## Introducción

El texto, escrito por Miriam Hinojosa Dieck el 25 de julio de 2024, analiza el proyecto de sentencia que la Sala Superior del Tribunal Electoral votará para resolver los juicios que buscan anular la elección presidencial. El texto expone la postura del tribunal, que considera que el resultado de la elección, con el triunfo de Claudia Sheinbaum, no se vio afectado por irregularidades.

## Resumen con viñetas

* El proyecto de sentencia desestima el Juicio para los Derechos del Ciudadano (JDC) interpuesto por la ex candidata Xóchitl Gálvez, argumentando que no se solicita la anulación de la elección ni se alegan violaciones a sus derechos.
* Los juicios individuales presentados por PAN, PRI y PRD tampoco prosperan, ya que el tribunal considera que las pruebas aportadas no demuestran que el resultado de la elección haya sido producto de un uso indebido de programas sociales, de una cobertura mediática sesgada o de un clima de violencia generalizado.
* El proyecto analiza las pruebas presentadas por la oposición, concluyendo que no fueron suficientes para demostrar un impacto significativo en la elección.
* El texto critica la incapacidad de la oposición para presentar una candidatura competitiva y para argumentar las violaciones que denunció durante la campaña.
* Se considera que la aprobación del proyecto marcará el fin de la elección presidencial 2024 y será el momento para que la oposición se reestructure, construya liderazgos y sea capaz de argumentar sus propuestas de manera efectiva.

## Palabras clave

* Elección presidencial
* Tribunal Electoral
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Oposición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La postura de México de privilegiar el diálogo y la negociación en lugar de imponer barreras comerciales a los productos estadounidenses es destacada como la mejor alternativa.

El texto propone una visión más dramática y novedosa de las acciones de Trump, sugiriendo que se ha "dado un balazo en la mano" en lugar de en el pie.

El autor critica la campaña "México canta y encanta" como una estrategia de entretenimiento con fines políticos.

El autor denuncia un ataque orquestado desde el poder para intimidarlo y silenciar sus críticas a la reforma judicial.