Logo de Intelimedios
Intelimedios Texto
  • Home
  • Síntesis informativa gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial

Ranking de Columnas de Opinión

 martes, 25 de noviembre de 2025 

columnas-eleconomista El Economista (19)

columnas-elfinanciero El Financiero (17)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (41)

columnas-eluniversal El Universal (34)

columnas-excelsior Excélsior (23)

columnas-milenio Grupo Milenio (48)

columnas-lajornada La Jornada (10)

columnas-reforma Reforma (17)

Total de 209 columnas

   Telegram o Newsletter
  • Inicio
  •  Ranking de Columnas
  • Del día
Política (98)
Economía (53)
Internacional (16)
Entretenimiento (15)
Deportes (10)
Tecnología (7)
Salud (6)
Tendencias ⚡
Raymundo Riva Palacio
🔥
El Financiero

Raymundo Riva Palacio

100% popular

Campaña contra dos mujeres

El régimen busca descarrilar políticamente a Alessandra Rojo de la Vega y Cayetana Álvarez de Toledo antes de las elecciones intermedias de 2027.

Darío Celis
🔥
El Heraldo de México

Darío Celis

100% popular

Huachicol y contrabando, boquete de hasta 600 mmdp al año

La corrupción en las aduanas y el contrabando de China representan una amenaza significativa para el T-MEC.

Mario Maldonado
🔥
El Universal

Mario Maldonado

100% popular

Slim, Cervantes y ¿un nuevo consejo empresarial?, escribe Mario Maldonado

El encuentro entre Carlos Slim y Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional podría ser el preludio de un nuevo consejo empresarial con influencia gubernamental.

Jorge Zepeda Patterson
🔥
Grupo Milenio

Jorge Zepeda Patterson

100% popular

No es la oposición, es la inconformidad

La verdadera amenaza para la 4T no proviene de la oposición política, sino de la incapacidad del gobierno para gestionar las inconformidades sociales y económicas, exacerbadas por la falta de recursos.

Hector De Mauleon
🔥
El Universal

Hector De Mauleon

100% popular

Superfelices, escribe Héctor de Mauleón

El texto destaca la contradicción entre las protestas generalizadas y la percepción de la presidenta Claudia Sheinbaum de una población "superfeliz".

Viri Ríos
🔥
Grupo Milenio

Viri Ríos

100% popular

Ley General de Aguas debe avanzar

El modelo actual permite que el sector agroindustrial sea dueño del 76% del agua en México a través de Distritos de Riego, organismos privados que administran y venden el agua a precios inflados.

Carlos Puig
🔥
Grupo Milenio

Carlos Puig

100% popular

Las movilizaciones “sin motivo”

El gobierno de la presidenta Sheinbaum enfrenta una crisis multifacética, con problemas de seguridad, descontento de transportistas y agricultores, y una respuesta oficial que minimiza las motivaciones políticas de las protestas.

Carlos Loret De Mola
🔥
El Universal

Carlos Loret De Mola

100% popular

Rocha “el demócrata”, escribe Carlos Loret de Mola

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, parece haber consolidado su poder eliminando a sus oponentes políticos.

Salvador Garcia Soto
🔥
El Universal

Salvador Garcia Soto

100% popular

Resbalón de Rosa Icela y victimismo de la 4t, escribe Salvador García Soto

El artículo sugiere que el gobierno federal y la 4T podrían estar sufriendo de "victimismo crónico o proyección" al culpar a la oposición de movilizar a los inconformes, mientras los consideran "derrotados".

Carlos Marín
🔥
Grupo Milenio

Carlos Marín

100% popular

Reivindican al ruin Chapa Bezanilla

El artículo critica la persistencia de la teoría del "segundo tirador" a pesar de las pruebas balísticas y el testimonio del asesino confeso.

Ciro Gomez Leyva
🔥
Excélsior

Ciro Gomez Leyva

100% popular

Claro que hay motivación política, secretaria

La protesta nacional de transportistas y productores agrícolas del 25 de noviembre de 2025 fue la de mayor alcance territorial registrado hasta la fecha.

Pascal Beltran Del Rio
🔥
Excélsior

Pascal Beltran Del Rio

100% popular

Adiós, hazaña ingenieril y símbolo de la Guerra Fría

La embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se mudará después de 61 años de su emblemática sede en el Paseo de la Reforma.

Héctor Aguilar Camín
🔥
Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín

100% popular

Homicidios y 'desaparecidas'

La revista The Economist valida la cifra oficial de México de una reducción del 37% en homicidios, pero omite la crítica sobre el aumento de desaparecidos.

Enrique Quintana
🔥
El Financiero

Enrique Quintana

100% popular

El doble filo del salario mínimo

La decisión sobre el incremento del salario mínimo para 2026 se espera la próxima semana, con una cifra estimada entre el 11% y 12%.

Gil Gamés
🔥
Grupo Milenio

Gil Gamés

100% popular

Elemental, mi querido Gertz

La Fiscalía General de Justicia tiene identificados a los cabecillas e integrantes del bloque negro que han participado en varias marchas violentas en la capital del país y que cuentan con cinco órdenes de aprehensión.

Salvador Camarena
🔥
El Financiero

Salvador Camarena

100% popular

Bloqueos: el enredo de la Segob con la protesta

La Secretaría de Gobernación bajo Rosa Icela Rodríguez es criticada por su enfoque contradictorio hacia la oposición y las protestas.

Elisa Alanís
🔥
Grupo Milenio

Elisa Alanís

100% popular

Malestar

El reclamo de la ciudadanía está lejos de ser un complot político, nacional e internacional, orquestado por opositores y las derechas neoliberales conservadoras.

Francisco Garfias
🔥
Excélsior

Francisco Garfias

100% popular

El megabloqueo carretero y las amenazas de la Segob

El aumento de robos a unidades de carga pesada en los últimos siete años de la 4T es alarmante, pasando de ocho a diez diarios en tiempos neoliberales a 50 o 60 actualmente, con un 81% de ellos ejecutados con violencia.

Jorge Fernandez Menendez
🔥
Excélsior

Jorge Fernandez Menendez

100% popular

Un monólogo de sordos

Las protestas actuales provienen de las clases medias, no de grandes transnacionales ni de partidos opositores con suficiente peso.

Joaquín López-Dóriga
🔥
Grupo Milenio

Joaquín López-Dóriga

100% popular

Es decisión de la Presidenta, no de AMLO

La insistencia de López Obrador en someter a la presidenta Claudia Sheinbaum a una revocación de mandato en las elecciones intermedias de 2027 es un punto central de la reflexión.

Luis Hernández Navarro
🔥
La Jornada

Luis Hernández Navarro

100% popular

Rabia rural

La protesta rural actual es inédita por su alcance nacional, persistencia, rabia, inconformidad con la reforma hídrica y alianza con transportistas.

Carlos Mota
El Heraldo de México

Carlos Mota

70% popular

El gobierno no controla la agenda económica

La agenda económica del país está acéfala, sin liderazgo gubernamental ni empresarial.

