Logo de Intelimedios
Intelimedios Texto
  • Home
  • Síntesis informativa gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial

Ranking de Columnas de Opinión

 Lunes, 24 de noviembre de 2025 

columnas-eleconomista El Economista (16)

columnas-elfinanciero El Financiero (23)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (42)

columnas-eluniversal El Universal (29)

columnas-excelsior Excélsior (31)

columnas-milenio Grupo Milenio (49)

columnas-lajornada La Jornada (13)

columnas-reforma Reforma (17)

Total de 220 columnas

   Telegram o Newsletter
  • Inicio
  •  Ranking de Columnas
  • Del día
Política (111)
Economía (55)
Entretenimiento (15)
Internacional (12)
Deportes (11)
Salud (7)
Tecnología (7)
Tendencias ⚡
Mario Maldonado
🔥
El Universal

Mario Maldonado

100% popular

Lenia Batres revive los peores temores de los empresarios, escribe Mario Maldonado

La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.

Fernando Garcia Ramirez
🔥
El Financiero

Fernando Garcia Ramirez

100% popular

Repudio al regreso del Caudillo

El autor sostiene que México ha dejado de tener elecciones libres y que los tribunales electorales están viciados.

Raymundo Riva Palacio
🔥
El Financiero

Raymundo Riva Palacio

100% popular

El escándalo de Miss Universo

El escándalo de Miss Universo 2025 se convirtió en un plebiscito emocional sobre el poder y la narrativa oficial en México.

Pascal Beltran Del Rio
🔥
Excélsior

Pascal Beltran Del Rio

100% popular

Sí, ¿quién querría volver al pasado?

El autor enfatiza que no se desea regresar a un pasado donde el gobierno se sentía la única representación del pueblo y donde la crítica era reprimida.

Macario Schettino
🔥
El Financiero

Macario Schettino

100% popular

Avanzamos

La deuda pública ha crecido un 88% desde septiembre de 2018, duplicándose y desviando recursos de la inversión privada.

Darío Celis
🔥
El Heraldo de México

Darío Celis

100% popular

¿Quién pretende meter a la cárcel a dueños de medios?

El intento de aprobar una "Ley de Extorsión" que permitiera encarcelar a comunicadores sin juicio fue corregido en el Senado.

Salvador Garcia Soto
🔥
El Universal

Salvador Garcia Soto

100% popular

Ley de extorsión: ¿censura y cárcel a los medios?, escribe Salvador García Soto

La ambigüedad en la redacción de la Ley de Extorsión podría permitir la acusación de periodistas y medios de comunicación por el simple ejercicio de su labor crítica.

Salvador Camarena
🔥
El Financiero

Salvador Camarena

100% popular

Ya sé que no aplauden (bis)

El texto destaca la persistencia de problemas de seguridad y violencia a pesar de los esfuerzos gubernamentales por presentar cifras positivas.

Enrique Quintana
🔥
El Financiero

Enrique Quintana

100% popular

La pobre expectativa del PIB para 2026

El desempeño del 2026 será el verdadero termómetro del gobierno y el indicador que definirá si el país tiene posibilidad de retomar una trayectoria de expansión o si, por el contrario, se asentará en un estancamiento crónico.

Gerardo Esquivel
🔥
Grupo Milenio

Gerardo Esquivel

100% popular

Confianza empresarial, a la baja

El 93 por ciento de los especialistas del sector privado encuestados por el Banco de México considera que la economía no está mejor que hace un año.

Carlos Marín
🔥
Grupo Milenio

Carlos Marín

100% popular

¿Y al bote la escolta de Sheinbaum?

Las detenciones de los policías de confianza de Carlos Manzo y Grecia Quiroz en Michoacán son cuestionadas por Carlos Marín como una posible fabricación de culpables para fines políticos.

Lourdes Mendoza
🔥
El Financiero

Lourdes Mendoza

100% popular

Si el PIB creciera, habría apagones

La falta de apagones masivos se debe a que la economía no ha crecido y se ha cerrado la conexión a la red eléctrica a nuevos parques industriales y desarrollos turísticos.

Ricardo Raphael
🔥
Grupo Milenio

Ricardo Raphael

100% popular

Injerencismo

El foco de la posible intervención estadounidense, según el texto, no es México, sino Venezuela.

Antonio Navalon
🔥
El Financiero

Antonio Navalon

100% popular

Reconocer la realidad... o pagar las consecuencias

La incapacidad de algunos gobernantes para aceptar la realidad tal como es, es el principal problema que agita a una sociedad.

Jorge Fernandez Menendez
🔥
Excélsior

Jorge Fernandez Menendez

100% popular

Campesinos y transportistas dicen basta

El paro nacional de transportistas y campesinos paraliza México y pone de manifiesto la desatención gubernamental a problemas graves.

Leonardo Curzio
🔥
El Universal

Leonardo Curzio

100% popular

Mucho ruido y pocas nueces, escribe Leonardo Curzio

El autor critica la tendencia del gobierno a inhabilitar a exconsejeros del INE por cuestionar decisiones gubernamentales.

Manuel López San Martín
🔥
El Heraldo de México

Manuel López San Martín

100% popular

Fátima, Miss Universo y la corrupción

El triunfo de Fátima Bosch está empañado por vínculos familiares con Morena, negocios millonarios con Pemex y la relación de su padre con el dueño del concurso.

Denise Dresser
Reforma

Denise Dresser

70% popular

Corona criminal

La normalidad del escándalo es lo devastador, convirtiendo triunfos internacionales en capítulos delictivos.

Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín

70% popular

Casi el paraíso

El autor señala que el discurso de la presidenta Sheinbaum está plagado de generalizaciones ("todos", "nadies", "nadas", "ya nadie", "ya no", "nunca más", "hay por vez primera") que lo vuelven inexacto.

Paola Rojas
El Universal

Paola Rojas

70% popular

El peso criminal sobre hombros adolescentes, escribe Paola Rojas

El reclutamiento de menores por el crimen organizado es una forma de violencia extrema que roba infancia, salud, escuela y proyecto de vida.

Ciro Gomez Leyva
Excélsior

Ciro Gomez Leyva

70% popular

Diciembre 6, ¿para qué?

La manifestación, programada para el sábado 6 de diciembre, será la tercera del año y se anticipa como una demostración de fuerza oficialista, acompañada de propaganda.

Mauricio Merino
El Universal

Mauricio Merino

70% popular

Tirar bardas, escribe Mauricio Merino

El autor cuestiona la falta de un plan post-destrucción y la dependencia de la propaganda y la descalificación.

Leo Zuckermann
Excélsior

Leo Zuckermann

70% popular

¿Qué tanto poder tiene Sheinbaum?

La Presidenta Sheinbaum posee un poder institucional sin precedentes, pero su capacidad para actuar como jefa política dentro de su coalición es limitada por los equilibrios internos y la posible influencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Hector De Mauleon
El Universal

Hector De Mauleon

70% popular

El crimen manda en el penal de Santiaguito, escribe Héctor de Mauleón

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su diagnóstico de 2024, señala que Santiaguito tiene una capacidad para 1,781 hombres y 438 mujeres, pero actualmente alberga a más de 5 mil internos, evidenciando un grave hacinamiento.

