Logo de Intelimedios
Intelimedios Texto
  • Home
  • Síntesis informativa gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial

Ranking de Columnas de Opinión

 Lunes, 17 de noviembre de 2025 

columnas-eleconomista El Economista (13)

columnas-elfinanciero El Financiero (6)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (42)

columnas-eluniversal El Universal (32)

columnas-excelsior Excélsior (27)

columnas-milenio Grupo Milenio (49)

columnas-lajornada La Jornada (9)

columnas-reforma Reforma (16)

Total de 194 columnas

   Telegram o Newsletter
  • Inicio
  •  Ranking de Columnas
  • Del día
Política (104)
Economía (41)
Deportes (11)
Entretenimiento (11)
Internacional (11)
Salud (11)
Tecnología (3)
Tendencias ⚡
Raymundo Riva Palacio
El Financiero

Raymundo Riva Palacio

0% popular

La batalla que va perdiendo

La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.

Mario Maldonado
El Universal

Mario Maldonado

0% popular

15N: el primer desafío real al gobierno de Sheinbaum

La protesta juvenil, impulsada por el hartazgo ante la inseguridad, corrupción e impunidad, superó las expectativas del gobierno en número e intensidad, generando un impacto mediático global sin precedentes.

Pascal Beltran Del Rio
Excélsior

Pascal Beltran Del Rio

0% popular

Señora Alcalde, abra los ojos

El PIB de México crece por debajo del 1% desde 2018, impidiendo el cumplimiento de metas en salud, educación, seguridad e infraestructura.

Darío Celis
El Heraldo de México

Darío Celis

0% popular

Los 15 años del Buen Fin

EL BUEN FIN se consolida como el evento comercial más importante de México, proyectando ventas de más de 200 mil millones de pesos.

Salvador Garcia Soto
El Universal

Salvador Garcia Soto

0% popular

Sheinbaum y la 4T muestran su verdadero rostro

La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.

Ciro Gomez Leyva
Excélsior

Ciro Gomez Leyva

0% popular

La imagen del Juárez sin migrantes

La política de Trump ha resultado en mínimos históricos de detenciones en la frontera.

Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín

0% popular

Michoacán entonces y ahora

La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.

Carlos Marín
Grupo Milenio

Carlos Marín

0% popular

La reprimida marcha del hartazgo

La represión policial fue brutal, incluso contra adultos mayores, mujeres y niños, y se utilizó a granaderos que el gobierno había jurado haber desaparecido.

Ricardo Raphael
Grupo Milenio

Ricardo Raphael

0% popular

¿Quiénes eran los reventadores?

La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.

Jorge Fernandez Menendez
Excélsior

Jorge Fernandez Menendez

0% popular

Es hora de que Palacio escuche

La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.

Carlos Puig
Grupo Milenio

Carlos Puig

0% popular

Colosio y el poder de las conspiraciones

El artículo vincula la reciente decisión judicial en el caso Colosio con un deseo político de atribuir el magnicidio a "enemigos legendarios", satisfaciendo un sentimiento arraigado en la sociedad mexicana.

Hector De Mauleon
El Universal

Hector De Mauleon

0% popular

No hay mañanera que alcance

El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.

Carlos Mota
El Heraldo de México

Carlos Mota

0% popular

Los $7 mil millones que el SAT deja ir

La World Vapers’ Alliance estima que una regulación adecuada de los vapeadores en México podría generar ingresos anuales por $6 mil 940 millones a través de la recaudación fiscal.

Sergio Sarmiento
Reforma

Sergio Sarmiento

0% popular

Una marcha violenta

La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.

Gil Gamés
Grupo Milenio

Gil Gamés

0% popular

En el otoño de nuestro descontento

La marcha, convocada por la "Generación Z" y apoyada por diversas clases sociales, evidenció un malestar generalizado contra el gobierno de Claudia Sheinbaum y Morena.

Frentes Politicos
Excélsior

Frentes Politicos

0% popular

Frentes Políticos / 17 de noviembre de 2025

La brecha salarial entre legisladores y trabajadores es uno de los puntos más criticados.

Bajo Reserva
El Universal

Bajo Reserva

0% popular

¿Ya no hay pudrición en Tabasco?

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.

Trascendió
Grupo Milenio

Trascendió

0% popular

Trascendió

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a Andrés Manuel López Obrador en Tabasco.

Sofía García
El Heraldo de México

Sofía García

0% popular

La vieja política invade la marcha de la Generación Z

La protesta, que buscaba ser una voz para la Generación Z, fue "contaminada" por políticos que intentaron apropiarse de la causa.

F. Bartolomé
Reforma

F. Bartolomé

0% popular

TEMPLO MAYOR

Los incidentes de violencia en el Zócalo capitalino deben ser un llamado de atención para todos los actores políticos.

José Carreño Figueras
El Heraldo de México

José Carreño Figueras

0% popular

Trump, sus problemas y Latinoamérica

Las derrotas electorales del cuatro de noviembre evidencian un creciente descontento hacia el gobierno de Trump, quien, a pesar de no estar en la boleta, influyó en la decisión de los votantes.

Catón
Reforma

Catón

0% popular

Es tiempo

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

0% popular

Tendencias y señales

ORBIA fue la empresa con el mejor desempeño semanal, registrando un avance del 7.14%.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

0% popular

Patagon AI recaba 2.75 millones de dólares

Patagon AI recabó 2.75 millones de dólares para expandirse a México.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

0% popular

La Gran Carpa

José Antonino Cruz Medina asume la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Alfredo González
El Heraldo de México

Alfredo González

0% popular

La marcha donde todos pelearon… y nadie ganó

La marcha de la Generación Z en México culminó en violencia generalizada, sin vencedores claros, evidenciando la polarización y la fragilidad del gobierno.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

0% popular

Para dejar ir a Yael Padilla, las Chivas desean cambio al Canelo Angulo

Toluca estaría interesado en Yael Padilla, pero Chivas pediría el regreso de Jesús Angulo a cambio.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

0% popular

El León quiere una exfigura chilena del América

El León está interesado en el volante chileno Diego Valdés.

