Redistribuir sin crecer
Alejandro Werner
Reforma
México 🇲🇽, Pobreza 🏘️, PIB 📊, Riesgos ⚠️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Alejandro Werner
Reforma
México 🇲🇽, Pobreza 🏘️, PIB 📊, Riesgos ⚠️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Alejandro Werner el 24 de agosto de 2025, analiza el modelo económico implementado en México desde el gobierno anterior, destacando sus logros en la reducción de la pobreza y la mejora en la distribución del ingreso, pero también señalando sus limitaciones y riesgos a largo plazo.
El decil más pobre del país incrementó su consumo en un 24% entre 2018 y 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor identifica como principales riesgos la limitación de la inversión y el crecimiento debido al aumento de salarios, los posibles riesgos fiscales derivados del aumento de pensiones y programas sociales, especialmente en un contexto de reducción del déficit y apoyo a Pemex, y el deterioro en la provisión de servicios públicos como la salud. Además, advierte sobre el peligro de posponer la recalibración del modelo, lo que podría debilitar gradualmente la solidez financiera de México.
El autor destaca como aspectos positivos la reducción de la pobreza y la mejora en la distribución del ingreso, el aumento del consumo de las familias más pobres, el incremento de la proporción del PIB que capturan los trabajadores, y la estabilidad económica que ha logrado el país. También resalta la fortaleza financiera de México, que permite sostener la estrategia redistributiva por varios años.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Vector Casa de Bolsa atrae interés a pesar de las acusaciones por su valiosa licencia para operar en el mercado bursátil.
Un dato importante es la mención de la visita de Vladimir Putin a Sarov, la cuna de las armas nucleares rusas, como respuesta al mensaje críptico de Donald Trump.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Vector Casa de Bolsa atrae interés a pesar de las acusaciones por su valiosa licencia para operar en el mercado bursátil.
Un dato importante es la mención de la visita de Vladimir Putin a Sarov, la cuna de las armas nucleares rusas, como respuesta al mensaje críptico de Donald Trump.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.