Logo de Intelimedios
Intelimedios Texto
  • Home
  • Síntesis informativa gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial

Ranking de Columnas de Opinión

 Viernes, 28 de noviembre de 2025 

columnas-eleconomista El Economista (16)

columnas-elfinanciero El Financiero (21)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (38)

columnas-eluniversal El Universal (35)

columnas-excelsior Excélsior (24)

columnas-milenio Grupo Milenio (45)

columnas-lajornada La Jornada (10)

columnas-reforma Reforma (18)

Total de 207 columnas

   Telegram o Newsletter
  • Inicio
  •  Ranking de Columnas
  • Del día
Política (93)
Economía (51)
General (19)
Deportes (10)
Internacional (10)
Entretenimiento (9)
Tecnología (7)
Salud (5)
Tendencias ⚡
Raymundo Riva Palacio
🔥
El Financiero

Raymundo Riva Palacio

100% popular

La batalla de Gertz

La destitución de Alejandro Gertz Manero fue acelerada por filtraciones sobre el caso Colosio y el dueño del certamen Miss Universo, y operada por Adán Augusto López Hernández en el Senado.

Mario Maldonado
🔥
El Universal

Mario Maldonado

100% popular

Las últimas horas de Gertz en la FGR, escribe Mario Maldonado

La renuncia de Alejandro Gertz Manero fue una presión directa e irresistible, no una decisión voluntaria.

Pascal Beltran Del Rio
🔥
Excélsior

Pascal Beltran Del Rio

100% popular

El último clavo en el ataúd de la autonomía

La renuncia de Alejandro Gertz Manero marca la estocada final al intento de despartidizar la procuración de justicia en México.

Carlos Loret De Mola
🔥
El Universal

Carlos Loret De Mola

100% popular

Gertz Manero: la gota que derramó el vaso

La decisión de la FGR sobre Raúl Rocha Cantú ha sido la "gota que derramó el vaso" en la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Darío Celis
🔥
El Heraldo de México

Darío Celis

100% popular

La Corte abre la puerta al caos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debate la posibilidad de reabrir juicios concluidos, lo que podría generar incertidumbre jurídica.

Macario Schettino
🔥
El Financiero

Macario Schettino

100% popular

Seguimos avanzando

La pérdida de empleos formales y la migración a la economía informal, con ingresos significativamente menores, son indicadores preocupantes de la tendencia económica.

Enrique Quintana
🔥
El Financiero

Enrique Quintana

100% popular

El gobierno no puede ignorar al Banxico

Las proyecciones del Banco de México contrastan abiertamente con el optimismo que sostiene Hacienda, revelando una visión política que insiste en negar la magnitud del estancamiento.

Salvador Camarena
🔥
El Financiero

Salvador Camarena

100% popular

La caída del hombre que fue (casi) todo

La caída de Gertz Manero se atribuye a su ambición personal y a no ser un "morenista" leal, lo que lo hizo prescindible para el nuevo régimen.

Carlos Puig
🔥
Grupo Milenio

Carlos Puig

100% popular

El desastre Gertz y Adán respira

El autor critica la falta de credibilidad y transparencia en el proceso de renuncia de Alejandro Gertz.

Joaquín López-Dóriga
🔥
Grupo Milenio

Joaquín López-Dóriga

100% popular

Gertz ni renuncia, ni licencia, fue 'permiso'

La salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR se negoció ante la alternativa de renuncia o remoción, culminando en su aceptación de una propuesta presidencial para ser embajador.

Héctor Aguilar Camín
🔥
Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín

100% popular

En el 'páis del máiz'

México importa grandes cantidades de maíz transgénico de Estados Unidos, a pesar de tener prohibida su siembra, debido a su mayor rendimiento y menor costo.

Jose Elias Romero Apis
🔥
Excélsior

Jose Elias Romero Apis

100% popular

La última razón del rey y del Estado

El texto enfatiza la importancia de la prudencia y la inteligencia en el uso de la fuerza por parte de los gobernantes, comparando ejemplos históricos.

Carlos Marín
🔥
Grupo Milenio

Carlos Marín

100% popular

Alejandro Gertz, salida sin gloria

El texto expone una serie de fracasos ministeriales federales y persecuciones infundadas bajo la gestión de Gertz Manero.

Manuel López San Martín
🔥
El Heraldo de México

Manuel López San Martín

100% popular

Derrocar a Gertz

La destitución de Gertz se presenta como una jugada estratégica de Adán Augusto López para eliminar un obstáculo a su poder y el de sus aliados, en medio de una supuesta guerra intestina en Morena.

Rene Delgado
🔥
El Financiero

Rene Delgado

100% popular

El otoño

La pretensión transformadora ha perdido no sólo el paso sino también el equilibrio y, con ello, la credibilidad.

Francisco Garfias
🔥
Excélsior

Francisco Garfias

100% popular

“No es una renuncia, es un manotazo”

La salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República es interpretada por la oposición como una destitución disfrazada de renuncia, orquestada por el poder ejecutivo.

Rafael Pérez Gay
Grupo Milenio

Rafael Pérez Gay

70% popular

Invierno

La anécdota de Juan José Millás y su documento de identificación con fecha de caducidad en el año 9999 en España sirve como punto de partida para la reflexión sobre cómo la sociedad y el individuo perciben la vejez.

Gilberto López Y Rivas
La Jornada

Gilberto López Y Rivas

70% popular

La resistencia sempiterna del pueblo mapuche

El pueblo mapuche, compuesto por 2 millones y medio de personas, enfrenta una política de exterminio y despojo territorial por parte de los estados chileno y argentino.

Eunice Rendon
El Universal

Eunice Rendon

70% popular

Un fiscal que nadie extrañará, escribe Eunice Rendón

La gestión de Gertz Manero en la FGR culminó en un aislamiento político y la erosión de la credibilidad institucional.

Jorge Fernandez Menendez
Excélsior

Jorge Fernandez Menendez

70% popular

La estatización del agua

La principal preocupación de los productores agrarios es la estatización del agua, que consideran esencial para su subsistencia y que, según ellos, concentra un poder excesivo en manos del gobierno federal.

Marcela Gomez Zalce
El Universal

Marcela Gomez Zalce

70% popular

El doble frente de Sheinbaum: tensiones regionales y escándalos domésticos, escribe Marcela Gómez Zalce

La movilización militar estadounidense en el Caribe busca disuadir escaladas represivas y maniobras geopolíticas, además de proteger aliados y controlar rutas marítimas estratégicas.

Leopoldo Gomez
El Financiero

Leopoldo Gomez

70% popular

Culpar al pasado

La principal diferencia radica en la capacidad de la 4T para desacreditar a la oposición tradicional, mientras que Trump enfrenta una oposición más viable.

