Estupidez arancelaria
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Aranceles 💰, Estupidez 🤪, Cipolla 👨🏫, Trump 👨💼, Alcoa 🏭
Columnas Similares
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Aranceles 💰, Estupidez 🤪, Cipolla 👨🏫, Trump 👨💼, Alcoa 🏭
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 26 de agosto de 2025 en Reforma, analiza la política arancelaria de Donaldo J. Trump a través de la lente de la teoría de la estupidez del economista Carlo Cipolla. El autor argumenta que, a pesar de los aparentes beneficios para el gobierno estadounidense, los aranceles perjudican a las empresas y a los consumidores, clasificándolos como un acto de "estupidez" según la definición de Cipolla.
El autor califica la política arancelaria de Donaldo J. Trump como "estúpida" basándose en la teoría de Carlo Cipolla.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que, a pesar de los aparentes beneficios para el gobierno en términos de ingresos arancelarios, la política perjudica a las empresas estadounidenses como Alcoa y a los consumidores, quienes terminan pagando más por los productos. Esto, según la teoría de Cipolla, la convierte en una acción "estúpida" donde todos pierden.
El único aspecto positivo mencionado es el aumento en los ingresos por aranceles para el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, el autor rápidamente minimiza este beneficio al señalar que es una pequeña fracción de los ingresos totales del gobierno y que no compensa los daños causados a las empresas y a los consumidores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.
La confesión de "El Mayo" Zambada pone en entredicho a toda la clase política mexicana, independientemente del partido en el poder durante el periodo 1980-2024.
El texto destaca la preocupante conexión entre sindicatos, crimen organizado y figuras políticas de alto nivel en México.
El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.
La confesión de "El Mayo" Zambada pone en entredicho a toda la clase política mexicana, independientemente del partido en el poder durante el periodo 1980-2024.
El texto destaca la preocupante conexión entre sindicatos, crimen organizado y figuras políticas de alto nivel en México.