactará sus actividades iniciales.

Manuel Ajenjo
El Economista

Manuel Ajenjo

26% popular

Franco y la unanimidad forzosa

El legado de Franco es una advertencia histórica sobre la pérdida de décadas de avance por la obstinación de un hombre.

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

Enrique Galván Ochoa

26% popular

Dinero

México es el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a Canadá y China.

Trascendió Monterrey
Grupo Milenio

Trascendió Monterrey

26% popular

Trascendió Monterrey

El Presupuesto 2026 se entregará en el Congreso sin un acuerdo previo, generando puntos de conflicto.

Carlos Fernández-Vega
La Jornada

Carlos Fernández-Vega

26% popular

México SA

La inversión extranjera directa en México ha crecido casi un 70 por ciento de 2018 a 2025, mostrando una tendencia acelerada y positiva.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

25% popular

La Gran Carpa

La mitad de las pesquerías mexicanas están bajo amenaza.

Confidencial
El Financiero

Confidencial

25% popular

Piden fiscalías más ‘dientes’ contra delitos electorales

Los fiscales electorales locales buscan endurecer las penas para delitos como la compra de votos y el financiamiento ilícito de campañas.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

25% popular

La brecha del retrete: cuando aprender depende de un baño

La falta de acceso a baños funcionales en escuelas mexicanas afecta al 44.7% de las primarias indígenas y al 62.3% de las primarias comunitarias.

Mariano Torres
El Heraldo de México

Mariano Torres

25% popular

Torreón expuso la ruptura entre el Selección Mexicana y la afición

La fragmentación de la pasión por la Selección, dividida por lealtades de club, es un punto crítico.

Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio

Alfonso Torres Hernández

25% popular

Los aportes de la investigación educativa

El Congreso Nacional de Investigación Educativa se consolida como un referente crucial para entender las contribuciones y desafíos de la investigación en educación.

Gustavo A Infante
Excélsior

Gustavo A Infante

25% popular

Abelito, Nodal y el Jr.: tres historias de renacimiento

La entrevista con Abelito es descrita como una experiencia reveladora que va más allá de la imagen pública del personaje.

Mexicanos Primero
El Financiero

Mexicanos Primero

25% popular

La brecha del retrete: cuando aprender depende de un baño

En México, casi 6,000 escuelas carecen de baños y 56,000 no tienen agua corriente para su uso.

Jesus Delosrios
El Financiero

Jesus Delosrios

25% popular

¿Cómo es Generación Z? la juventud que marchó y fue reprimida

La marcha de noviembre se explica justo en esa intersección entre biografía y coyuntura, con la violencia y la precariedad como detonantes principales.

Susana Moscatel
Grupo Milenio

Susana Moscatel

25% popular

Epstein: el teatro político

La liberación de los archivos sobre el caso Epstein es un paso crucial, pero la justicia para las víctimas aún no está garantizada.

Columnista Invitado Global
Excélsior

Columnista Invitado Global

24% popular

El alfabeto de la embajadora de Polonia en México

La autora destaca que la amistad entre naciones se mide por lo que los pueblos saben unos de otros y cómo se perciben mutuamente.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

La transformación debe consolidarse desde lo local

El 20 de Noviembre del 2025, Ricardo Samaniego señala que la crítica a la 4T se centra en la corrupción y el dispendio en gobiernos locales, no en el proyecto nacional.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

La sala de espera ahora está en tu smartphone

El 81% de los mexicanos usa su smartphone para gestionar temas de salud.

Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio

Efrén Vázquez Esquivel

24% popular

El 20 de noviembre en clave Z

La manifestación anunciada para el 20 de noviembre representa el mayor desafío para las derechas, y el autor espera que prevalezca la prudencia.

Claudia Olguin
El Financiero

Claudia Olguin

24% popular

Dinamismo corporativo tapatío

La absorción neta acumulada en Guadalajara alcanzó los 27 mil 400 m2, superando en un 21% lo registrado en 2024.

Howard Davies 
El Economista

Howard Davies 

24% popular

Aislacionismo estadounidense, también en las normas contables

La amenaza de que las empresas extranjeras deban conciliar sus informes con los PCGA estadounidenses podría perjudicar los mercados financieros globales.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

24% popular

Crónica de un malestar compartido

El gasto público se ha vuelto rígido, menos flexible y menos capaz de responder al mundo que cambia.