Diego Fernández De Cevallos
Grupo Milenio

Diego Fernández De Cevallos

70% popular

En el 2027, libertad o cadenas

El autor argumenta que la actual administración, liderada por una "arpía entronizada y sostenida por el narcogobierno", impide la limpieza de la vida pública.

Agustín Basave
Grupo Milenio

Agustín Basave

70% popular

La 4T subestima a la Gen Z

El autor argumenta que la estrategia de AMLO de crear una "mitocracia" se debilita si la narrativa se cae, exponiendo el incumplimiento de promesas y la persistencia de la corrupción y la violencia.

Ana María Olabuenaga
🔥
Grupo Milenio

Ana María Olabuenaga

100% popular

Manzo está vivo

La emoción es el factor determinante en la vida útil de una noticia, siendo la indignación el combustible que prolonga su existencia.

Leon Krauze
El Universal

Leon Krauze

70% popular

Martinoli y el debate público, escribe León Krauze

El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.

Carlos Mota
El Heraldo de México

Carlos Mota

70% popular

La triste historia de los Polos de Desarrollo

La ausencia de anuncios de inversión privada en los Podebis es una señal preocupante para la economía.

Cecilia Soto
Excélsior

Cecilia Soto

70% popular

Tengan para que aprendan

El procedimiento administrativo contra seis consejeros electorales se presenta como un adelanto de la reforma electoral, buscando sancionarlos retroactivamente por hacer su trabajo.

Gil Gamés
Grupo Milenio

Gil Gamés

70% popular

Morena y sus escándalos: moda y modo

El escándalo se desató tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, revelando presuntos vínculos financieros entre la organización del certamen y el padre de la ganadora, un alto funcionario de Pemex.

Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero

Eduardo Guerrero Gutierrez

70% popular

¿Un Bukele para México?

El modelo de Bukele se basa en una estrategia de mano dura y encarcelamiento masivo, priorizando la eficacia sobre las garantías constitucionales.

Julieta Del Río
El Heraldo de México

Julieta Del Río

70% popular

Día de la Prueba de Detección VIH y la urgencia del acceso a medicamentos

El texto enfatiza la necesidad de información científica verificada, detección oportuna y el fortalecimiento de políticas nacionales coordinadas por CENSIDA.

Mario Luis Fuentes
Excélsior

Mario Luis Fuentes

70% popular

Generación Z: subjetividades, violencia y transformación social

La Generación Z en México reclama su derecho a imaginar un país distinto, reconfigurando el horizonte político que recibe.

Carlos Puig
Grupo Milenio

Carlos Puig

70% popular

El CIDE y la secretaria Rosaura Ruiz

El CIDE ha sobrevivido "medianamente" en los últimos años, pero la situación es descrita como "muy mal".

Victor Beltri
Excélsior

Victor Beltri

70% popular

Tanto va el cántaro al agua…

Las declaraciones del presidente Trump y sus asesores sobre la posibilidad de una intervención militar en México deben ser tomadas con la mayor seriedad.

Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma

Jesús Silva-Herzog Márquez

70% popular

La seguridad presidencial

La Presidenta se aferra a sus hábitos y asegura que no reforzará su estructura de seguridad, comportándose como si viviera en la más apacible de las aldeas del mundo.

Margarita Zavala
El Universal

Margarita Zavala

70% popular

En España se castiga el abuso de autoridad; en México se premia, escribe Margarita Zavala

En España se castiga el abuso de autoridad; en México se premia.

Alfredo González
El Heraldo de México

Alfredo González

70% popular

Política exterior, una agenda que domina

La revisión del T-MEC con Donald Trump es la prioridad comercial, mientras que la relación bilateral con EU se tensa en temas de seguridad y narcotráfico.

Jeanette Leyva
El Financiero

Jeanette Leyva

70% popular

A revisar cambios a la banca

La ampliación del plazo para analizar las modificaciones en las cuotas de intercambio es vista como una señal positiva por el gremio financiero.

Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México

Gerardo Rodríguez

70% popular

Diplomacia discreta y efectiva

La alta aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fortalece la posición negociadora del país.

Sergio Sarmiento
Reforma

Sergio Sarmiento

70% popular

Censura por boicot

El artículo establece un paralelismo entre las acciones del gobierno actual y las de administraciones pasadas, como las de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, quienes utilizaron la publicidad oficial como herramienta de presión.

Carlos Seoane
El Universal

Carlos Seoane

70% popular

El enemigo útil vestido de negro, escribe Carlos Seoane

El autor argumenta que la falta de acción contra el "bloque negro" no se debe a una falla operativa, sino a una falta de voluntad política, ya que su presencia es útil para desviar la atención de las demandas de las protestas.

Juan Jose Serrano
Excélsior

Juan Jose Serrano

70% popular

La pobreza de tiempo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2019, revela que las mujeres trabajan, en promedio, 6.2 horas más por semana que los hombres al sumar trabajo pagado y no pagado.

Frentes Politicos
Excélsior

Frentes Politicos

70% popular

Frentes Políticos / 24 de noviembre de 2025

Claudia Sheinbaum encabezó actividades en Oaxaca y Veracruz, supervisando planes de desarrollo y conmemorando eventos históricos.

Irene Levy
El Universal

Irene Levy

70% popular

Si no lo entiendes, no lo regules, escribe Irene Levy

La iniciativa busca proteger a niñas, niños y adolescentes de contenido dañino, incluyendo deepfakes, pero su enfoque es técnicamente inviable y vulnera principios fundamentales de internet.

Edmundo Jacobo
El Financiero

Edmundo Jacobo

70% popular

La narrativa se agota

La narrativa, aunque poderosa para alinear conciencias y conductas, se desmorona cuando los hechos golpean la intimidad de las personas.

Gustavo Rentería
El Heraldo de México

Gustavo Rentería

70% popular

Un verdadero líder en tiempos aciagos

El autor compara la trascendencia de las universidades en los noventas con la actual crisis en la UNAM, donde 30 mil estudiantes pierden un semestre debido a paros.

Luis F Lozano Olivares
Excélsior

Luis F Lozano Olivares

70% popular

El Estado, a lo suyo

México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos, un hito histórico que, sin embargo, no puede ser aprovechado políticamente debido a la falta de confianza.

José Carreño Figueras
El Heraldo de México

José Carreño Figueras

70% popular

Trump y MAGA: ¿qué sigue?

La renuncia de Marjorie Taylor Greene a la Cámara de Diputados, en medio de un desacuerdo con Trump, evidencia la profundidad de estas divisiones.

Alonso Romero*
La Jornada

Alonso Romero*

70% popular

¿El fin del petróleo?

El consumo absoluto de biomasa se duplicó hasta el siglo XXI, a pesar de perder importancia relativa en el mix energético mundial.

Iván Restrepo
La Jornada

Iván Restrepo

70% popular

Escasez de agua, factor de conflictos y arma de guerra

2.200 millones de personas no disponían de agua potable y 3.500 millones no contaban con servicios adecuados de saneamiento.

Jose Yuste
Excélsior

Jose Yuste

70% popular

Tropezón en el crecimiento; y la necesaria certeza a la inversión

La inversión extranjera directa está aumentando, pero la inversión privada nacional se ve frenada por diversas incertidumbres.

Catón
Reforma

Catón

70% popular

Extorsionadores

Bajo Reserva
El Universal

Bajo Reserva

48% popular

¿PT y Verde se mantendrán firmes con la 4T?