Leo Zuckermann
Excélsior

Leo Zuckermann

70% popular

Seguimiento al talón de Aquiles de la 4T

El estancamiento económico es el talón de Aquiles de la Cuarta Transformación, afectando su sostenibilidad a largo plazo.

Sergio Sarmiento
Reforma

Sergio Sarmiento

70% popular

Matar en cuclillas

La Fiscalía General de la República (FGR) insiste en una teoría que ha sido rechazada judicialmente en múltiples ocasiones, argumentando la existencia de un segundo tirador, José Antonio Sánchez Ortega, a pesar de la evidencia que apunta a un solo arma y tirador.

Verónica Malo Guzmán
El Heraldo de México

Verónica Malo Guzmán

70% popular

En la Casa Blanca, los extremos se tocan

La política estadounidense, al igual que en otras latitudes, prioriza el cálculo político sobre la coherencia ideológica.

Frentes Politicos
Excélsior

Frentes Politicos

70% popular

Frentes Políticos / 25 de noviembre de 2025

El decomiso de 579 mdp en precursores químicos en Culiacán en un solo fin de semana destaca la efectividad de la estrategia de seguridad bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

Alberto Martinez Romero
El Universal

Alberto Martinez Romero

70% popular

México enfrenta su peor crisis reputacional en décadas, escribe Alberto Martínez Romero

La reputación de México se está desmoronando debido a una tormenta reputacional perfecta que combina violencia política, represión social y escándalos mediáticos globales.

Víctor Hugo Romo
El Heraldo de México

Víctor Hugo Romo

70% popular

La falsa Generación Z: el montaje que quiso incendiar a México

La marcha fue un montaje político de la ultraderecha, no un despertar juvenil.

Valeria Moy
El Universal

Valeria Moy

70% popular

Si la inversión extranjera lo fuera todo…, escribe Valeria Moy

La IED es una buena noticia, pero no puede ni debe confundirse con una solución integral.

Carla Humphrey
El Universal

Carla Humphrey

70% popular

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, escribe Carla Humphrey

La violencia contra las mujeres es un obstáculo para la plena democracia en México.

Pablo Martínez* / Ii
La Jornada

Pablo Martínez* / Ii

70% popular

El gusano descortezador

El gusano descortezador no es el villano; es el termómetro que nos avisa que el paciente está en terapia intensiva por negligencia médica.

Ana María Aragonés
La Jornada

Ana María Aragonés

70% popular

Transición energética favorece colonialismo verde

El 95 por ciento de las muertes por efectos climáticos se produjeron en los países del Sur global, subdesarrollados, responsables de solo el 10 por ciento de las emisiones.

Federico Reyes Heroles
Excélsior

Federico Reyes Heroles

70% popular

¡A festejar!

El autor critica la celebración de la "revolución" en México como un mito que impide abordar los problemas reales del país.

Ibrain Hernandez
El Universal

Ibrain Hernandez

70% popular

Lo que el CIDE significa y por qué debemos defenderlo, escribe Ibrain Hernández

El CIDE es un espacio pequeño ubicado en Santa Fe, en medio de la carretera México–Toluca, pero con un significado mucho más amplio para quienes han pasado por sus aulas.

Román Revueltas Retes
Grupo Milenio

Román Revueltas Retes

70% popular

El gobierno del “pueblo” afronta la agitación de siempre

El autor cuestiona por qué, bajo un gobierno que se dice del "pueblo", persisten las protestas y el desorden público.

Carlos Bravo Regidor
El Heraldo de México

Carlos Bravo Regidor

70% popular

Invencibles y víctimas

La estrategia del oficialismo para deslegitimar las protestas del 15 de noviembre se caracteriza por una profunda incoherencia y contradicción en sus argumentos.

Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior

Francisco Guerrero Aguirre

70% popular

México y la geopolítica

La geopolítica de México está definida por su posición geográfica estratégica, su fuerte vinculación económica con Estados Unidos, representada en el T-MEC y su potencial como actor relevante en América Latina y en el escenario global.

Trascendió
Grupo Milenio

Trascendió

70% popular

Trascendió

El presidente del Comité de Ética de la Cámara de Diputados, Humberto Pérez, anticipó que el órgano no impondrá sanciones, sino que se centrará en la conciliación y el exhorto a ofrecer disculpas.

Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada

Pedro Salmerón Sanginés

70% popular

Cien años de seguridad social

El libro destaca la importancia del artículo 123 de la Constitución de 1917 como fundamento del Estado de bienestar y las instituciones de seguridad social en México.

Juan Luis González Alcántara
El Heraldo de México

Juan Luis González Alcántara

70% popular

Noviembre: fantasmas, terror y realidad

La película “Juan de los Muertos” es presentada como un ejemplo de cómo la crítica política puede manifestarse a través del género de terror, señalando la negligencia ideológica del gobierno cubano ficticio como causa de la propagación del virus zombi.

Bajo Reserva
El Universal

Bajo Reserva

70% popular

La Casa de los Famosos llega al pleno de la Corte

La ministra María Estela Ríos propuso eliminar las fotografías de los candidatos en las boletas electorales para evitar que los comicios se conviertan en "reality shows".

Max Cortazar
Excélsior

Max Cortazar

70% popular

El inicio de la caída

El texto critica la respuesta del gobierno de Morena a las protestas, calificándola de intimidatoria y evasiva.

Jose Woldenberg
El Universal

Jose Woldenberg

70% popular

La gran lección de la transición, escribe José Woldenberg

La lección principal de la transición española es el paso de un régimen vertical y excluyente a uno donde la diversidad política convive y compite de manera civilizada.

Martha Bárcena Coqui
El Heraldo de México

Martha Bárcena Coqui

70% popular

Futuro TMEC: visión sindicatos EU (III)

El LAC pide renegociar el TMEC y se opone a su prórroga por otros 16 años si no se abordan los problemas identificados.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

70% popular

El lenguaje no comprendido de los “Z”

La generación nacida a partir del año 2000 se une y separa por intereses genuinamente valiosos, similar a la Grecia antigua.

Francisco Rivas
El Universal

Francisco Rivas

70% popular

Encausar en vez de descalificar la protesta, escribe Francisco Rivas

El texto critica la postura del gobierno de desacreditar y criminalizar a los manifestantes, en lugar de escuchar sus reclamos.

Jose Ramon Cossio Diaz
El Universal

Jose Ramon Cossio Diaz

70% popular

Riesgos del discurso morenista, escribe José Ramín Cossío Díaz

La estrategia de diferenciación política de López Obrador y Sheinbaum, basada en la dicotomía izquierda-derecha, ha logrado el poder pero no ha resuelto los problemas nacionales, alienando a la población.

Rossana Ayala
El Heraldo de México

Rossana Ayala

70% popular

Carrera contra el clima

El acuerdo final de la COP30 en Belém, Brasil, no mencionó los combustibles fósiles, a pesar de la advertencia de un punto de no retorno.

