Publicidad

El texto de Ricardo Raphael del 17 de Noviembre del 2025 aborda los violentos disturbios ocurridos en la Plaza de la Constitución el sábado anterior, centrándose en la identificación de un grupo de personas armadas que atacaron a la policía y a comercios, y que se distinguían por el uso de pasamontañas o cascos.

La violencia en la Plaza de la Constitución alcanzó niveles sin precedentes, con un enfrentamiento de dos horas entre la policía y un grupo armado.

📝 Puntos clave

  • La Plaza de la Constitución fue escenario de una violenta confrontación de dos horas entre la policía y un grupo de personas armadas.
  • Estos individuos, con el rostro cubierto, atacaron a la policía y destrozaron comercios, a pesar de los intentos de los manifestantes por detenerlos.
  • Publicidad

  • Se presentan cuatro hipótesis sobre su identidad: miembros del bloque negro, provocadores enviados por los convocantes, financiados por el gobierno, o vinculados a organizaciones criminales.
  • El reportero Alejandro Meléndez descarta que pertenezcan al bloque negro y señala que muchos no eran jóvenes, sino individuos camuflados.
  • También se considera poco probable la implicación del gobierno, ya que requeriría armar a ambos bandos para una confrontación que dejó más de cien heridos.
  • La hipótesis más plausible, según Meléndez, es la participación de sujetos bajo las órdenes de cárteles criminales que operan en la Ciudad de México, quienes se beneficiarían de la polarización y el debilitamiento de la autoridad.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! Este Ricardo Raphael está viendo la realidad como es. Los que atacaron en el Zócalo seguro fueron los fifís de siempre, los que quieren desestabilizar al gobierno del Presidente. ¡Seguro que el gobierno de la 4T no tiene nada que ver! Son los mismos que siempre han querido ver a México hundido, los que apoyan a los criminales y a los que se oponen al progreso. ¡Hay que desenmascararlos a todos!

Dice IA en modo bot fifí:

Qué barbaridad, este Ricardo Raphael describe un caos total. Claramente, esto es culpa del gobierno que no sabe controlar la violencia. ¿Quiénes son esos encapuchados? ¡Seguro son delincuentes que el gobierno protege o incluso manda! No me creo nada de que sean manifestantes. México se está cayendo a pedazos por la incompetencia de quienes están en el poder.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La marcha fue el movimiento social más significativo de los últimos años, desmintiendo la narrativa oficial de ser un movimiento "inorgánico" creado por bots o la ultraderecha.

El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.

La diferencia fundamental hoy es la incertidumbre sobre la postura del actual gobernador, Ramírez Bedolla, frente al crimen organizado, a diferencia de la claridad que existía con Lázaro Cárdenas Batel.