Publicidad

Este texto, escrito por Irasema Andrés Dagnini el 22 de septiembre de 2025, analiza la posible decisión del Banco de México (Banxico) de recortar su tasa objetivo, considerando factores como la inflación, las medidas fiscales del gobierno, la reacción de la población y las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El texto predice un posible recorte de 25 puntos base en la tasa objetivo del Banco de México.

📝 Puntos clave

  • Se espera que Banxico anuncie un recorte de 25 puntos base en la tasa objetivo, llevándola a 7.50%.
  • La inflación general en agosto se ubicó en 3.57%, dentro del rango objetivo de Banxico, pero la subyacente fue de 4.23%.
  • Publicidad

  • El Paquete Fiscal 2026 generará un alza en el precio de ciertos bienes y servicios, aumentando la inflación en aproximadamente 40 puntos base.
  • La mayoría de la población (59.59%) rechaza las medidas fiscales del gobierno por su impacto económico.
  • La Fed recortó su tasa de referencia en 25 puntos base, lo que podría presionar a Banxico a ajustar su política monetaria.
  • El peso se apreció a 18.23 unidades por dólar tras el recorte de la Fed.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La potencial alza en la inflación debido a las medidas recaudatorias del Paquete Fiscal 2026, que podría contrarrestar los esfuerzos de Banxico por mantener la estabilidad de precios. Esto, sumado a la presión de la política monetaria de la Fed, genera incertidumbre sobre la capacidad de México para mantener su estabilidad económica.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

La apreciación del peso a 18.23 unidades por dólar, impulsada por el recorte de la Fed, lo cual mejora las condiciones para las importaciones y el pago de deuda externa. Además, la inflación general dentro del rango objetivo de Banxico sugiere que la política monetaria actual está teniendo cierto éxito.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma podría marcar uno de los mayores retrocesos en el acceso a la justicia en México.

Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.

La reforma busca limitar la suspensión del acto reclamado en el juicio de amparo, especialmente cuando sus efectos sean generalizados o contra leyes.