Gabriel Guerra
El Heraldo de México

Gabriel Guerra

70% popular

Del amor al odio (y viceversa)

La renuncia de Marjorie Taylor Greene marca un punto de inflexión en la influencia de Donald Trump sobre el ala más radical del partido Republicano.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

70% popular

IA requiere estrategia, no improvisación

La IA es la tecnología de difusión más rápida en la historia de la humanidad.

Ulises Lara Lopez
El Universal

Ulises Lara Lopez

70% popular

Interoceánico y Podebis, escribe Ulises Lara

El Corredor Interoceánico y los Podebis representan una corrección a una deuda histórica con el sur de México, enfocándose en la redistribución de la riqueza y el bienestar social.

José Carreño Figueras
El Heraldo de México

José Carreño Figueras

70% popular

Trump, un debate legal y Maduro

La opinión pública estadounidense, incluyendo a una mayoría de republicanos, no está convencida de la necesidad de una intervención militar en Venezuela.

Elio Masferrer Kan
El Universal

Elio Masferrer Kan

70% popular

La Iglesia Católica y el Papa frente al Estado Mexicano, escribe Elio Masferrer

El Papa León XIV es ciudadano peruano y tiene interés en visitar América Latina, incluyendo México y el Santuario de Santa María de Guadalupe.

Jeanette Leyva
El Financiero

Jeanette Leyva

70% popular

La reforma a la jornada laboral, ¿una iniciativa en el limbo?

El avance de la reforma a la Jornada Laboral se percibe lento y sujeto a la negociación con el sector empresarial.

Armando Kassian
El Heraldo de México

Armando Kassian

70% popular

La muerte lenta de los passwords: cómo la autenticación biométrica tomará el control

El 80 por ciento de las filtraciones de datos involucran contraseñas comprometidas.

Lorena Rivera
Excélsior

Lorena Rivera

70% popular

COP30: los petrolíferos se salieron con la suya

El principal punto criticado fue el fracaso para incluir una hoja de ruta clara para la transición fuera de los combustibles fósiles.

Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista

Éctor Jaime Ramírez Barba

70% popular

¿Curar Mucho para Prevenir Poco?

El texto subraya que México está invirtiendo en tratamientos costosos en lugar de intervenciones preventivas de bajo costo, lo que resulta en un modelo económico de salud insostenible.

Jose Yuste
Excélsior

Jose Yuste

70% popular

FEMSA en Corte, ¿atraerán adeudos juzgados?; Pemex y Miss Universo

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de atraer la revisión de un adeudo fiscal de FEMSA por 2 mil 868 millones de pesos, a pesar de haberlo rechazado previamente, es un punto central del análisis.

F. Bartolomé
Reforma

F. Bartolomé

70% popular

TEMPLO MAYOR

La crisis de inseguridad carretera es tan grave que ya no sólo es una queja de las empresas mexicanas, sino también de las extranjeras, especialmente las de Estados Unidos.

Catón
Reforma

Catón

48% popular

Alma y corazón

Manuel J. Jáuregui
Reforma

Manuel J. Jáuregui

47% popular

Megabloqueo

El MEGABLOQUEO de ayer, que afectó carreteras de al menos 14 Estados y aduanas, es una manifestación de grandes inconformidades en el México actual.

Opinion Del Experto Global
Excélsior

Opinion Del Experto Global

45% popular

Igualdad de género: de los compromisos globales a la realidad local

La visita a Oaxaca permitió identificar áreas de colaboración y conocer proyectos de empoderamiento económico liderados por mujeres.

Universidad Iberoamericana
El Universal

Universidad Iberoamericana

45% popular

El silencio de las mujeres es un síntoma del sistema, escribe Universidad Iberoamericana

La conversación pública sobre la violencia contra las mujeres sigue atrapada en la lógica de evaluar si una mujer hizo lo necesario para ser considerada una "víctima legítima", en lugar de cuestionar las prácticas culturales y las acciones del agresor.

Eduardo Andrade
El Universal

Eduardo Andrade

45% popular

Los ministros son jueces, no dioses jurídicos, escribe Eduardo Andrade

La Nueva Corte ha mostrado una pretensión de colocarse por encima de la Constitución, alterando sus términos en lugar de hacerlos valer.

Francisco Martín Moreno
Reforma

Francisco Martín Moreno

45% popular

Humor lingüístico moderno

El autor compara la comprensión tecnológica actual con la mentalidad de los gobernantes de México.

Guadalupe Loaeza
Reforma

Guadalupe Loaeza

45% popular

El ángel de Fátima

Fátima Bosch, de 25 años, se convirtió en la ganadora de Miss Universo 2025, rompiendo el protocolo y convirtiéndose en una voz para las mujeres.

Alberto Aziz Nassif
El Universal

Alberto Aziz Nassif

44% popular

Una presidenta en la tormenta, escribe Alberto Aziz Nassif

La popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene alta, pero las calificaciones en áreas clave como corrupción, seguridad pública y crimen organizado son significativamente bajas.

Rafael Cue
El Financiero

Rafael Cue

44% popular

Y seguimos

El texto resalta la importancia de la afición y la necesidad de defender la tauromaquia ante los ataques prohibicionistas.

El Caballito
El Universal

El Caballito

44% popular

Otra marcha en la CDMX ¿de nuevo habrá policías y civiles heridos?

El texto destaca un rompimiento político en Tecámac entre la alcaldesa Rosa Wong Romero y la senadora Mariela Gutiérrez.

Fernando Rodríguez
El Heraldo de México

Fernando Rodríguez

44% popular

Chile y el sentido común

El texto subraya que la sensatez y el sentido común han triunfado en Chile, marcando un rechazo a los experimentos ideológicos.

Mochilazo En El Tiempo
El Universal

Mochilazo En El Tiempo

44% popular

Cuando la prensa decía que los feminicidios eran crímenes pasionales

Hace 100 años, en 1925, era común que un esposo iracundo o desconsolado matara a su esposa y tuviera la posibilidad de salir impune, pues los asesinatos contra mujeres a manos de sus parejas eran simples crímenes pasionales.

Yuriria Sierra
Excélsior

Yuriria Sierra

43% popular

Sí: las “mujeres mexicanas”

Las mujeres mexicanas de excepción no solo alcanzan la cima, la superan, eclipsando a sus contrapartes masculinos.

Pascual Hernández Mergoldd
El Economista

Pascual Hernández Mergoldd

43% popular

La Cultura de la Paz, Mediación como Requisito de Procedibilidad

La mediación como requisito de procedibilidad obligatorio es vista como una vía democrática y eficaz para el acceso a la justicia en México.

David Paramo
Excélsior

David Paramo

43% popular

Paranoia inflacionaria

El análisis destaca la aparente contradicción entre las declaraciones públicas de Jonathan Heath y las minutas del Banco de México, así como la gestión de Pemex en relación con un concurso de belleza en lugar de abordar problemas operativos.

Guillermo Sheridan
El Universal

Guillermo Sheridan

42% popular

Alabanza de Margit Frenk, escribe Guillermo Sheridan

La obra cumbre de Margit Frenk, el Corpus de la antigua lírica popular hispánica, es descrita como un "enorme tomazo amarillo" que tomó más de cuatro décadas de dedicación.

