Publicidad

El texto de Eduardo Backhoff Escudero, publicado el 24 de Agosto del 2025, aborda la controversia generada en Ensenada, B.C., por el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, impulsado por la presidenta Sheinbaum. El artículo expone la preocupación del Grupo de Madrugadores de Ensenada, A.C. (GME) ante las posibles consecuencias negativas de este proyecto, que busca transformar la ciudad en un importante centro de carga, afectando su vocación turística y el medio ambiente.

El proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal busca convertir a Ensenada en un puerto que reciba anualmente dos millones de contenedores.

📝 Puntos clave

  • La UNESCO establece en el OBJETIVO 11 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE la importancia de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
  • El GME se opone al proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, argumentando que prioriza el desarrollo portuario sobre el turismo y el medio ambiente.
  • Publicidad

  • El proyecto federal contempla un nuevo carril para camiones, un tren de carga a Tecate, la ampliación de la rada portuaria, un parque temático, una terminal de ferris Ensenada-San Diego, un parque lineal, atracaderos, tiendas y gasolineras para embarcaciones.
  • El Almirante Luis Javier Robinson, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada, asegura que se realizarán estudios de factibilidad y una consulta popular.
  • El GME demanda mayor transparencia y coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como la priorización de la vocación turística de Ensenada y la corrección del deterioro urbano actual.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal preocupan al Grupo de Madrugadores de Ensenada?

El GME teme que el proyecto transforme la vocación turística de Ensenada en una ciudad de carga, lo que podría dañar su imagen urbana, su ecosistema, sus playas y su patrimonio cultural. Además, les preocupa la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno y la falta de claridad sobre cómo se resolverán los problemas de tráfico, almacenamiento de contenedores y deterioro urbano.

¿Qué aspectos positivos del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal reconoce el Grupo de Madrugadores de Ensenada?

El GME reconoce la necesidad de inversión en el desarrollo de Ensenada, pero insiste en que este desarrollo debe ser sustentable, responsable y respetuoso con la vocación turística de la ciudad. Están de acuerdo con que se hagan estudios de factibilidad y una consulta popular.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.

La inversión no capitalizable de CAPA cayó 85% en 2024 respecto a 2023 y 53% frente a 2021.

La autora argumenta que la probabilidad de que los resultados de las elecciones judiciales fueran legítimos es comparable a ganar el Melate con una probabilidad extremadamente baja.