Publicidad

## Introducción

El texto de Efrén Vázquez Esquivel, escrito el 25 de julio de 2024, explora la problemática histórica de la selección, formación y acceso a la judicatura en México. El autor argumenta que la falta de atención a este problema se remonta al siglo XIX y se ha mantenido hasta la actualidad, con consecuencias negativas para la independencia y la calidad del Poder Judicial (PJ).

## Resumen con viñetas

* Efrén Vázquez Esquivel señala que el problema de la selección y formación de jueces ha sido ignorado durante mucho tiempo.
* En el siglo XIX, la escasez de licenciados en derecho obligó a recurrir a jueces no letrados, heredando una tradición colonial.
* Durante el periodo postrevolucionario, la prioridad se centró en la reforma agraria, dejando de lado la profesionalización del PJ.
* El cardenismo, a pesar de la existencia de condiciones para abordar el problema, no lo consideró prioritario.
* El periodo de 1940 a 1982, marcado por la corrupción y el autoritarismo, tampoco vio un debate sobre la selección y formación de jueces.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Selección de jueces
* Formación de jueces
* Acceso a la judicatura
* Profesionalización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de secrecía en las investigaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México pone en riesgo a denunciantes y defensores.

Un dato alarmante es que en la Ciudad de México, los ciudadanos inhalan cerca de 1,000 piezas de microplásticos al año.

El CBX generó entre 2024 y los primeros 9 meses de 2025, un flujo de operación aproximado de 94 y 75 millones de dólares, respectivamente.