Logo de Intelimedios
Intelimedios Texto
  • Home
  • Síntesis informativa gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial

Ranking de Columnas de Opinión

 martes, 18 de noviembre de 2025 

columnas-eleconomista El Economista (19)

columnas-elfinanciero El Financiero (20)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (35)

columnas-eluniversal El Universal (35)

columnas-excelsior Excélsior (22)

columnas-milenio Grupo Milenio (52)

columnas-lajornada La Jornada (11)

columnas-reforma Reforma (19)

Total de 213 columnas

   Telegram o Newsletter
  • Inicio
  •  Ranking de Columnas
  • Del día
Política (105)
Economía (52)
Entretenimiento (15)
Deportes (12)
Salud (11)
Internacional (9)
Tecnología (7)
Tendencias ⚡
Raymundo Riva Palacio
🔥
El Financiero

Raymundo Riva Palacio

100% popular

Expedientes ¿para López Obrador?

Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.

Pascal Beltran Del Rio
🔥
Excélsior

Pascal Beltran Del Rio

100% popular

Se rompe récord de desaparecidos. La mayoría, de la Generación Z

El año 2025 se perfila como el de mayor número de desaparecidos en México, superando los 13 mil 83 casos registrados hasta la fecha.

Atzayaelh Torres
🔥
El Financiero

Atzayaelh Torres

100% popular

Sobrevive la red de huachicol fiscal

La red de huachicol fiscal opera con protección, intimidación y control territorial, no solo mediante la evasión de impuestos.

Salvador Garcia Soto
🔥
El Universal

Salvador Garcia Soto

100% popular

Los ojos del águila calva sobre México

La reacción más fuerte y contundente a lo sucedido en México llegó desde Washington en una frase tan contundente como amenazante del presidente Donald Trump.

Mario Maldonado
🔥
El Universal

Mario Maldonado

100% popular

Crece el apetito internacional por el futbol mexicano

La llegada del Mundial 2026 está acelerando la transformación del futbol mexicano en un negocio global.

Jorge Zepeda Patterson
🔥
Grupo Milenio

Jorge Zepeda Patterson

100% popular

Unidos frente al 'bloque negro'

El autor enfatiza la necesidad de aislar a estos grupos violentos, al igual que al terrorismo, para erradicar su uso como recurso en la arena política.

Hector De Mauleon
🔥
El Universal

Hector De Mauleon

100% popular

Batman y Roban

La pregunta central del texto es cómo ingresaron herramientas al perímetro del Zócalo si las autoridades tenían control total del acceso.

Enrique Quintana
🔥
El Financiero

Enrique Quintana

100% popular

La construcción en México: ¿levantará en 2026?

La construcción en México enfrenta un panorama desafiante, con caídas notables en la obra pública, pero con el nearshoring y la inversión en infraestructura como posibles motores de recuperación.

Carlos Loret De Mola
🔥
El Universal

Carlos Loret De Mola

100% popular

Cuando los jóvenes salieron a protestar contra Peña Nieto

El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.

Darío Celis
🔥
El Heraldo de México

Darío Celis

100% popular

La rebelión de la Generación Z

La Generación Z busca coherencia y transformaciones reales en las empresas, no solo empleo.

Alejo Sanchez Cano
🔥
El Financiero

Alejo Sanchez Cano

100% popular

Marcha Z: golpe de realidad a la 4T

La movilización de la Generación Z ha puesto en evidencia el talante represor y autoritario del gobierno de la 4T.

Gil Gamés
🔥
Grupo Milenio

Gil Gamés

100% popular

La ultraderecha internacional organizó la marcha

El autor compara la retórica actual con la persecución de la izquierda en el pasado, señalando una similitud en la acusación de recibir apoyo del extranjero y ser una amenaza al orden establecido.

Sergio Sarmiento
🔥
Reforma

Sergio Sarmiento

100% popular

'¡Más fuerte soy!'

El artículo cuestiona la veracidad de las imágenes y videos presentados como evidencia de represión, sugiriendo que podrían ser creaciones de inteligencia artificial.

Laura Puente
🔥
El Heraldo de México

Laura Puente

100% popular

Un litigio sin final

El abogado Paulo Díez Gargari enfrenta un pago superior a 900 millones de pesos tras perder una disputa legal por la concesión de trenes.

Salvador Camarena
🔥
El Financiero

Salvador Camarena

100% popular

Anatomía de un asesinato político… de uno que importa

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha expuesto la volatilidad política y la falta de respuestas claras por parte del gobierno.

Guillermo Sheridan
🔥
El Universal

Guillermo Sheridan

100% popular

Memoria (involuntaria)

El texto original proviene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.

Carlos Mota
🔥
El Heraldo de México

Carlos Mota

100% popular

Navidad con aranceles

El principal riesgo es que la elevación de aranceles, si se implementa plenamente, podría dañar las finanzas de las familias mexicanas ante la falta de producción nacional de muchos bienes.

Carla Humphrey
🔥
El Universal

Carla Humphrey

100% popular

La complejidad de empatar la Revocación de Mandato con las elecciones de 2027

La Revocación de Mandato fortalece la soberanía de la ciudadanía.

Joaquín López-Dóriga
🔥
Grupo Milenio

Joaquín López-Dóriga

100% popular

Marchas: cuidado con el diagnóstico

La presidenta Claudia Sheinbaum promovió la marcha al intentar deslegitimarla, según el autor.

Jairo Calixto Albarrán
🔥
Grupo Milenio

Jairo Calixto Albarrán

100% popular

¡Alazraki se la bañó!

El autor critica la exageración en las cifras de asistentes a una marcha y la justificación de actos violentos por parte de figuras de la oposición.

Sofía García
🔥
El Heraldo de México

Sofía García

100% popular

Michoacán: la violencia que Bedolla dejó crecer

La violencia en Michoacán ha empeorado año tras año, sin contención, hasta llegar a un punto crítico.

Valeria Moy
El Universal

Valeria Moy

70% popular

Qué felicidad el 0.5%

El PIB de México mostró una contracción en el tercer trimestre del 2025, ajustando las expectativas de crecimiento a un 0.5%.

Luis Hernández Navarro
La Jornada

Luis Hernández Navarro

70% popular

Derechas y movilización social

Las manifestaciones de la Generación Z México son un hecho relevante en la política, pero no completamente inédito, ya que las derechas han medido fuerzas en las calles anteriormente.

Carlos Marín
Grupo Milenio

Carlos Marín

70% popular

Los opositores no solo son jóvenes

El texto sugiere que el gobierno implementó un operativo policial diseñado para disuadir la marcha, no para proteger a los manifestantes.

Francisco Garfias
Excélsior

Francisco Garfias

70% popular

El Bloque Negro, la impunidad y la advertencia de Trump

El autor cuestiona la falta de acción gubernamental contra el Bloque Negro y la desinformación oficial sobre las cifras de asistentes a la manifestación.

Jorge Fernandez Menendez
Excélsior

Jorge Fernandez Menendez

70% popular

Una conjura, como en el 68

La presidenta Sheinbaum ha invocado una conjura internacional para explicar una manifestación en su contra, una postura que el autor compara con la de Gustavo Díaz Ordaz.