Eduardo Ruiz-Healy
El Economista

Eduardo Ruiz-Healy

41% popular

El Inegi desmiente la “fortaleza” económica

La economía mexicana se encuentra estable pero estancada, sin crisis pero sin impulso.

Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma

Jorge A. Meléndez Ruiz

41% popular

La realidad toca a la puerta

La relación económica de México con Estados Unidos es crucial, con el 37% de su PIB proveniente de exportaciones, de las cuales el 80% se dirige a EU.

Eduardo Rabasa
Grupo Milenio

Eduardo Rabasa

41% popular

Miedo y asco 'reloaded'

El autor señala que la política estadunidense actual ha perdido incluso la hipocresía que antes servía de fachada a sus verdaderas intenciones.

Roberta Garza
Grupo Milenio

Roberta Garza

41% popular

Miss Cochupo

El escándalo se desata cuando se revela que la victoria de Fátima Bosch Fernández en Miss Universo podría estar ligada a presiones ejercidas por el dueño del certamen, Raúl Rocha Cantú, para favorecerla debido a sus negocios y los de su padre, Bernardo Bosch, quien tuvo vínculos con Pemex.

Confidencial
El Financiero

Confidencial

41% popular

Pausan dictamen de Ley de Aguas

El Zócalo capitalino fue amurallado nuevamente, esta vez con bloques de cemento y soldaduras, previo a la marcha del 25N, lo que generó críticas por la militarización del espacio público.

Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio

Ricardo Monreal Ávila

35% popular

El 'lawfare' en México y América Latina

El autor describe las cinco etapas de un golpe de Estado blando, según Gene Sharp, que van desde la generación de malestar social hasta la forzada renuncia del mandatario.

Álvaro Cueva
Grupo Milenio

Álvaro Cueva

34% popular

¡Aquí está la resistencia 'trans'!

El desfile de modas trans en la Ciudad de México es comparado con la primera marcha del orgullo LGBTTTIQ+ por su carácter pionero y su impacto en la visibilidad y el activismo.

Sacapuntas
El Heraldo de México

Sacapuntas

33% popular

Sacapuntas

La reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el empresario Carlos Slim es un punto central, con expectativas sobre los pronósticos económicos.

Felipe De La Mata
El Universal

Felipe De La Mata

32% popular

Reforma electoral: ideas para mejorar la fiscalización, escribe Felipe de la Mata

La reforma electoral es una oportunidad para simplificar la fiscalización y regresar a la vigilancia del origen y destino de los recursos.

Dania Ravel
El Heraldo de México

Dania Ravel

31% popular

Pantallas libres de violencia: un deber democrático

La violencia digital es una barrera real para la participación política de las mujeres.

Laura Puente
El Heraldo de México

Laura Puente

31% popular

Miss Universe sin Visa y sin Corona

El texto detalla la obtención de contratos millonarios por parte de empresas vinculadas a Raúl Rocha Cantú con Pemex.

Dulce Galindo Villa
El Heraldo de México

Dulce Galindo Villa

31% popular

Navidad en los hospitales

Alrededor del 30% de los pacientes hospitalizados en la CDMX provienen de otros estados del país.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

31% popular

Donde hay electricidad, florece todo

La verdadera disputa por el crecimiento en México ya no ocurre en mesas de negociación, ni en giras de promoción del nearshoring, sino en la infraestructura eléctrica, específicamente en la transmisión.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

30% popular

Dividendos

70 millones de medicamentos han sido entregados por el IMSS Bienestar en su operativo de Rutas de la Salud.

Federico Rubli Kaiser
El Economista

Federico Rubli Kaiser

30% popular

Pan y circo

El autor cuestiona la efectividad de la estrategia de "pan y circo" de la Presidenta Sheinbaum ante las demandas sociales.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

30% popular

Yo no tuve la culpa

El 60% de los feminicidios fueron cometidos por parejas o miembros familiares, haciendo del hogar el lugar más peligroso para mujeres y niñas.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

29% popular

Por un plan integral para el agro

México importó 40 millones 700 mil toneladas de granos y oleaginosas en los primeros 10 meses de 2025, un récord histórico.

Garra De León
Grupo Milenio

Garra De León

29% popular

Garra de León

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, confirmó una fractura dentro del PAN y su desacuerdo con acciones del comité estatal y municipal.

Darío Celis
El Heraldo de México

Darío Celis

29% popular

Huachicol y contrabando, boquete de hasta 3 mmdp al año

La corrupción en las aduanas y el contrabando de China amenazan el T-MEC, con pérdidas fiscales millonarias.

Teresa Ramos Arreola
El Heraldo de México

Teresa Ramos Arreola

29% popular

La vasectomía es un derecho compartido en la planificación familiar que no limita la masculinidad

La vasectomía se posiciona como una alternativa real y creciente en la planificación familiar, promoviendo la corresponsabilidad de género.

René Lankenau
Grupo Milenio

René Lankenau

29% popular

¿Qué estará viendo Lalo?

La inversión de Eduardo Tricio en Televisa es un punto de inflexión clave.

Antonio Domínguez Sagols
El Economista

Antonio Domínguez Sagols

28% popular

La importancia de profesionalizar a las ONG para convertirlas en actores clave del desarrollo

La profesionalización permite que la pasión se traduzca en resultados sostenibles, medibles y duraderos.

Armando Guzmán
El Economista

Armando Guzmán

28% popular

Al primer Papa estadounidense le duele hondo la brutalidad contra los inmigrantes en Estados Unidos

El Papa León XIV critica las políticas de inmigración de Donald Trump, comparando la situación con el pasaje bíblico de Mateo 25 y citando la necesidad de considerar los derechos espirituales de los migrantes.

 Enrique Toledo
El Economista

 Enrique Toledo

28% popular

Justicia energética en las comunidades: aprendizajes desde México en el marco de la COP30

La experiencia mexicana demuestra que la justicia energética comienza en las comunidades rurales, priorizando el acceso a servicios básicos para quienes más lo necesitan.

Juan Manuel Díaz Organitos
Grupo Milenio

Juan Manuel Díaz Organitos

28% popular

Seguridad recuperada: lecciones de Monterrey y La Laguna

Monterrey y la Comarca Lagunera pasaron de ser focos de violencia extrema a figurar entre las regiones más seguras del país en una década.

Luis Castro Obregon
El Financiero

Luis Castro Obregon

27% popular

Trump y Mamdani: encuentro de dos mundos

La capacidad de Mamdani y Trump para reconocer que viven en una misma comunidad política y comparten la necesidad de resolver problemas concretos es el punto central del análisis.

Lucía Melgar
El Economista

Lucía Melgar

27% popular

Sigue la política del terror

La política del terror contra los inmigrantes en Estados Unidos no puede naturalizarse ni justificarse.

 Antonio Ochoa
El Economista

 Antonio Ochoa

27% popular

Los mercados agrícolas y sus vectores

La distinción entre demanda y consumo es crucial para entender las fluctuaciones del mercado de commodities.

