🔥 Enrique Serna 100% popular Metamorfosis de la censura Un dato importante es la comparación entre la censura del PRI y la actual, destacando que la actual es más discrecional y protagonizada por funcionarios de menor rango.
🔥 Joaquín López-Dóriga 100% popular 'El chaparrito de Cienfuegos' Un dato importante del resumen es la doble exoneración del General Cienfuegos y las razones ocultas detrás de quienes buscan revivir el caso.
🔥 Carlos Puig 100% popular ¡Viva Adán!, grita Morena El problema principal de Morena es la división interna y la desconfianza sembrada por sus propios miembros.
🔥 Héctor Aguilar Camín 100% popular ¿Dictadura sin opciones? La nueva Constitución mexicana, según Aguilar Camín, representa un cambio fundamental que sienta las bases para un régimen autocrático.
🔥 Carlos Marín 100% popular Aquella patraña contra Cienfuegos El texto destaca la falta de pruebas sólidas y las inconsistencias en las acusaciones contra Cienfuegos.
🔥 Alfredo Campos Villeda 100% popular Las estatuas son las primeras en caer La remoción de estatuas es un fenómeno recurrente asociado a la caída de regímenes y líderes.
🔥 Rafael Pérez Gay 100% popular El negocio inmobiliario Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.
Gil Gamés 70% popular Luis García Montero El lenguaje puede ser utilizado para animalizar al otro y justificar prácticas genocidas.
Álvaro Cueva 70% popular Diego Boneta y Diego Boneta Diego Boneta es considerado un prodigio a nivel mundial por Álvaro Cueva.
J. Jesús Rangel M. 70% popular Por soplones multan a Intercam Banco Un dato importante es que Intercam fue multado por alertar a un cliente sobre requerimientos de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Francisco Abundis 70% popular Otras expresiones de la marcha anti “gentrificación” Un dato importante es que, según mediciones de Parametría, no se observa una simpatía o animadversión clara hacia las poblaciones de Medio Oriente en general en México.
Mael Vallejo 44% popular El Estado mexicano no entiende la IA: eso nos pone en riesgo La clonación de la voz del actor Pepe Lavat por el Instituto Nacional Electoral es un ejemplo claro de la necesidad de regulación.
Jairo Calixto Albarrán 42% popular 'Sandra Baticuevas' 2 La acción más destacada es la remoción de estatuas del Che y Fidel Castro en la colonia Tabacalera.
Trascendió 41% popular Trascendió La posible salida de Ricardo Monreal de la política activa genera incertidumbre en Morena.
Alejandro Maldonado 30% popular Desconexión mortal El texto utiliza el accidente aéreo como una metáfora de la desconexión espiritual y la búsqueda de soluciones en lugares equivocados.
La Tremenda Corte 29% popular La Tremenda Corte Un dato importante es la presión de la sociedad civil para reformar el Poder Judicial en Jalisco.
David Badillo 29% popular Crisis prematura La urgencia de victorias para Pablo Guede es crucial para su permanencia en el Puebla.
Marco Antonio Rodríguez Blásquez 27% popular La inteligencia artificial: de herramienta a amenaza El video falso del debate entre el Papa León XIV y Valerio Rossi, creado con IA, desató emociones y reflexiones sobre el liderazgo moral y el poder de la tecnología.
Alfredo Alcalá Montaño 26% popular Encuesta electoral y de participación en Hidalgo Un 75% de la ciudadanía manifestó que las autoridades no presentan su informe anual de actividades y gestión.
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares 26% popular La batalla silenciosa de volverse real El valor auténtico no proviene de la aprobación externa, sino de la disciplina interna para ser mejores.
Manuel Somoza 26% popular La economía de EU mantiene crecimiento razonable El artículo destaca la incertidumbre en los mercados debido a la inflación y las políticas arancelarias, a pesar de los buenos datos económicos.
Héctor A. Romero Fierro 24% popular Reformas en Lavado de Dinero Un dato importante es el incremento en el plazo de conservación de la información y documentación de soporte de las actividades vulnerables, que pasa de cinco a diez años.
Ricardo Cisneros Hernández 24% popular Movilidad segura El texto destaca la alarmante cifra de 40,275 muertes en accidentes de tránsito en México durante el año 2023, según datos del INEGI.