Julio Serrano Espinosa
Grupo Milenio

Julio Serrano Espinosa

24% popular

Bill Gates ya no cree en el apocalipsis

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha matizado su postura sobre el cambio climático, reconociendo que no representa una amenaza existencial para la humanidad.

Alberto Tovar
El Financiero

Alberto Tovar

24% popular

Bolsa vs ladrillo: prioriza el propósito

La elección de inversión depende de variables personales como el horizonte de tiempo, la liquidez y el riesgo, no solo del rendimiento.

Daniel Esquenazi
El Heraldo de México

Daniel Esquenazi

24% popular

Del diseño excluyente a la arquitectura con propósito

La arquitectura verdaderamente sustentable es aquella que también incluye a las personas, sus contextos, sus historias y sus posibilidades.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

24% popular

La asombrosa actuación del GM Martínez Alcántara en la Copa Mundial, termina

La actuación de Eduardo Martínez Alcántara provocó inusitada atracción en América Latina y España.

Sergio Mota Marín
El Economista

Sergio Mota Marín

24% popular

Negacionismo climático y las respuestas globales

Estados Unidos y China son responsables del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Carlos Serrano Herrera
El Financiero

Carlos Serrano Herrera

24% popular

El error de querer resucitar el empleo manufacturero

La automatización, y no el libre comercio, es la principal causa de la disminución del empleo manufacturero.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

Jacobo Rodríguez Santos, el verdadero jefe de Piedras Negras

El texto sugiere que el apellido Rodríguez gobierna en la sombra en Piedras Negras, mientras la ciudad sufre de abandono y corrupción.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

Las falsas promesas del modelo privatizador del agua de Saltillo

El caso de Aguas de Saltillo (AGSAL), primera experiencia de este tipo en México, muestra que ninguna de las promesas de las privatizaciones se cumplió.

Gabriel Rubio Badillo
Grupo Milenio

Gabriel Rubio Badillo

24% popular

¿Año sabático para tus hijos?

El autor enfatiza que la única respuesta sensata ante la petición de un año sabático es condicionarla a la autosuficiencia económica.

De Jefes
El Financiero

De Jefes

24% popular

Riesgos de la ‘nacionalización’ del hospital Tláhuac

El ISSSTE busca terminar anticipadamente un contrato de 25 años con la empresa española Sacyr para el Hospital General de Tláhuac.

Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio

Arturo Manzano Nieto

24% popular

Cuando la IA comienza a comprar por ti

La IA de Google ahora puede realizar llamadas telefónicas a tiendas físicas para verificar la disponibilidad de productos.

Agustín Dorantes Lámbarri
El Heraldo de México

Agustín Dorantes Lámbarri

24% popular

Ley Valeria: un avance hacia un México más seguro

La Ley Valeria tipifica el acecho como delito en Querétaro, con penas de seis meses a dos años de prisión y multas de hasta 226 mil pesos.

Emilio Rabasa Gamboa
El Universal

Emilio Rabasa Gamboa

24% popular

El oftalmólogo y el hombre del sombrero , escribe Emilio Rabasa

La legitimidad social es la clave para el liderazgo, especialmente el carismático, según la definición de Max Weber.

Alfredo La Mont Iii
Excélsior

Alfredo La Mont Iii

24% popular

Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 20 de noviembre de 2025

El texto destaca que México se encuentra cerca del final de la tabla en cuanto a porcentaje de adultos con estudios universitarios, con solo el 17.2%.

El Caballito
El Universal

El Caballito

24% popular

Empresarios exigen protección contra violentos en marchas

La propuesta de un nuevo impuesto a bebidas energizantes y alimentos no básicos busca recaudar 5 mil millones de pesos para el Tribunal Superior de Justicia y la fiscalía capitalina.

Jorge Nuno Jimenez
El Universal

Jorge Nuno Jimenez

24% popular

115 años del inicio de la Revolución Mexicana, escribe Jorge Nuño Jiménez

El texto subraya la visión de Jesús Silva Herzog sobre la Revolución Mexicana como un movimiento complejo enfocado en la justicia social, la reforma agraria y la democratización.

Rodrigo Alcázar Silva
El Economista

Rodrigo Alcázar Silva

22% popular

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan

El autor destaca que Michoacán en 2022 era el tercer estado con mayor índice de impunidad, con un estimado de 95 de cada 100 delitos sin sanción.

Marta Tawil
El Heraldo de México

Marta Tawil

22% popular

Siria, ¿de vuelta a juego regional?

