La reprimida marcha del hartazgo
Carlos Marín
Grupo Milenio
Generación Z 🧑🤝🧑, Represión 👮♂️, Inseguridad 🚨, 4T 🚩, México 🇲🇽
Carlos Marín
Grupo Milenio
Generación Z 🧑🤝🧑, Represión 👮♂️, Inseguridad 🚨, 4T 🚩, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Carlos Marín del 17 de Noviembre del 2025 analiza la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México y otras localidades, calificándola como un punto de inflexión que el gobierno de la 4T no pudo contener y reprimió. La movilización, que exigía justicia por el asesinato de Carlos Manzo y combatía la creciente inseguridad, superó las expectativas del oficialismo.
La represión policial fue brutal, incluso contra adultos mayores, mujeres y niños, y se utilizó a granaderos que el gobierno había jurado haber desaparecido.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Qué mentira! Esa marcha fue manipulada por la derecha internacional y los fifís que no quieren que el pueblo siga avanzando. El gobierno está haciendo un gran trabajo combatiendo la inseguridad, y esos chairos solo quieren desestabilizar. Seguro que los que detuvieron eran vándalos que querían hacer daño. ¡Viva la 4T!
Es indignante ver cómo el gobierno reprime a la gente pacífica que solo pide justicia y seguridad. La Generación Z está demostrando que la paciencia tiene un límite y que no se dejarán engañar por las mentiras del presidente. La brutalidad policial es inaceptable y se debe investigar a fondo. México merece un futuro sin miedo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.
La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.