Francisco Martín Moreno
Reforma

Francisco Martín Moreno

70% popular

¿Qué sigue, Sheinbaum...?

El autor propone que Sheinbaum renuncie en un plazo de 90 días, convoque a la integración de un nuevo INE y tribunal electoral, y que estas nuevas autoridades organicen elecciones federales en los siguientes 90 días para elegir un nuevo Ejecutivo y Legislativo, excluyendo a la 4T.

Verónica Malo Guzmán
El Heraldo de México

Verónica Malo Guzmán

70% popular

La excusa de Michelle Obama

La autora argumenta que la decisión de Michelle Obama de no postularse a la presidencia de Estados Unidos se basa en una excusa personal y política, no en la falta de preparación del país.

Rossana Ayala
El Heraldo de México

Rossana Ayala

70% popular

En el límite de lo humano

Los "Juegos Mejorados" planean desafiar décadas de régimen antidopaje, permitiendo y alentando el uso de sustancias químicas para atletas.

Marielena Vega
El Economista

Marielena Vega

70% popular

Oportunidades ¿reales? para jóvenes

La informalidad laboral en México se mantiene en un preocupante 54.8% durante los últimos 10 años.

Juan Luis González Alcántara
El Heraldo de México

Juan Luis González Alcántara

70% popular

Los símbolos del tiempo futuro

La fuerza de los símbolos no reside en sus orígenes, sino en la cohesión social que generan.

Leo Zuckermann
Excélsior

Leo Zuckermann

70% popular

El enojo por la marcha

La reacción de la Presidenta y la 4T ante la marcha de la Generación Z se explica por su sentimiento de ser el establishment político actual y la naturaleza inherentemente contestataria de la juventud.

Carlos Puig
Grupo Milenio

Carlos Puig

70% popular

La paz se parece a la guerra

El operativo de seguridad en Michoacán resultó en la detención de 12 personas y el aseguramiento de armamento y explosivos, pero fue seguido por bloqueos y actos violentos por parte del crimen organizado.

Catón
Reforma

Catón

70% popular

Bandera arrebatada

Jose Woldenberg
El Universal

Jose Woldenberg

70% popular

Celorio y la UNAM

El autor experimenta un "ácido malestar" al comparar la UNAM idealizada por Celorio con la situación actual de la universidad.

Bajo Reserva
El Universal

Bajo Reserva

70% popular

Legisladores panistas ganan el campeonato de inasistencias

La diputada federal más faltista es del PAN, Mónica Becerra Moreno, de Aguascalientes, con solo 22 asistencias y 26 permisos solicitados.

Martha Bárcena Coqui
El Heraldo de México

Martha Bárcena Coqui

70% popular

Futuro TMEC: Visión empresarios EU (II)

Las organizaciones empresariales de los EU apoyan la continuidad del TMEC, pero critican la falta de certidumbre jurídica y el estado de derecho en México.

Ciro Gomez Leyva
Excélsior

Ciro Gomez Leyva

70% popular

El Patrón tendrá proceso abreviado

El proceso judicial por el atentado contra Ciro Gómez Leyva podría concluir pronto con una sentencia para Armando Escárcega Valdez, "El Patrón".

Arturo Zaldívar
Grupo Milenio

Arturo Zaldívar

70% popular

El montaje violento de la derecha

La marcha de la Generación Z fue un montaje violento de la derecha, no una expresión libre de una generación agraviada.

Frentes Politicos
Excélsior

Frentes Politicos

70% popular

Frentes Políticos/ 18 noviembre 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y señaló a grupos de oposición como impulsores de la movilización en la Ciudad de México.

Gerardo Flores Ramírez
El Economista

Gerardo Flores Ramírez

70% popular

El salario mínimo ya es mayor que el de profesionistas, y eso tiene consecuencias

El salario mínimo ha acumulado un incremento del 215.5 por ciento al cierre de 2025 respecto a 2018.

José Carreño Figueras
El Heraldo de México

José Carreño Figueras

70% popular

Trump modula sus políticas

La llegada del portaaviones Gerald Ford al Mar Caribe intensifica la presión militar de Estados Unidos sobre Venezuela, mientras se observa una posible moderación en la postura hacia México.

Javier Tejado Donde
El Universal

Javier Tejado Donde

70% popular

¿El asesinato de Carlos Manzo impulsará logros electorales de la derecha?

El apoyo de Estados Unidos a los gobiernos de derecha en Latinoamérica es un factor clave en la consolidación de estos movimientos.

René Lankenau
Grupo Milenio

René Lankenau

70% popular

Bancos y aeropuertos

La banca y los aeropuertos son las excepciones notables a la desaceleración económica de 2025.

Federico Reyes Heroles
Excélsior

Federico Reyes Heroles

70% popular

Soberbia

El dictamen preliminar de la OEA es demoledor: la elección judicial en México no cubre los estándares internacionales de independencia, eficiencia, imparcialidad y transparencia, violando todos los protocolos.

Max Cortazar
Excélsior

Max Cortazar

70% popular

El regreso de la represión

La movilización ciudadana, más allá de la cifra oficial, representa un electorado que ya no tiene miedo y cuestiona la legitimidad moral del poder.

Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín

70% popular

Michoacán, 2021

La elección de Alfredo Ramírez Bedolla en 2021 se habría decidido por la intervención directa del crimen organizado, que habría asegurado los votos necesarios para su victoria.

Víctor M. Toledo
La Jornada

Víctor M. Toledo

70% popular

Claudia Sheinbaum, la marcha de la “Generación Z” y la ultraderecha

La marcha, convocada en 50 ciudades, terminó de manera violenta, dejando un saldo de 100 policías y 20 civiles heridos y 40 detenidos.

Magdalena Gómez
La Jornada

Magdalena Gómez

70% popular

Justicia regional selectiva y mirada nacional ausente

El texto cuestiona la lógica de las reacciones gubernamentales ante la violencia y la impunidad, sugiriendo que las respuestas a crisis específicas podrían ser insuficientes o selectivas.

José Blanco
La Jornada

José Blanco

70% popular

Ambigüedad estratégica

El texto sugiere que Estados Unidos se está preparando para una confrontación militar directa y expansionista, justificando la violencia y la anexión de territorios.

Alejandro Sánchez
Grupo Milenio

Alejandro Sánchez

70% popular

La hora de las cuentas en Jalisco

La comparecencia de Salvador Zamora y Juan Pablo Hernández se presenta como un momento crucial para la rendición de cuentas y la madurez política en Jalisco.

Jeanette Leyva
El Financiero

Jeanette Leyva

70% popular

Minería, la industria fuerte de México

La industria minera es fundamental para la economía mexicana, especialmente en su contribución indirecta a sectores como el automotriz y su papel crucial en la transición hacia vehículos eléctricos.

Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior

Francisco Guerrero Aguirre

70% popular

México-Estados Unidos: narrativas interesadas

Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos crecieron un 6.2 por ciento en la primera mitad de 2025, alcanzando 264 mil 382 millones de dólares, a pesar de un modelo proteccionista.