Álvaro Cueva
Grupo Milenio

Álvaro Cueva

0% popular

JFF Theater y Minato

La Fundación Japón ofrece acceso gratuito a contenidos culturales japoneses a través de JFF Theater y clases de japonés en línea mediante Minato.

Jose Yuste
Excélsior

Jose Yuste

0% popular

Moderna, sólo sector público; Pfizer sí va por privado; UNAM-Salud

Las vacunas de Moderna y Pfizer contra covid-19 sí fueron adquiridas por el sector público, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum muestra una actitud provacuna.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

0% popular

Bueno, malo y feo

El ajedrecista mexicano José Martínez Alcántara avanzó a cuartos de final de la Copa del Mundo de Ajedrez.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

0% popular

Dividendos

El FMI renovó la Línea de Crédito Flexible para México por dos años más, con un acceso de 24 mil millones de dólares.

Manuel López San Martín
El Heraldo de México

Manuel López San Martín

0% popular

Marcha de la Generación Z

La marcha del 17 de Noviembre del 2025 no fue un punto de llegada, sino de partida, según expresaron decenas de participantes.

Gustavo Rentería
El Heraldo de México

Gustavo Rentería

0% popular

Dialoguen ya, hagan política

La violencia es el último recurso del incompetente.

Alarcón
El Heraldo de México

Alarcón

0% popular

Tal Cual

El objetivo principal es la captación de suscriptores para mantenerlos informados.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

0% popular

Alcántara vs Sindárov y Wei, Yi vs Erigaisi en 4os.

La Copa Mundial FIDE otorga tres plazas para el Torneo de Candidatos 2026.

David Paramo
Excélsior

David Paramo

0% popular

Política monetaria

La Junta de Gobierno del Banco de México, bajo la dirección de Victoria Rodríguez, se perfila para una nueva reducción de un cuarto de punto en la tasa de referencia, situándola en 7.0% al cierre del año.

Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio

Jairo Calixto Albarrán

0% popular

Gen Z, la chaviza devino en momiza

El autor desmiente la idea de que la marcha de la Generación Z haya representado una amenaza real para el gobierno, calificándola de "efectismo" y "mucho escándalo y mucho pancho".

Viri Ríos
Grupo Milenio

Viri Ríos

0% popular

La política del engaño a la Generación Z

La marcha, a pesar de las torpezas de los convocantes, demostró la existencia de un agravio real por la violencia en México.

Kiosko
El Universal

Kiosko

0% popular

Pelea en Chihuahua de “rudo contra rudo”

El texto expone la polarización y las controversias en la política mexicana a través de ejemplos concretos.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

0% popular

La infraestructura también enseña

La disponibilidad de agua en las escuelas impacta directamente la calidad educativa y es una herramienta pedagógica fundamental.

Alicia Salgado
Excélsior

Alicia Salgado

0% popular

Caída de remesas, ¿por qué canal se mueven?

La autora estima que entre 4 mil millones de dólares o más podrían no estar siendo registrados como remesas tradicionales en el periodo analizado.

El Caballito
El Universal

El Caballito

0% popular

El futuro del exdirector del Metro

La reapertura total de la Línea 1 del Metro genera especulaciones sobre el futuro rol de Guillermo Calderón.

Alfredo La Mont Iii
Excélsior

Alfredo La Mont Iii

0% popular

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 17 noviembre 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado el consumo de bebidas muy calientes como “probablemente carcinógenas para los humanos”.

Marco A. Mares
El Economista

Marco A. Mares

0% popular

Crédito anti volatilidad del FMI, ¿debería aumentar?

La LCF nunca ha sido ejercida, funcionando como un seguro de protección ante la volatilidad y una señal de responsabilidad fiscal.

Sacapuntas
El Heraldo de México

Sacapuntas

0% popular

Sacapuntas

El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

José Fonseca
El Economista

José Fonseca

0% popular

La ideología no sirve para gobernar

La necesidad de ajustar las premisas ideológicas a la realidad geopolítica es un punto crucial para la consolidación del régimen.

La Tremenda Corte
Grupo Milenio

La Tremenda Corte

0% popular

La Tremenda Corte

Los daños al patrimonio histórico de Guadalajara son un reflejo de la violencia desatada tras una marcha legítima.

Eduardo Ruiz-Healy
El Economista

Eduardo Ruiz-Healy

0% popular

La marcha que no fue de la Generación Z

La narrativa de una marcha juvenil masiva y un estallido generacional no se sostiene con los datos serios.

Enrique Campos Suárez
El Economista

Enrique Campos Suárez

0% popular

Sobre reacciones y retrasos con la Inteligencia Artificial

NVIDIA alcanzó una capitalización de mercado de 5,000 millones de dólares, aumentando de 4,000 millones a 5,000 millones en solo tres meses.

Garra De León
Grupo Milenio

Garra De León

0% popular

Garra de León

La Iglesia en Guanajuato, a través del obispo Enrique Díaz Díaz, se opone a que las uniones entre personas del mismo sexo sean denominadas "matrimonio".

Manuel J. Jáuregui
Reforma

Manuel J. Jáuregui

0% popular

La chispa

El Gobierno actual agredió a los manifestantes pacíficos.

La Grilla
Grupo Milenio

La Grilla

0% popular

La Grilla

Santiago Nieto está contemplado como invitado especial por la Ammje Tamaulipas para el festejo de su 35 aniversario en Tampico.

Trascendió Monterrey
Grupo Milenio

Trascendió Monterrey

0% popular

Trascendió Monterrey

El Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León podría quedarse sin recursos para operar si no se llega a un acuerdo antes del jueves.

El Pájaro Carpintero
Grupo Milenio

El Pájaro Carpintero

0% popular

El Pájaro Carpintero

El Cabildo de Pisaflores ha rechazado en dos ocasiones la toma de protesta del presidente municipal suplente, Silvestre García Márquez, tras el asesinato de Miguel Bahena.

Alberto Aguirre
El Economista

Alberto Aguirre

0% popular

Movilidad y política

La AMAM carece de una figura jurídica que otorgue validez plena a sus acuerdos, a pesar de 19 años de existencia.