Alfredo Campos Villeda
Grupo Milenio

Alfredo Campos Villeda

70% popular

Viejas mañas, pero ahora en formas caóticas

El autor sugiere que la salida de Alejandro Gertz fue un "retiro" forzado para evadir la Constitución.

Confidencial
El Financiero

Confidencial

70% popular

Caso Gertz, algo no cuadra

La renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR se da en medio de dudas sobre su fundamento legal y la posible influencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ana Maria Salazar
El Financiero

Ana Maria Salazar

70% popular

¿Quién manda?

La salida de Alejandro Gertz Manero pone en duda la independencia del fiscal general, revelando un posible abuso de autoridad y desmantelamiento institucional.

Eduardo Backhoff Escudero
El Universal

Eduardo Backhoff Escudero

70% popular

La desinversión en educación superior e investigación en México, escribe Eduardo Backhoff

La inversión en educación superior y I+D es fundamental para el desarrollo social y económico, pero México ha priorizado programas sociales sobre estas áreas, resultando en recortes significativos y una disminución del gasto por alumno.

Bajo Reserva
El Universal

Bajo Reserva

70% popular

El Bloque Negro de la Corte

El "bloque negro" en la Suprema Corte busca modificar el principio de "cosa juzgada", lo que podría tener implicaciones significativas para la seguridad jurídica del país.

Sergio Sarmiento
Reforma

Sergio Sarmiento

70% popular

Renuncia forzada

La renuncia de Gertz Manero se presenta como una maniobra política para evitar un proceso de destitución más complejo, evidenciando la concentración de poder en el Ejecutivo.

Jeanette Leyva
El Financiero

Jeanette Leyva

70% popular

Huachicol de azúcar: Sucroliq a la quiebra

El principal acusado en el caso Sucroliq es la empresa misma, dirigida por Enrique Bojórquez, quien enfrenta denuncias por presunto fraude y un concurso mercantil que parece premeditado.

Ciro Gomez Leyva
Excélsior

Ciro Gomez Leyva

70% popular

Gracias, Alejandro

La Fiscalía General de la República ha logrado 12 sentencias de las 14 personas acusadas por el atentado contra Ciro Gómez Leyva.

Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior

Miguel Angel Godinez Garcia

70% popular

Ahora Los Murciélagos llegan a Chihuahua

El despliegue de 90 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano, conocidos como Los Murciélagos, a Chihuahua se produce en un contexto de presión estadounidense y amenazas de intervención.

Frentes Politicos
Excélsior

Frentes Politicos

70% popular

Frentes Políticos / 28 de noviembre de 2025

La impunidad y la violencia son temas recurrentes que afectan la gobernabilidad y la seguridad de los ciudadanos en varias entidades.

Adriana Davila Fernandez
El Universal

Adriana Davila Fernandez

70% popular

La verdad antes que el aplauso: El primer acto de lealtad es con México, escribe Adriana Dávila Fernández

La reforma estatutaria del PAN aprobada el 28 de Noviembre del 2025 se considera una oportunidad perdida para un cambio real, enviando un mensaje tibio de continuidad en lugar de una renovación verificable.

Raúl Zibechi
La Jornada

Raúl Zibechi

70% popular

Hablemos de pirámides

El EZLN es el único movimiento con la voluntad y el valor de discutir las "pirámides" que se crean dentro de las propias organizaciones de resistencia.

Ariel Gonzalez
El Universal

Ariel Gonzalez

70% popular

La felicidad de la 4T, escribe Ariel González

El autor argumenta que la negación sistemática de la realidad por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum no es un problema mental, sino una estrategia política totalitaria.

Raul Rodriguez Cortes
El Universal

Raul Rodriguez Cortes

70% popular

Un gobierno sin palabras, escribe Raúl Rodríguez

La renuncia de Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República y su posible nombramiento como embajador en Alemania es un punto central del análisis.

Jose Rubinstein
El Universal

Jose Rubinstein

70% popular

Política y economía: indisolubles, escribe José Rubinstein

La crisis en México es una compleja interrelación entre lo económico y lo político, no una crisis de una sola índole.

J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio

J. Jesús Rangel M.

70% popular

Líderes: GMéxico, Fresnillo y Newmont

México es el principal productor mundial de plata.

Manuel J. Jáuregui
Reforma

Manuel J. Jáuregui

70% popular

A la baja

El 48 por ciento de las empresas nacionales han perdido el apetito por invertir en México, y Banxico proyecta una bajísima tasa de crecimiento del PIB del 0.3 por ciento para 2025.

Carlos Mota
El Heraldo de México

Carlos Mota

70% popular

Lo que viene con Medina Mora

La inversión extranjera directa alcanzó Dlls. $41 mil millones, evidenciando oportunidades que muchas empresas internacionales sí perciben.

Jose Yuste
Excélsior

Jose Yuste

70% popular

La Corte va a generar incertidumbre; adiós cosa juzgada y ahora plataformas

La decisión de la SCJN de permitir la reapertura de juicios y el cambio de sentencias genera una total incertidumbre jurídica y frena las inversiones.

Solange Marquez
El Universal

Solange Marquez

70% popular

El derrumbe del Estado de Derecho, escribe Solange Márquez

La autora argumenta que la actual jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, carece de poder real y actúa de manera desesperada, sin respuestas y sin un fiscal independiente.

Juan Villoro
Reforma

Juan Villoro

70% popular

Cielito lindo y privatizado

El 80 por ciento de la población mundial nunca ha tomado un avión, pero el otro 20 por ciento causa un desequilibrio que afecta al planeta entero.

Trascendió
Grupo Milenio

Trascendió

70% popular

Trascendió

La renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general y su posterior nombramiento como embajador en un "país amigo" es un punto clave, buscando evitar cuestionamientos legales y asegurando la continuidad de Ernestina Godoy en la institución.

Gabriela Rodríguez
La Jornada

Gabriela Rodríguez

70% popular

Sobre feminicidio indígena

El feminicidio se ha incrementado más en la población indígena (168 por ciento) frente a la tasa de crecimiento de los municipios no indígenas (93.6 por ciento).

José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México

José Ignacio Zaragoza

70% popular

SAT abre sus puertas para un comercio exterior seguro, legal y más eficiente

El SAT reafirma su rol normativo, tecnológico y fiscal del comercio exterior mexicano, siendo responsable de emitir las Reglas Generales de Comercio Exterior, administrar la Ventanilla Única y operar los sistemas electrónicos del despacho aduanero.

Pedro Miguel
La Jornada

Pedro Miguel

70% popular

Manual para cobrarle al Grupo Salinas

El Grupo Salinas deberá pagar más de 48 mil millones de pesos por impuestos atrasados, recargos y multas.

Ricardo Ortiz Esquivel
Excélsior

Ricardo Ortiz Esquivel

70% popular

Nueva trama sobre Ucrania

La filtración de un plan de paz de 28 puntos para Ucrania generó tensiones significativas entre Ucrania, Estados Unidos, Rusia y Europa.