La principal preocupación de Morena para 2027 no son las elecciones intermedias, sino la disputa de las 17 gubernaturas, especialmente en los 12 estados que actualmente gobiernan.

Roberto Zamarripa
Reforma

Roberto Zamarripa

44% popular

Noviembre

El asesinato de Carlos Manzo se presenta como un catalizador de la crisis operativa y del desgaste de imagen del gobierno federal.

Maribel Ramírez Coronel
El Economista

Maribel Ramírez Coronel

44% popular

Para Bayer, México ya está elevando su ´sex appeal´ en investigación clínica

Bayer aspira a que México se convierta en un actor relevante en ensayos clínicos globales, impulsado por la agilización de trámites regulatorios y la introducción de tratamientos innovadores.

Miguel Ángel Velázquez
La Jornada

Miguel Ángel Velázquez

43% popular

La cuarta marcha se fraguó en el viejo edificio de Insurgentes - Lo que no se paga de impuestos, salario para los violentos - Ciudad Perdida

El autor sugiere que la oposición, a través de los medios, intentó fabricar un relato para generar odio contra el gobierno, pero este intento no tuvo el impacto deseado.

Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio

Jairo Calixto Albarrán

43% popular

¡AMLO compró el Miss Universo!

El autor sugiere que el escándalo del Miss Universo es una cortina de humo orquestada por Roberto Madrazo para encubrir investigaciones sobre la violencia del 15N en el Zócalo, que apuntan hacia Sandra Baticuevas 2 Rojo de la Vega y el hijo del señor Tabe, #LordCuchillote.

Gabriel Reyes Orona
Excélsior

Gabriel Reyes Orona

42% popular

No me transformes, compadre

El autor sostiene que el llamado "superpeso" no es una moneda fuerte, sino el resultado de la subvaluación del dólar y el flujo de dinero del narcotráfico.

Gustavorivera
Excélsior

Gustavorivera

42% popular

La polarización que protege a México

La polarización política en México ya no ocurre en un vacío interno, sino que responde a la intervención de una derecha transnacional.

David Paramo
Excélsior

David Paramo

42% popular

Otra vez

La autorización de Volaris para operar con aviones y tripulaciones extranjeras, a pesar de las prohibiciones constitucionales, es un punto central de preocupación.

María Merced González
El Heraldo de México

María Merced González

42% popular

Un paso firme contra la extorsión

La Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República.

Isaac Katz
El Economista

Isaac Katz

41% popular

El crecimiento sí importa

El PIB se contrajo en 0.3% respecto al trimestre anterior y 0.2% respecto al mismo trimestre del año pasado.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

41% popular

55 millones de dólares para Trump

La premisa central es que una simple llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump podría resolver el problema de los narcotraficantes más buscados.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

41% popular

Trabajadores de Zara planean huelga

La huelga convocada por sindicatos de Zara en siete países europeos para el Black Friday busca exigir a Inditex una mayor participación de beneficios para sus trabajadores.

Braulio Peralta
Grupo Milenio

Braulio Peralta

41% popular

El otro Juan Gabriel

El texto critica la mitificación de Juan Gabriel, sugiriendo que su fama y poder le permitieron evadir responsabilidades y ocultar aspectos de su vida personal.

Trascendió
Grupo Milenio

Trascendió

40% popular

Trascendió

La marcha de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene firme para el 6 de diciembre.

Chen Daojiang*
La Jornada

Chen Daojiang*

38% popular

El gran potencial de cooperación entre China y México en el turismo

El curso fue acordado en julio pasado durante una reunión entre la Sra. Josefina Rodríguez, Secretaria de Turismo de México, y el autor.

Carlos Fazio
La Jornada

Carlos Fazio

38% popular

Elliott Abrams presiona a Trump

La estrategia de Trump de hablar de diálogo mientras se intensifican las operaciones encubiertas y la presión militar sugiere una recalibración de su política ante el estancamiento de sus objetivos.

Álvaro Cueva
Grupo Milenio

Álvaro Cueva

33% popular

Hiroshima y México

La visita a Hiroshima es presentada como una experiencia transformadora y una lección de paz fundamental para la humanidad.

F. Bartolomé
Reforma

F. Bartolomé

32% popular

TEMPLO MAYOR

El principal problema para México en la renegociación del T-MEC son los incumplimientos del acuerdo y las modificaciones legales internas que han afectado el flujo de inversiones.

Columnista Invitado Nacional
Excélsior

Columnista Invitado Nacional

32% popular

Cuando la identidad pisa la cancha: el huarache que desafío a una gigante

La presidenta de México, ******, ha adoptado una postura firme en defensa de los diseños originarios, exigiendo respeto, reconocimiento y compensación para las comunidades.

Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio

Gabriel Torres Espinoza

30% popular

SaberesMX: Educación sin fronteras

El 75% de quienes nacen en hogares con padres que solo cursaron la primaria no logran superar ese nivel, y el 50% de los jóvenes permanece atrapado en la pobreza.

De Jefes
El Financiero

De Jefes

30% popular

Octavio de la Torre va por reelección

El respaldo a Octavio de la Torre para su reelección en la Concanaco Servytur fue del 95.4 por ciento de los consejeros nacionales.

Andrés Oppenheimer
Reforma

Andrés Oppenheimer

30% popular

Detrás del caso Epstein

El caso Epstein ha generado una ruptura sin precedentes dentro del movimiento MAGA de Trump.

J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio

J. Jesús Rangel M.

29% popular

EU impulsará seguridad aduanera

El programa CTPAT busca mejorar la seguridad portuaria y la cadena de suministro, mientras que la autorización de Banco Plata podría generar riesgos para el sistema financiero mexicano.

Jaime Núñez
El Heraldo de México

Jaime Núñez

29% popular

Enferma software sector salud privado

Más de 30 hospitales de alto nivel estarían enfrentando una crisis operativa debido a la implementación del sistema Tasy de Philips.

Crimen Castigo
El Universal

Crimen Castigo

29% popular

Acoso contra las libertades en el CIDE

La demanda contra la doctora Catherine Andrews por parte del director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, se presenta después de que el Comité de Ética de la institución confirmara plagios académicos por parte de este último.

Veronica Juarez
El Universal

Veronica Juarez

29% popular

La legítima indignación de la Generación Z, escribe Verónica Juárez Piña

El INEGI reportó que en el primer trimestre de 2025, 30.4 millones de jóvenes (de 15 a 29 años) representaban el 23.3% de la población total de México.

Gonzalo Rojon
El Heraldo de México

Gonzalo Rojon

29% popular

Ingresos de telecomunicaciones al 3T25

Los ingresos totales del sector de telecomunicaciones alcanzaron 155.8 mil millones de pesos, con un avance anual del 3.5%.

Samuel Aguilar Solis
El Financiero

Samuel Aguilar Solis

29% popular

La estrategia: meter miedo

El autor argumenta que la estrategia del gobierno morenista ha pasado al uso de la herramienta política del miedo para inmovilizar a la sociedad.

Beata Wojna
El Heraldo de México

Beata Wojna

29% popular

El arriesgado plan de Trump para Ucrania

El plan de paz de 28 puntos de Donald Trump para Ucrania implica el reconocimiento de facto de territorios rusos y la reducción de las capacidades defensivas ucranianas.

Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México

Miguel Ruiz Cabañas

29% popular

¡Sigue siendo la economía, estúpido!

La aprobación de Trump en la gestión económica es del apenas 38%, lo que pone en riesgo el control de la Cámara de Representantes.

Jose Francisco Mejia Flores
El Universal

Jose Francisco Mejia Flores

29% popular

¡Excelentes noticias! La UNAM en América Latina y uno de los doctorados Honoris Causa a Michelle Bachelet en 2025, escribe José Francisco Mejía Flores

La UNAM fortalece su presencia en América Latina con la creación del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en la Universidad de Chile y el otorgamiento de un Doctorado Honoris Causa a Michelle Bachelet.

Cecilia Kühne
El Economista

Cecilia Kühne

27% popular

Si vivieran don Andrés y don Porfirio…

La creación de Quintana Roo fue una maniobra para afirmar la soberanía nacional, reprimir insurgencia y abrir la puerta a un desarrollo económico.

Enrique Campos Suárez
El Economista

Enrique Campos Suárez

27% popular

La fiesta del poder que niega la realidad

El texto subraya que México está "caminando hacia atrás" debido a siete años de estancamiento económico y falta de expectativas de mejora.

Susana Moscatel
Grupo Milenio

Susana Moscatel

27% popular

¿Por qué no podemos tener nada bonito?

La principal preocupación del texto es la incapacidad colectiva para disfrutar de un logro sin que surjan controversias.

Fausto Pretelin Muñoz De Cote
El Economista

Fausto Pretelin Muñoz De Cote

27% popular

El ultimátum es el mensaje

El texto sugiere que la política exterior de Donald Trump se rige principalmente por el factor económico, buscando privatizar las relaciones internacionales.

Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero

Ernesto O Farrill Santoscoy

27% popular

Los 10 principales pronósticos de la economía mundial para el 2026

El 2026 se perfila como el año del Caballo de Fuego, augurando un periodo de gran fuerza, empuje y energía, con inicios importantes y cambios significativos.

Soraya Pérez
El Economista

Soraya Pérez

27% popular

Las remesas: motor social que debe protegerse

Las remesas representan el sustento diario de millones de hogares mexicanos y son un motor de desarrollo económico.

Addistunon
Excélsior

Addistunon

27% popular

Imelda Tuñón y La serpiente

El punto crucial es que, a pesar de las demandas y la controversia, Imelda Tuñón ha recuperado la custodia definitiva de su hijo, lo que el autor considera el logro más importante.

José Jaime Ruiz
Grupo Milenio

José Jaime Ruiz

27% popular

El monólogo circular

La mañanera de Claudia Sheinbaum Pardo ha pasado de ser una palestra abierta a una sala de conferencias formalizada, donde los secretarios presentan resultados y las preguntas están limitadas al tema del día.

Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Reyes
El Universal

Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Reyes

27% popular

El demonio es el poder: sus autocomplacientes, escriben Pedro Isnardo de la Cruz y Juan Carlos Reyes

El poder, en la vida colectiva, establece el mando, no el gobierno.

Jordi Soler
Grupo Milenio

Jordi Soler

26% popular

Juan Gabriel

El texto sugiere que la problemática de Juan Gabriel con Hacienda podría haberse resuelto aplicando la "Ética de la felicidad" de Jeremy Bentham.

José Fonseca
El Economista

José Fonseca

26% popular

CDMX: expropiación de viviendas

El texto critica la posible expansión de expropiaciones de inmuebles a nivel nacional y la táctica de amedrentamiento del oficialismo hacia los consejeros del INE.

Paulina Rivero Weber
Grupo Milenio

Paulina Rivero Weber

26% popular

El regreso del “lobo terrible”

El texto cuestiona la justificación de revivir especies extintas cuando no se pueden evitar las extinciones actuales.

Diego Latorre
El Heraldo de México

Diego Latorre

26% popular

México en su laberinto…

La batalla, en última instancia, es por la realidad misma.

Julio Hernández López
La Jornada

Julio Hernández López

26% popular

Astillero

La presidenta Sheinbaum ha intensificado su discurso de advertencia contra la injerencia externa, especialmente ante la creciente ansiedad de Estados Unidos por "ayudar" a resolver problemas en México.

Jacques Rogozinski
El Financiero

Jacques Rogozinski

26% popular

La ruta mexicana del dragón

La principal obsesión estratégica de Washington ya no es el terrorismo ni Rusia, sino Pekín.

Javier Coello
El Financiero

Javier Coello

26% popular

Cuando falla el hogar, falla la nación

El texto enfatiza que la responsabilidad de la descomposición social no recae únicamente en el Estado, sino también en la sociedad y en el ámbito familiar.

Martin Vivanco Lira
El Universal

Martin Vivanco Lira

26% popular

La marcha y los partidos políticos: ¿qué hacer?, escribe Martín Vivanco

Los partidos políticos son pilares fundamentales del sistema democrático y los principales vehículos para solucionar los problemas que aquejan a la sociedad.

Luis David Fernández Araya
El Heraldo de México

Luis David Fernández Araya

26% popular

Una ASF a la altura del mandato presidencial y un fortalecimiento real de la fiscalización

El proceso de designación del Auditor Superior de la Federación es un punto de partida para una nueva etapa de integridad pública en México.

Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal

Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac

26% popular

Xochimilco: el corazón verde que late cada vez más despacio, escribe Asociación Mexicana de Urbanistas

Xochimilco, a pesar de ser un pulmón ambiental crucial y Patrimonio de la Humanidad, está agonizando por el deterioro ecológico, la desidia institucional y el olvido ciudadano.

Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México

Pablo Cruz Alfaro

26% popular

En el Edomex hay político-empresarios que continúan vendiendo espejitos

El texto destaca la prevalencia del "poder por el poder" y la acumulación de riqueza como motivaciones principales en la política actual.

Trascendió Monterrey
Grupo Milenio

Trascendió Monterrey

26% popular

Trascendió Monterrey

El tema central de la semana son las negociaciones sobre el alza del ISN entre la iniciativa privada, el Estado y los diputados locales.

Mauricio Flores
Grupo Milenio

Mauricio Flores

25% popular

Ciudad, memoria, academia, edición, viaje, Cortázar, Cervantes y más

El texto resalta la profunda conexión de Gonzalo Celorio con la literatura y su habilidad para construir mundos a través de las palabras, comparándolo con la capacidad de un arquitecto para edificar una catedral.

Ricardo Peralta Saucedo
Excélsior

Ricardo Peralta Saucedo

25% popular

México sobre rieles; el espectacular regreso del transoceánico

La historia del ferrocarril en México es un reflejo directo de sus obsesiones políticas y su lucha por la modernidad y la soberanía.

Jonathan Ruiz
El Financiero

Jonathan Ruiz

25% popular

La última columna

La columna "Parteaguas" de Jonathan Ruiz concluye su ciclo de 12 años en El Financiero, pero el autor continuará informando a través de su podcast y redes sociales.

Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior

Ricardo Pascoe Pierce

25% popular

Sobre cómo México miente al mundo

La ausencia de México en foros internacionales es aprovechada para señalar los problemas del país, convirtiéndolo en una "piñata" sin defensa.

