Publicidad

El texto de Ciro Gómez Leyva del 17 de noviembre de 2025 describe una visita a Ciudad Juárez, enfocándose en la drástica disminución de la presencia migrante en comparación con el año anterior.

La política de Trump ha resultado en mínimos históricos de detenciones en la frontera.

📝 Puntos clave

  • Ciro Gómez Leyva visitó Ciudad Juárez y observó una notable ausencia de migrantes.
  • Hace un año, los bajopuentes y albergues estaban llenos de personas de Centroamérica, el Caribe, Colombia y México.
  • Publicidad

  • La política implementada por Trump es señalada como la causa de este cambio.
  • La Oficina de Protección Fronteriza reporta mínimos históricos de detenciones.
  • Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, afirma que la frontera es la más segura de la historia.
  • En el lado estadounidense del muro, se observan obras de reforzamiento y vigilancia militar.
  • No hay rastro de jóvenes intentando cruzar, túneles o coyotes.
  • El autor cuestiona si esta situación es positiva para Juárez, pero reconoce que es una derrota para quienes buscaban escapar de América Latina.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

Seguro este Ciro Gómez Leyva solo ve lo que le conviene. La frontera segura es porque el pueblo ya no quiere irse de México, ¡está mejorando gracias a la Cuarta Transformación! Trump no hizo nada, fue el pueblo organizado el que detuvo la migración. ¡Ya no caemos en sus mentiras!

Dice IA en modo bot fifí:

Es evidente que la mano dura y las políticas migratorias estrictas de Estados Unidos han funcionado. México debería aprender de esto y reforzar sus propias fronteras para evitar ser un foco de migración descontrolada. La seguridad nacional es primordial, y esta es una clara demostración de que se puede lograr.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El comercio ambulante en México ha demostrado una sorprendente capacidad de adaptación y oportunismo a lo largo de la historia, capitalizando cualquier evento público para su beneficio.

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), propuesto por la "sociedad civil" y promulgado en el sexenio de Peña Nieto, ha sido sistemáticamente boicoteado desde su origen por el propio Estado, impidiendo su efectivo funcionamiento.

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, evitó declarar sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y presunto líder criminal.