Juan Carlos Machorro
El Financiero

Juan Carlos Machorro

27% popular

El giro generacional en las firmas de servicios profesionales II

La IA está provocando una reconfiguración de la pirámide de talento en las firmas legales, priorizando la experiencia sénior sobre la base de talento junior.

Trascendió Monterrey
Grupo Milenio

Trascendió Monterrey

27% popular

Trascendió Monterrey

El alcalde de Santiago, David de la Peña, solicitó al Estado la creación de un fondo especial para infraestructura y seguridad para el Mundial del próximo año.

Miguel Sarmiento
Grupo Milenio

Miguel Sarmiento

27% popular

Béisbol invernal

El Salón de la Fama en Cooperstown, Nueva York, es un lugar histórico para el béisbol, fundado en 1939, donde se espera la elección de nuevos miembros el 6 de diciembre.

Benito Solis
El Financiero

Benito Solis

27% popular

¿Inicia la recesión en México?

La inversión, tanto pública como privada, ha experimentado una fuerte reducción, siendo un factor clave en la caída de la actividad económica.

Laura Moreno
El Universal

Laura Moreno

27% popular

Frente Común de América Latina para Erradicar la Violencia de Género

El acoso y la violencia machista son un flagelo estructural en México y, de manera más amplia, en toda América Latina.

Miguel Ángel Velázquez
La Jornada

Miguel Ángel Velázquez

27% popular

Se desgarran los patrones // Sólo una de 11 organizaciones fueron al bloqueo - Ciudad Perdida

La elección de José Medina Mora rompió el consenso en el Consejo Coordinador Empresarial, evidenciando profundas divisiones internas.

Gustavo A Infante
Excélsior

Gustavo A Infante

27% popular

Itatí, Preciado y la torpeza de La cotorrisa: talento, trayectoria y un jalón de orejas necesario

El texto destaca la importancia del respeto en el ámbito del entretenimiento, contrastando el talento y la trayectoria de Itatí Cantoral y Julio Preciado con las acciones de La Cotorrisa.

Luis Miguel Aguilar
Grupo Milenio

Luis Miguel Aguilar

27% popular

Margit Frenk (1925-2025)

La obra de Margit Frenk ha sido fundamental para la preservación y el análisis de la lírica popular hispánica, influyendo en generaciones de estudiosos y amantes de la poesía.

Mauricio Meschoulam
El Universal

Mauricio Meschoulam

27% popular

Entre la esperanza y el desencanto: el foro de Halifax y el estado del mundo en 2025, escribe Mauricio Meschoulam

La democracia fue posicionada como un eje transversal en la agenda de seguridad global, conectando conflictos armados y políticos.

De Jefes
El Financiero

De Jefes

27% popular

T-MEC y China, desafíos ‘sobre ruedas’

El sector automotriz mexicano se enfrenta a la renegociación del T-MEC y la creciente competencia global.

Alarcón
El Heraldo de México

Alarcón

27% popular

Tal Cual

El objetivo principal del texto es fomentar la suscripción a notificaciones.

Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio

Jairo Calixto Albarrán

26% popular

Los Ayuwokis aman en cuaresma

El autor critica la narrativa de la derecha, tildándola de misógina y desesperada.

Articulista Invitado
El Universal

Articulista Invitado

25% popular

Manosfera: el espejo oscuro de una sociedad que ya no sabe dialogar, escribe Articulista Invitado

La "manosfera" promueve discursos misóginos y se opone al feminismo, argumentando que la igualdad de género ha violado los derechos de los hombres.

Marco A. Mares
El Economista

Marco A. Mares

25% popular

Jaque al aparato circulatorio nacional, robo al autotransporte

El robo al autotransporte de carga en México representa un problema persistente que afecta la logística, la economía y la seguridad vial, con un estimado de 18,150 incidentes en 2025.

Juan Carlos Machinena
El Heraldo de México

Juan Carlos Machinena

25% popular

¡El INAH ejemplo Mundial de instituciones del Patrimonio Cultural!

El INAH es un ejemplo de instituciones que brindan orgullo nacional y prestigio internacional a México.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

25% popular

No hay crimen perfecto… si una buena investigación lo evita

El caso del modelo argentino en la alcaldía Miguel Hidalgo es un ejemplo de cómo la investigación puede llevar a resultados, con dos personas ya enfrentando proceso penal.

Héctor Cabrera
El Heraldo de México

Héctor Cabrera

25% popular

México frente al futuro de la revascularización: la ciencia avanza, ¿y nosotros?

La medicina cardiovascular global está experimentando una transformación sin precedentes, mientras en México seguimos operando con inercias y equipos que pertenecen a un archivo histórico.

Roberto Fuentes Vivar
Grupo Milenio

Roberto Fuentes Vivar

25% popular

Airbnb y el turismo inclusivo en el Mundial

El Mundial de Futbol de 2026 se perfila como un catalizador de cambios significativos, no solo en la infraestructura sino también en la dinámica social y económica de México.

Carlos Javier Gonzalez
El Financiero

Carlos Javier Gonzalez

25% popular

Jueces del Estado de México: cuando los pobres también lloran

La reforma judicial ha politizado a los jueces, quienes ahora deben rendir cuentas a sus electores, lo que puede llevar a decisiones basadas en criterios ajenos a la justicia.

Loretta Ortiz
El Universal

Loretta Ortiz

25% popular

Energía, hidrocarburos y licencias municipales: claridad constitucional, escribe Loretta Ortiz

La Suprema Corte ha invalidado cobros municipales sobre actividades de la industria eléctrica e hidrocarburos, al considerar que estas materias son de competencia federal exclusiva.

Pedro Kumamoto
El Financiero

Pedro Kumamoto

25% popular

Catriel, Paco Amoroso, los millennials y la Seguridad Social

El texto subraya un cambio cultural profundo: la comunidad de Catriel y Paco Amoroso ahora pide "descansen" y "cuídense" en lugar de exigir nueva música, reflejando una valoración creciente del bienestar.

Alfredo La Mont Iii
Excélsior

Alfredo La Mont Iii

24% popular

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 25 noviembre 2025

La censura en redes sociales en México no es un debate sobre libertad de expresión, sino sobre la intersección entre ganancias, política y percepción pública.

Alejandro Sánchez
Grupo Milenio

Alejandro Sánchez

24% popular

|De pena ajena el Poder Legislativo en Jalisco

La ausencia de diputados en la comparecencia de Fabiola Loya evidenció una crisis de legitimidad en el Poder Legislativo de Jalisco.

Gerardo Flores Ramírez
El Economista

Gerardo Flores Ramírez

24% popular

La economía va mal, el gobierno tiene que reconocerlo

La economía mexicana experimentó un retroceso del 0.2% en el tercer trimestre de 2025, marcando la primera caída del PIB trimestral después de 17 trimestres consecutivos de crecimiento.

Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio

Carlos Martínez Macías

24% popular

Bloqueos sin medios ni remedios

La crisis del maíz en México evidencia un problema estructural de dependencia de mercados volátiles y la falta de un sistema nacional de almacenamiento y comercialización que estabilice los precios.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

24% popular

Eos Energy recauda más de 1,000 millones de dólares

Eos Energy Enterprises recaudó aproximadamente 1,040 millones de dólares a través de dos ofertas.