Clara Luz Flores
El Heraldo de México

Clara Luz Flores

25% popular

“El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca”: Presidenta

El discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza la condena a la violencia, el odio y la intervención extranjera, reafirmando la fortaleza de las mujeres y la vigencia de la Transformación.

Sofía García
El Heraldo de México

Sofía García

25% popular

Sahuatoba: pulmón asediado por la negligencia municipal

El Parque Sahuatoba en Durango está en riesgo por la inacción oficial y el interés privado, mientras que en Chalco un regidor del PVEM fue detenido por operar una red de robo y venta ilegal de agua.

Entre Lineas Finanzas Y Leyes
El Financiero

Entre Lineas Finanzas Y Leyes

25% popular

El utilitarismo disfrazado de justicia

La justicia, más allá de un principio rector utilitarista, repercute en la esencia de los individuos y su voluntad de actuar con virtud hacia el bien común.

Fernando Fuentes
Grupo Milenio

Fernando Fuentes

25% popular

Legal y existente la huelga del Monte de Piedad: Tribunal Laboral

La sentencia del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos declara legalmente existente la huelga del Nacional Monte de Piedad.

El Caballito
El Universal

El Caballito

25% popular

¿Hasta dónde escalará el pleito contra alcaldes de oposición?

La creación de una Comisión Especial para investigar los actos violentos en la marcha de la Generación Z es un punto central del texto.

Adrián Arellano Regino
El Heraldo de México

Adrián Arellano Regino

24% popular

El derecho a morir con dignidad: la deuda pendiente de México

El texto critica la postura del Estado mexicano de evitar enfrentar el tema de la eutanasia, considerándola una crueldad institucional.

 Timothy Snyder
El Economista

 Timothy Snyder

24% popular

La gran mentira detrás de los ataques de Trump a los barcos

Snyder advierte que las guerras comienzan con palabras y que es crucial desenmascarar a los "grandes mentirosos" para frenar la agresividad de la administración Trump.

Marlene Mizrahi
El Financiero

Marlene Mizrahi

24% popular

La simulación de la que tenemos que despertar

El libro plantea que la violencia actual ya no necesita justificación ideológica, sino que se ejerce por puro poder.

Alfredo La Mont Iii
Excélsior

Alfredo La Mont Iii

24% popular

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 24 noviembre 2025

La mutación genética en el gen TBXT es la causa principal de la pérdida de la cola en los humanos.

Columnista Invitado Adrenalina
Excélsior

Columnista Invitado Adrenalina

24% popular

Cuando la identidad pisa la cancha: el huarache que desafió a una gigante

La marca deportiva reinterpretó casi al pie de la letra el huarache tradicional de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, sin diálogo, acuerdo ni reconocimiento.

Marco A. Mares
El Economista

Marco A. Mares

24% popular

2025, ¿estancamiento económico?

El crecimiento económico en México para el año 2025 se perfila como nulo o incluso negativo, según datos preliminares del Inegi.

Jorge Molina Larrondo
El Financiero

Jorge Molina Larrondo

24% popular

La evolucion de la IED debe preocupar

La IED reportada como récord histórico es en gran medida reinversión de utilidades, no nuevos proyectos.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

24% popular

Luis Fernando Tena podría reemplazar a Miguel Herrera en Costa Rica

El nombre de Luis Fernando Tena suena para dirigir a Costa Rica, una selección que tampoco estará en Norteamérica 2026.

Carlos De Icaza
El Heraldo de México

Carlos De Icaza

24% popular

La guerra electrónica y el derecho humanitario

El informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) advierte sobre el uso sesgado de la IA en acciones militares y su impacto en el derecho humanitario.

José Luis Rodríguez Díaz De León
Grupo Milenio

José Luis Rodríguez Díaz De León

24% popular

Plan Michoacán

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia representa la acción territorial más amplia de la Cuarta Transformación en un estado, con una inversión significativa y un enfoque multifacético.

Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio

Miguel Ángel Vargas

24% popular

Atlixcáyotl, una pista de carreras

La falta de intervención de las autoridades ante las carreras clandestinas en Puebla es un problema persistente que ha cobrado vidas.

Héctor Farina Ojeda
Grupo Milenio

Héctor Farina Ojeda

24% popular

El freno económico es social

El pronóstico de crecimiento promedio del 2.4 por ciento para Latinoamérica en 2025 es insuficiente para revertir la pobreza que afecta a más de 200 millones de personas.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

El censo nacional 2025 y la función administrativa judicial

El Poder Judicial del Estado de México se posicionó como líder en varios indicadores clave, a pesar de enfrentar desventajas presupuestales y de personal.

Guadalupe Salmoran
El Universal

Guadalupe Salmoran

24% popular

Gobernanza disuasoria. El caso Andrews-Romero, escribe Guadalupe Salmorán

El caso Andrews-Romero es un ejemplo de cómo las estructuras patriarcales y la instrumentalización del sistema judicial se utilizan para silenciar las denuncias de acoso y abuso de poder en el ámbito académico.

Luis García Abusaíd
Grupo Milenio

Luis García Abusaíd

24% popular

“Pinches Santos y Selección Nacional; nos quitaron la ilusión” (1)

La frase "Pinche Santos Laguna, nos has quitado la ilusión" y su eco en "Pinche Selección Mexicana, nos has quitado la ilusión" encapsulan el sentimiento de la afición.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

24% popular

Negocios familiares: el país que ya existe

El 70% del empleo en México es generado por empresas familiares.

Martí Batres
El Heraldo de México

Martí Batres

24% popular

La impronta social de la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana se distinguió por la irrupción protagónica de las clases populares, transformando una revolución política en una revolución social.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

24% popular

Labubu y JuguetiMax, listos para hacer “travesuras” en México

La empresa china Pop Mart se ha convertido en un fenómeno mundial, con un avance del 200 por ciento en sus acciones y un crecimiento de ventas superior al 200 por ciento en el primer semestre del año.

Rubén Anwar
Grupo Milenio

Rubén Anwar

24% popular

Deporte en plataformas, los ejemplos de MLS y MLB

El convenio entre la MLS y Apple TV, anunciado en 2022 por 2,500 millones de dólares, finalizará tres años antes de lo previsto, al término de la temporada 2028-2029.

Carlos Velazquez
Excélsior

Carlos Velazquez

24% popular

Los políticos desconocen la mercadotecnia de destinos

Los políticos desconocen la mercadotecnia de destinos, lo que lleva a decisiones que perjudican la competitividad turística a largo plazo.

Víctor Hugo Durán
Grupo Milenio

Víctor Hugo Durán

24% popular

Viene Congreso de Energía y cena del Ciest

La inauguración del Congreso Internacional de Energía en Tampico destaca como un evento central, reuniendo a figuras clave del ámbito energético y empresarial.

Alicia Salgado
Excélsior

Alicia Salgado

23% popular

¿Subir a Bienestar al PNIF?, ¿Por qué sí?

El principal desafío es avanzar en ofrecer acceso, pero, sobre todo, confianza en quienes no usan el sistema financiero del país.

Ingela Camba Ludlow
Excélsior

Ingela Camba Ludlow

23% popular

Los trepadores sociales

El texto plantea la pregunta fundamental de si es más grave la corrupción o los trepadores sociales, sugiriendo que estos últimos son un factor que habilita la corrupción.