Adrian Rueda
Excélsior

Adrian Rueda

70% popular

PRI a Morena: los exhibimos por pendejos

El intento de Morena por culpar al PRI fracasó debido a la falta de quórum y la división interna del partido.

Luis Miguel González
El Economista

Luis Miguel González

70% popular

¿Podemos culpar al mínimo del desplome en la creación de empleos formales?

El salario mínimo en México ha pasado de 88 a 278 pesos diarios entre 2018 y 2025, sin un impacto inflacionario notable hasta ahora.

Álvaro Cueva
Grupo Milenio

Álvaro Cueva

70% popular

'Yellow' y 'Meeting The Buddha'

La serie "Yellow" es descrita como una "road serie" pionera en México, rompiendo con las convenciones de las producciones locales.

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

Enrique Galván Ochoa

70% popular

Dinero

El sondeo se realizó en redes sociales, con la participación de 3 mil 002 personas.

Gustavo Rentería
El Heraldo de México

Gustavo Rentería

70% popular

¿Pero qué necesidad?

La Presidenta Claudia Sheinbaum es la más poderosa de los presidentes mexicanos, superando a figuras como Porfirio Díaz, Cárdenas, Díaz Ordaz, Echeverría, Salinas o López Obrador.

Alejandro Espinosa Yanez
El Universal

Alejandro Espinosa Yanez

70% popular

Tecnología, desposesión y autonomía: Riesgos estratégicos para las cooperativas frente a la IA y la robotización, escribe Alejandro Espinosa Yáñez

La IA representa una mutación profunda del modo de producción contemporáneo, con implicaciones directas sobre la autonomía, los oficios, el conocimiento productivo y la organización del trabajo.

Francisco Valdes Ugalde
El Universal

Francisco Valdes Ugalde

70% popular

4T: cancelación y posverdad, escribe Francisco Valdés Ugalde

El autor sostiene que México, lejos de ser el país más democrático del mundo, se ha convertido en un lugar de "inclusión condicionada" donde la disidencia es expulsada de la esfera pública.

Lourdes Mendoza
El Financiero

Lourdes Mendoza

70% popular

“Tengo miedo de que me maten por decidir servir a la gente”: Ale Rojo de la Vega

Ale Rojo de la Vega afirma que la persecución en su contra es una estrategia para silenciar a quienes alzan la voz y no obedecen.

Maria Teresa Ealy
El Universal

Maria Teresa Ealy

70% popular

No nacimos para sobrevivir: nacimos para vivir, escribe María Teresa Ealy

El 25 de noviembre no es una fecha simbólica, sino un recordatorio doloroso de que en México, ser mujer todavía es un riesgo.

Tere Vale
El Heraldo de México

Tere Vale

70% popular

De la patada

El mundial de futbol de 2026 es un gran negocio, pero enfrenta serios desafíos que podrían afectar su desarrollo.

Alfredo González
El Heraldo de México

Alfredo González

70% popular

Ley sin sanción es sólo un tuit

El dato más alarmante es que 7 de cada 10 mexicanas han vivido algún tipo de violencia.

Riie Uam
El Universal

Riie Uam

70% popular

Las universidades frente al desafío de construir equidad e inclusión, escribe Gabriela Pimentel Linares

El 4.9% de quienes estudian una licenciatura proviene del decil más pobre del país, evidenciando la marcada brecha social en el acceso a la educación superior.

Hector Chincoya Teutli
El Universal

Hector Chincoya Teutli

70% popular

Michoacán y sus mercados criminales, escribe Héctor Chincoya

La violencia en Michoacán está geográficamente concentrada en un número limitado de municipios, y no se extiende uniformemente a todo el estado.

José Carreño Figueras
El Heraldo de México

José Carreño Figueras

70% popular

La complejidad de una relación

La relación comercial entre México y Estados Unidos es la más estable y de más rápido crecimiento para Estados Unidos, superando a Asia y Europa juntas.

Juan Antonio Garcia Villa
El Financiero

Juan Antonio Garcia Villa

70% popular

Entre la pinza de la intolerancia y la represión

La estrategia del oficialismo ha pasado de la distracción a la descalificación y represión directa de los opositores.

Miguel Ángel Monraz
El Heraldo de México

Miguel Ángel Monraz

70% popular

La generación que decidió alzar la voz

La movilización de la "Generación Z" demuestra que la juventud mexicana no es indiferente a la realidad del país.

F. Bartolomé
Reforma

F. Bartolomé

50% popular

TEMPLO MAYOR

La salida de Alejandro Gertz de la FGR se describe como un proceso desaseado, marcado por contradicciones, sospechas y complicidades, orquestado desde la Presidencia y con la intervención de figuras como el senador Adán Augusto López.

Ligia Urroz
Grupo Milenio

Ligia Urroz

48% popular

Gabriel de la Mora: Un hombre que cuenta

La exposición "La petite mort" de Gabriel de la Mora en el Museo Jumex es una experiencia transformadora que explora la aniquilación para el renacimiento.

Jaime Núñez
El Heraldo de México

Jaime Núñez

46% popular

Existe el sustento legal

La autorización para Volaris se basó en el artículo 45 de la Ley General de Aviación Civil y el artículo 83 bis del convenio de Chicago.

Alejandro Moreno
El Financiero

Alejandro Moreno

45% popular

Acción de gracias

El 28 de Noviembre del 2025 marca un punto de inflexión en la percepción de los lazos familiares entre México y Estados Unidos, influenciado por el contexto político.

Mónica Laborda
El Heraldo de México

Mónica Laborda

43% popular

Europa ante su encrucijada estratégica: liderazgo alemán o dependencia estructural

El texto subraya que Europa enfrenta un desafío estratégico sin precedentes y un reacomodo del poder transatlántico.

Camila Martínez
El Heraldo de México

Camila Martínez

43% popular

La renuncia del Fiscal y lo que realmente está en juego

El texto subraya que la actual administración prioriza la legalidad y la transparencia sobre los acuerdos "en lo oscurito".

Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio

Jairo Calixto Albarrán

42% popular

'Bye bye', Gertz

El autor critica la reacción de "resentidos izquierdosos" ante la partida de Gertz Manero, contrastándola con la supuesta defensa de figuras como Alitititito Moreno y el "tío Pinchi".

David Paramo
Excélsior

David Paramo

41% popular

Argumentos

La ASPA protesta el primero de diciembre en la SICT por lo que considera una violación a la Constitución al permitir operaciones de aviones y tripulaciones extranjeras en México.

Marcela Vazquez Garza
Excélsior

Marcela Vazquez Garza

41% popular

Prohibido prohibir

El mercado ilegal de vapeadores en México mueve 20 mil millones de pesos al año y está hoy en manos de siete organizaciones criminales.