Siria se convierte en el 90º miembro de la coalición internacional contra el Estado Islámico.

Gilberto Batiz Garcia
El Universal

Gilberto Batiz Garcia

22% popular

Reconciliar a la ciudadanía con la justicia, escribe Gilberto Bátiz García

La democracia mexicana vive un punto de inflexión, y su fortaleza depende de que las instituciones sean capaces de reconstruir el vínculo con la sociedad.

Marco A. Mares
El Economista

Marco A. Mares

22% popular

México y EU: el valor de la interdependencia

México es el principal mercado de exportación para Estados Unidos por primera vez en la historia.

José Luis Durán King
Grupo Milenio

José Luis Durán King

22% popular

'El mutilador'

William MacDonald fue condenado a cinco cadenas perpetuas y murió en prisión en 2015.

Arnulfo Valdivia Machuca
Grupo Milenio

Arnulfo Valdivia Machuca

22% popular

Diplomacia futbolera

El fútbol, más allá del deporte, es un tablero geopolítico donde se juegan intereses estratégicos y símbolos de poder.

Rodrigo Pacheco
Excélsior

Rodrigo Pacheco

22% popular

Exuberancia y nerviosismo en la IA

La inversión planeada por Sam Altman para 30 gigawatts de infraestructura de cómputo, con un costo de 1 billón 400 mil millones de dólares, ha generado inquietud en el mercado.

Guillermo Knochenhauer
El Financiero

Guillermo Knochenhauer

22% popular

El poder subversivo de EU

La historia de intervencionismo de Estados Unidos en América Latina ha dejado muerte, inestabilidad, resentimiento social y atraso.

Adal Ortiz Avalos
El Financiero

Adal Ortiz Avalos

22% popular

Homeopatía económica

La analogía de la Anciana Azul resalta cómo intervenciones aparentemente correctas en economía pueden tener consecuencias imprevistas y perjudiciales al no considerar el contexto humano y político.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

22% popular

Controladora Alpek convoca a asamblea

La fusión propuesta por Controladora Alpek con Alpek podría resultar en el desliste de las acciones preexistentes de Alpek de la Bolsa Mexicana de Valores.

Víctor Hugo Durán
Grupo Milenio

Víctor Hugo Durán

22% popular

La marcha que avergüenza a Carlos Manzo

La Generación Z, que representa el 25% de la población mexicana, mostró desdén por la política al no participar activamente en las manifestaciones.

El Contador
Excélsior

El Contador

22% popular

El Contador / 20 de noviembre de 2025

El mercado de las pick up en México se está convirtiendo en una alternativa cada vez más atractiva para las armadoras.

Kiosko
El Universal

Kiosko

22% popular

Delegado de SLP se ufana de ser “el mandamás” del municipio

El incidente en Baja California Sur donde el gobernador Víctor Castro Cosío se vio involucrado en un altercado físico durante una manifestación pone de manifiesto la fragilidad de la seguridad y la imprudencia en la gestión de crisis.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

La nueva ley de extorsión

La extorsión se ha convertido en uno de los delitos más dolorosos y persistentes que enfrentan millones de mexicanas y mexicanos.

El Pájaro Carpintero
Grupo Milenio

El Pájaro Carpintero

22% popular

El Pájaro Carpintero

El crecimiento del 37% en los ingresos propios de Hidalgo es un dato de alto impacto.

Diego Carreño
El Heraldo de México

Diego Carreño

22% popular

Pronóstico del Thursday Night Football

El partido entre los Buffalo Bills y los Houston Texans se presenta como una batalla importante, con los Bills buscando reafirmar su favoritismo a pesar de algunos tropiezos, mientras que los Texans confían en su defensa y en el desempeño de Davis Mills para competir.

Se Comenta
Grupo Milenio

Se Comenta

22% popular

Se Comenta

La estrategia del operativo "Enjambre" ha resultado en 10 sentencias contra 16 objetivos, incluyendo la condena de Eulises González Hernández, ex director de Seguridad Pública de Acambay, por extorsión.

Miriam Hinojosa Dieck
Grupo Milenio

Miriam Hinojosa Dieck

22% popular

Sin importar cuánto tiempo pase

La Suprema Corte de Justicia sentenció que por la vía civil el delito de abuso sexual hacia menores no prescribe.

Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero

Gustavo De Hoyos Walther

22% popular

CaliBaja y la fuerza de las regiones

La iniciativa busca adicionar párrafos a los artículos 26, 42 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

La seguridad empieza en la comunidad

El dato más importante es que más de 80 mil chiapanecos y chiapanecas son parte de un "ejército silencioso" de activistas cotidianos de la paz.

