La lógica del exceso
Eduardo Caccia
Reforma
Inundaciones 🌊, Planificación 🏗️, Bazalgette 👷, Londres 🇬🇧, México 🇲🇽
Columnas Similares
Eduardo Caccia
Reforma
Inundaciones 🌊, Planificación 🏗️, Bazalgette 👷, Londres 🇬🇧, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Eduardo Caccia, publicado en REFORMA el 24 de agosto de 2025, reflexiona sobre la problemática de las inundaciones en ciudades como México y Guadalajara, contrastándola con la visión de futuro del ingeniero Joseph Bazalgette en el Londres del siglo XIX. El autor argumenta que la falta de planificación a largo plazo y la priorización de soluciones inmediatas en México nos condenan a repetir crisis de infraestructura, mientras que la visión de Bazalgette, basada en la "lógica del exceso", aseguró el futuro de Londres.
La clave del texto reside en la contraposición entre la "lógica del exceso" de Bazalgette y la "lógica del remedio justo" aplicada en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la falta de visión a largo plazo en la planificación urbana en México, donde se priorizan soluciones inmediatas y políticamente rentables en lugar de invertir en infraestructura subterránea que asegure el futuro de las ciudades. Esto perpetúa las crisis recurrentes y pone en riesgo la calidad de vida de los ciudadanos.
La propuesta de adoptar la "lógica del exceso" en la planificación urbana, inspirada en el ejemplo de Joseph Bazalgette en Londres. Esta visión implica invertir en infraestructura sobredimensionada que anticipe las necesidades futuras de las ciudades, asegurando su sostenibilidad y resiliencia ante los desafíos del cambio climático y el crecimiento demográfico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Vector Casa de Bolsa atrae interés a pesar de las acusaciones por su valiosa licencia para operar en el mercado bursátil.
Un dato importante es la mención de la visita de Vladimir Putin a Sarov, la cuna de las armas nucleares rusas, como respuesta al mensaje críptico de Donald Trump.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Vector Casa de Bolsa atrae interés a pesar de las acusaciones por su valiosa licencia para operar en el mercado bursátil.
Un dato importante es la mención de la visita de Vladimir Putin a Sarov, la cuna de las armas nucleares rusas, como respuesta al mensaje críptico de Donald Trump.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.