Luis Miguel Rionda
Grupo Milenio

Luis Miguel Rionda

41% popular

Ciudadanos en rebeldía

El texto argumenta que la represión a la marcha juvenil ha despertado a los jóvenes y ha generado descontento generalizado.

Mariano Espinosa Rafful
El Economista

Mariano Espinosa Rafful

40% popular

Siempre hay otros: Malabarismos en una renuncia anunciada

La salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República se da en medio de un contexto de controversia y cuestionamientos sobre su desempeño.

Eduardo Ruiz-Healy
El Economista

Eduardo Ruiz-Healy

39% popular

La caída de Gertz y el gobierno infiltrado

La renuncia de Gertz Manero se produce en un contexto de gobierno infiltrado por el crimen y una presidenta que busca control total sobre la procuración de justicia.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

37% popular

25N y la violencia para Noroña

La violencia contra las mujeres, lejos de ser una fecha, es una agenda urgente que quienes ostentan el poder deberían liderar en su erradicación, no normalizar.

Susana Moscatel
Grupo Milenio

Susana Moscatel

37% popular

'Stranger Things': el fin de varias eras

El cierre de la serie Stranger Things coincide con el regreso del "appointment TV" y la impaciencia de los fans, a pesar del modelo de consumo a demanda de Netflix.

Arlequin
El Universal

Arlequin

32% popular

Mister Morena 2025

El certamen se presenta como una iniciativa popular, donde la ciudadanía decidirá al ganador a través de votaciones en redes sociales.

Sarai Aguilar Arriozola
Grupo Milenio

Sarai Aguilar Arriozola

30% popular

Wicked: realismo por siempre

La película logra la función social del arte en su totalidad, cuestionando y planteando problemáticas del entorno a través de un mundo sensible.

De Jefes
El Financiero

De Jefes

29% popular

Narco y aviación: tensión regional

La designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista por Estados Unidos podría generar restricciones adicionales a los vuelos y un deterioro de la percepción internacional de seguridad en México, afectando la preparación para el Mundial 2026.

Articulista Invitado
El Universal

Articulista Invitado

28% popular

Cabildeo en México: Transparencia y piso parejo, escribe Gustavo Almaraz Petrie

El taller reunió a autoridades federales, sector privado, organizaciones especializadas y sociedad civil, un hecho sin precedentes recientes en México para discutir la regulación del cabildeo.

Roberto Aguilar
El Heraldo de México

Roberto Aguilar

28% popular

Fibra Uno: México está condenado… al éxito

Fibra Uno celebra 15 años de su fundación, consolidándose como un líder en el sector inmobiliario y financiero en México, con ambiciosas metas de expansión global y un historial de rentabilidad sólida.

Francisco Abundis
Grupo Milenio

Francisco Abundis

28% popular

La legitimidad de las marchas

El 90% de los mexicanos cree que las marchas afectan a terceros, especialmente en la Ciudad de México donde la cifra llega al 98%.

Matías Domínguez
El Heraldo de México

Matías Domínguez

27% popular

Ciberseguridad y cadenas de suministro: cuando el riesgo de uno se convierte en el riesgo de todos: Ariel Picker Schatz

Los ataques a proveedores externos son la principal puerta de entrada a sistemas de mayor valor.

Felipe Alfredo Fuentes Barrera
El Universal

Felipe Alfredo Fuentes Barrera

27% popular

Innovar sin perder el juicio: por qué los tribunales debemos fijar reglas claras para usar IA, escribe Felipe Fuentes Barrera

El texto subraya la necesidad imperante de establecer lineamientos claros y uniformes en México para el uso de sistemas automatizados en la judicatura, antes de que los errores se repitan.

Carlos Ruiz Gonzalez
El Financiero

Carlos Ruiz Gonzalez

27% popular

Cuando la niebla confunde, el propósito aclara: el día que tu empresa entra en modo VUCA

El propósito es la brújula que guía a los líderes en un entorno VUCA, permitiéndoles orientarse en lugar de reaccionar impulsivamente.

Jaime Guerrero Vázquez
El Economista

Jaime Guerrero Vázquez

26% popular

Cuando todo está hecho para romperse

El escándalo de "La Barredora" y la posterior vinculación de Hernán Bermúdez Requena con Adán Augusto López Hernández evidenciaron la fragilidad del poder presidencial ante la realidad.

Hannia Novell
El Economista

Hannia Novell

26% popular

¿Y dónde están los embajadores?

Las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia e Italia subrayan la grave problemática de seguridad en México.

José Fonseca
El Economista

José Fonseca

26% popular

Pobreza y el desarrollo económico

El fuerte incremento del salario mínimo en México es un factor clave en la reducción de la pobreza.

La Tremenda Corte
Grupo Milenio

La Tremenda Corte

26% popular

La Tremenda Corte

La autonomía de la Fiscalía General de la República se ve comprometida por la negociación política, y en Jalisco, la opacidad y la corrupción parecen estar en aumento.

Joel Ortega Juarez
El Universal

Joel Ortega Juarez

26% popular

El anticomunismo: consecuencia y coartada de la 4T, escribe Joel Ortega

El autor sostiene que la 4T gobierna a favor de los grandes capitales y otorga amplias garantías a las élites, contradiciendo cualquier acusación de comunismo.

Vania Perez Morales
El Universal

Vania Perez Morales

26% popular

FGR: El fiscal que sí fue carnal, escribe Vania Pérez

El texto critica la normalización de una salida negociada para el ex fiscal, en lugar de abordar las "causas graves" que sí existían.

Marco A. Mares
El Economista

Marco A. Mares

26% popular

2025, otro año de estancamiento económico

La generación de empleo formal en los primeros nueve meses del 2025 fue la más baja en la última década.

Julio Patán
El Heraldo de México

Julio Patán

26% popular

Misóginos en el poder

El texto destaca la recurrente impunidad de figuras políticas ante acusaciones de misoginia, ejemplificado en los casos de Cuauhtémoc Blanco y Gerardo Fernández Noroña.

Everardo Moreno Cruz
El Universal

Everardo Moreno Cruz

26% popular

La física conoce más de Derecho, escribe Everardo Moreno

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de permitir la modificación de sentencias "cosa juzgada" es vista como un grave atentado contra la seguridad jurídica.

Gabriel Quadri De La Torre
El Economista

Gabriel Quadri De La Torre

26% popular

COP 30, futilidad y realismo climático

La COP 30 en Belem, Brasil, evidenció la irrelevancia del sistema multilateral de Cambio Climático, con resultados anodinos y promesas incumplibles.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

26% popular

Abdusattórov lucha por remontar posiciones en el Chess Classic London

El XTX Markets London Chess Classic se lleva a cabo en el Emirates Stadium, sede del equipo de fútbol Arsenal, y en el Novotel West de Londres.