Paul Lara
Excélsior

Paul Lara

23% popular

El brillo de Nvidia no es de oro

El informe trimestral de Nvidia superó las expectativas de Wall Street, con ingresos disparados un 62% respecto al año anterior.

El Pájaro Carpintero
Grupo Milenio

El Pájaro Carpintero

22% popular

El Pájaro Carpintero

El procurador Francisco Fernández Hasbun expondrá las acciones contra la delincuencia en Hidalgo.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

Trenes del bienestar y seguridad

La inversión total para la rehabilitación de vialidades en 16 estados asciende a mil 885 millones de pesos.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

Argentina, espejo del futuro de México

El triunfo de Javier Milei en Argentina se atribuye a principios de prosperidad basada en el esfuerzo, no en el asistencialismo estatal.

Everardo Elizondo
Reforma

Everardo Elizondo

22% popular

La incertidumbre, el Fondo y un crédito

La Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para México fue ratificada por 24,000 millones de dólares, reflejando tanto los buenos fundamentos económicos del país como los riesgos globales.

María Isabel Romero López
El Heraldo de México

María Isabel Romero López

22% popular

El eco que llega tras la denuncia

El acto de denunciar, aunque liberador, puede generar un eco de vulnerabilidad y reabrir heridas antiguas.

Colaborador Invitado
El Financiero

Colaborador Invitado

22% popular

Los olvidados: 75 años después

La película "Los olvidados" de Luis Buñuel sigue siendo impactante por su vigencia en la actualidad, abordando temas de miseria, violencia y exclusión social.

Por Mexico Hoy
El Universal

Por Mexico Hoy

22% popular

¿De quién es realmente la cumbre anual del clima?, escribe Por México Hoy

La COP30 en Belém, Brasil, evidenció la profunda desconexión entre los discursos diplomáticos y la realidad de quienes sufren la crisis climática, con una Plenaria de la Gente que alzó la voz ante la inacción gubernamental.

Mauricio Sulaimán
El Heraldo de México

Mauricio Sulaimán

22% popular

Respalda gestión de Gennady Golovkin

La elección de Gennady GGG Golovkin como presidente de World Boxing genera grandes expectativas para el regreso del boxeo a su época de gloria en los Juegos Olímpicos.

 Eugenio Segura
El Economista

 Eugenio Segura

22% popular

Tulum, la consolidación de un paraíso

México experimentó un crecimiento del 6.4% en turistas internacionales de enero a septiembre de 2025.

Armando Rios Piter
Excélsior

Armando Rios Piter

22% popular

El (coludido y fallido) Estado mexicano

El hilo conductor en ambos casos es el mismo, un Estado coludido, donde autoridades de todos los órdenes de gobierno -por corrupción política y ambición de poder- están involucradas en el drama que desaparece y asesina personas.

Adrian Rueda
Excélsior

Adrian Rueda

22% popular

Morena está oxidada; Alessandra los barrió

El intento de Morena por desacreditar a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en Donceles fracasó estrepitosamente, resultando en su victimización y fortalecimiento político.

Ernestina Godoy Ramos
El Universal

Ernestina Godoy Ramos

22% popular

25N: cero violencias hacia las mujeres, escribe Ernestina Godoy Ramos

La cifra negra de delitos contra mujeres alcanza el 98%, según el Inegi.

Confidencial
El Financiero

Confidencial

22% popular

Último turno al bat en el Senado

La CNTE planea un paro indefinido durante el Mundial de Futbol de 2026 para presionar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rafael Quiroz
Grupo Milenio

Rafael Quiroz

22% popular

Final memorable en la Copa Multimedios

La séptima Copa Multimedios fue un rotundo éxito en todos los sentidos.

Se Comenta
Grupo Milenio

Se Comenta

22% popular

Se Comenta

La detección de una célula delictiva conformada por policías locales, incluyendo a su director, en Acambay es un hecho alarmante.

Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio

Sarkis Mikel Jeitani

22% popular

Estafa siniestra en Hidalgo

La PGJEH ha iniciado un proceso de extinción de dominio para devolver al pueblo lo robado.

Arturo Ávila
El Heraldo de México

Arturo Ávila

22% popular

Siete años de transformación

Claudia Sheinbaum ha señalado que existe un México antes y un México después de este proceso histórico.

El Contador
Excélsior

El Contador

22% popular

El Contador / 24 de noviembre de 2025

La promoción turística de México en el exterior está siendo impulsada activamente por la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Horacio Esquivel
El Economista

Horacio Esquivel

22% popular

Criptomanía: hacia una teoría de Bitcoin

El texto destaca la paradoja de que la búsqueda de descentralización en Bitcoin ha resultado en su institucionalización y regulación por parte de gobiernos e instituciones financieras.

Eduardo Ruiz-Healy
El Economista

Eduardo Ruiz-Healy

22% popular

Justicia exprés para Manzo, impunidad eterna para los demás

La rapidez con la que se dio por resuelto el asesinato de Carlos Manzo es una anomalía en un país con una cifra negra del delito del 93.2% y una resolución de apenas el 7% de los casos que llegan a las fiscalías.

Salvador Peynado
Grupo Milenio

Salvador Peynado

22% popular

Ni Santa Claus, ni la IA te salvan

La estrategia navideña empieza en septiembre, no en diciembre.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

22% popular

Tumores de glándulas salivales

El 20 por ciento de los tumores de glándulas salivales son cáncer.

La Tremenda Corte
Grupo Milenio

La Tremenda Corte

22% popular

La Tremenda Corte

El SIAPA de Jalisco presenta un balance desastroso en su primer año de gestión.

Gabriel Mendoza Elvira
El Heraldo de México

Gabriel Mendoza Elvira

22% popular

Un tribunal con un gran reto

El Tribunal Electoral Federal enfrenta un panorama complejo de cara a la elección de 2027, la más grande de la historia, debido a un historial de deterioros institucionales y vacancias.

Grupo Financiero Multiva
Excélsior

Grupo Financiero Multiva

22% popular

¿Bajar o no bajar la tasa en diciembre?

La decisión de diciembre se ha convertido quizás en la más difícil del año para la Reserva Federal.

Ale Ponce
Grupo Milenio

Ale Ponce

22% popular

Músculo: el órgano que nadie te explicó

La masa muscular actúa como un "órgano de respaldo" que ayuda a otros órganos vitales a funcionar de manera más eficiente y a prevenir enfermedades.

Humberto Musacchio
Excélsior

Humberto Musacchio

22% popular

Falleció Margit Frenk

El texto resalta la importancia de Margit Frenk y Anna Seghers en la cultura mexicana e internacional.

Óscar Cedillo
Grupo Milenio

Óscar Cedillo

22% popular

La segunda marcha cruzó la línea equivocada

La marcha incomodó al Ejército al interferir con el desfile de la Revolución Mexicana.

Héctor Serrano
El Heraldo de México

Héctor Serrano

22% popular

Protestas reales y aprovechamiento político

El asesinato de Carlos Manzo fue el detonante de las protestas y su figura se ha convertido en una bandera política.

Gerardo Lozano Dubernard
El Universal

Gerardo Lozano Dubernard

22% popular

¿Debe reelegirse un Auditor Superior?, escribe Gerardo Lozano Dubernard

La independencia de las EFS es un requisito imprescindible para mantener la confianza ciudadana en los resultados de su trabajo.

