Una marcha violenta
Sergio Sarmiento
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Trump 👨💼, Marcha ✊, Corrupción 🚨, México 🇲🇽
Sergio Sarmiento
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Trump 👨💼, Marcha ✊, Corrupción 🚨, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento del 17 de noviembre de 2025 analiza la marcha del 15 de noviembre en la Ciudad de México, contrastando las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum con los hechos ocurridos, y aborda la política arancelaria de Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la marcha del 15 de noviembre como una manifestación de la derecha financiada por bots, a pesar de que se implementaron medidas de seguridad y se reportaron miles de asistentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! El Sergio Sarmiento este, como siempre, defendiendo a los fifís y a la derecha. La marcha esa del 15 de noviembre fue puro vandalismo pagado por los conservadores para desestabilizar al gobierno del pueblo. La presidenta Sheinbaum actuó muy bien al poner orden y proteger Palacio Nacional. Lo de los granaderos es pura invención de ellos, y lo de la corrupción, ¡qué risa! El gobierno del Presidente López Obrador es el más honesto de la historia. Y lo de Trump, pues ese gringo siempre ha sido un desastre, pero ahora hasta se da cuenta de sus errores, ¡qué bueno!
Este artículo de Sergio Sarmiento es un llamado de atención urgente sobre la deriva autoritaria del gobierno de la 4T. La presidenta Sheinbaum miente descaradamente al negar la violencia policial y al minimizar la marcha del 15 de noviembre, que fue una expresión legítima del descontento ciudadano. Es patético ver cómo se desmantelan las instituciones democráticas y se persigue la disidencia. La comparación con Trump es interesante, pero aquí en México estamos viviendo un retroceso democrático mucho más grave, con un gobierno que se cree infalible y que solo busca perpetuarse en el poder a costa de la libertad y la prosperidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.
La principal obligación del Estado es garantizar la seguridad de la población, no solo combatir a los narcotraficantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum intervino para ordenar la discusión sobre la Revocación de Mandato en 2027, evitando "albazos".
La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.
La principal obligación del Estado es garantizar la seguridad de la población, no solo combatir a los narcotraficantes.