Luis Miguel Martínez Anzures
El Heraldo de México

Luis Miguel Martínez Anzures

26% popular

Política transexenal en México: Un camino hacia la salud y la reducción de la diabetes

La política transexenal mexicana ha logrado sentar las bases para una sociedad más saludable, reduciendo el consumo de bebidas azucaradas, disminuyendo la prevalencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares, y generando ahorros sustanciales para el sistema de salud.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

26% popular

La frontera financiera: pagos digitales y datos abiertos para decisiones libres

El principal obstáculo para la masificación de los pagos digitales en México no es la tecnología, sino la ausencia de una estrategia compartida y la falta de incentivos claros para todos los actores del ecosistema.

Manuel Somoza
Grupo Milenio

Manuel Somoza

26% popular

Expectativas de los banqueros para 2026 sobre rendimientos de índices

El rango de estimaciones para el S&P 500 en 2026 varía significativamente entre las casas de inversión, oscilando entre un 7% y un 17%.

Catón
Reforma

Catón

25% popular

Sin oposición

Trascendió Monterrey
Grupo Milenio

Trascendió Monterrey

25% popular

Trascendió Monterrey

El Gobierno Federal destinó 2 mil millones de pesos a cada gobernador, incluido Samuel García, para proyectos del Mundial.

Salvador Guerrero Chiprés
Grupo Milenio

Salvador Guerrero Chiprés

25% popular

Sheinbaum y las decisiones paradójicas

El escándalo de Miss Universo y la implicación de Raúl Rocha Cantú abren una oportunidad paradójica para mejorar la percepción de corrupción en México.

Enrique Campos Suárez
El Economista

Enrique Campos Suárez

25% popular

La cosa juzgada, el último clavo de la confianza

El autor argumenta que las acciones de la Suprema Corte buscan socavar la certeza jurídica y la democracia en favor de la conveniencia política.

Alarcón
El Heraldo de México

Alarcón

25% popular

Tal Cual

El propósito principal del texto es fomentar la suscripción a notificaciones.

Sonya Santos
El Financiero

Sonya Santos

25% popular

Cómo el mapa gastronómico moldeó el mapa político

El paladar europeo redibujó el mapa del mundo.

Jaime Zambrano
Grupo Milenio

Jaime Zambrano

25% popular

Paso de migrantes

Más de 16 millones de personas han ingresado a México en un periodo de seis años, entre 2019 y principios del 2025.

Sofía García
El Heraldo de México

Sofía García

25% popular

Michoacán: el vacío de Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla prioriza la comunicación social y la sucesión política sobre la seguridad en Michoacán.

Julio Hernández López
La Jornada

Julio Hernández López

25% popular

Astillero

La renuncia de Gertz Manero fue aprobada por 74 votos contra 22, bajo el argumento legal de "grave" causa, que en este caso se interpretó como la necesidad de protección diplomática.

Ramon Aguirre
Excélsior

Ramon Aguirre

24% popular

Reforma a la Ley de Aguas: certidumbre en entredicho (II)

Las movilizaciones han generado pérdidas económicas estimadas entre 3,000 y 6,000 millones de pesos.

Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio

Alfredo Alcalá Montaño

24% popular

Fortalecer el sistema electoral local: Apuntes desde Hidalgo

Los organismos electorales locales han organizado más de 800 elecciones, fortaleciendo su capacidad técnica y operativa.

Alejandra Marcos
El Financiero

Alejandra Marcos

24% popular

La disrupción de los nuevos jugadores en la banca mexicana

La banca mexicana, a pesar de estar bien capitalizada, enfrenta el desafío de acelerar el acceso al financiamiento, una tarea pendiente desde hace décadas.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

24% popular

“Dos Laredos”, nueva oportunidad de prosperidad para México

El texto propone que la frontera entre México y Estados Unidos puede pasar de ser un límite a una plataforma para construir la región económica más próspera del mundo.

Rene Ibraham Cardona Picon
El Universal

Rene Ibraham Cardona Picon

24% popular

¿Por qué México necesita una Ley General de Cultura de Paz y Legalidad?, escribe René Ibraham Cardona Picón

El impacto económico de la violencia en México asciende a 4.5 billones de pesos, equivalente al 18% del PIB, superando el gasto federal en educación y salud.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

23% popular

Tu Ratón Podría Espiarte: El Riesgo del Ataque “Mic-E-Mouse”

El ataque Mic-E-Mouse demuestra cómo un ratón de computadora puede funcionar como un micrófono improvisado.

Luis G Y G
El Financiero

Luis G Y G

23% popular

El ERROR que está tirando tu proyecto de IA

El 95% de los pilotos de IA generativa fracasan, y solo el 12% llega a producción real a nivel global.

 Alejandro De La Rosa / Analista
El Economista

 Alejandro De La Rosa / Analista

23% popular

¿Cambio de era? Inversionistas giran hacia energías limpias

La diferencia de rendimientos entre las empresas de energía limpia y las petroleras tradicionales supera los 45 puntos porcentuales.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

23% popular

Después de todo, Miguel Herrera sí estará en el Mundial

Miguel Herrera podría asistir a la Copa del Mundo como analista de TUDN.

Alfredo La Mont Iii
Excélsior

Alfredo La Mont Iii

23% popular

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 28 de noviembre de 2025

El texto enfatiza que la armonía en el maridaje de comida y vino reside en el equilibrio y la exploración, no en reglas rígidas.

Xóchitl Bravo Espinoza
El Heraldo de México

Xóchitl Bravo Espinoza

23% popular

Legislar contra la violencia a las mujeres

El texto enfatiza la necesidad de un enfoque integral y la participación activa de la sociedad para erradicar la violencia de género.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

23% popular

Palo Alto adquiere a Chronosphere

Palo Alto Networks adquirió la plataforma de observabilidad Chronosphere por 3,350 millones de dólares.

Abel Mejia Cosenza
Excélsior

Abel Mejia Cosenza

23% popular

El decrecimiento poblacional: la bomba que ya nos estalló

El decrecimiento poblacional es una realidad presente, no una predicción, y el reto principal es la adaptación.

Gabriela Jiménez Godoy
El Heraldo de México

Gabriela Jiménez Godoy

23% popular

Con la presidenta Claudia Sheinbaum ninguna mujer está sola

El Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres representa un esfuerzo integral para combatir la violencia de género en México.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

23% popular

Deporte, actividad para perdedores

La victoria en el ajedrez de alto nivel no siempre recae en el más fuerte, inteligente, preparado o audaz, sino en aquellos con una voluntad inquebrantable ante la adversidad.

Sergio Mayer
El Heraldo de México

Sergio Mayer

23% popular

Sobre el derecho a la vida y muerte digna en nuestro país

El texto destaca la presentación de dos iniciativas legislativas en México para regular la eutanasia y reconocer el derecho a una muerte digna.

Marco Antonio García
Grupo Milenio

Marco Antonio García

23% popular

Sheinbaum tiene todo el poder de México

La renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR se debió a la intervención de Claudia Sheinbaum, quien le ofreció una salida "digna" y bien retribuida.

