Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge Nader Kuri el 25 de julio de 2024, analiza críticamente la propuesta de elegir a los jueces y magistrados a través del voto popular. Nader Kuri argumenta que esta iniciativa, lejos de mejorar la justicia, podría generar problemas aún mayores, al permitir que factores de poder influyan en la elección de los juzgadores.

## Resumen con viñetas

* Nader Kuri considera que la elección de jueces y magistrados por voto popular es una idea atractiva, pero que presenta serios problemas.
* La elección de miles de candidatos por voto popular es prácticamente imposible, lo que podría permitir que grupos de poder influyan en la elección de los juzgadores.
* Nader Kuri argumenta que la elección de jueces y magistrados no tiene un objetivo claro, ya que la justicia depende de la actuación de la policía, los fiscales y las partes contendientes.
* La iniciativa de elegir jueces y magistrados por voto popular no tiene sentido, ya que no se aborda la corrupción y la falta de profesionalismo en otros eslabones del sistema judicial.
* Nader Kuri propone una reforma integral a la justicia que comience por la policía, pase por las fiscalías y abogados, y concluya con los juzgadores.

## Palabras clave

* Elección de jueces
* Reforma judicial
* Impunidad
* Corrupción
* Justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.

El despliegue militar en la frontera con México implica un gasto de 170 mil millones de dólares en 10 años, superando la inversión en el Departamento de Defensa.

La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.