Bernardo Barranco
Grupo Milenio

Bernardo Barranco

22% popular

A 10 Años de Sacro y Profano

El programa ha emitido aproximadamente 550 programas, cubriendo una amplia gama de creencias y prácticas religiosas, así como escándalos y controversias dentro de las instituciones religiosas.

Sergio Mota Marín
El Economista

Sergio Mota Marín

22% popular

Tiempos de incertidumbre

El texto destaca la propuesta de Trump de negociar la paz en Ucrania a cambio de la región rica en tierras raras y en el conflicto Israel-Hamas ofreciendo convertir Gaza en un resort turístico.

Ortiz Tejeda
La Jornada

Ortiz Tejeda

22% popular

Nosotros ya no somos los mismos

El texto critica la concepción restrictiva de "familia" defendida por el partido de Anaya, ignorando la diversidad de modelos familiares existentes.

Ana Lilia García Castelán
Grupo Milenio

Ana Lilia García Castelán

22% popular

Pastor no es un caso aislado

La detención de Isidro Pastor Medrano es un reflejo de décadas de corrupción y uso patrimonialista del poder en México.

Juan Carlos López Aceves
Grupo Milenio

Juan Carlos López Aceves

22% popular

El último guardián de CV

El dato más relevante es la estrategia de Francisco García Cabeza de Vaca de colocar a personas afines en puestos clave de instituciones judiciales y de fiscalización antes de la llegada de Morena al poder.

Arturo Xicotencatl
Excélsior

Arturo Xicotencatl

22% popular

¡Wei, Yi y Sindárov tras la corona mundial de Gukesh!

El Torneo de Candidatos se celebrará cerca de Pafos, en la isla de Chipre, la próxima primavera del 2026.

Diego Carreño
El Heraldo de México

Diego Carreño

22% popular

Pronóstico del Monday Night Football

El partido entre los Carolina Panthers y los San Francisco 49ers terminó con un marcador de 23-27 a favor de los 49ers.

David Colmenares Paramo
El Financiero

David Colmenares Paramo

22% popular

Valor de la tecnología

El Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, resalta la simbiosis entre tecnología y desarrollo, fundamental para la gobernanza responsable y el desarrollo inclusivo.

Barra Brava
El Universal

Barra Brava

22% popular

El América ya le echó el ojo al goleador del Atlas

El América busca un goleador y ha puesto sus ojos en el serbio Uros Durdevic, ex máximo romperredes de la Liga MX con el Atlas.

Garra De León
Grupo Milenio

Garra De León

21% popular

Garra de León

La movilización de agricultores en Guanajuato presenta una división entre las agrupaciones, con algunas planeando bloqueos y otras absteniéndose de participar.

David Brooks
La Jornada

David Brooks

21% popular

American curios

El gobierno de Estados Unidos parece estar impulsando una narrativa de miedo generalizado, utilizando recursos públicos para reclutar agentes y justificar acciones militares, mientras se opone fervientemente a ideologías como el "socialismo".

Omar Cervantes
Grupo Milenio

Omar Cervantes

21% popular

Con Dios no se negocia

El autor argumenta que la relación con Dios no se basa en la negociación o el intercambio, sino en la gracia y el amor incondicional.

León Bendesky
La Jornada

León Bendesky

21% popular

Innovación y financiamiento

Las siete magníficas, empresas tecnológicas dominantes en Estados Unidos, han sido denominadas así por su gran incidencia en el mercado de valores y su rentable desempeño económico.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

21% popular

No al injerencismo ni a los injerencistas

El discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en San Juan de Ulúa, Veracruz, se dio en un contexto histórico y geográfico cargado de simbolismo, recordando las luchas de México contra agresiones extranjeras y la opresión interna.

Luis Tigre Baraldi
El Universal

Luis Tigre Baraldi

21% popular

La Copa Davis, destruida, escribe Luis Tigre Baraldi

La Copa Davis, una competencia con más de 125 años de historia, ha sido "destrozada" por la Federación Internacional de Tenis.

Manuel Rodríguez González
El Heraldo de México

Manuel Rodríguez González

21% popular

China: factor energético global

China se ha consolidado como un actor fundamental en el mercado energético mundial, impulsando la transición hacia energías limpias a través de su vasta capacidad de producción y exportación de tecnologías renovables.

Hugo Hernández
Grupo Milenio

Hugo Hernández

21% popular

Cruise/El adiós

Ambas obras, Cruise y El adiós, son destacadas como ejemplos del vibrante teatro actual que aborda temáticas relevantes para la comunidad LGBTQ+.

Guillermo Fadanelli
El Universal

Guillermo Fadanelli

21% popular

Generación Montaigne, escribe Guillermo Fadanelli

La propuesta de la "Generación Montaigne" se centra en la figura de Michel de Montaigne y su rechazo a la autoridad, la disciplina y las afirmaciones dogmáticas, valorando la libertad individual y la experiencia.

Alberto Aguirre
El Economista

Alberto Aguirre

21% popular

Licitación azarosa

La licitación del INE para las nuevas credenciales para votar, a pesar de las suspicacias, se ha mantenido rigurosa y transparente, con tres consorcios en la recta final.

Templete
Grupo Milenio

Templete

21% popular

TEMPLETE

La seguridad en Coahuila sigue siendo referente y el desarrollo económico destaca porque en el último año se superaron las 70 nuevas inversiones.

Columna Invitada
El Heraldo de México

Columna Invitada

21% popular

Las mentiras piadosas y el hoy

La inteligencia artificial, al aprender de nuestros textos, noticias, sesgos y versiones, aprende también de nuestras mentiras.

Trascendió Puebla
Grupo Milenio

Trascendió Puebla

21% popular

Trascendió Puebla

El principal impacto para los poblanos se debió a los bloqueos carreteros anunciados en 24 estados, incluyendo la autopista México-Puebla.

Armando Fuentes Aguirre
Reforma

Armando Fuentes Aguirre

21% popular

MIRADOR

La Inteligencia Artificial es una herramienta que ayuda al hombre, pero nunca lo sustituye.

La Jornada
La Jornada

La Jornada

21% popular

El Correo Ilustrado

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) es criticada por su "insensibilidad" al conmemorar la Guerra Cristera, especialmente en fechas cercanas a la Revolución Mexicana.

Kiosko
El Universal

Kiosko

21% popular

El dilema de la senadora Imelda Castro en Sinaloa

La senadora de Morena, Imelda Castro Castro, enfrenta un "descalabro preelectoral" en Sinaloa por acusaciones de actos anticipados de campaña.

Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma

Rodolfo Navarrete Vargas

21% popular

Recorte y pausa

La minuta confirma una reducción de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia en diciembre, dejándola en 7.0% anual, seguida de una pausa indefinida.

Rodrigo Guerra
El Heraldo de México

Rodrigo Guerra

21% popular

La Generación Z

La Generación Z exige transformación institucional, escucha activa, adaptación simbólica y protagonismo juvenil para ser acogida plenamente.

Redacción El Economista
El Economista

Redacción El Economista

21% popular

La Gran Carpa

El Instituto Nacional Electoral reconoció que la experiencia de las elecciones judiciales dejó lecciones urgentes.

Homero Niño De Rivera
El Heraldo de México

Homero Niño De Rivera

21% popular

Un peligroso coctel

El costo en materia de crecimiento económico será devastador.