Se Comenta
Grupo Milenio

Se Comenta

0% popular

Se Comenta

El Comité Ejecutivo de Morena en el Estado de México calificó la marcha de la Generación Z como un "acto de violencia".

Armando Fuentes Aguirre
Reforma

Armando Fuentes Aguirre

0% popular

MIRADOR

El tema central del texto es la gratitud por la abundancia alimentaria, contrastada con la memoria del hambre pasada.

Trascendió Puebla
Grupo Milenio

Trascendió Puebla

0% popular

Trascendió Puebla

El futuro de la plaza de toros El Relicario está decidido: será demolida para dar paso a un nuevo Fórum Pensar en Grande.

Susana Moscatel
Grupo Milenio

Susana Moscatel

0% popular

Labubus: la película

El mercado asiático de "blind boxes" podría superar los 8 mil millones de dólares en la próxima década.

San Cadilla
Reforma

San Cadilla

0% popular

Van contra Carrasquilla

La directiva de Cruz Azul busca que la Comisión Disciplinaria actúe de oficio contra Adalberto Carrasquilla por la lesión de Kevin Mier.

Adrian Rueda
Excélsior

Adrian Rueda

0% popular

Morena despertó al tigre

La 4T subestimó el poder de la Generación Z en el terreno digital, donde estos jóvenes son maestros.

Agustín Basave
Grupo Milenio

Agustín Basave

0% popular

¿Autoritarismo ideológico o personal?

La 4T se presenta como un proyecto inconcluso, donde la autoridad de Claudia Sheinbaum se ve limitada por la sombra y el poder de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Inversiones
Grupo Milenio

Inversiones

0% popular

InVersiones

El Grupo Palacio de Hierro anunció la renuncia de su Director de Administración, Antonio Riveron Sarmiento.

Desbalance
El Universal

Desbalance

0% popular

Listado de casinos, no disponible

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó a 13 casinos por presunto lavado de dinero.

Gerardo Esquivel
Grupo Milenio

Gerardo Esquivel

0% popular

Apuntes sobre la marcha

La reacción del poder, al prestar atención a la marcha, terminó por impulsarla, dándole una importancia que probablemente no tenía.

El Contador
Excélsior

El Contador

0% popular

El Contador / 17 de noviembre de 2025

El 58% de los mexicanos consume regularmente bebidas de origen vegetal, impulsando lanzamientos como Silk Alto en Proteína.

Templete
Grupo Milenio

Templete

0% popular

Templete

El gobernador Manolo Jiménez Salinas reforzó la seguridad en La Laguna y asistió a un evento deportivo en Torreón.

Circuito Interior
Reforma

Circuito Interior

0% popular

CIRCUITO INTERIOR

La nueva imagen del STC Metro podría estar ligada a la promoción personal del director, Adrián Rubalcava.

Capitanes
Reforma

Capitanes

0% popular

CAPITANES

La automotriz BYD estaría interesada en ocupar la fábrica de Nissan en Aguascalientes.

Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio

Ana María Olabuenaga

0% popular

El seguro del bienestar

El verdadero "Seguro del Bienestar" en México no reside en programas sociales, sino en la cuota pagada para seguir con vida, ante el auge de la extorsión.

J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio

J. Jesús Rangel M.

0% popular

Gobernación, T-MEC y Palacio de Hierro

La FinCEN advierte que casinos en México podrían estar lavando más de 2 millones de dólares mensuales para el cártel de Sinaloa.

Jaime Núñez
El Heraldo de México

Jaime Núñez

0% popular

Conciencia frente a incendios

Carlos Eduardo Morett Flores fue reconocido por su liderazgo en la profesionalización del sector de protección contra incendios y su iniciativa para que la ONU designe el ocho de octubre como Día Mundial de la Seguridad contra Incendio.

Mauricio Merino
El Universal

Mauricio Merino

0% popular

La profecía autocumplida

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.

Victor Beltri
Excélsior

Victor Beltri

0% popular

La vuelta al mundo en 80 segundos

La represión policial en el Zócalo pone en entredicho la certidumbre jurídica y el Estado de derecho en México, afectando la percepción internacional y la confianza de inversionistas y socios comerciales.

Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio

Gabriel Torres Espinoza

0% popular

Generación Z, el nuevo actor

La Generación Z en Jalisco supera los dos millones y medio de habitantes y se caracteriza por ser nativos digitales que enfrentan precariedad laboral y menores oportunidades de movilidad social a pesar de tener niveles educativos más altos.

Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma

Jesús Silva-Herzog Márquez

0% popular

La desconexión

La insensibilidad y la arrogancia de las élites políticas son el principal motor de su propia ruina, superando a la ineptitud, la corrupción o el mal desempeño económico.

Crimen Castigo
El Universal

Crimen Castigo

0% popular

Ola de criminalizaciones se recrudece en Tepic

La detención de Isaac Cárdenas “Chakín” sin orden de aprehensión y la fabricación de delitos en su contra es un punto central de la represión.

Maribel Ramírez Coronel
El Economista

Maribel Ramírez Coronel

0% popular

Venta de vacuna antiCovid-19 en el limbo; confusiones regulatorias

La principal causa de la escasez en farmacias privadas es la dualidad regulatoria y la confusión administrativa generada por la Cofepris.

Leonardo Curzio
El Universal

Leonardo Curzio

0% popular

Es la política, estúpido

La debilidad fundamental del plan reside en la incapacidad del sistema político mexicano para reformarse.

Diego Carreño
El Heraldo de México

Diego Carreño

0% popular

Pronóstico del Monday Night Football

El partido se jugará en el Allegiant Stadium en Las Vegas, pero se espera que la afición de los Cowboys domine el estadio.

Denise Dresser
Reforma

Denise Dresser

0% popular

No eres pueblo

La autora argumenta que el concepto de "pueblo" se ha convertido en un arma política para despojar de ciudadanía a quienes no se subordinan al poder.

Paola Rojas
El Universal

Paola Rojas

0% popular

Cuando el clima arde y la violencia también

La crisis climática es también una crisis de liderazgo.

