Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jesús Zambrano el 25 de julio de 2024, expone una crítica contundente a la posible decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de otorgar una sobrerrepresentación a la coalición de Morena y sus aliados en el Congreso. Zambrano argumenta que esta decisión podría llevar a la eliminación de instituciones clave como el INE y el Tribunal Electoral, y a la instauración de un régimen autoritario.

## Resumen con viñetas

* Zambrano advierte que la decisión del TEPJF sobre la sobrerrepresentación de Morena podría tener consecuencias devastadoras para la democracia mexicana.
* Si Morena obtiene la sobrerrepresentación, podría impulsar cambios constitucionales que eliminen el INE, el Tribunal Electoral, el INAI y otros órganos autónomos.
* Zambrano argumenta que la victoria de Morena en las elecciones se logró mediante prácticas ilegales y que la coalición opositora no ha logrado superar sus problemas internos.
* El autor critica la propaganda oficialista que busca justificar la reforma constitucional como un "mandato popular", ignorando la voluntad de más del 40% de los electores que votaron por opciones opositoras.
* Zambrano expresa su preocupación por el escenario de incertidumbre que se ha creado en torno al Estado de Derecho, lo que ha generado fuga de capitales y desconfianza en la inversión privada.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Morena
* INE
* Tribunal Electoral
* Autoritarismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se anticipa una posible reducción de la tasa de interés por parte de Banxico.

Eliud Kipchoge es reconocido por romper la barrera de las dos horas en maratón, aunque no de manera oficial.

El texto destaca la despedida de Eliud Kipchoge de los majors en el maratón de Nueva York, independientemente de su posición final.