Guadalupe Loaeza
Reforma

Guadalupe Loaeza

70% popular

Violencia y antisemitismo

El canciller israelí Gideon Sa'ar condenó enérgicamente los insultos antisemitas y sexistas dirigidos a la presidenta de México.

Alejandro Encinas Rodriguez
El Universal

Alejandro Encinas Rodriguez

70% popular

Figueroa: homenaje que ofende

El gobierno de Guerrero rindió homenaje a Rubén Figueroa, artífice de la Guerra Sucia y violador de derechos humanos, lo cual representa un agravio a las víctimas y una pérdida de memoria política.

Lorena Rivera
Excélsior

Lorena Rivera

70% popular

Letra muerta, planeta ídem, si fracasa la COP30

La COP30 se perfila como un evento crucial, pero plagado de tensiones políticas y sociales, reflejando las profundas contradicciones de la acción climática global.

Hugo Gonzalez
El Universal

Hugo Gonzalez

70% popular

¿Enviar remesas como si fuera un SMS?

OpenFX promete revolucionar los pagos transfronterizos, reduciendo los tiempos de transferencia a minutos y las comisiones a una fracción de lo que cobran los bancos tradicionales.

Alberto Martinez Romero
El Universal

Alberto Martinez Romero

70% popular

Cuando el poder minimiza el grito

La narrativa oficial del gobierno federal se fracturó ante la evidencia testimonial de los manifestantes, evidenciando una grieta de credibilidad.

Roberta Garza
Grupo Milenio

Roberta Garza

50% popular

Rebelión en la granja

La autora compara la respuesta del gobierno a la marcha ciudadana con la manipulación de las reglas en "Rebelión en la granja".

Greg Grandin*
La Jornada

Greg Grandin*

48% popular

Trump y "su" guerra a las drogas - Greg Grandin

Al menos 64 personas han sido asesinadas en ataques a embarcaciones, sin pruebas de que transportaran drogas.

Yuriria Sierra
Excélsior

Yuriria Sierra

48% popular

Válvulas de escape

La autora cuestiona si las válvulas de escape actuales sirven para canalizar el descontento o simplemente para acostumbrar a la gente a soportar la situación.

David Paramo
Excélsior

David Paramo

48% popular

Problema en puerta

La presidenta Claudia Sheinbaum está ofreciendo al Departamento de Transporte de EU la devolución de slots en el AICM a United y American Airlines.

Elisa Alanís
Grupo Milenio

Elisa Alanís

48% popular

¿En dónde ponemos la mirada?

El gobierno federal blindó Palacio Nacional y descalificó a los manifestantes, ignorando las demandas y el hartazgo de cientos de miles de personas.

Luis Castro Obregon
El Financiero

Luis Castro Obregon

47% popular

Generación Z, ¿de parte de quién?

La Generación Z es una etiqueta, no un movimiento social homogéneo, y su heterogeneidad dificulta la movilización por causas ajenas a sus preocupaciones directas.

Trascendió
Grupo Milenio

Trascendió

46% popular

Trascendió

La Cámara de Diputados prevé concluir la glosa del primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum con la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Ibrain Hernandez
El Universal

Ibrain Hernandez

41% popular

Donald Trump es el perro que no ladró

Los correos electrónicos sugieren que Donald Trump estaba al tanto de las actividades ilícitas de Jeffrey Epstein y optó por guardar silencio.

Sacapuntas
El Heraldo de México

Sacapuntas

37% popular

Sacapuntas

La militancia de la Cuarta Transformación ha convocado a una manifestación para salir a las calles el 6 de diciembre para respaldar la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

F. Bartolomé
Reforma

F. Bartolomé

37% popular

TEMPLO MAYOR

La quema de vehículos en Michoacán es vista como un desafío directo a las autoridades federales y un indicativo de la resistencia a los operativos.

Dulce Galindo Villa
El Heraldo de México

Dulce Galindo Villa

35% popular

Escuelas dignas

La falta de inversión en mantenimiento escolar en México asciende a 46 mil 551 millones de pesos anuales.

Brenda Estefan
Reforma

Brenda Estefan

35% popular

Beijing busca el trono verde

China se posiciona como líder global en la transición energética, prometiendo acelerar la reducción de emisiones y alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.

Federico Rubli Kaiser
El Economista

Federico Rubli Kaiser

35% popular

Tres temas no vinculados

México cayó significativamente en el ranking de competitividad del IMD, ubicándose en el lugar 55 de 69 países.

Kiosko
El Universal

Kiosko

34% popular

Deja funcionaria todo por estar con la familia

La directora del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Mónica Fernández Balboa, se encuentra en Tailandia apoyando a su sobrina, Fátima Bosch Fernández, en el certamen de Miss Universe México.

Desbalance
El Universal

Desbalance

34% popular

Vector se despide de redes sociales

Vector Casa de Bolsa estaría cerca de cerrar operaciones en México.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

33% popular

Dos Méxicos: Unos mueren por enfermedades crónicas, otros de violencia

La violencia, a través de homicidios y accidentes, se posiciona como un factor crítico que frena el desarrollo de México, especialmente entre la población masculina joven.

Jonathan Ruiz
El Financiero

Jonathan Ruiz

33% popular

¿Van a criar ‘delfines’ en Mérida?

Yucatán ha sido seleccionado por el MIT para participar en el programa MIT REAP, una iniciativa que busca potenciar el ecosistema de emprendimiento e innovación en la región.

La Tremenda Corte
Grupo Milenio

La Tremenda Corte

33% popular

La Tremenda Corte

Salvador Zamora, secretario general de Gobierno de Jalisco, afirmó que entre los detenidos tras la marcha de la Generación Z hay jóvenes de Michoacán, Estado de México y Guanajuato.

Manuel Alejandro
Grupo Milenio

Manuel Alejandro

33% popular

La canción, hoy

La canción ha pasado a un segundo plano, siendo utilizada como moneda de cambio en las plataformas digitales.

Felipe De La Mata
El Universal

Felipe De La Mata

33% popular

Reforma Electoral: propuesta de reglas que fortalezcan la democracia indígena

La legislación actual presenta vacíos que obstaculizan el pleno ejercicio de la autonomía de los pueblos comunitarios, generando incertidumbre sobre la validez de sus formas de gobierno y elecciones.

Cecilia Romero
El Heraldo de México

Cecilia Romero

33% popular

Así no presidenta

La marcha juvenil-ciudadana, a pesar de las acusaciones de infiltración y manipulación, se presenta como una manifestación genuina de hartazgo y descontento social.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

33% popular

Los macanazos del bienestar

La marcha, inicialmente promovida por el gobierno, terminó siendo un evento de mayor magnitud de lo esperado, atrayendo a diversos grupos descontentos.

Mariana Otero
El Heraldo de México

Mariana Otero

32% popular

Plan Nacional de Maíz Nativo debe ser parte de un objetivo integral: Productividad y biodiversidad

El plan busca elevar la productividad y el ingreso de quienes siembran variedades nativas, además de blindar el patrimonio biocultural de México.