Sarai Aguilar Arriozola 24% popular Superman: el legado del primer héroe El documental "Super/Man, la historia de Christopher Reeve" disponible en Max, es un recordatorio del lado humano del héroe.
Dora Raquel Núñez 24% popular Vivir la ciudad La gentrificación amenaza el derecho a una vivienda digna y desplaza a los residentes tradicionales.
Carlos Iván Moreno Arellano 23% popular Universidad para el “buen vivir” La Ilustración, si bien trajo derechos y libertades, también desmanteló los marcos comunitarios, privatizando la moral y relativizando el "buen vivir".
Arturo Argente 23% popular La muerte de Artemio Cruz : El espejo roto de México La obra de Carlos Fuentes es un espejo de la realidad mexicana actual.
Chucho Meza 23% popular El Shaq: La oportunidad de nuevos referentes El valor real del documental reside en cómo Shaquille O'Neal reconstruye su liderazgo al confiar en los especialistas asignados a su proyecto en Reebok.
El Pájaro Carpintero 23% popular El Pájaro Carpintero El alcalde Carlos Montaño Rodríguez podría ser el primer alcalde destituido en Hidalgo.
Alberto Rueda 23% popular Trabajan el 50.6%; cobran el 100% El ciclo escolar 2025-2026, según la SEP, tendrá solo 185 días efectivos de clases.
Magda Bárcenas Castro 23% popular La última infancia sin WiFi La autora considera que su generación es la última que experimentó una infancia sin la influencia omnipresente de la tecnología digital.
Susana Moscatel 23% popular Estúpida, sensual y arrepentida fama Un dato importante del resumen es el análisis del doble rasero en el juicio público, donde la mujer suele ser más criticada que el hombre en situaciones similares.
Se Comenta 23% popular Se Comenta Un dato importante es la toma de protesta de Patricia Zarza como la primera Rectora de la UAEMéx.
Efrén Vázquez Esquivel 23% popular Permiso para delinquir La emisión de una ficha roja por la Interpol contra Ricardo Bermúdez Requena revela la gravedad de la situación y la posible conexión entre funcionarios públicos y el crimen organizado en México.
Trascendió Monterrey 21% popular Trascendió Monterrey El inicio de la construcción del tren de pasajeros Monterrey-Nuevo Laredo está programado para comenzar en tres semanas.
Luis Walter Juárez 21% popular Difícil camino Un dato importante es la dificultad que enfrentan los egresados para encontrar empleos bien remunerados y acordes a su formación.
Luis Miguel Rionda 21% popular Inundación El texto describe una inundación en Guanajuato capital en 1804, según la alegoría de Vicky Baum.
Miguel Ángel Vargas 21% popular El ciberacoso y las TIC El aumento del tiempo de uso de internet se correlaciona directamente con un mayor riesgo de ser víctima de ciberacoso.
Templete 21% popular TEMPLETE La protesta en San Pedro fue motivada por la pérdida de control sobre la venta de bebidas alcohólicas.
Cristina Gómez 21% popular Tamaulipas y el derecho a saber El Itait fue reemplazado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en Tamaulipas.
Garra De León 21% popular Garra de León El texto revela presuntos malos manejos y falta de transparencia en instituciones públicas.
Jaime Zambrano 21% popular ¿Invasión migrante en EU? La administración federal cataloga la llegada de migrantes como una "invasión".
La Grilla 21% popular La Grilla El texto destaca el homenaje póstumo a Julio Almanza por parte de la Concanaco.
Inversiones 21% popular InVersiones La adquisición de WNS por Capgemini por 3,300 mdd es la noticia más destacada.
Alfonso Valencia 21% popular Fidelidad, pérdida y perros El autor destaca la capacidad de los perros para prepararnos para la pérdida y el amor incondicional.
Trascendió Puebla 21% popular Trascendió Puebla La inseguridad persiste a pesar de los esfuerzos de las autoridades.
Hugo Hernández 0% popular El niño salvaje La disparidad entre las cifras oficiales y las estimaciones de organizaciones como World Vision México revela la magnitud del problema y la dificultad para cuantificarlo con precisión.