Asesinato Ximena y José: el porqué
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Asesinato 🔪, Investigación 🕵️♀️, Autores Intelectuales 🧠, Crimen Organizado 💥, Impunidad ⚖️
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Asesinato 🔪, Investigación 🕵️♀️, Autores Intelectuales 🧠, Crimen Organizado 💥, Impunidad ⚖️
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez, fechado el 21 de agosto de 2025, analiza el avance en las investigaciones del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. El autor destaca la importancia de la detención de 13 personas, incluyendo a 3 participantes directos en el atentado, pero enfatiza la necesidad de identificar a los autores intelectuales y el móvil del crimen.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la recurrencia de detener a los autores materiales en crímenes políticos, pero no llegar a los autores intelectuales, dejando abiertas las especulaciones y teorías de conspiración. Esto genera desconfianza en el sistema de justicia y no otorga tranquilidad a las víctimas y sus familiares.
El autor reconoce el avance en la investigación del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, destacando la detención de 13 personas y la disposición de las secretarías de seguridad federal y capitalina para resolver el caso. También destaca los golpes al crimen organizado por parte del Gabinete de Seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.