Publicidad

## Introducción

El texto de Guillermo Lerdo De Tejada, publicado el 25 de Julio del 2024, explora la preocupante tendencia de la fuga de talento del sector público en México. Lerdo De Tejada argumenta que el actual sistema político, basado en el carisma y la lealtad, ha desincentivado a los profesionales más capaces de servir al país desde la administración pública.

## Resumen

* Lerdo De Tejada observa que cada vez menos profesionistas talentosos se interesan en trabajar en el sector público, optando por oportunidades en el sector privado.
* El autor atribuye esta situación al nuevo régimen político, que prioriza la lealtad política sobre el mérito y el desempeño profesional.
* La falta de certidumbre laboral y la posibilidad de ser despedido por no ser lo suficientemente leal al poder, desmotiva a los profesionales.
* Lerdo De Tejada advierte que esta fuga de talento tendrá consecuencias negativas para el país, ya que la administración pública se verá empobrecida intelectualmente.
* El autor menciona ejemplos concretos como el Banco de México, la Secretaría de Hacienda, la CNBV y la Cancillería, donde ya se sienten los efectos de la falta de profesionales calificados.

## Palabras clave

* Talento
* Sector público
* Incentivos
* Lealtad
* Desempeño

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.

La demolición de la ciclovía impacta directamente a las comunidades y contradice la postura anterior del director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario federal, Andrés Lajous, como promotor del uso de la bicicleta.

El gobierno mexicano niega que la situación de desapariciones en el país justifique la aplicación del Artículo 34 del CED.