Rafael Cue
El Financiero

Rafael Cue

32% popular

Que siga la racha

El autor enfatiza la importancia de la asistencia a las plazas de toros para mantener viva la tradición.

Javier Lozano
El Universal

Javier Lozano

31% popular

Perversidad y represión

La marcha, que se extendió a 51 ciudades, fue calificada por la presidente Sheinbaum como una "estrategia digital pagada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha".

Óscar Flores
El Economista

Óscar Flores

31% popular

La Investigación Clínica: El Conocimiento como Eje Estratégico

La investigación clínica en México es crucial para generar evidencia científica propia, asegurando la sostenibilidad sanitaria y catalizando economías circulares de conocimiento y talento especializado.

Rosario Avilés
El Economista

Rosario Avilés

31% popular

Salto necesario en industria aeroespacial

La industria aeroespacial, con Safran como actor principal, enfrenta desafíos energéticos y de producción de combustible sustentable.

Pascual Hernández Mergoldd
El Economista

Pascual Hernández Mergoldd

31% popular

La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)

La baja esperanza de vida de los mexicanos, 75.5 años, es la más baja de los países de la OCDE.

Pablo Hiriart
El Financiero

Pablo Hiriart

31% popular

La batalla en EU, primeros rounds

Los resultados electorales recientes en Estados Unidos son solo "pistas" y no determinan el escenario político nacional.

Lucía Melgar
El Economista

Lucía Melgar

31% popular

Literatura, libertad y política: Gioconda Belli

Gioconda Belli ha sido galardonada con el Premio Carlos Fuentes por su contribución a la renovación de la poesía y su profundo diálogo entre sociedad, historia y literatura.

José Fonseca
El Economista

José Fonseca

31% popular

Otro amago de Donald Trump

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con intervenir en México si no se detiene el tráfico de drogas.

Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio

Ricardo Monreal Ávila

31% popular

Generación Z: ruido, nueces y lecciones

La marcha, esperada para congregar a cientos de miles, solo reunió a miles, y la violencia empañó su carácter pacífico, resultando en 120 personas heridas, 100 de ellas policías.

Andrea Lobato
El Financiero

Andrea Lobato

31% popular

Tener novio ya pasó de moda: el cansancio emocional de la era de las apps

La frase clave del artículo es: “Los novios ya no están de moda. No volverán a estar de moda hasta que los hombres empiecen a comportarse correctamente”.

Hannia Novell
El Economista

Hannia Novell

31% popular

El fracaso de Jóvenes Construyendo el Futuro

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a manos de un joven de 17 años, es un claro indicativo de la falla del Estado en ofrecer alternativas a su juventud.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

31% popular

Ford venderá autos en Amazon

Ford Motors se asocia con Amazon para vender vehículos usados certificados en línea.

Luis Miguel Aguilar
Grupo Milenio

Luis Miguel Aguilar

30% popular

El odiseo pulpo

La película de Christopher Nolan sobre la Odisea se estrenará en julio de 2026 y se presenta como una épica con lecciones para el mundo actual.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

30% popular

Digitalización, IA y Reforma Judicial: el nuevo triángulo de tensión para las empresas

La digitalización y la reforma judicial están intrínsecamente entrelazadas, presentando a México un punto decisivo para modernizar su marco regulatorio o dejar que la brecha entre innovación y derecho se haga insalvable.

Trascendió Monterrey
Grupo Milenio

Trascendió Monterrey

30% popular

Trascendió Monterrey

El cierre vial en San Pedro Garza García para rehabilitar el carril de incorporación de Lázaro Cárdenas hacia la avenida Gómez Morín durará tres semanas.

Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal

Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac

30% popular

Michoacán: los cuatro poderes y la disputa por el territorio

La violencia en Michoacán es un síntoma de la ausencia de un Estado legítimo capaz de articular a la sociedad y la economía.

José Lafontaine
El Heraldo de México

José Lafontaine

30% popular

México desamparado

La reforma a la Ley de Amparo en México, vigente desde el 17 de octubre de 2025, ha debilitado el juicio de amparo, limitando la capacidad de los jueces para suspender actos de autoridad y restringiendo el interés legítimo, lo que pone en riesgo la protección de los ciudadanos frente al poder.

Manuel J. Jáuregui
Reforma

Manuel J. Jáuregui

30% popular

Recortes

La publicación revela que nueve mil quinientos treinta y tres empleados fueron despedidos en 2025 por las cuatro cadenas de supermercados más grandes del país debido a la falta de demanda.

Mauricio Meschoulam
El Universal

Mauricio Meschoulam

30% popular

2021 no fue un error: Francia ya veía venir una nueva ola de guerras entre países

El texto cuestiona las métricas tradicionales de paz al destacar el impacto psicológico y político de los conflictos de menor escala y la revolución en las comunicaciones.

Juan Manuel Díaz Organitos
Grupo Milenio

Juan Manuel Díaz Organitos

30% popular

La división interminable: los mexicanos contra los mexicanos

La división interna siempre ha sido la mayor amenaza a nuestra soberanía, permitiendo que otros aprovechen el caos y que el mayor enemigo de México sea, paradójicamente, otro mexicano.

Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma

Jorge A. Meléndez Ruiz

30% popular

Claudia vs. la Corrupción

La corrupción, según Robert Klitgaard, se define por la fórmula: Corrupción = Monopolio + Discrecionalidad - "Accountability" (rendición de cuentas).

Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista

Éctor Jaime Ramírez Barba

30% popular

Cáncer y ruina económica

La "toxicidad financiera" se ha convertido en un factor de riesgo vital que incrementa la mortalidad por cáncer entre el 42% y el 46%.

Alarcón
El Heraldo de México

Alarcón

30% popular

Tal Cual

El objetivo principal es la captación de suscriptores para la difusión de información.

Eduardo Rabasa
Grupo Milenio

Eduardo Rabasa

30% popular

La suspensión de la incredulidad

La capacidad de una obra para enganchar al público reside más en su dimensión metafórica y emocional que en la literalidad de los hechos.

Antonio Cuellar
El Financiero

Antonio Cuellar

29% popular

Ecos de la Revolución en la marcha del sábado

La Revolución Mexicana, que se inició con el llamado a las armas de Francisco I. Madero el 20 de noviembre de 1910, cobró la vida de entre uno y dos millones de mexicanos y se debió más a la guerra intestina por el poder que a la caída del dictador.

Iñigo Guevara
El Heraldo de México

Iñigo Guevara

29% popular

Offset y Geopolítica las variables del mercado de la defensa

La decisión de Colombia de adquirir los Gripen de SAAB no solo representa una modernización militar, sino también una estrategia de desarrollo nacional a través de acuerdos de compensación industrial que benefician la industria local y fortalecen la paz y la justicia social.

Román Revueltas Retes
Grupo Milenio

Román Revueltas Retes

29% popular

El derecho a expresar públicamente el descontento

El autor critica la soberbia, intolerancia e incapacidad de los gobernantes actuales, quienes, según él, se arrogan una dimensión histórica sin haber resuelto los problemas del país.