Gonzalo Oliveros
Grupo Milenio

Gonzalo Oliveros

22% popular

Salida Distinta

La polarización es el sesgo de nuestros tiempos donde la herramienta primordial son las redes sociales.

Adrián Laris
El Heraldo de México

Adrián Laris

22% popular

ULTRA TELECOM – Generando valor a México

Arturo Zorrilla Martínez es un referente en la industria de la radiodifusión y las telecomunicaciones en México, habiendo fundado y liderado exitosamente diversas empresas.

Nadine Cortes
El Financiero

Nadine Cortes

22% popular

2027: el fin de la verdad verificable

La predicción del CEO de Google de que "Para 2027 ya no va a existir la verdad" es el punto de partida para una profunda reflexión sobre la naturaleza de la verdad y la tecnología.

Jaime Inchaurrandieta
Reforma

Jaime Inchaurrandieta

21% popular

Fantasy Football - Semana 12 de NFL

El autor, Jaime Inchaurrandieta, recomienda a Shedeur Sanders como una opción de QB a considerar.

Garra De León
Grupo Milenio

Garra De León

21% popular

Garra de León

El proyecto México Republicano enfrenta dudas sobre su viabilidad financiera y temporal, mientras que el Fiscal General implementa un programa de quema de drogas y realiza ajustes estructurales.

Teresa Vilis
Grupo Milenio

Teresa Vilis

21% popular

El autoengaño

La indolencia, más que falta de empatía, es miedo guardado y un autoengaño para no enfrentar la posibilidad de ser la próxima víctima.

Armando Fuentes Aguirre
Reforma

Armando Fuentes Aguirre

21% popular

MIRADOR

El encuentro con la mujer que busca su alma en el templo de San Francisco en La Antigua, Guatemala, sirve como punto de partida para la reflexión del autor.

Inversiones
Grupo Milenio

Inversiones

21% popular

InVersiones

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores lanzó la infraestructura Global Access Network (GAN) para asegurar la continuidad y conectividad de las operaciones bursátiles.

Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio

Carlos Tello Díaz

21% popular

Revolución del 20 de noviembre

El Plan de San Luis Potosí fue fechado en San Luis Potosí por razones estratégicas, a pesar de haber sido redactado en Texas.

Templete
Grupo Milenio

Templete

21% popular

TEMPLETE

El dato más relevante es la baja participación ciudadana del 40 por ciento en Coahuila, según el Vocal Ejecutivo del INE.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

21% popular

Wedding: preguntas obligadas

El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Ryan James Wedding de 10 a 15 millones de dólares.

Ignacio Morales Lechuga
El Universal

Ignacio Morales Lechuga

21% popular

Romper la historia, escribe Ignacio Morales Lechuga

La continuidad de la retórica autoritaria desde los años sesenta hasta el 2025 es el eje central del análisis.

Elmer Mendoza
El Universal

Elmer Mendoza

21% popular

Mi sensación de la FIL culichi. escribe Élmer Mendoza

La FIL Culiacán 2025 atrajo a más de 100 mil personas y contó con la participación de 70 libreros.

Luis Walter Juárez
Grupo Milenio

Luis Walter Juárez

21% popular

Suspenden proyecto

El proyecto de la Policía Metropolitana entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas ha sido suspendido debido a las diferencias entre las entidades y un recorte nacional en seguridad para el 2026.

Salvador Kalifa
Reforma

Salvador Kalifa

21% popular

Las violaciones al T-MEC

Estados Unidos ha presentado una lista de 54 medidas implementadas en México que considera barreras al libre comercio bilateral.

Alberto Aguirre
El Economista

Alberto Aguirre

21% popular

¿Expropiación fast track?

La inversión privada inicial en el hospital de Tláhuac fue de 2,303 millones de pesos.

Trascendió Puebla
Grupo Milenio

Trascendió Puebla

21% popular

Trascendió Puebla

El gobernador Alejandro Armenta se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir proyectos de infraestructura, salud y deporte para Puebla.

Lourdes Morales Canales
El Universal

Lourdes Morales Canales

21% popular

La represión asumida, escribe Lourdes Morales Canales

México ha sido calificado por CIVICUS como un país con espacio cívico reprimido desde el 2017, con un deterioro continuo.