Julieta Del Río
El Heraldo de México

Julieta Del Río

0% popular

La desinformación: el enemigo silencioso de la verdad

La desinformación, aunque no es un fenómeno nuevo, ha alcanzado un alcance global sin precedentes en la actualidad.

Cecilia Soto
Excélsior

Cecilia Soto

0% popular

Cronología (anotada) de una insurrección

La corrupción y la injusticia son los motores principales del descontento juvenil en México, conectando a la Generación Z con movimientos históricos.

Leon Krauze
El Universal

Leon Krauze

0% popular

El gobierno los ignora bajo su propio riesgo

La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.

Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio

Miguel Ángel Vargas

0% popular

Los ecos de la marcha Z

La protesta juvenil, organizada a través de redes sociales, demostró un poder de convocatoria sin precedentes, superando la movilización gubernamental tradicional.

Roberto Zamarripa
Reforma

Roberto Zamarripa

0% popular

Molobots

El autor sugiere que ambas partes, gobierno y oposición, podrían encontrar funcional este tipo de disturbios para sus propios fines.

Diego Fernández De Cevallos
Grupo Milenio

Diego Fernández De Cevallos

0% popular

El precio a pagar por el silencio

El autor considera que la Presidente emula a su antecesor en su forma de gobernar, recurriendo a la mentira y la difamación.

Óscar Cedillo
Grupo Milenio

Óscar Cedillo

0% popular

La marcha, a revisión profunda

La marcha del 15 de noviembre en la Ciudad de México tuvo un impacto social real, aunque no precisamente en la Generación Z como se esperaba.

Mario Luis Fuentes
Excélsior

Mario Luis Fuentes

0% popular

La disputa por el “pueblo”: polarización y democracia en México

La polarización en México es una crisis de representación que amenaza con normalizar un régimen de exclusiones recíprocas.

Arturo Ávila
El Heraldo de México

Arturo Ávila

0% popular

La marcha de la derecha

La marcha, presentada como juvenil, fue en realidad una manifestación de la derecha con consignas y clasismo recurrentes.

Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México

Miguel Ruiz Cabañas

0% popular

Dragones contra Samurais

La declaración de la primera ministra japonesa Saneo Takaichi sobre la posible intervención de Japón en caso de una invasión china a Taiwán representa la postura más explícita de un líder japonés sobre un conflicto directo con China desde 1945.

Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México

Pablo Cruz Alfaro

0% popular

Regresará al Senado el morenista Higinio Martínez

El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el próximo 25 de noviembre.

Humberto Musacchio
Excélsior

Humberto Musacchio

0% popular

Un siglo de Arturo Estrada

El libro sobre Arturo Estrada no solo es una obra de arte, sino un reflejo de cien años de historia de México.

Miguel Ángel Velázquez
La Jornada

Miguel Ángel Velázquez

0% popular

Enésimo fracaso de la derecha - Ciudad Perdida

El autor sugiere que la derecha buscaba un incidente violento mayor, como un muerto o un herido grave, para justificar su campaña contra la 4T.

Carlos Velazquez
Excélsior

Carlos Velazquez

0% popular

Percepciones de un reportero de turismo

El turismo fronterizo sigue creciendo debido a un conjunto de elementos inusitados, como el gran número de mexicoestadounidenses que están regresando a residir a México por las amenazas de Trump, los elevados precios de los inmuebles en California o la facilitación del tránsito con propuestas como el CBX o las líneas de paso rápido entre ambos países.

Jordi Soler
Grupo Milenio

Jordi Soler

0% popular

'Los demonios'

La novela de Dostoievski anticipa que los gobiernos, independientemente de su ideología, a menudo se rigen más por la ambición política que por principios racionales.

Víctor Hugo Durán
Grupo Milenio

Víctor Hugo Durán

0% popular

Altamira iniciará planta para tratar agua

El texto destaca la designación de Tampico como sede del próximo Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos.

Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México

Gerardo Rodríguez

0% popular

2026: México y el mundo según The Economist

El anuario de The Economist anticipa un año complejo para México en 2026, marcado por la presión de Donald Trump y la inquietud de los inversionistas ante la Reforma Judicial.

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

Enrique Galván Ochoa

0% popular

Dinero

La juventud actual, a pesar de ser la Generación Z, estuvo ausente en una manifestación reciente, con menos de 20 mil participantes, lo que sugiere una falta de claridad en los objetivos y desconfianza en los convocantes como Vicente Fox y Claudio X González.

Luis García Abusaíd
Grupo Milenio

Luis García Abusaíd

0% popular

Jóvenes Marginales pobres en Coahuila: ¿Qué hacer? (1)

El texto plantea la posibilidad de edificar instituciones estatales que partan de las necesidades más sentidas del joven marginal pobre en Coahuila.

Francisco Javier González
Reforma

Francisco Javier González

0% popular

Cinco sin ganar. ¿Y?

El autor critica la reacción del público mexicano ante la Selección Nacional, calificándola de "insensibilidad e ignorancia deportiva".

Iván Restrepo
La Jornada

Iván Restrepo

0% popular

Desafíos de la cumbre climática

La COP30 en Belém se celebra en un contexto de máximos históricos en emisiones de CO2, a pesar de los compromisos previos.

Mochilazo En El Tiempo
El Universal

Mochilazo En El Tiempo

0% popular

La Revolución Mexicana a través de sus corridos

Los corridos fueron el "punto de vista auténticamente revolucionario", el sentir y los pensamientos de quienes lucharon para formar una nueva y más vigorosa sociedad.

Alberto Capella
El Universal

Alberto Capella

0% popular

Lo que viví en la marcha: crónica, análisis y la lógica de una "autocracia pasiva"

El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.

Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior

Ricardo Pascoe Pierce

0% popular

Fue una emboscada

El operativo gubernamental para emboscar la movilización de la Generación Z se basó en cinco factores militares: sorpresa, ocultamiento, planificación detallada, campo de tiro favorable y seguridad.

Martí Batres
El Heraldo de México

Martí Batres

0% popular

Derechistas hipócritas

El autor argumenta que la derecha mexicana, a pesar de sus proclamas, actúa de manera contraria a los valores que dice defender.