Desbalance
El Universal

Desbalance

21% popular

De la Torre se queda en Concanaco

Octavio de la Torre se mantendrá como presidente de la Concanaco-Servytur por un tercer periodo.

Inversiones
Grupo Milenio

Inversiones

21% popular

InVersiones

HSBC México ha sido designado como nuevo administrador fiduciario para la Red Carretera de Occidente.

Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio

Miguel Ángel Puértolas

21% popular

Participación en crisis

La participación ciudadana es un proceso continuo de construcción de confianza, no un decreto.

La Grilla
Grupo Milenio

La Grilla

21% popular

La Grilla

El gobernador Américo Villarreal Anaya tendrá una agenda intensa al inicio de la semana.

César Romero
Grupo Milenio

César Romero

21% popular

Próxima estación, Marte

La exploración de Marte representa un desafío logístico y económico monumental, pero el mayor obstáculo reside en la voluntad humana para emprender el viaje.

Ricardo Monreal Avila
El Universal

Ricardo Monreal Avila

21% popular

Convoquémonos, escribe Ricardo Monreal

La convocatoria a la marcha por la Cuarta Transformación es vista como un acto político y humano que reafirma un proyecto de nación vivo y en avance.

Alejandro Werner
Reforma

Alejandro Werner

21% popular

Crecimiento sostenible

El crecimiento económico de México en 2025 es inferior al aumento poblacional y al promedio de América Latina y el Caribe.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

21% popular

Bueno, malo y feo

El incidente de Johnson Wen con Ariana Grande en Singapur destaca por la rápida acción de las autoridades y la condena de 9 días de cárcel.

Rubén Alonso
Grupo Milenio

Rubén Alonso

21% popular

Los andamiajes de la transparencia

La extinción de organismos garantes de acceso a la información y protección de datos personales en México se acelera, con catorce ya extintos y 23 previstos para enero próximo.

Claudia Luna
El Heraldo de México

Claudia Luna

19% popular

Amor fati

El texto argumenta que tanto el miedo como la esperanza excesiva nos exilian del presente, impidiendo vivir plenamente el "hoy".

Enrique Galván Ochoa
La Jornada

Enrique Galván Ochoa

19% popular

Dinero

El texto destaca la firmeza de la presidenta Sheinbaum ante las amenazas de intervención militar de Estados Unidos y la compleja situación de la viuda Grecia Quiroz asumiendo la alcaldía de Uruapan.

Gustavo Fondevila
Reforma

Gustavo Fondevila

19% popular

La fábrica de causas

El caso de la mujer liberada demuestra la persistencia de prácticas ilegales en el sistema de justicia penal, a pesar de las reformas.

Circuito Interior
Reforma

Circuito Interior

19% popular

CIRCUITO INTERIOR

La fracción parlamentaria de Morena busca crear una comisión especial para investigar la marcha de la Generación Z, con el objetivo de presionar a los alcaldes de oposición.

Capitanes
Reforma

Capitanes

19% popular

CAPITANES

El texto destaca la expansión de Cobre y DYCUSA, así como la postulación de Andrés Albán para el Consejo Directivo de Fintech México.

Heraldo De México
El Heraldo de México

Heraldo De México

19% popular

Dividendos

La construcción de 255 mil viviendas es un dato destacado del programa Vivienda Para El Bienestar.

London Eye
Excélsior

London Eye

19% popular

25 años después

La Embajadora Susannah Goshko celebra su primer aniversario como Embajadora británica en México, un país que la ha cautivado por su riqueza cultural, biodiversidad, gastronomía y, sobre todo, por la calidez de su gente.

San Cadilla
Reforma

San Cadilla

19% popular

Suspira León por Córdova

El destino de Sebastián Córdova parece apuntar al León, mientras que el futuro de José Juan Macías en Pumas aún es incierto.

Carlos Fernández-Vega
La Jornada

Carlos Fernández-Vega

19% popular

México SA

La ultraderecha, al parecer, ha quedado exhibida en su intento de desestabilización.

Sacapuntas
El Heraldo de México

Sacapuntas

19% popular

Sacapuntas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a defender la soberanía nacional en el Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz, respondiendo a amenazas de Estados Unidos e injerencismo de la oposición.

Francisco Javier González
Reforma

Francisco Javier González

19% popular

El Play-In, una pesadilla

El Play-In es criticado por diluir la calidad y la emoción de la Liguilla, permitiendo la entrada de equipos que no la merecen.

J. Jesús Arévalo Hernández
Reforma

J. Jesús Arévalo Hernández

19% popular

Se equivocan

Alarcón
El Heraldo de México

Alarcón

19% popular

Tal Cual

El propósito principal del texto es incentivar la suscripción a notificaciones.

columnas-eleconomista El Economista (16)

columnas-elfinanciero El Financiero (23)

columnas-elheraldo El Heraldo de México (42)

columnas-eluniversal El Universal (29)

columnas-excelsior Excélsior (31)

columnas-milenio Grupo Milenio (49)

columnas-lajornada La Jornada (13)

columnas-reforma Reforma (17)

 Newsletter
Sin Costo 🎁
Newsletter
Ranking de Columnas de Opinión

Recibe las columnas de opinión

Newsletter📨

 Secciones
  • Política (111)
  • Economía (55)
  • Entretenimiento (15)
  • Internacional (12)
  • Deportes (11)
  • Salud (7)
  • Tecnología (7)
  • Tendencias ⚡
⚡ En Tendencia
  • Mario Maldonado
    Mario Maldonado   🔥 Lenia Batres revive los peores temores de los empresarios, escribe Mario Maldonado
    Mario Maldonado

    La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.

    Leon Krauze
    Leon Krauze   Martinoli y el debate público, escribe León Krauze
    Leon Krauze

    El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.

    Claudio Ochoa Huerta
    Claudio Ochoa Huerta   🔥 Van por Alessandra Rojo de la Vega, escribe Claudio Ochoa Huerta
    Claudio Ochoa Huerta

    El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.

    Mario Maldonado
    Mario Maldonado   🔥 Lenia Batres revive los peores temores de los empresarios, escribe Mario Maldonado
    Mario Maldonado

    La decisión de la SCJN de atraer el caso de Femsa en una semana, tras haberlo rechazado, ha generado temor en las empresas sobre la certeza jurídica.

    Leon Krauze
    Leon Krauze   Martinoli y el debate público, escribe León Krauze
    Leon Krauze

    El autor, a pesar de ser fan de Martinoli, critica su reciente propensión a la vulgaridad en un podcast, argumentando que las palabras de un líder de opinión tienen un peso y una responsabilidad social.

    Claudio Ochoa Huerta
    Claudio Ochoa Huerta   🔥 Van por Alessandra Rojo de la Vega, escribe Claudio Ochoa Huerta
    Claudio Ochoa Huerta

    El SAT es ahora el principal instrumento de presión política del régimen.

⚡ Ver más de Tendencias
Ver ranking completo 🔥
Ver más tendencias ⚡
En X (Twitter)
En Facebook
En Telegram
Secciones
  • Home
  • Síntesis informativa Gratuita
  • Síntesis informativa Empresarial
  • Columnas de Opinión
Contacto
  • informes@intelimedios.com
  • Misión y Aviso Legal