Varios Autores
Grupo Milenio

Varios Autores

23% popular

La importancia de las y los criminólogos en la sociedad

La Criminología es fundamental para la prevención de la violencia y la construcción de sociedades más seguras.

Marcela Brown
Grupo Milenio

Marcela Brown

23% popular

Espacios públicos dignos: un derecho, no una opción

La ciudadanía está cubriendo responsabilidades operativas que corresponden directamente a la autoridad.

Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio

Carlos Iván Moreno Arellano

23% popular

La batalla educativa del Siglo: por la atención

La educación actual libra una batalla por la concentración y la salud mental de los estudiantes.

Kiosko
El Universal

Kiosko

23% popular

Se cae diputado de caballo y lo acusan de maltrato animal

El diputado Jorge Alfredo Lozoya Santillán protagonizó un incidente al montar un caballo que resbaló y cayó en Chihuahua.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

23% popular

Justicia fragmentada para las mujeres

La falta de una definición homogénea del delito de abuso sexual en México resulta en impunidad y vulnera los derechos de las mujeres.

Marco Antonio Rodríguez Blásquez
Grupo Milenio

Marco Antonio Rodríguez Blásquez

23% popular

El voluntarismo político

La falta de operadores eficientes y la ausencia de una estrategia clara son puntos críticos que evidencian un voluntarismo político.

Magda Bárcenas Castro
Grupo Milenio

Magda Bárcenas Castro

23% popular

La disciplina tiene tiempo y hora

La puntualidad académica no se trata de obediencia, sino de responsabilidad.

Leticia Robles De La Rosa
Excélsior

Leticia Robles De La Rosa

23% popular

Una “causa grave”… a conveniencia

La renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República el 27 de noviembre marca la tercera ocasión en ocho años donde se invoca la "causa grave" con una interpretación ambigua.

Alicia Salgado
Excélsior

Alicia Salgado

23% popular

Protección de marcas depende de SCJN

La decisión de la SCJN sobre el "periodo de gracia" podría definir el futuro de la protección marcaria en México.

David Medrano
Grupo Milenio

David Medrano

23% popular

Proyecto fallido en el arbitraje para la Liguilla

El principal problema surge de un sistema que prioriza la tranquilidad de los árbitros sobre la elección de los mejores, lo que ha llevado a resultados insatisfactorios.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

23% popular

Sebastián Córdova y los tres equipos que están interesados en él

Sebastián Córdova es el jugador que saldrá del plantel de Tigres al finalizar su participación.

Héctor A. Romero Fierro
Grupo Milenio

Héctor A. Romero Fierro

23% popular

Gertz ¿Renunció o lo renunciaron?

La renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR, a pesar de que su nombramiento debía concluir en enero de 2028, es vista como una estrategia para asegurar el control presidencial sobre la justicia federal.

Plácido Morales
El Heraldo de México

Plácido Morales

22% popular

Del trabajo en plataformas

Chile fue pionero en la protección del trabajo de plataformas, implementando reformas desde el 2022.

Rocío Abreu Artiñano
El Heraldo de México

Rocío Abreu Artiñano

22% popular

Dermatitis Atópica: más allá de la piel

La Dermatitis Atópica afecta a cerca del 15% de la población en México, con una prevalencia que ha aumentado en las últimas tres décadas.

El Contador
Excélsior

El Contador

22% popular

El Contador / 28 de noviembre de 2025

Las marcas chinas han llegado para quedarse en el mercado automotriz, obligando a los concesionarios a diversificar su oferta.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

Guerrero en la producción de mango y coco

Guerrero es líder nacional en la producción de mango por volumen y diversidad, y ocupa el segundo lugar nacional aportando el 28% de la producción total.

Xavier Ginebra
El Economista

Xavier Ginebra

22% popular

El asunto del campo y la competencia

La principal demanda de los manifestantes es que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción más un 30% de utilidad, frente al 50% ofrecido por el gobierno.

Oscar Mario Beteta
El Financiero

Oscar Mario Beteta

22% popular

Una lección para México

El encuentro entre Donald Trump y Zohran Mamdani en la Oficina Oval es un ejemplo de pragmatismo político que contrasta con la polarización en México.

Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio

Alfonso Torres Hernández

22% popular

Aprendizaje entre pares

El aprendizaje entre pares, centrado en la experiencia y el diálogo, potencia la autonomía profesional docente y los aleja de imposiciones teóricas o institucionales genéricas.

Se Comenta
Grupo Milenio

Se Comenta

22% popular

Se Comenta

La Gobernadora Delfina Gómez ha reafirmado la autonomía de los municipios, como Tecámac, gobernados por sus autoridades electas, y ha enviado mensajes claros contra la violencia política de género.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

Las STEM: una apuesta para México

El 70 por ciento de los empleadores en México enfrenta dificultades para encontrar talento.

Clara Scherer
Excélsior

Clara Scherer

22% popular

Las muchas formas para dejar de existir

La libertad de las mujeres en México aún no es una realidad completa, a pesar de los avances.

Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio

Efrén Vázquez Esquivel

22% popular

Aprendamos de Bolsonaro

El autor destaca que las semejanzas entre México y Brasil en el clima político, la radicalización de grupos y las estrategias de desinformación son cada vez más visibles.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

El espejismo de la igualdad

La paz no surge de la representación, sino de una estructura de poder compartida y equitativa.

Vidal Llerenas Morales
El Economista

Vidal Llerenas Morales

22% popular

Ley de Economía Circular: crecimiento con apellidos

La Ley General de Economía Circular en México se distingue por su enfoque flexible, gradual y sectorial, promoviendo la participación activa de empresas y organismos en la definición de sus propias reglas y objetivos.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

“Senador, vendemos anuncios”

Los datos personales se han convertido en un recurso político, económico y social de enorme poder.

Kenia Lopez Rabadan
El Universal

Kenia Lopez Rabadan

22% popular

Un compromiso impostergable, escribe Kenia López Rabadán

El 70% de las mujeres mayores de 15 años en México ha vivido algún tipo de violencia.

Diana López Zurita
El Heraldo de México

Diana López Zurita

22% popular

¿Cómo colapsan las sociedades?

El texto destaca la importancia de la obra de Samuel P. Huntington para entender los cambios en el equilibrio de poder global y su impacto en México.

José F. Otero
El Economista

José F. Otero

22% popular

El listado de usuarios de servicio móvil

La obra de Carlos Fuentes y Octavio Paz se utiliza como metáfora para entender la repetición sin alma en las regulaciones modernas.

Carlos Velazquez
Excélsior

Carlos Velazquez

22% popular

El Poder Judicial limita la recuperación de Acapulco

El Poder Judicial está limitando la recuperación de Acapulco debido a la corrupción y manipulación.

Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio

Miguel Ángel Vargas

22% popular

Los paisanos y sus historias de terror

La alerta del Consulado de Estados Unidos sobre robos en la 85D Monterrey-Nuevo Laredo subraya la dualidad del peligro que enfrentan los viajeros.

El Pájaro Carpintero
Grupo Milenio

El Pájaro Carpintero

22% popular

El Pájaro Carpintero

El gobernador Julio Menchaca acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en una ceremonia de reconocimiento al personal que participó en la aplicación del Plan DN-III-E y Plan Marina en varios estados.

El Caballito
El Universal

El Caballito

22% popular

Hoy habrá Paquete Económico de la CDMX

El Paquete Económico 2026 será entregado hoy por el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, en el Congreso de la Ciudad de México.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

25N en México: Lo que No es normal

En México, cada 10 minutos una mujer es asesinada por su pareja o por algún familiar, según datos de ONU Mujeres 2024.

Alberto Rueda
Grupo Milenio

Alberto Rueda

22% popular

Puebla 2027: el sorteo ya comenzó

El texto señala que Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, es una figura con fuerte respaldo presidencial y de otros gobernadores, lo que la posiciona como una fuerte candidata.

Jorge Camargo
Excélsior

Jorge Camargo

21% popular

Votar para no mandar

La crisis democrática se manifiesta en la concentración de poder en élites y la normalización de la violencia y la militarización, especialmente en México.

Gil Gamés
Grupo Milenio

Gil Gamés

21% popular

Bashevis Singer, perdido en Estados Unidos

El texto destaca la profunda introspección de Isaac Bashevis Singer sobre su estado anímico y su forma de relacionarse con el mundo literario y personal al momento de su exilio.

Irene Tello Arista
El Universal

Irene Tello Arista

21% popular

Detrás de la cortina del escándalo de Miss Universo, escribe Irene Tello Arista

El caso Miss Universo revela cómo el glamour y el entretenimiento pueden ser fachadas para el lavado de dinero y el crimen organizado, evidenciando la permeabilidad del sistema fiscal y legal en México.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

20% popular

La Gran Carpa

Las multas del INE superan los 1.9 millones de pesos por diversas infracciones.

Juan Carlos Puebla Pavlovich
El Heraldo de México

Juan Carlos Puebla Pavlovich

20% popular

Diálogos plurales

La democracia plural está muriendo debido a la falta de diálogo y la imposibilidad de aceptar al "otro".

Desbalance
El Universal

Desbalance

20% popular

Banxico, aún sin economista en jefe

El Banco de México recortó su pronóstico de crecimiento económico para este año, reconociendo la posibilidad de una recesión técnica.

Diego Carreño
El Heraldo de México

Diego Carreño

20% popular

Pronóstico del Black Friday

El partido se perfila como un duelo defensivo, con los Eagles siendo favoritos por siete puntos.

Armando Fuentes Aguirre
Reforma

Armando Fuentes Aguirre

20% popular

MIRADOR

La fotografía cinegética se presenta como una alternativa a la caza tradicional, donde la presa permanece viva.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

20% popular

Perú y la tragedia andina

La condena a Pedro Castillo a 11 años de prisión por rebelión y conspiración, junto a la sentencia de 14 años para Martín Vizcarra por sobornos, son presentadas como parte de una venganza de las élites peruanas y un síntoma de la inestabilidad política que afecta a Perú desde hace décadas.

La Grilla
Grupo Milenio

La Grilla

20% popular

La Grilla

La inversión histórica en el Plan Hídrico para garantizar el abasto de agua en la región sur de Tamaulipas es un punto central.

Lilia Aguilar Gil
El Universal

Lilia Aguilar Gil

20% popular

Oposición desleal, escribe Lilia Aguilar Gil

La oposición en México, según Lilia Aguilar Gil, se ha vuelto irrelevante y contraproducente para la democracia.

Alberto Aguirre
El Economista

Alberto Aguirre

20% popular

¿Relevos en el gabinete?

Alejandro Gertz Manero declinó una invitación de campaña para proponer su integración a la terna para la Fiscalía General de la República.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

20% popular

El Correo Ilustrado

La actitud bélica de Donald Trump es presentada como un reflejo del imperialismo que se autodestruye.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

20% popular

Bueno, malo y feo

La detención de Jorge ‘N’, alias El Goofy, por el asesinato del abogado David Cohen en la Ciudad de México es uno de los puntos centrales.

Cony Delantal
Reforma

Cony Delantal

20% popular

Ritual familiar imperdible

El restaurante Midam, a pesar de su excelente comida y ambiente, necesita una remodelación urgente debido al deterioro del mobiliario y la falta de limpieza.

Cristina Gómez
Grupo Milenio

Cristina Gómez

20% popular

Tamaulipas: justicia y género

La magistrada presidenta Tania Gisela Contreras López reconoció que la mayoría de quienes imparten justicia no están preparados para juzgar con perspectiva de género.

Templete
Grupo Milenio

Templete

20% popular

TEMPLETE

La asistencia de representantes de PAN, Morena, Verde, PRI, MC, UDC, PRD, PT y México Avante al informe de Manolo Jiménez subraya la importancia política del evento.

Luis Herrera Lasso
El Universal

Luis Herrera Lasso

20% popular

La asfixia de la democracia, escribe Luis Herrera Lasso M

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre fue el detonador de una de las mayores manifestaciones ciudadanas en México.

Rafael Alvarez Cordero
Excélsior

Rafael Alvarez Cordero

20% popular

El alcohol y la salud

El consumo excesivo de alcohol puede causar lesiones hepáticas graves y mortales, y en México, alrededor de 41 mil personas fallecen anualmente por causas asociadas a su ingesta.

Trascendió Puebla
Grupo Milenio

Trascendió Puebla

20% popular

Trascendió Puebla

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la legalización de arrancones en Puebla requiere un análisis "minucioso" y no se autorizará nada que no garantice seguridad.

Garra De León
Grupo Milenio

Garra De León

20% popular

Garra de León

Francisco Javier Juárez León fue elegido por unanimidad como nuevo titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.

Crimen Castigo
El Universal

Crimen Castigo

20% popular

El Tren Maya arrolla la vida del sureste

El impacto antropológico del Tren Maya ya se deja notar, con la llegada de economías ilegales y la afectación de comunidades.

Luis Walter Juárez
Grupo Milenio

Luis Walter Juárez

20% popular

No lo pueden creer

El termómetro oscila entre los 12 y 32 grados centígrados, impidiendo el uso de ropa de invierno.

Inversiones
Grupo Milenio

Inversiones

20% popular

InVersiones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará la constitucionalidad del "periodo de gracia" para la renovación de registros de marcas, un tema crucial para la certeza jurídica y la inversión en México.