Angel Duran
El Universal

Angel Duran

29% popular

Dos mártires de la democracia en México: Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo

Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo son presentados como figuras que encarnan un liderazgo construido desde la conexión con el sentir social, no impuesto desde el poder.

Gabriel Casillas
El Financiero

Gabriel Casillas

29% popular

¿Podrá continuar Banxico bajando tasas el año que entra?

El consenso de analistas anticipa que el Banco de México continuará reduciendo la tasa de referencia, proyectándola en 6.50 por ciento a finales de 2026.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

29% popular

El acceso a la información en el sistema de justicia penal acusatorio

El principio de máxima publicidad en la comunicación de avances delictivos debe ser restringido para proteger derechos fundamentales.

Fernando Gamboa
Grupo Milenio

Fernando Gamboa

29% popular

Diana Laura, efímera y permanente

El año 1994 fue un periodo de gran convulsión para México, marcado por eventos políticos y económicos significativos, incluyendo el levantamiento zapatista, el asesinato de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, y una crisis financiera.

Columnista Invitado
Excélsior

Columnista Invitado

29% popular

De la conversación al cambio: cómo la IA puede mejorar la vida diaria de quienes vivimos en la Ciudad de México

La Ciudad de México tiene la oportunidad de liderar la integración de la IA en Latinoamérica, aprovechando su talento y complejidad.

Eduardo Garduño Campa
Grupo Milenio

Eduardo Garduño Campa

29% popular

El chantaje de huachicoleros por el control del agua

La disputa por el control de los pozos de agua entre autoridades y piperos se intensifica, afectando el suministro en colonias con servicio deficiente.

Juan Carlos Machorro
El Financiero

Juan Carlos Machorro

29% popular

El giro generacional en las firmas de servicios profesionales (I)

La IA está forzando una reestructuración radical en las firmas de servicios profesionales, desplazando tareas de nivel júnior hacia la automatización y revalorizando el talento experimentado.

Benito Solis
El Financiero

Benito Solis

27% popular

Por qué se tiene una alta tasa de interés en México

La frontera entre Tijuana y San Diego es el punto de cruce de personas más transitado del mundo, con más de 300,000 cruces diarios.

Jose Yuste
Excélsior

Jose Yuste

27% popular

Elevar inversión, el reto; Línea FMI, certeza y comisión

La inversión, pública y privada, no llega a 25% del PIB, siendo el indispensable para crecer a ritmos de 4 por ciento.

Lol Canul
Grupo Milenio

Lol Canul

27% popular

Nos acosan a todas, pero no de la misma manera

El acoso sexual callejero es una práctica socialmente normalizada que atenta contra los derechos y el bienestar de las mujeres.

Juan Carlos Machinena
El Heraldo de México

Juan Carlos Machinena

27% popular

La manipulación de las redes sociales: ¡Los llamados bots!

La manipulación con bots en la política se ha intensificado desde 2021, afectando elecciones a nivel de gobernadores, alcaldes y diputados.

Alejandro Domínguez
Grupo Milenio

Alejandro Domínguez

27% popular

Los jóvenes y la violencia

El texto subraya la insuficiencia de las estrategias de seguridad actuales para proteger a los jóvenes de la violencia.

José Couttolenc
El Heraldo de México

José Couttolenc

27% popular

Donde la tierra aún respira y una comunidad lucha y resiste

La reforestación es vista no solo como una acción política, sino como un acto de supervivencia y esperanza.

Pedro Miguel Funes Díaz
Grupo Milenio

Pedro Miguel Funes Díaz

27% popular

Iglesias y comunidades cristianas

La Iglesia católica es la comunidad cristiana más grande a nivel mundial, con 1,406 millones de fieles.

Moisés Ramos Rodríguez
Grupo Milenio

Moisés Ramos Rodríguez

27% popular

Arte poblano y Naturaleza

La Asociación Gilberto A. C. se fundó en 1988 como respuesta a los estragos del Huracán Gilberto, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población vulnerable afectada por desastres naturales.

Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio

Nohemí Argüello Sosa

27% popular

Gattás y Saturnino: alcaldes violentos contra ellas

El alcalde Eduardo Gattás y su equipo podrían quedar fuera de las elecciones de 2027 si se comprueba la violencia política contra la regidora Adriana Béjar Flores.

Elio Masferrer Kan
El Universal

Elio Masferrer Kan

27% popular

La laicidad del Estado mexicano. Transformando el paradigma

La Constitución de 2011 introdujo el concepto de Libertad Religiosa, desplazando la Libertad de Cultos del Siglo XIX, lo que implicó un cambio fundamental en la igualdad ante la ley.

Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio

Carlos Martínez Macías

27% popular

Plataformas Digitales y la virgen que habla

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara sufre de una grave imagen debido a las largas esperas de más de una hora para conseguir taxi, un problema que el gobernador Pablo Lemus busca resolver.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

27% popular

El futbolista que se pelean Chivas, América y Monterrey

El volante Brian Gutiérrez, de 22 años de edad, es el foco de atención por su posible llegada a la Liga MX.

Odette Ferrer
El Universal

Odette Ferrer

27% popular

Mitad de emisiones para 2035: la apuesta climática de México

México ha fijado por primera vez una meta absoluta de emisiones para 2035, estableciendo un rango de 364 a 404 millones de toneladas de CO₂ equivalente.

Alicia Salgado
Excélsior

Alicia Salgado

27% popular

Regulación de medios de pago, desafío de calibración

La regulación propuesta por la AMVO y la Concanaco Servytur busca limitar la tasa de intercambio al 0.60%, pero deja la tasa de descuento, que afecta directamente a los pequeños comercios, con libertad para ser fijada por entidades privadas.

Roberto Fuentes Vivar
Grupo Milenio

Roberto Fuentes Vivar

27% popular

Urge una ley que defina qué es un casino

La Ley de Juegos y Sorteos, con 88 años de antigüedad, es considerada obsoleta.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

27% popular

Brillante juego posicional: Yakubbóev sobre Donchenko

La victoria de Nodirbek Yakubbóev sobre Alexander Donchenko fue demoledora, mostrando un juego posicional y una conexión armónica de piezas y peones.

Alfredo La Mont Iii
Excélsior

Alfredo La Mont Iii

27% popular

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 18 de noviembre de 2025

El sistema Cutzamala alcanzó un histórico 97.3% de su capacidad total al 27 de octubre de 2025, recuperándose significativamente de su estado crítico a principios de año.

Juan S. Musi Amione
Grupo Milenio

Juan S. Musi Amione

27% popular

Fuertes reveses

Los demócratas ganaron en Nueva Jersey, Virginia y la Ciudad de Nueva York, influenciados por el cierre del gobierno y el alto costo de vida.

Francisco Andre
Excélsior

Francisco Andre

27% popular

COP30: la oportunidad de no fallarle al planeta

La Unión Europea ha presentado una de las NDC más ambiciosas, con una reducción de emisiones de entre 66.25% y 72.5% para 2035.