Alejandro Domínguez
Grupo Milenio

Alejandro Domínguez

24% popular

“Gracias por elegir Malta Airlines”

La ASPA considera que esta práctica viola la soberanía mexicana y la Constitución, afectando directamente los derechos laborales de los pilotos del país.

Rafael Palacios
Grupo Milenio

Rafael Palacios

24% popular

La farsa de la oposición al descubierto

Se identifican contratos millonarios y la participación de activistas del PRI y PAN como organizadores de la marcha.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

Avanzamos hacia un sistema financiero justo y transparente

La iniciativa impulsada por el Dr. Ricardo Monreal busca garantizar procesos claros y accesibles para la cancelación de tarjetas y la emisión de las mismas, prohibiendo cobros ocultos y cargos indebidos.

Alicia Salgado
Excélsior

Alicia Salgado

24% popular

Podrá México ser ¿País basura Cero?

La iniciativa busca establecer un marco general de economía circular para que México cuente con una política sostenible de gestión y disposición de residuos.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

Pilotos extranjeros en México: cuando la excepción amenaza la regla

La autorización a Volaris para operar vuelos nacionales con pilotos extranjeros es vista como una violación a la legislación mexicana que exige pilotos mexicanos por nacimiento.

Barra Mexicana Colegio De Abogados
El Universal

Barra Mexicana Colegio De Abogados

24% popular

Aguas con la Ley de Aguas, escribe Barra Mexicana Colegio de Abogados

La iniciativa de Morena podría convertir el agua de un derecho en un privilegio dictatorial.

Javier Guzman Calafell
El Universal

Javier Guzman Calafell

24% popular

¿Otro episodio de exuberancia irracional?, escribe Javier Guzmán Calafell

La principal inquietud gira en torno a si las cuantiosas inversiones en inteligencia artificial generarán la rentabilidad esperada o si, por el contrario, conducirán a un endeudamiento excesivo y a mecanismos de financiamiento peligrosos.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

Celebración por los 7 años de gobierno de López Obrador

En siete años de López Obrador, más de la mitad de las personas desaparecidas desde 1952 corresponden a este periodo.

Moisés Ramos Rodríguez
Grupo Milenio

Moisés Ramos Rodríguez

24% popular

El cumpleaños de Flora

El texto resalta la importancia de Flora Otero Revilla como una "altísima voz de la lírica angelopolitana" y la necesidad de una edición crítica de su obra.

Javier García Bejos
Grupo Milenio

Javier García Bejos

24% popular

Cop 30: entre la esperanza y el espejismo verde

La COP 30 en Belém enfrenta el reto de pasar del simbolismo a acciones vinculantes, con la Amazonía en un punto crítico.

Gabriel Casillas
El Financiero

Gabriel Casillas

24% popular

La dinámica económica en forma de ‘K’

La "dinámica económica en forma de K" describe un escenario donde la inversión en IA Generativa impulsa el valor de los activos financieros, beneficiando a los poseedores de capital, mientras que la clase trabajadora podría enfrentar desempleo y aumento de costos de servicios básicos.

Eduardo Garduño Campa
Grupo Milenio

Eduardo Garduño Campa

24% popular

¿Y la generación Z mexiquense?

La generación Z se mostró ausente en la marcha, evidenciando una falta de interés generalizado en la participación social y política de los jóvenes en Toluca.

David Nájera
El Heraldo de México

David Nájera

22% popular

La dispersión de la información

La Guerra de Vietnam fue un punto de inflexión que generó mayor independencia mediática y transformó la práctica informativa a nivel global.

Sofía García
El Heraldo de México

Sofía García

22% popular

San Luis Potosí: el 25N que les estalló en la cara

El texto subraya que la justicia para las mujeres en San Luis Potosí depende más de su resistencia que de las instituciones.

Enrique Campos Suárez
El Economista

Enrique Campos Suárez

22% popular

Banxico, no perder la magia de las tasas

La principal crítica al Banco de México es que su predictibilidad en las decisiones de política monetaria, especialmente en la bajada de la tasa de referencia, resta credibilidad y genera una percepción de falta de autonomía.

La Tremenda Corte
Grupo Milenio

La Tremenda Corte

22% popular

La Tremenda Corte

La cancelación de la comparecencia de Fabiola Loya por falta de quórum legislativo es un claro ejemplo de irresponsabilidad política.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

22% popular

Iván Alonso, opción para llegar a la directiva del Monterrey

Juan S. Musi Amione
Grupo Milenio

Juan S. Musi Amione

22% popular

Hay que seguir

La política monetaria flexible de la Reserva Federal y la solidez financiera de las empresas son los pilares de la recomendación de mantener o aumentar las inversiones.

Luis Apperti
Grupo Milenio

Luis Apperti

22% popular

Exposición de los datos personales

La principal crítica al sistema mexicano es la falta de aplicación y sanción efectiva de sus leyes de protección de datos, a pesar de contar con un marco legal avanzado.

Israel Pérez Sierra
Grupo Milenio

Israel Pérez Sierra

22% popular

Lenguas extranjeras en el CV

El MCER es una guía esencial para describir y evaluar las habilidades lingüísticas.

Kiosko
El Universal

Kiosko

22% popular

Preguntas “indiscretas” del PAN de Chihuahua hacia 2027

La encuesta telefónica en Chihuahua, presuntamente para evaluar la imagen de políticos del PAN, ha generado suspicacias por una pregunta clave sobre la candidatura de Daniela Soraya Álvarez Hernández.

Melissa Moreno
El Heraldo de México

Melissa Moreno

22% popular

Palau y las formas que resisten

La obra de Marta Palau nos recuerda que el territorio, la memoria y el cuerpo nunca han sido neutrales, especialmente en México.

Marielena Vega
El Economista

Marielena Vega

22% popular

México, endeble de frente al T-MEC

La relación comercial de México con Estados Unidos es fundamental, representando más del 80% de su comercio total, pero se encuentra en una posición debilitada.

Rosario Avilés
El Economista

Rosario Avilés

22% popular

Los Cabos: un atractor turístico ejemplar

El destino turístico pasó de 1.8 millones de pasajeros a 3.7 millones por año, duplicando el ticket promedio en nueve años.

El Pájaro Carpintero
Grupo Milenio

El Pájaro Carpintero

22% popular

El Pájaro Carpintero

El senador Cuauhtémoc Ochoa está influyendo en el Partido Verde para asegurar una candidatura en 2028.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

22% popular

Wei, Yi, negras, controla en Goa a Sindárov 

El empate entre Javokhir Sindárov y Wei, Yi se selló tras 50 movimientos en el primer juego de la final de la Copa Mundial FIDE en Goa, India.

Pedro Miguel Funes Díaz
Grupo Milenio

Pedro Miguel Funes Díaz

22% popular

Religiones en el mundo

El diálogo interreligioso es fundamental para la convivencia pacífica y el bien común.