San Cadilla
Reforma

San Cadilla

19% popular

Árbitros 'eliminados'

Los árbitros Jesús Rafael López y Adonai Escobedo fueron "eliminados" de la Liguilla tras su actuación en el partido Rayados-América.

La Jornada

19% popular

Penultimátum

La exposición en la Cinemateca de Francia presenta 400 objetos para recordar a Orson Welles.

Dora Raquel Núñez
Grupo Milenio

Dora Raquel Núñez

19% popular

Simuladores

El Congreso de Jalisco se convierte en una "pasarela" donde la rendición de cuentas se transforma en una "justa entre partidos".

Sacapuntas
El Heraldo de México

Sacapuntas

19% popular

Sacapuntas

La renuncia de Alejandro Gertz y la designación de Ernestina Godoy como encargada de despacho en la FGR marca un cambio significativo en la institución.

Gina Tarditi
Reforma

Gina Tarditi

19% popular

Distrés moral

El distrés moral se agrava en entornos jerárquicos donde los profesionales de la salud no pueden expresar sus preocupaciones éticas.

Fernanda Tapia
El Heraldo de México

Fernanda Tapia

19% popular

N25

La violencia contra mujeres y niñas es una pandemia global que afecta hasta al 70% de las mujeres en su vida.

Capitanes
Reforma

Capitanes

19% popular

CAPITANES

La planta de BMW Group en San Luis Potosí ha alcanzado la producción de medio millón de unidades y se enfocará en vehículos eléctricos y baterías de alto voltaje.

Circuito Interior
Reforma

Circuito Interior

19% popular

CIRCUITO INTERIOR

El trabajo legislativo parece haber sido dejado de lado en favor de la propaganda política.

Arturo Brizio
Reforma

Arturo Brizio

19% popular

La verdadera crisis

El autor considera que la verdadera crisis del arbitraje se incuba en la cancha, debido a la indisciplina, el fingimiento y la falta de respeto al juego limpio.

Luisa Fernanda Pliego C.
Reforma

Luisa Fernanda Pliego C.

19% popular

Inverosímil

Arturo Argente
Grupo Milenio

Arturo Argente

19% popular

El Padre Pro

El martirio del Padre Pro ilumina dilemas del México contemporáneo, resonando en la desaparición de miles de jóvenes y los abusos de autoridad.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

19% popular

Dividendos

El CCE inicia su proceso de transición presidencial.

Yheraldo Martinez Lopez
El Universal

Yheraldo Martinez Lopez

19% popular

¿Negociarse?, escribe Yheraldo Martínez

El límite verdadero no busca confrontar, busca recuperar la voz, la energía y la claridad que se pierden al vivir en función de las expectativas ajenas.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

19% popular

Protociencia

El pensamiento protocientífico no es un vestigio del pasado, es un motor que impulsa la exploración, permite la experimentación audaz y estimula la creatividad y la evolución humana.

Antonio Lazcano Araujo
Reforma

Antonio Lazcano Araujo

19% popular

Sin brújula moral

La biografía de James D. Watson es un recuento de una tragedia que oscila entre la gloria científica y la derrota moral.

Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma

Jorge A. Meléndez Ruiz

19% popular

In-hundible

La investigación del Senado de los Estados Unidos sobre el hundimiento del Titanic se llevó a cabo entre el 19 de abril y el 25 de mayo de 1912, declarando 82 testigos.

Carlos Fernández-Vega
La Jornada

Carlos Fernández-Vega

19% popular

México SA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado luz verde al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para cobrar una deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego estimada en cerca de 49 mil millones de pesos.

Felix Fernandez
El Universal

Felix Fernandez

19% popular

Ciclos, escribe Félix Fernández

Felix Fernandez deja EL UNIVERSAL tras dos años y medio, marcando el fin de una etapa profesional.

David Faitelson
Reforma

David Faitelson

19% popular

El deporte que soñamos

El talento deportivo en México sobra, pero las oportunidades son escasas.

Raúl Huitrón
Reforma

Raúl Huitrón

19% popular

INTERMEDIOS

Fernando Famanía fue reconocido como una de las 50 personas más influyentes en la Industria de Eventos en Latinoamérica en 2025.

Puntog
Reforma

Puntog

17% popular

PUNTOG

El SimiFest 2025 y el festival Chrysalis de Empire of the Sun son eventos destacados en la escena musical.

columnas-eleconomista El Economista (16)

columnas-elfinanciero El Financiero (21)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (38)

columnas-eluniversal El Universal (35)

columnas-excelsior Excélsior (24)

columnas-milenio Grupo Milenio (45)

columnas-lajornada La Jornada (10)

columnas-reforma Reforma (18)

 Newsletter
Sin Costo 🎁
Newsletter
Síntesis de Prensa de Negocios

Recibe las columnas financieras

Newsletter📨

 Secciones
  • Política (93)
  • Economía (51)
  • General (19)
  • Deportes (10)
  • Internacional (10)
  • Entretenimiento (9)
  • Tecnología (7)
  • Salud (5)
  • Tendencias ⚡
⚡ En Tendencia
  • Antonio Lazcano Araujo
    Antonio Lazcano Araujo   Sin brújula moral
    Antonio Lazcano Araujo

    La biografía de James D. Watson es un recuento de una tragedia que oscila entre la gloria científica y la derrota moral.

    Arlequin
    Arlequin   Mister Morena 2025
    Arlequin

    El certamen se presenta como una iniciativa popular, donde la ciudadanía decidirá al ganador a través de votaciones en redes sociales.

    Dafne Viramontes
    Dafne Viramontes   ¿Es viable revivir la tenencia en todo el país?
    Dafne Viramontes

    La iniciativa de Morena para generalizar el impuesto a la tenencia vehicular podría incrementar la recaudación de las entidades federativas hasta en 98,966.9 millones de pesos, según estudios del CIEP.

    Antonio Lazcano Araujo
    Antonio Lazcano Araujo   Sin brújula moral
    Antonio Lazcano Araujo

    La biografía de James D. Watson es un recuento de una tragedia que oscila entre la gloria científica y la derrota moral.

    Arlequin
    Arlequin   Mister Morena 2025
    Arlequin

    El certamen se presenta como una iniciativa popular, donde la ciudadanía decidirá al ganador a través de votaciones en redes sociales.

    Dafne Viramontes
    Dafne Viramontes   ¿Es viable revivir la tenencia en todo el país?
    Dafne Viramontes

    La iniciativa de Morena para generalizar el impuesto a la tenencia vehicular podría incrementar la recaudación de las entidades federativas hasta en 98,966.9 millones de pesos, según estudios del CIEP.

⚡ Ver más de Tendencias
Ver ranking completo 🔥
Ver más tendencias ⚡
En X (Twitter)
En Facebook
En Telegram
Secciones
  • Home
  • Síntesis informativa Gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial
  • Columnas de Opinión
Contacto
  • informes@intelimedios.com
  • Misión y Aviso Legal