Marco A. Mares
El Economista

Marco A. Mares

27% popular

Amafore: financiamiento a proyectos rentables

En un lustro, hacia el año 2030, la bolsa de recursos que hoy acumula 8 billones de pesos, alcanzará los 12 billones de pesos, incrementando un 50% y pasando del 23% al 50% del Producto Interno Bruto.

Leonor Gomez Otegui
El Universal

Leonor Gomez Otegui

27% popular

Menos reflectores y más resultados en la Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc es un motor económico y cultural de la Ciudad de México, pero su potencial se ve mermado por una administración deficiente.

Alberto Rueda
Grupo Milenio

Alberto Rueda

27% popular

La tentación de los municipios a la deuda

La reforma propuesta en Puebla permitiría a los 217 municipios contratar créditos durante 2026 y 2027, a pesar de las advertencias históricas sobre la mala gestión de deudas municipales.

Latinoamerica21
El Universal

Latinoamerica21

27% popular

Chile: el colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha

El análisis sugiere que el resultado electoral es más un fracaso de la izquierda que un triunfo de la derecha.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

26% popular

Inversiones automotrices toman velocidad

La inversión de Volvo Group en México asciende a mil millones de dólares para su segunda planta.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

26% popular

El Puebla será dirigido por un técnico mexicano

La directiva del Puebla FC busca un nuevo entrenador mexicano para el Clausura 2026.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

26% popular

El miedo oficial vs. la indignación social

La manifestación, que comenzó por la muerte de Carlos Manzo, se convirtió en un grito de inconformidad de madres buscadoras, personal de salud, pacientes y simpatizantes del Movimiento del Sombrero, todos unidos por la consigna de Justicia.

Sylvain Duranton Y Nikolaus S. Lang 
El Economista

Sylvain Duranton Y Nikolaus S. Lang 

26% popular

Estados Unidos está ganando en IA, pero ¿hasta cuándo?

La carrera por el dominio de la IA no es solo una cuestión de hardware y software, sino también de valores y ética.

Alejandro Aguerrebere
El Heraldo de México

Alejandro Aguerrebere

26% popular

La polémica de casi siempre

La elección del MVP de la Liga Americana fue extremadamente reñida, con Aaron Judge y Cal Raleigh recibiendo un número idéntico de votos para primer y segundo lugar.

Manuel Ajenjo
El Economista

Manuel Ajenjo

26% popular

París para principiantes

El autor, Manuel Ajenjo, asistió a congresos en Zagreb, Croacia, en su calidad de presidente de la SOGEM.

Horacio Esquivel* 
El Economista

Horacio Esquivel* 

26% popular

¿Están los bancos en riesgo de desaparecer?

El Bitcoin ha demostrado una tendencia de crecimiento a largo plazo a pesar de fluctuaciones significativas.

El Contador
Excélsior

El Contador

26% popular

El Contador/ 18 noviembre 2025

Snowflake está impulsando su expansión en América Latina con nuevos directivos.

Eugenio Gomez
El Financiero

Eugenio Gomez

26% popular

El populismo es malo para la economía

El estudio concluye que el Producto Interno Bruto (PIB) es aproximadamente 15 puntos porcentuales menor después de un gobierno populista en comparación con otros tipos de gobierno.

Enrique Campos Suárez
El Economista

Enrique Campos Suárez

26% popular

Chips y aguacates, la contradicción de Trump

La Ley Chips y Ciencia de Estados Unidos representa una inversión estratégica de 280,000 millones de dólares en ciencia y tecnología para liderar en IA, mientras que las políticas arancelarias de Donald Trump generan inflación e incertidumbre, afectando negativamente a las empresas de IA.

Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio

Víctor Hugo Martínez

26% popular

El Metrobús que no encuentra espacio

El principal obstáculo del proyecto BRT en el sur de Tamaulipas no es la ingeniería, sino la saturación y la infraestructura obsoleta de la avenida Hidalgo.

Zoé Robledo
Grupo Milenio

Zoé Robledo

26% popular

Simone Weil, La Rosalía y el IMSS

La dignidad se articula a través de gestos de atención y empatía, incluso en el contexto de una gran institución pública como el IMSS.

Carlos Aguirre
Grupo Milenio

Carlos Aguirre

26% popular

Datos para el debate electoral

El indicador más bajo en el Índice de Integridad Electoral es la violencia experimentada por candidaturas y partidos, con una calificación de 1.35.

Víctor Martínez Lucio
Grupo Milenio

Víctor Martínez Lucio

26% popular

La calidad del aire siempre está “en proceso”

La falta de publicación de reportes mensuales de calidad del aire durante más de 100 días genera inquietud y opacidad.

Álvaro Cueva
Grupo Milenio

Álvaro Cueva

26% popular

'All’s Fair', de Disney+

“All’s Fair” es descrita como una obra maestra, incomodísima y terrible, que aborda temas similares a “Nip/Tuck” pero enfocada en mujeres abogadas.

Susana Moscatel
Grupo Milenio

Susana Moscatel

26% popular

De la consola al 'streaming'

El anuncio de Death Stranding: Isolations reunió a más de 460 medios internacionales, subrayando la globalización de Hollywood.

El Pájaro Carpintero
Grupo Milenio

El Pájaro Carpintero

26% popular

El Pájaro Carpintero

La Auditoría Superior del estado de Hidalgo está por presentar más denuncias relativas a la ya famosa “Estafa Siniestra”.

Confidencial
El Financiero

Confidencial

26% popular

Castigo mayor a funcionarios omisos

La gobernadora Delfina Gómez anunció un aumento salarial de hasta el 11% para los policías de menor ingreso en el Estado de México.

El Caballito
El Universal

El Caballito

26% popular

¿Y los responsables de los hechos vandálicos del 2 de octubre?

Se tienen dos solicitudes de órdenes de aprehensión y otras más en curso por los hechos violentos en el Zócalo capitalino.

Annayancy Varas
El Financiero

Annayancy Varas

26% popular

¿Cómo vamos con la primera infancia?

El informe destaca que, si bien la pobreza en la primera infancia ha disminuido en todas las entidades mexicanas entre 2018 y 2024, persisten diferencias territoriales muy marcadas, con los porcentajes más altos concentrados en el sur-sureste.

Miguel Sarmiento
Grupo Milenio

Miguel Sarmiento

26% popular

Los premios en Grandes Ligas

El texto destaca la entrega de premios de béisbol de la temporada recién concluida.

Miguel Ángel Velázquez
La Jornada

Miguel Ángel Velázquez

26% popular

Salinas Pliego vs. el imperio de la ley - Ciudad Perdida

Dos de las empresas de apuestas investigadas pertenecen al grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego.

Carlos Bravo Regidor
El Heraldo de México

Carlos Bravo Regidor

26% popular

Revolucionarios conservadores

El movimiento Morena, que nació de la protesta, ahora deslegitima a quienes protestan.