Diego Latorre
El Heraldo de México

Diego Latorre

0% popular

La victoria del trending topic

La manifestación es descrita como una "guerra santa por el derecho inalienable a vandalizar".

Rafael Quiroz
Grupo Milenio

Rafael Quiroz

0% popular

Field de lujo llega a la VII Copa Multimedios

La Copa Multimedios en Monterrey es un evento clave para la Gira Profesional Mexicana, atrayendo a los mejores golfistas.

Jorge Molina Larrondo
El Financiero

Jorge Molina Larrondo

0% popular

Lecciones de la reducción arancelaria de Trump

La medida elimina aranceles a productos como café, té, frutas tropicales, jugos, cocoa, especias, plátanos, naranjas, tomates, carne de res y fertilizantes.

Jose Narro Robles
El Universal

Jose Narro Robles

0% popular

La Academia Nacional de Medicina, institución insigne

La Academia Nacional de Medicina, fundada en 1864, es la más antigua de Latinoamérica y ha sido un órgano consultivo del Gobierno Federal por más de un siglo.

Víctor Hugo Romo
El Heraldo de México

Víctor Hugo Romo

0% popular

La derecha: orquestadora de la frustrada marcha Generación Z

La movilización fue descrita como una acción orquestada por la ultraderecha, que recurrió a la violencia para generar una falsa percepción de caos.

Margarita Zavala
El Universal

Margarita Zavala

0% popular

La trampa

La autora argumenta que el gobierno busca activamente separar la oposición social de la política, una táctica autoritaria para debilitar el descontento.

Juan Jose Serrano
Excélsior

Juan Jose Serrano

0% popular

El hijo no deseado

El huachicol es el "hijo no deseado" de la corrupción y el crimen organizado, resultando en un robo masivo de combustible y evasión fiscal.

Por Mexico Hoy
El Universal

Por Mexico Hoy

0% popular

¿Por qué se habla de revocación de mandato?

La Revocación de Mandato es un instrumento de participación ciudadana para determinar la terminación adelantada en el desempeño de un cargo público a partir de la pérdida de confianza.

Fernando Fuentes
Grupo Milenio

Fernando Fuentes

0% popular

Centros Regionales de Investigación de Chapingo reducen presupuesto

12 Centros Regionales de Investigación y de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Chapingo están en peligro de cierre.

Carlos Seoane
El Universal

Carlos Seoane

0% popular

La culpa es del asesinado

La esencia de la protección ejecutiva radica en administrar el riesgo a pesar de las resistencias del protegido, no en culparlo cuando el daño ya está hecho.

Gonzalo Rojon
El Heraldo de México

Gonzalo Rojon

0% popular

Segmento móvil: mercado que crece a contracorriente

El mercado móvil mexicano registró uno de sus trimestres de mayor dinamismo en más de una década, alcanzando 158 millones de líneas activas y un crecimiento anual del 6.9%.

Marlene Mizrahi
El Financiero

Marlene Mizrahi

0% popular

El país que marchó con dos sombreros

La fusión de la calavera sonriente con sombrero de paja, símbolo de la Generación Z, y el sombrero sahuayense del "Movimiento del Sombrero" representa una nueva forma de protesta global y local.

Isaac Katz
El Economista

Isaac Katz

0% popular

Crimen y (no) castigo

La impunidad, especialmente en México, genera costos sociales y económicos altísimos que merman el bienestar presente y futuro.

Armando Rios Piter
Excélsior

Armando Rios Piter

0% popular

Una encrucijada histórica

La violencia del crimen organizado ha cobrado más de 500 mil vidas en las últimas dos décadas, evidenciando un Estado fallido.

Ernestina Godoy Ramos
El Universal

Ernestina Godoy Ramos

0% popular

Inteligencia Artificial: presente y futuro

México está invirtiendo en su talento joven para impulsar la Inteligencia Artificial y el desarrollo tecnológico.

Beata Wojna
El Heraldo de México

Beata Wojna

0% popular

Generación Z llama a la puerta en México

La Generación Z se caracteriza por su imprevisibilidad, espontaneidad y comunicación digital, poniendo en evidencia la poca consideración hacia los jóvenes en la política.

Addistunon
Excélsior

Addistunon

0% popular

Angélica Vale... ¿cumpleaños infi...eliz?

El texto sugiere que la infidelidad es una parte del proceso de madurez en las relaciones amorosas.

Braulio Peralta
Grupo Milenio

Braulio Peralta

0% popular

¿Generación Z?

La marcha del sábado en la Ciudad de México reunió a manifestantes con consignas recurrentes contra el gobierno actual, pero la atención se centró en la violencia ejercida por un grupo de "hombres de negro" contra la Policía que resguardaba Palacio Nacional.

London Eye
Excélsior

London Eye

0% popular

Gastrodiplomacia

La gastrodiplomacia es una poderosa herramienta de soft power que acerca naciones a través de sus sabores.

Martin Vivanco Lira
El Universal

Martin Vivanco Lira

0% popular

Seguridad y democracia

La democracia se basa en la creencia de que el futuro puede ser mejor que el presente a través de la acción humana colectiva.

Luis Tigre Baraldi
El Universal

Luis Tigre Baraldi

0% popular

Nivel óptimo

Jannik Sinner se corona campeón de las Finales de la ATP 2025 por segundo año consecutivo, imponiéndose a Carlos Alcaraz en Turín.

Luis David Fernández Araya
El Heraldo de México

Luis David Fernández Araya

0% popular

Reconstrucción con control, una doble responsabilidad para el Estado mexicano

La reconstrucción de infraestructura y la reconstrucción de la confianza en la fiscalización superior son desafíos simultáneos para México.

Gabriel Reyes Orona
Excélsior

Gabriel Reyes Orona

0% popular

¿Presidente con e?

El texto sugiere que Marcelo Ebrard posee información comprometedora sobre las finanzas y acuerdos del partido oficial.