David Meléndez
Grupo Milenio

David Meléndez

21% popular

Manifestaciones e invalidaciones

Las movilizaciones recientes, aunque políticamente cooptadas, sirvieron para reavivar el debate sobre la seguridad y el combate a la delincuencia.

Alejandro Aguerrebere
Excélsior

Alejandro Aguerrebere

21% popular

¿Caballada flaca?

El texto cuestiona la exclusión de jugadores notables del Salón de la Fama basándose en juicios morales, sugiriendo que debería primar el mérito deportivo.

Karen Torres Aguilar
El Heraldo de México

Karen Torres Aguilar

21% popular

El caos del 15N

La protesta expuso el hartazgo de una generación que exige respuestas de un Estado enfocado en controlar la narrativa en lugar de comprender el origen de la movilización.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

21% popular

El Correo Ilustrado

La derecha es señalada como generadora de violencia y desestabilización política.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

21% popular

Bueno, malo y feo

La captura de Jorge Armando ‘N’, autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es un evento destacado.

Rosario Portillo
Grupo Milenio

Rosario Portillo

21% popular

El 'muro'

La idea de que las mujeres tienen una "fecha de caducidad" para su valor social y reproductivo es una manifestación de discriminación por edad y género.

Javier Garcia Galiano
El Universal

Javier Garcia Galiano

21% popular

Atisbos del desconocido, escribe Javier García-Galiano

La novela "El desconocido" de Pablo Soler Frost utiliza los nombres de los 64 hexagramas del I Ching como títulos de sus capítulos.

Joel Martínez
Reforma

Joel Martínez

21% popular

El precio del dólar se decide en Asia y EU

El diferencial de tasa de México con Japón se perfila como un factor vital para el tipo de cambio.

Gernot Wagner Y Roland Kupers 
El Economista

Gernot Wagner Y Roland Kupers 

21% popular

Hacia un acero más ecológico

La producción de hierro y acero genera más del 10% de la emisión mundial anual de gases de efecto invernadero.

La Grilla
Grupo Milenio

La Grilla

21% popular

La Grilla

Se estima que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurará el nuevo Hospital del Issste en Tampico después de la primera quincena de diciembre.

Desbalance
El Universal

Desbalance

21% popular

Mineros quieren detonar economía

La minería en México tiene el potencial de duplicar su contribución a la economía nacional, pasando del 2.8% al 5.6%.

Lorenzo Rocha
Grupo Milenio

Lorenzo Rocha

21% popular

Ciudad ideal

La economía ha dominado totalmente el ámbito del urbanismo, desplazando la búsqueda de formas urbanas ideales.

Humberto Musacchio
Excélsior

Humberto Musacchio

20% popular

Una estrategia desastrosa

La estrategia gubernamental terminó como una exhibición de inoperancia, como una nueva demostración de que los asesores de quien manda envían señales confusas o de plano equivocadas y comprometedoras.

César A. Villarreal
Reforma

César A. Villarreal

19% popular

Nadie obligado

Golf Shot Mx
El Universal

Golf Shot Mx

19% popular

El golf en la medicina

El golf se presenta como una metáfora de la vida, enseñando lecciones valiosas sobre toma de decisiones, manejo de riesgos y la importancia de la salud.

Circuito Interior
Reforma

Circuito Interior

19% popular

CIRCUITO INTERIOR

La iniciativa del microsatélite MXAO-1 promovida por el Alcalde Javier López Casarín es cuestionada por su efectividad y costo.

Manuel J. Jáuregui
Reforma

Manuel J. Jáuregui

19% popular

Más vale

Las CATORCE MIL EMPRESAS norteamericanas que han protestado formalmente ante la Oficina del Representante Comercial de EU por trato INJUSTO subrayan la gravedad de la situación.

Catón
Reforma

Catón

19% popular

Risas y sonrisas

Alarcón
El Heraldo de México

Alarcón

19% popular

Tal Cual

El objetivo principal es la captación de suscriptores para la difusión de noticias y actualizaciones.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

19% popular

Dividendos

La publicación del Decreto de Ley Aduanera por parte de la ANAM marca un hito importante con nuevas facultades para la autoridad.

El Rompehuesos
Reforma

El Rompehuesos

19% popular

Ya se siente la nostalgia

John Cena se presentó por última vez como luchador activo en RAW.

Francisco Javier González
Reforma

Francisco Javier González

19% popular

El Vasco no miente

El texto destaca la preocupación por la falta de jugadores mexicanos que estén rindiendo al nivel esperado y la escasez de opciones para conformar un once titular sólido.

