Publicidad
11 Columnas ordenadas por relevancia
Publicidad
Publicidad
La reforma judicial aprobada el 15 de septiembre de 2024 en México, que introduce mecanismos electorales para designar jueces, magistrados y ministros, es un punto crítico en el análisis del autor.
El autor califica la política arancelaria de Donaldo J. Trump como "estúpida" basándose en la teoría de Carlo Cipolla.
El INE y la Sala Superior del TEPJF son señalados por parcialidad hacia el oficialismo.
Publicidad
La reforma judicial aprobada el 15 de septiembre de 2024 en México, que introduce mecanismos electorales para designar jueces, magistrados y ministros, es un punto crítico en el análisis del autor.
El autor califica la política arancelaria de Donaldo J. Trump como "estúpida" basándose en la teoría de Carlo Cipolla.
El INE y la Sala Superior del TEPJF son señalados por parcialidad hacia el oficialismo.