Ana Lilia García Castelán
Grupo Milenio

Ana Lilia García Castelán

0% popular

Una historia de reglamentos que no cambian la realidad

El 60% de los accidentes viales en el Edomex involucran a peatones, según datos de la Secretaría de Movilidad.

Paulina Rivero Weber
Grupo Milenio

Paulina Rivero Weber

0% popular

Newton, Heráclito y “la generación Z”

La autora sugiere que la Generación Z, a pesar de su familiaridad con la tecnología, podría ser más manipulable que informada, debido a la prevalencia de la "post-verdad" en las redes sociales.

Paul Lara
Excélsior

Paul Lara

0% popular

Ikigai, en la IA

La propuesta de Soenke Ziesche y Roman Yampolskiy de aplicar el concepto de ikigai a la ética de la IA busca evitar que la tecnología nos prive de nuestra razón de vivir.

Manuel Rodríguez González
El Heraldo de México

Manuel Rodríguez González

0% popular

México y su futuro energético

El informe de la IEA subraya que las decisiones gubernamentales son cruciales para abordar los desafíos energéticos en un contexto de fragilidad geopolítica y precios bajos del petróleo.

Saúl Monreal Ávila
El Heraldo de México

Saúl Monreal Ávila

0% popular

Reflexiones sobre la marcha del 15/11

La marcha revela que un sector busca generar descontento social no desde la ciudadanía genuina, sino desde las altas esferas del poder económico, mediático y partidista.

Salvador Peynado
Grupo Milenio

Salvador Peynado

0% popular

Instagram alimenta el morbo con nuevas comparaciones

La nueva función "Competitive Insights" de Instagram permite a los usuarios comparar su desempeño con cuentas similares, ofreciendo un punto de referencia crucial para evaluar el éxito.

Clara Luz Flores
El Heraldo de México

Clara Luz Flores

0% popular

Claudia Sheinbaum: Heredera del espíritu revolucionario

Claudia Sheinbaum Pardo es destacada como la primera mujer electa para la Presidencia de México, representando un hito histórico y la continuidad de la lucha por un país más justo.

Héctor Farina Ojeda
Grupo Milenio

Héctor Farina Ojeda

0% popular

Informales

La informalidad laboral en América Latina afecta a más de la mitad de los empleos y a la mitad de los hogares, sumiéndolos en la incertidumbre económica.

Ricardo Peralta Saucedo
Excélsior

Ricardo Peralta Saucedo

0% popular

Marcha de la oposición y su ultimum voluntatem

El deslinde de Grecia Itzel Quiroz García, presidenta municipal de Uruapan y viuda del asesinado Carlos Manzo Rodríguez, fue un punto de inflexión crucial que expuso la falsedad de la movilización.

José Jaime Ruiz
Grupo Milenio

José Jaime Ruiz

0% popular

Presupuesto, Mundial y vieja liturgia

El Mundial 2026 actúa como un "veto difuso" que limita la capacidad de conflicto entre los actores políticos de Nuevo León.

Bernardo Barranco
Grupo Milenio

Bernardo Barranco

0% popular

De la pantalla de TV al poder

El texto cuestiona la idoneidad de empresarios para gobernar un país, argumentando que una nación no es un negocio.

Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio

Sarkis Mikel Jeitani

0% popular

Tula, desastre ambiental

La crisis ambiental en Tula de Allende, Hidalgo, ha resultado en contaminación del aire, agua, enfermedades y degradación de tierras, a pesar de múltiples planes de restauración.

Ale Ponce
Grupo Milenio

Ale Ponce

0% popular

Amor que enferma, amor que sana

La ciencia confirma que la carga mental y la falta de apoyo en el rol de cuidadora principal se asocian con un mayor riesgo de depresión, ansiedad, insomnio y problemas de salud física.

Gustavorivera
Excélsior

Gustavorivera

0% popular

Guerra por la atención: del 15N a 2027

La marcha del 15 de noviembre demostró que la visibilidad digital no se traduce automáticamente en movilización política sostenida o votos.

Jose Francisco Mejia Flores
El Universal

Jose Francisco Mejia Flores

0% popular

A prueba el progresismo en Chile: elecciones presidenciales 2025

Jeanette Jara, postulada por el Partido Comunista Chileno, y José Antonio Kast se enfrentarán en una segunda vuelta electoral.

Mauricio Sulaimán
El Heraldo de México

Mauricio Sulaimán

0% popular

Combates y eventos de mucho nivel

El texto destaca la importancia de la justicia y la integridad en el deporte, ejemplificado en el regreso de Connor Benn.

Juan Carlos López Aceves
Grupo Milenio

Juan Carlos López Aceves

0% popular

Relevo en la FGJ

Irving Barrios Mojica dejará su cargo como Fiscal General de Justicia de Tamaulipas el próximo 15 de diciembre, tras 7 años al frente.

Grupo Financiero Multiva
Excélsior

Grupo Financiero Multiva

0% popular

Las dos caras del sector de la construcción

La construcción en México cayó un 2.5% en septiembre, siendo el principal factor del retroceso industrial general.

Gustavo Fondevila
Reforma

Gustavo Fondevila

0% popular

El cuadro de la inseguridad

Las cifras oficiales de disminución de delitos de alto impacto contrastan fuertemente con la experiencia de los ciudadanos que presencian delitos en sus colonias.

Everardo Elizondo
Reforma

Everardo Elizondo

0% popular

¿Un "ajuste" fiscal?

La deuda pública bruta se situó en 58.3% del PIB en 2024, con estimaciones de 58.9% para 2025 y 2026, un aumento significativo desde 2014.

Guillermo Fadanelli
El Universal

Guillermo Fadanelli

0% popular

Generación X, Y, Z…

La idea de generación se asemeja más a una reunión de soledades que a una pertenencia genuina.

León Bendesky
La Jornada

León Bendesky

0% popular

La economía de la IA

La industria de la IA enfrenta el riesgo de una crisis bursátil similar a la de 2007-2008, pero esta vez impulsada por la euforia en las acciones tecnológicas y no por la deuda hipotecaria.

