Segmento móvil: mercado que crece a contracorriente
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
Mercado móvil 📱, Crecimiento 📈, Líneas activas 📞, OMV 📶, 5G 📡
Columnas Similares
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
Mercado móvil 📱, Crecimiento 📈, Líneas activas 📞, OMV 📶, 5G 📡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gonzalo Rojón del 17 de Noviembre del 2025 analiza el sorprendente dinamismo del mercado móvil mexicano a pesar de un contexto económico y regulatorio incierto.
El mercado móvil mexicano registró uno de sus trimestres de mayor dinamismo en más de una década, alcanzando 158 millones de líneas activas y un crecimiento anual del 6.9%.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! Gonzalo Rojón nos dice que, a pesar de que los neoliberales y sus políticas de austeridad hicieron caer el PIB, el pueblo de México sigue conectándose más que nunca. ¡Es la prueba de que la gente busca la comunicación y la información para organizarse y defenderse de los abusos! Los OMV con sus precios bajos son un triunfo del pueblo contra las grandes empresas que solo quieren robar.
Este análisis de Gonzalo Rojón demuestra que el mercado móvil en México es resiliente, pero la falta de certidumbre regulatoria y la competencia de bajo costo por parte de los OMV están limitando el potencial de crecimiento en ingresos. Se necesita inversión en 5G y un marco legal estable para atraer capital extranjero y mejorar la calidad de los servicios, no solo la cantidad de líneas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
La política de Trump ha resultado en mínimos históricos de detenciones en la frontera.
La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
La política de Trump ha resultado en mínimos históricos de detenciones en la frontera.