Capitanes
Reforma

Capitanes

19% popular

CAPITANES

La industria minera aporta casi el 4.5 por ciento del PIB nacional y genera más de 3 millones de empleos.

Sacapuntas
El Heraldo de México

Sacapuntas

19% popular

Sacapuntas

13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a los programas de la 4T.

San Cadilla
Reforma

San Cadilla

19% popular

A vender papas

El árbitro "Curro" Hernández no pitará en la Liguilla ni estará en el VAR debido a su decisión en el caso Carrasquilla-Mier.

David Paramo
Excélsior

David Paramo

13% popular

Contrapropuesta

El principal desacuerdo radica en los medios para reducir el uso de efectivo, a pesar de estar de acuerdo en el objetivo.

Bloomberg Juanpablospinetto
El Financiero

Bloomberg Juanpablospinetto

0% popular

La represión a las protestas en México revela nuevas fracturas

La reacción inusual del sábado, incluyendo barricadas y represión policial, sobresale y dice mucho sobre el momento político que atraviesa el gobierno de Sheinbaum.

Héctor Díaz
El Economista

Héctor Díaz

0% popular

Por qué las salas para exposiciones de arte no venden. El efecto Jean Lachapelle

El rol del Relacionista Público (RP) es crucial para el éxito de una galería, actuando como puente entre la oferta cultural y la comunidad, y no como un vendedor.

Dra. Carmen Amezcua
El Economista

Dra. Carmen Amezcua

0% popular

Sectas suaves y falsos gurús

El problema no es la figura de Deepak Chopra, sino cómo hemos construido figuras espirituales de influencia en un mundo herido y desesperado por sentido.

columnas-eleconomista El Economista (20)

columnas-elfinanciero El Financiero (27)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (35)

columnas-eluniversal El Universal (37)

columnas-excelsior Excélsior (25)

columnas-milenio Grupo Milenio (41)

columnas-lajornada La Jornada (11)

columnas-reforma Reforma (17)

 Newsletter
Sin Costo 🎁
Newsletter
Ranking de Columnas de Opinión

Recibe las columnas de opinión

Newsletter📨

 Secciones
  • Política (113)
  • Economía (55)
  • Deportes (12)
  • Internacional (11)
  • Entretenimiento (7)
  • Tecnología (7)
  • Salud (6)
  • Tendencias ⚡
⚡ En Tendencia
  • Salvador Garcia Soto
    Salvador Garcia Soto   🔥 A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso, escribe Salvador García Soto
    Salvador Garcia Soto

    La impunidad prevalece en casos que cimbran a la sociedad, pero que pasan el tiempo sin ser procesados ante la justicia.

    La Grilla
    La Grilla   La Grilla
    La Grilla

    Se estima que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurará el nuevo Hospital del Issste en Tampico después de la primera quincena de diciembre.

    Raymundo Riva Palacio
    Raymundo Riva Palacio   🔥 Regresó la guerra a Michoacán
    Raymundo Riva Palacio

    El artículo sugiere que la guerra declarada contra el CJNG en Michoacán por la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser una estrategia selectiva que ignora la complejidad del panorama criminal en el estado, especialmente las conexiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con grupos como Los Viagras.

    Salvador Garcia Soto
    Salvador Garcia Soto   🔥 A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso, escribe Salvador García Soto
    Salvador Garcia Soto

    La impunidad prevalece en casos que cimbran a la sociedad, pero que pasan el tiempo sin ser procesados ante la justicia.

    La Grilla
    La Grilla   La Grilla
    La Grilla

    Se estima que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurará el nuevo Hospital del Issste en Tampico después de la primera quincena de diciembre.

    Raymundo Riva Palacio
    Raymundo Riva Palacio   🔥 Regresó la guerra a Michoacán
    Raymundo Riva Palacio

    El artículo sugiere que la guerra declarada contra el CJNG en Michoacán por la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser una estrategia selectiva que ignora la complejidad del panorama criminal en el estado, especialmente las conexiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con grupos como Los Viagras.

⚡ Ver más de Tendencias
Ver ranking completo 🔥
Ver más tendencias ⚡
En X (Twitter)
En Facebook
En Telegram
Secciones
  • Home
  • Síntesis informativa Gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial
  • Columnas de Opinión
Contacto
  • informes@intelimedios.com
  • Misión y Aviso Legal