Rubén Alonso
Grupo Milenio

Rubén Alonso

0% popular

“El que tenga oídos, que oiga”

La manifestación fue un grito contra la indolencia y el cinismo del poder público, así como contra la desconfianza y el desencanto.

Carlos Kenny Espinosa Donde
Excélsior

Carlos Kenny Espinosa Donde

0% popular

La marcha de las generaciones

La Generación Z ha comenzado a movilizarse contra el mal gobierno, la corrupción y la impunidad.

Ricardo Monreal Avila
El Universal

Ricardo Monreal Avila

0% popular

El péndulo

La ultraderecha ha encontrado en el mundo digital su mejor trinchera, utilizando plataformas como TikTok, Telegram o X para difundir mensajes y convocar a la acción.

Bernardo Bátiz V.
La Jornada

Bernardo Bátiz V.

0% popular

Atender las causas

El autor enfatiza que la Cuarta Transformación no solo enfrenta problemas, sino que también demuestra principios y valores en su accionar.

César Romero
Grupo Milenio

César Romero

0% popular

Aniv. de la Rev.

La Revolución Mexicana, aunque celebrada como un hito de democracia y justicia, fue en realidad un amasijo de conflictos políticos y sociales que causaron la muerte de una décima parte de la población.

Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero

Ernesto O Farrill Santoscoy

0% popular

La hiperburbuja de la Inteligencia Artificial

El texto advierte que la euforia y las afirmaciones de que "esta vez es diferente" son señales claras de una burbuja especulativa.

Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio

Miguel Ángel Puértolas

0% popular

Gobernar con miedo

La violencia contra alcaldes en México ha cobrado la vida de ocho ediles, incluyendo al hidalguense Miguel Bahena Solórzano, y al de Uruapan, Carlos Manzo.

Omar Cervantes
Grupo Milenio

Omar Cervantes

0% popular

Comprar con consciencia

El autor enfatiza que la prevención de las compras compulsivas es un acto de libertad, no de prohibición.

Adrián Arellano Regino
El Heraldo de México

Adrián Arellano Regino

0% popular

Los niños del narco: quince años después del “Ponchis”

La esperanza de vida promedio de los niños reclutados por el narco no supera los 18 años.

Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma

Rodolfo Navarrete Vargas

0% popular

¿Se superará la división en Banxico?

La principal divergencia radica en si la inflación general o la inflación subyacente es el mejor indicador para guiar la política monetaria.

Entre Lineas Finanzas Y Leyes
El Financiero

Entre Lineas Finanzas Y Leyes

0% popular

El motor inmobiliario de México: las FIBRAS se ubican como la inversión estratégica del momento.

Las FIBRAS permiten invertir en una fracción de cientos de propiedades inmobiliarias de México desde la bolsa de valores, con liquidez y beneficios fiscales.

Mary Carmen Sánchez Ambriz
Grupo Milenio

Mary Carmen Sánchez Ambriz

0% popular

Oliver Sacks y la tabla periódica de elementos

El texto destaca la profunda conexión de Oliver Sacks entre la ciencia, la literatura y la vida, incluso ante la muerte.

Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Reyes
El Universal

Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Reyes

0% popular

La Presidenta Claudia ante sus dilemas y la Historia

El texto proyecta una estabilidad en la aprobación presidencial de Trump según un modelo predictivo, pero advierte sobre la complejidad de la contienda electoral.

Miguel Angel Margain
El Universal

Miguel Angel Margain

0% popular

Lo que Asia entiende, y México aún no

El reporte WIPO Pulse 2025 revela que México es uno de los países donde la percepción sobre los beneficios de la PI ha disminuido en casi todas las áreas, a pesar de un aumento global en sensibilización y confianza.

Guillermo Nieto
El Universal

Guillermo Nieto

0% popular

El cannabis como plataforma biotecnológica: el camino hacia medicamentos de alto impacto

La biotecnología aplicada al cannabis está redefiniendo su potencial, transformándolo en una plataforma para la innovación médica con biofármacos de calidad farmacéutica.

Karla Alcaraz Olvera
Grupo Milenio

Karla Alcaraz Olvera

0% popular

El derecho al deporte: desafíos para su ejercicio libre

El derecho al deporte, aunque no explícitamente reconocido en tratados internacionales iniciales, ha sido progresivamente incorporado en convenciones más recientes y en la legislación nacional.

Carlos De Icaza
El Heraldo de México

Carlos De Icaza

0% popular

Minerales estratégicos: la nueva batalla global

El control de las tierras raras define hoy un nuevo mapa de poder global.

Soraya Pérez
El Economista

Soraya Pérez

0% popular

Afirme: 30 años por México

Afirme ha pasado de ser una institución nacida en Monterrey en 1995 a un grupo financiero líder en todo México.

Claudia S. Corichi
El Heraldo de México

Claudia S. Corichi

0% popular

Nadie podrá callar mi voz

El incidente ocurrió en Bangkok, sede del certamen Miss Universo 2025.

Josefina Vazquez Mota
El Universal

Josefina Vazquez Mota

0% popular

México, el país que no cree a sus víctimas

La autora señala que la sociedad mexicana a menudo muestra más compasión por los agresores que por quienes exigen justicia.

Hugo Hernández
Grupo Milenio

Hugo Hernández

0% popular

¡Suculento banquete teatral!

La 45 Muestra Nacional de Teatro en Cancún reunió a una comunidad teatral nacional muy versátil, promoviendo lazos y el interés por el arte escénico.

María Elena Esparza Guevara
El Heraldo de México

María Elena Esparza Guevara

0% popular

Frankenstein y el moderno patriarcado

El texto subraya que Mary Shelley tenía solo 18 años cuando escribió "Frankenstein o el moderno Prometeo".

Luis Duran
El Universal

Luis Duran

0% popular

Del nearshoring al smartshoring

México corre el riesgo de convertirse en una promesa incumplida si no evoluciona del nearshoring al smartshoring.

Julio Hernández López
La Jornada

Julio Hernández López

0% popular

Astillero

La marcha, aunque enmarcada en el derecho a la protesta, fue descrita como una violencia convocada con antecedentes de odio y búsqueda de confrontación física.