Eduardo Ruiz-Healy
El Economista

Eduardo Ruiz-Healy

26% popular

Un país con ley de 1947 para enfrentar al lavado de 2025

La intervención de 13 casinos el 7 de noviembre de 2025 es una de las acciones más duras contra el lavado de dinero en la historia reciente de México.

María Elena Orantes
El Heraldo de México

María Elena Orantes

26% popular

Día Internacional para la Tolerancia

La intolerancia debilita la cohesión social y limita la capacidad de los gobiernos y las comunidades para enfrentar desafíos comunes.

Mónica Salmón
El Heraldo de México

Mónica Salmón

26% popular

El arte como antídoto contra la patología

La obra de Gabriel de la Mora confronta la fragilidad humana ante la violencia íntima e interpersonal, activando en Mónica Salmón un mecanismo de defensa maestro: la sublimación.

Luis Apperti
Grupo Milenio

Luis Apperti

26% popular

Desinformación en redes sociales

La IA se presenta como una herramienta innovadora para mejorar la calidad de la información y contrarrestar la desinformación en plataformas digitales.

Se Comenta
Grupo Milenio

Se Comenta

26% popular

Se Comenta

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ha emitido 170 recomendaciones entre 2016 y 2025.

Catalina Perez Correa
El Universal

Catalina Perez Correa

24% popular

Castigar sin sancionar

La readscripción de magistrados sin justificación suficiente atenta contra la independencia judicial.

Armando Fuentes Aguirre
Reforma

Armando Fuentes Aguirre

24% popular

MIRADOR

El texto explora la idea de que la esencia de una persona, su identidad, permanece inalterable a pesar del paso del tiempo y los cambios físicos.

San Cadilla
Reforma

San Cadilla

24% popular

Producto nacional a la baja

El texto critica la falta de oportunidades y la autolesión de los estrategas mexicanos, ejemplificando con los fracasos de Fernando Tena y Miguel Herrera en Centroamérica.

Julio Alejandro Millan
El Universal

Julio Alejandro Millan

24% popular

El verdadero costo de la deuda

El endeudamiento del Sector Público Federal aumentó un 44% real entre 2015 y 2025, pasando de 8.1 billones a 18.9 billones de pesos.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

24% popular

Bueno, malo y feo

La detención de José 'N' en Ciénega de Flores, Nuevo León, destaca por tener una orden de aprehensión previa por abuso sexual agravado, además de ser encontrado en posesión de drogas.

Valeria Guerra
Grupo Milenio

Valeria Guerra

24% popular

México, arte y Del Toro

El éxito de los creativos mexicanos se atribuye a la riqueza de su cultura, caracterizada por la creatividad, el humor, el caos, el color, la música y el folclor.

Carlos A. Flores Vargas
Reforma

Carlos A. Flores Vargas

24% popular

Juventudes chilangas: sueños quebrados

El bono demográfico de la Ciudad de México está en riesgo debido a la falta de oportunidades laborales y educativas dignas para su población joven.

Alberto Aguirre
El Economista

Alberto Aguirre

24% popular

Lo que Samuel no pudo decir

La posibilidad de que Jensen Huang asista a la Expo México IA+ es un factor clave para el éxito del evento.

Trascendió Puebla
Grupo Milenio

Trascendió Puebla

24% popular

Trascendió Puebla

La licitación del Cablebús implicará no solo la construcción de una nueva obra, sino también el desmontaje y traslado del teleférico actual.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

24% popular

Trump: articulación injerencista

Donald Trump insinuó que extendería sus bombardeos y ejecuciones extrajudiciales en altamar a México, afirmando que "le sentaría bien" y que hará lo necesario para detener el tráfico de drogas.

Templete
Grupo Milenio

Templete

24% popular

TEMPLETE

La fusión de la Dirección de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública en Laguna es uno de los temas centrales.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

“Sueldo competitivo”... ¿Según quién?

La iniciativa para hacer obligatorio publicar el rango salarial en las vacantes es un acto de madurez, justicia y eficiencia.

Tomás Lujambio
El Heraldo de México

Tomás Lujambio

24% popular

Palabras que retratan

La obra de Isabel Zapata es un retrato literario que se enfoca en el interior de Michel de Montaigne, no en su apariencia física.

Luis Walter Juárez
Grupo Milenio

Luis Walter Juárez

24% popular

Como en botica

Los edificios históricos del centro de la Ciudad de México fueron respetados a pesar de los desmanes.

Alvaro Lopez Sordo
El Universal

Alvaro Lopez Sordo

24% popular

¿Y si los dos tienen razón?

El autor enfatiza que tanto aficionados como deportistas tienen razones válidas para su frustración, y la empatía mutua podría mejorar la situación.

Salvador Guerrero Chiprés
El Heraldo de México

Salvador Guerrero Chiprés

24% popular

Una generación y otra

La disputa por la capital es la disputa por el país.

Gabriel Guerra
El Heraldo de México

Gabriel Guerra

24% popular

¿Más de lo mismo?

La violencia durante la manifestación, incluyendo la reacción policial, es un punto crítico que requiere análisis.

Eduardo Andrade
El Universal

Eduardo Andrade

24% popular

Generación Zozobra

La participación juvenil en la marcha fue sorprendentemente escasa, a pesar de los motivos legítimos de protesta.

Cynthia Mileva
El Heraldo de México

Cynthia Mileva

24% popular

Tiempo de mujeres

El reconocimiento a Graciela Iturbide en España valida el inmenso poder en la fuerza creadora de una mujer que sostiene la cámara.

Adrian Rueda
Excélsior

Adrian Rueda

24% popular

Morena se enreda con la Gen-Z

La crítica principal se centra en la incomprensión de Morena sobre la nueva generación y su estrategia de confrontación en lugar de diálogo.

La Grilla
Grupo Milenio

La Grilla

24% popular

La Grilla

El activismo de la generación Z se manifiesta en acciones rápidas y efectivas, como la intervención de la Semar para retirar letreros de ciudadanos estadounidenses en la costa de Tamaulipas.

Garra De León
Grupo Milenio

Garra De León

24% popular

Garra de León

La reunión en la Ciudad de México en la Cámara de Diputados es un punto crucial para los productores de maíz.

Óscar Glenn
Grupo Milenio

Óscar Glenn

24% popular

La protesta sin patente

La marcha de la "Generación Z" en Ciudad de México fue replicada en cerca de 50 ciudades más.

Alberto Aziz Nassif
El Universal

Alberto Aziz Nassif

24% popular

Continuidad y cambio

El seminario exploró las tensiones entre la democracia "noventera" y la democracia "popular" promovida por la 4T, así como el debate entre populismo y liberalismo en el contexto global de retroceso democrático.

Pablo Carrillo
Excélsior

Pablo Carrillo

24% popular

Descontento

El descontento generalizado ha trascendido las redes sociales y las conversaciones informales, manifestándose en protestas públicas.

Silvano Espindola
Excélsior

Silvano Espindola

24% popular

Brumario

El texto establece un paralelismo entre la Revolución Francesa, el movimiento estudiantil de 1968 en México y las protestas de la Generación Z, destacando la evolución del simbolismo en la protesta social.

