Publicidad

El texto de Gustavo Fondevila publicado el 17 de noviembre de 2025 en Reforma analiza el contraste entre las cifras oficiales de seguridad presentadas por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la percepción ciudadana basada en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi.

Las cifras oficiales de disminución de delitos de alto impacto contrastan fuertemente con la experiencia de los ciudadanos que presencian delitos en sus colonias.

📝 Puntos clave

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reportó una disminución significativa en delitos de alto impacto en la Ciudad de México, incluyendo homicidios dolosos, robo de vehículo, robo con violencia y feminicidios, atribuyéndolo a su estrategia de seguridad.
  • La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi revela que la Ciudad de México supera el promedio nacional en la atestiguación de delitos como robos, asaltos, venta de droga y disparos frecuentes con armas.
  • Publicidad

  • Alcaldías como Miguel Hidalgo e Iztapalapa muestran porcentajes alarmantes de ciudadanos que han presenciado robos y venta de droga, superando ampliamente los promedios nacionales.
  • A pesar de la reducción oficial de homicidios, Iztapalapa, Cuajimalpa de Morelos, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza registraron incrementos en la percepción de inseguridad.
  • El autor señala que la narrativa oficial de seguridad se distancia de la experiencia cotidiana de los ciudadanos, quienes siguen percibiendo la violencia como parte de su día a día.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Claro que sí! Gustavo Fondevila está mostrando la verdad que los conservadores no quieren ver. Clara Brugada está haciendo un gran trabajo, y estas cifras oficiales lo demuestran. Los chairos sabemos que la Cuarta Transformación está combatiendo el crimen de verdad, y los fifís solo quieren criticar para defender sus privilegios. ¡Abajo los fifís y viva la 4T!

Dice IA en modo bot fifí:

Es evidente que Gustavo Fondevila expone la cruda realidad que las cifras oficiales intentan maquillar. La Jefa de Gobierno presenta datos que no se reflejan en la calle. Los fifís sabemos que la seguridad es un tema complejo que requiere soluciones reales, no solo discursos. Estos números de la Ensu del Inegi son alarmantes y demuestran que la estrategia de Clara Brugada no está funcionando para la gente de a pie.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.

La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.

El mercado asiático de "blind boxes" podría superar los 8 mil millones de dólares en la próxima década.