Guru Estilo
El Universal

Guru Estilo

22% popular

Las polémicas que han rodeado a Miss Universo

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 en Bangkok ha estado marcada por rumores de influencias familiares y presunto favoritismo.

Carlos Aguirre
Grupo Milenio

Carlos Aguirre

22% popular

Más pensamiento, menos odio

La FIL se presenta como un espacio crucial para la deliberación pública y la superación de la polarización.

Maria Elena Esparza Guevara
El Universal

Maria Elena Esparza Guevara

22% popular

El Frankenstein del 25N, escribe María Elena Esparza Guevara

El texto subraya que Mary Shelley revolucionó la literatura y sentó las bases de la ciencia ficción, desafiando las convenciones de su época.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

22% popular

Goleador del Puebla está en el radar del América

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

La violencia no tiene fronteras

La violencia sexual y las agresiones contra las mujeres migrantes son parte de un sistema que ha normalizado el abuso cuando las víctimas son mujeres pobres o indocumentadas.

El Contador
Excélsior

El Contador

22% popular

El Contador / 25 de noviembre de 2025

La expansión de Wyndham Hotels & Resorts en México al alcanzar 100 hoteles es un hito significativo.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

El miedo como sistema de control

El verdadero poder de la Inquisición residía en la vigilancia silenciosa, la sospecha y el miedo constante a no encajar en el ideal de ortodoxia.

Alberto Rueda
Grupo Milenio

Alberto Rueda

22% popular

Los arrancones que cobran vidas

La muerte de Emilio y Alonso es un problema de seguridad pública, no una travesura juvenil.

Se Comenta
Grupo Milenio

Se Comenta

22% popular

Se Comenta

La entidad mexiquense es la de mayor reducción en materia de acoso sexual en todo el país, con una baja de 16% de los casos, de enero a octubre de este año.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

21% popular

Primera ministra de Japón

La elección de Sanae Takaeichi como la primera mujer Primer Ministro en Japón marca un hito, pero la enfrenta a retos significativos en confianza gubernamental, economía y seguridad.

Susana Moscatel
Grupo Milenio

Susana Moscatel

21% popular

'Wicked', ¿para bien?

La traducción de la palabra "wicked" presenta un desafío significativo debido a sus múltiples connotaciones.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

21% popular

La Gran Carpa

México busca un crecimiento que no excluya a nadie.

Armando Fuentes Aguirre
Reforma

Armando Fuentes Aguirre

21% popular

MIRADOR

El sacerdote rural es descrito como un hombre humilde, querido por su congregación por no ser sermoneador y por su cercanía a la gente.

Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio

Víctor Hugo Martínez

21% popular

Hacer política: derecho o privilegio

La política es una condición humana y no un privilegio de unos cuantos.

Alejandro Aguerrebere
El Heraldo de México

Alejandro Aguerrebere

21% popular

Apuesta por la pantalla

MLB ha sido pionera y exitosa en la migración de la televisión a lo digital y multiplataformas.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

21% popular

Bueno, malo y feo

El regreso del quarterback Joe Burrow a la NFL tras una lesión es el principal titular positivo.

Valeria Guerra
Grupo Milenio

Valeria Guerra

21% popular

Nuevo estándar

El nuevo estándar para empresas y líderes es ser vocales y expresar su sentir sobre temas políticos y globales.

Alberto Aguirre
El Economista

Alberto Aguirre

21% popular

Una nueva cultura salarial

La informalidad laboral en México alcanza el 55% de la fuerza laboral, afectando a 33.1 millones de personas.

Zoé Robledo
Grupo Milenio

Zoé Robledo

21% popular

Los nombres pesan

El IMSS realizó procedimientos de intervencionismo cardiaco en Chiapas por primera vez.

David Faitelson
Reforma

David Faitelson

21% popular

Odio

El texto destaca la preocupación de los futbolistas por el daño colateral que el acoso en redes sociales puede causar a sus familias.

Alvaro Lopez Sordo
El Universal

Alvaro Lopez Sordo

21% popular

¿Sirve o no sirve?, escribe Álvaro López Sordo

La Liga MX se destaca por su buena organización en comparación con otras ligas, como la de Argentina.

Inversiones
Grupo Milenio

Inversiones

21% popular

InVersiones

Grupo Hotelero Santa Fe nombra a Gonzalo del Peón Suárez como consejero independiente, quien cuenta con casi cuatro décadas de experiencia internacional en la industria hotelera.

Trascendió Puebla
Grupo Milenio

Trascendió Puebla

21% popular

Trascendió Puebla

El vicealmirante Francisco Sánchez suspendió los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana de Puebla debido a prácticas de extorsión y corrupción.

Manuel Ajenjo
El Economista

Manuel Ajenjo

21% popular

Fábula del papá de la Pavita

El texto utiliza animales para representar figuras de poder y corrupción, destacando la influencia de los sobornos en los resultados.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

21% popular

El Correo Ilustrado

La consulta nacional sobre bloqueos es una propuesta central para abordar el conflicto entre el derecho a la manifestación y el derecho al libre tránsito.

Adrian Rueda
Excélsior

Adrian Rueda

21% popular

Vivir en un Palacio amurallado

La 4T se enfrenta a un doble desafío con dos marchas importantes en México, una de ellas para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, poniendo a prueba su manejo de la protesta social tras la represión a la Generación Z.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

21% popular

El mejor momento

El ajedrez está experimentando un periodo de auge sin precedentes, marcado por la aparición de jóvenes prodigios y un nivel de competencia extraordinario.

Templete
Grupo Milenio

Templete

21% popular

TEMPLETE

El texto expone la preocupación por la actuación de elementos de Seguridad Pública en Laguna y las tensiones políticas en la cuarta transformación local.

Silvano Espindola
Excélsior

Silvano Espindola

21% popular

Masiosare

La soberanía mexicana no había estado tan amenazada desde 1998, cuando Estados Unidos llevó a cabo la Operación Casablanca.

Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio

Nohemí Argüello Sosa

21% popular

Fiscal General sin “dedazo”

El abogado penalista Jesús Eduardo Govea Orozco es el único aspirante mediático que ha logrado cruzar al proceso legal de las ternas.

Columnista Invitado Global
Excélsior

Columnista Invitado Global

21% popular

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

La violencia digital puede propagarse al mundo físico, resultando en acoso, abuso o feminicidio.

La Grilla
Grupo Milenio

La Grilla

21% popular

La Grilla

El potencial energético de Tamaulipas fue un tema central en la inauguración del Congreso Internacional de Energía.

Víctor Martínez Lucio
Grupo Milenio

Víctor Martínez Lucio

21% popular

Las historias se repiten

La propuesta de aumento del ISN en Nuevo León para 2026 ha generado una fuerte controversia, similar a la ocurrida en 2012, con la iniciativa privada amenazando con amparos y advirtiendo sobre un impacto negativo en la generación de empleo.

David Martín Del Campo
El Heraldo de México

David Martín Del Campo

21% popular

Simplemente colapso

El paro de transportistas y agricultores del 24 de Noviembre paralizó la nación debido al robo y extorsión en carreteras.