Sinead Martínez
Grupo Milenio

Sinead Martínez

24% popular

La investigación que transforma

La participación de La Salle Pachuca en el Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e Innovación (CLIDi) es un espacio clave para mostrar su compromiso con la investigación con impacto social.

Inversiones
Grupo Milenio

Inversiones

24% popular

InVersiones

El CEO de Mastercard, Michael Miebach, considera a México una de las mayores oportunidades globales de digitalización.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

24% popular

La Gran Carpa

La Secretaría de Economía evalúa reactivar el ACE 53 con Brasil, lo que genera expectativas en exportadores pero preocupación en la agroindustria mexicana.

Bosco De La Vega
El Heraldo de México

Bosco De La Vega

24% popular

Atender las otras causas

La impunidad es el factor que permite la expansión de la violencia y el envalentonamiento de los delincuentes.

Capitanes
Reforma

Capitanes

22% popular

CAPITANES

El sector agrícola latinoamericano enfrenta el desafío de alimentar a una población creciente mientras protege los recursos naturales y reduce emisiones.

Jaime Inchaurrandieta
Reforma

Jaime Inchaurrandieta

22% popular

El pulso de la NFL

La Semana 11 de la NFL demostró que la competencia es feroz y que ningún equipo regala victorias.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

22% popular

Dividendos

La credencial de jubilados y pensionados del ISSSTE tendrá vigencia permanente.

Pablo De Los Santos
Reforma

Pablo De Los Santos

22% popular

Riesgo encubierto

El texto destaca que el riesgo real en las inversiones no es la volatilidad, sino la pérdida permanente del capital, una idea atribuida a Buffett.

Arturo Brizio
Reforma

Arturo Brizio

22% popular

Salimos ganando

La Liga MX femenil demostró un alto nivel técnico y táctico, eclipsando la ausencia de la liga varonil durante la fecha FIFA.

Román Sáenz Garza
Reforma

Román Sáenz Garza

22% popular

No escuchan

Francisco Moreno Sánchez
Reforma

Francisco Moreno Sánchez

22% popular

El caso interesante

El diagnóstico final para CPS fue Síndrome Antifosfolípido (SAF), una enfermedad autoinmune que se manifestó de forma atípica con polineuropatía.

Circuito Interior
Reforma

Circuito Interior

22% popular

CIRCUITO INTERIOR

Se han emitido dos solicitudes de órdenes de aprehensión y otras para diversas comparecencias.

Ulises Lara Lopez
El Universal

Ulises Lara Lopez

22% popular

De Juárez a Uruapan

El Plan Michoacán se distingue por su enfoque en el bienestar como un derecho garantizado, beneficiando a más de un millón de personas con una inversión superior a 30 mil millones de pesos.

David Faitelson
Reforma

David Faitelson

21% popular

Débiles...

La tribuna de un estadio de fútbol es un sitio plural y democrático donde la afición tiene derecho a expresarse.

António Guterres
Grupo Milenio

António Guterres

0% popular

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Nueve de cada diez muertes en accidentes de tráfico ocurren en países de ingresos bajos y medianos.

Carlos Fernández-Vega
La Jornada

Carlos Fernández-Vega

0% popular

México SA

Donald Trump amenazó con ataques militares a México para detener el tráfico de drogas, mientras la oposición mexicana, según el autor, busca la violencia para avanzar.

Julio Hernández López
La Jornada

Julio Hernández López

0% popular

Astillero

El autor sugiere que la retórica de Donald Trump y las acciones de figuras políticas estadounidenses, junto con la cobertura mediática de Televisión Azteca, buscan desestabilizar México para facilitar una intervención.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

0% popular

El Correo Ilustrado

El derecho de réplica presentado por el ingeniero Alejandro Morelos argumenta que el terreno en cuestión es una ampliación del panteón comunitario de Santa Rosa Xochiac, respaldado por normativas locales e internacionales, y que su operación está aprobada por el pueblo originario.

Octavio Islas
El Universal

Octavio Islas

0% popular

La resurrección de Google, al tercer año

El lanzamiento de ChatGPT por OpenAI en 2022 marcó un punto de inflexión en la inteligencia artificial, afectando significativamente a Google.

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

Enrique Galván Ochoa

0% popular

Dinero

La reforma aprobada por el Senado busca proteger a los consumidores de cobros automáticos no deseados por servicios en línea.

Ana Llanos
El Heraldo de México

Ana Llanos

0% popular

Las implicaciones emocionales de vincularse con una pareja narcisista: una mirada desde la terapia

El texto destaca que la dificultad para salir de una relación con un narcisista no es debilidad, sino neurobiología, debido a la activación de áreas cerebrales vinculadas a la recompensa por el ciclo de aprobación.

columnas-eleconomista El Economista (19)

columnas-elfinanciero El Financiero (20)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (35)

columnas-eluniversal El Universal (35)

columnas-excelsior Excélsior (22)

columnas-milenio Grupo Milenio (52)

columnas-lajornada La Jornada (11)

columnas-reforma Reforma (19)

 Newsletter
Sin Costo 🎁
Newsletter
Ranking de Columnas de Opinión

Recibe las columnas de opinión

Newsletter📨

 Secciones
  • Política (105)
  • Economía (52)
  • Entretenimiento (15)
  • Deportes (12)
  • Salud (11)
  • Internacional (9)
  • Tecnología (7)
  • Tendencias ⚡
⚡ En Tendencia
  • Roberto Trad
    Roberto Trad   El vacío: estúpidos
    Roberto Trad

    La marcha no representa el fracaso total de la 4T ni una nueva esperanza revolucionaria, sino un reclamo directo para que el gobierno cumpla su función de resolver el problema de la inseguridad.

    Jose Woldenberg
    Jose Woldenberg   Celorio y la UNAM
    Jose Woldenberg

    El autor experimenta un "ácido malestar" al comparar la UNAM idealizada por Celorio con la situación actual de la universidad.

    Claudio Ochoa Huerta
    Claudio Ochoa Huerta   🔥 Los mandos militares están enojados
    Claudio Ochoa Huerta

    El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.

    Roberto Trad
    Roberto Trad   El vacío: estúpidos
    Roberto Trad

    La marcha no representa el fracaso total de la 4T ni una nueva esperanza revolucionaria, sino un reclamo directo para que el gobierno cumpla su función de resolver el problema de la inseguridad.

    Jose Woldenberg
    Jose Woldenberg   Celorio y la UNAM
    Jose Woldenberg

    El autor experimenta un "ácido malestar" al comparar la UNAM idealizada por Celorio con la situación actual de la universidad.

    Claudio Ochoa Huerta
    Claudio Ochoa Huerta   🔥 Los mandos militares están enojados
    Claudio Ochoa Huerta

    El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.

⚡ Ver más de Tendencias
Ver ranking completo 🔥
Ver más tendencias ⚡
En X (Twitter)
En Facebook
En Telegram
Secciones
  • Home
  • Síntesis informativa Gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial
  • Columnas de Opinión
Contacto
  • informes@intelimedios.com
  • Misión y Aviso Legal