Maribel Núñez Mora F.
El Economista

Maribel Núñez Mora F.

0% popular

Del empleo al propósito: el cambio silencioso del trabajo en México

El activo más valioso ya no es el dinero, sino el tiempo, y la búsqueda de propósito se ha vuelto práctica y esencial para el crecimiento individual y la productividad.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Las “razones” del “malestar”

La oposición convoca a marchas contra la violencia, pero sus acciones son violentas, y dicen estar a favor de la paz, pero marchan con artefactos explosivos.

Roberto Trad
El Universal

Roberto Trad

0% popular

El vacío: estúpidos

La marcha no representa el fracaso total de la 4T ni una nueva esperanza revolucionaria, sino un reclamo directo para que el gobierno cumpla su función de resolver el problema de la inseguridad.

Greg Grandin*
La Jornada

Greg Grandin*

0% popular

Trump y “su” guerra a las drogas

El autor argumenta que Donald Trump no está intensificando la guerra a las drogas, sino "intensificando su intensificación", basándose en políticas previas.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Del dato al rostro: humanizando las estadísticas

La autora propone una actitud diaria de preguntarnos cómo expresar amor por las demás personas, trascendiendo la denuncia hacia la reconstrucción y el reconocimiento.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

El mito del intocable

La resolución de la Suprema Corte contra Ricardo Salinas Pliego se centra en el pago de cerca de 50 mil millones de pesos por evasión fiscal, no en libertad de expresión o persecución política.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Negociaciones sucias

El Mayo Zambada, a sus 75 años, podría pasar de ser uno de los narcotraficantes más buscados a un testigo protegido, e incluso obtener la libertad, gracias a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Diabetes: prevenir con visión, detectar con compromiso

La estrategia del IMSS para la diabetes se ha transformado de reactiva a preventiva, con más de 32 millones de derechohabientes accediendo a PrevenIMSS en 2024.

Eduardo Revilla
El Economista

Eduardo Revilla

0% popular

La reforma legal al IEPS a la luz del T-MEC

La reforma al IEPS podría ser considerada violatoria del T-MEC si se demuestra que su objetivo principal es inhibir o dañar la capacidad productiva, en lugar de cubrir externalidades negativas.

Miguel Urbán*
La Jornada

Miguel Urbán*

0% popular

La COP30, entre el malmenorismo verde y el negacionismo trumpista

La COP30 en Belém se celebra en un momento de agudización de la crisis ecológica y creciente negacionismo climático, con Estados Unidos y Argentina ausentes de las negociaciones.

Agnes Ewald Córdova
Reforma

Agnes Ewald Córdova

0% popular

Queda claro

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Cuando una mano cambia el rumbo: el poder invisible del voluntariado

El voluntariado fortalece el tejido social, reduce la soledad, mejora la salud mental y genera comunidades más seguras y cohesionadas.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

La Comunidad Mexicana en Arabia Saudita

La comunidad mexicana en Arabia Saudita se caracteriza por su alto nivel educativo y perfiles profesionales de especialización.

Manuel Pérez-Rocha L*
La Jornada

Manuel Pérez-Rocha L*

0% popular

Delegación mexicana en Washington de cara al T-MEC

La delegación mexicana busca una visión del T-MEC que vaya más allá del enfoque productivista y neoliberal, defendiendo los derechos humanos y los territorios de los pueblos indígenas.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

De despidos y renacimientos

El trabajo no define nuestro valor, solo lo proyecta.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Tus 3 wins

La autora propone el ritual "Mis tres wins" para recuperar la claridad y la conexión con uno mismo.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

0% popular

Sigue tu intuición. Cuando el encanto se viste de amenaza

La intuición es la sabiduría del cuerpo que nos habla desde el estómago, el corazón o la piel, provoca incomodidad, temblor, sudor, etc.

columnas-eleconomista El Economista (13)

columnas-elfinanciero El Financiero (6)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (42)

columnas-eluniversal El Universal (32)

columnas-excelsior Excélsior (27)

columnas-milenio Grupo Milenio (49)

columnas-lajornada La Jornada (9)

columnas-reforma Reforma (16)

 Newsletter
Sin Costo 🎁
Newsletter
Ranking de Columnas de Opinión

Recibe las columnas de opinión

Newsletter📨

 Secciones
  • Política (104)
  • Economía (41)
  • Deportes (11)
  • Entretenimiento (11)
  • Internacional (11)
  • Salud (11)
  • Tecnología (3)
  • Tendencias ⚡
⚡ En Tendencia
  • Sacapuntas
    Sacapuntas   Sacapuntas
    Sacapuntas

    El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El Caballito
    El Caballito   Ponen “candado” al aumento de la tarifa del transporte en Edomex
    El Caballito

    El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.

    Miguel Angel Margain
    Miguel Angel Margain   Lo que Asia entiende, y México aún no
    Miguel Angel Margain

    El reporte WIPO Pulse 2025 revela que México es uno de los países donde la percepción sobre los beneficios de la PI ha disminuido en casi todas las áreas, a pesar de un aumento global en sensibilización y confianza.

    Sacapuntas
    Sacapuntas   Sacapuntas
    Sacapuntas

    El 7 de cada 10 mexicanos aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El Caballito
    El Caballito   Ponen “candado” al aumento de la tarifa del transporte en Edomex
    El Caballito

    El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no podrá ser cobrado por los operadores hasta que reciban la pirámide tarifaria, la cual solo se entregará a las unidades en regla.

    Miguel Angel Margain
    Miguel Angel Margain   Lo que Asia entiende, y México aún no
    Miguel Angel Margain

    El reporte WIPO Pulse 2025 revela que México es uno de los países donde la percepción sobre los beneficios de la PI ha disminuido en casi todas las áreas, a pesar de un aumento global en sensibilización y confianza.

⚡ Ver más de Tendencias
Ver ranking completo 🔥
Ver más tendencias ⚡
En X (Twitter)
En Facebook
En Telegram
Secciones
  • Home
  • Síntesis informativa Gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial
  • Columnas de Opinión
Contacto
  • informes@intelimedios.com
  • Misión y Aviso Legal