Circuito Interior
Reforma

Circuito Interior

20% popular

CIRCUITO INTERIOR

El encuentro del PAN en la Alcaldía Miguel Hidalgo se vio empañado por cuestionamientos internos y preocupaciones sobre futuras negociaciones.

Capitanes
Reforma

Capitanes

20% popular

CAPITANES

El mercado de mascotas en México vale 5.4 mil millones de dólares.

Francisco Moreno Sánchez
Reforma

Francisco Moreno Sánchez

20% popular

Trascender

El autor cuestiona la obsesión por ser recordado y propone que la verdadera trascendencia reside en vivir el presente con autenticidad y compasión.

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

Enrique Galván Ochoa

20% popular

Dinero

El texto destaca la tensión generada por bloqueos de carreteras y la intervención de la Secretaría de Gobernación para resolverlos.

Luis Fernando Salazar
El Heraldo de México

Luis Fernando Salazar

20% popular

Generación Z

La operación de desinformación busca atribuir la rabia de una oposición derrotada al ciudadano común, falsificando la realidad.

José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México

José Ignacio Zaragoza

20% popular

Todo mal

La seguridad de la Presidenta es un tema de preocupación generalizada, a pesar de su popularidad.

Jaime Inchaurrandieta
Reforma

Jaime Inchaurrandieta

20% popular

El pulso de la semana

Los Texans despertaron su defensa, los Bills fueron controlados, los Ravens agradecieron a los Bears por abrirles camino, y los Cowboys se dieron un festín contra Filadelfia.

Diana Montúfar Morales
Reforma

Diana Montúfar Morales

20% popular

Cambios urgentes

Carlos Fernández-Vega
La Jornada

Carlos Fernández-Vega

20% popular

México SA

El bloqueo carretero y la toma de aduanas en Ciudad Juárez por parte de la Asociación Nacional de Transportistas y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano son el foco principal del análisis.

San Cadilla
Reforma

San Cadilla

20% popular

¿Y los audios?

La FIFA cambió su póster promocional tras la presión de los fans de Cristiano Ronaldo, pero incluyó imágenes que indirectamente resaltan derrotas de Portugal.

Arturo Brizio
Reforma

Arturo Brizio

20% popular

Horrendo

El partido fue un compendio de conductas antideportivas, con poco fútbol y un arbitraje cuestionable.

Jorge A. Martínez
Reforma

Jorge A. Martínez

20% popular

Las Zonas del Peso II

El tipo de cambio justo es un asunto de opinión y percepción, influenciado por el modelo y los parámetros aplicados.

Desbalance
El Universal

Desbalance

20% popular

Transportistas divididos

La demanda de efectivo aumentó significativamente durante el último Buen Fin, a pesar de los esfuerzos por promover los pagos digitales.

Julio Hernández López
La Jornada

Julio Hernández López

20% popular

Astillero

El gobierno federal se enfrenta al desafío de determinar la autenticidad de las demandas sociales y la legitimidad de los liderazgos detrás de las protestas.

Arturo Castillo
El Financiero

Arturo Castillo

0% popular

Aquila+: la plataforma que está acercando diagnósticos más rápidos y precisos a millones de pacientes en México

La plataforma Aquila+ de IMEXHS es una propuesta de modernización para la radiología mexicana, abordando la escasez de especialistas y mejorando la eficiencia y accesibilidad de los diagnósticos.

Alejandra Cerecedo
El Heraldo de México

Alejandra Cerecedo

0% popular

Juventud, mosaico y decisión social

El evento juvenil busca involucrar a estudiantes de los 32 estados de la República Mexicana en un mensaje colectivo de prevención.

Alberto Munoz
El Financiero

Alberto Munoz

0% popular

De la ciencia ficción aplicada a la economía ficción humanoides, México y el futuro del trabajo en Norteamérica

El texto advierte que la adopción rápida de humanoides y una política pública lenta podrían dejar a una parte importante de la fuerza laboral mexicana excluida.

Óscar Flores
El Economista

Óscar Flores

0% popular

La reforma de salud frente a la renegociación del T-MEC: ¿sincronía estratégica?

La reforma a la LGS debe ser vista como una oportunidad para fortalecer la competitividad de México y no como un obstáculo, alineando la legislación con las Buenas Prácticas Regulatorias internacionales.

Nelly Ramirez Moncada
El Financiero

Nelly Ramirez Moncada

0% popular

Uxmal, Irán, la sequía extrema y la desaparición

La crisis del agua en México amplifica desigualdades, quienes menos tienen pagan más por cada litro.

columnas-eleconomista El Economista (19)

columnas-elfinanciero El Financiero (17)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (41)

columnas-eluniversal El Universal (34)

columnas-excelsior Excélsior (23)

columnas-milenio Grupo Milenio (48)

columnas-lajornada La Jornada (10)

columnas-reforma Reforma (17)

 Newsletter
Sin Costo 🎁
Newsletter
Síntesis de Prensa de Negocios

Recibe las columnas financieras

Newsletter📨

 Secciones
  • Política (98)
  • Economía (53)
  • Internacional (16)
  • Entretenimiento (15)
  • Deportes (10)
  • Tecnología (7)
  • Salud (6)
  • Tendencias ⚡
⚡ En Tendencia
  • Miguel Ángel Velázquez
    Miguel Ángel Velázquez   Se desgarran los patrones // Sólo una de 11 organizaciones fueron al bloqueo - Ciudad Perdida
    Miguel Ángel Velázquez

    La elección de José Medina Mora rompió el consenso en el Consejo Coordinador Empresarial, evidenciando profundas divisiones internas.

    Armando Kassian
    Armando Kassian   La muerte lenta de los passwords: cómo la autenticación biométrica tomará el control
    Armando Kassian

    El 80 por ciento de las filtraciones de datos involucran contraseñas comprometidas.

    Susana Moscatel
    Susana Moscatel   'Wicked', ¿para bien?
    Susana Moscatel

    La traducción de la palabra "wicked" presenta un desafío significativo debido a sus múltiples connotaciones.

    Miguel Ángel Velázquez
    Miguel Ángel Velázquez   Se desgarran los patrones // Sólo una de 11 organizaciones fueron al bloqueo - Ciudad Perdida
    Miguel Ángel Velázquez

    La elección de José Medina Mora rompió el consenso en el Consejo Coordinador Empresarial, evidenciando profundas divisiones internas.

    Armando Kassian
    Armando Kassian   La muerte lenta de los passwords: cómo la autenticación biométrica tomará el control
    Armando Kassian

    El 80 por ciento de las filtraciones de datos involucran contraseñas comprometidas.

    Susana Moscatel
    Susana Moscatel   'Wicked', ¿para bien?
    Susana Moscatel

    La traducción de la palabra "wicked" presenta un desafío significativo debido a sus múltiples connotaciones.

⚡ Ver más de Tendencias
Ver ranking completo 🔥
Ver más tendencias ⚡
En X (Twitter)
En Facebook
En Telegram
Secciones
  • Home
  • Síntesis informativa Gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial
  • Columnas de Opinión
Contacto
  • informes@intelimedios.com
  • Misión y Aviso Legal