El seguro del bienestar
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Presidenta 👩💼, México 🇲🇽, Extorsión 💰, -37% 📉, INEGI 📊
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Presidenta 👩💼, México 🇲🇽, Extorsión 💰, -37% 📉, INEGI 📊
Publicidad
El texto de Ana María Olabuenaga del 17 de Noviembre del 2025 utiliza la metáfora de una imagen reversible para analizar la gráfica de homicidios dolosos presentada por la Presidenta. Inicialmente, la gráfica parece mostrar un descenso significativo, pero al observarla detenidamente, se revela una realidad más compleja y preocupante.
El verdadero "Seguro del Bienestar" en México no reside en programas sociales, sino en la cuota pagada para seguir con vida, ante el auge de la extorsión.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Claro que sí! La Presidenta siempre dice la verdad y nos protege. Esa gráfica de homicidios es una prueba de que su estrategia de seguridad está funcionando de maravilla. Los que critican son los conservadores que quieren que regrese la violencia de antes. ¡Abajo los fifís que no ven el progreso! México está más seguro que nunca gracias a la Cuarta Transformación.
Qué cinismo tan descarado. La Presidenta manipula los datos para aparentar un éxito que no existe. La extorsión está desbordada y la gente vive con miedo, pagando cuotas para sobrevivir. Esto no es una guerra contra el narco, es una guerra contra la gente honesta que solo quiere trabajar. México se está cayendo a pedazos mientras ellos se jactan de cifras falsas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La brecha salarial entre legisladores y trabajadores es uno de los puntos más criticados.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.
La represión en las marchas del 15 de noviembre desnudó el autoritarismo del régimen de la 4T.
La brecha salarial entre legisladores y trabajadores es uno de los puntos más criticados.
La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.