Lo bueno, lo malo y lo feo de la reforma a la ley de amparo
Melissa Ayala
El Universal
Amparo⚖️, México🇲🇽, Justicia🧑⚖️, Reforma🏛️, Senado🏛️
Columnas Similares
Melissa Ayala
El Universal
Amparo⚖️, México🇲🇽, Justicia🧑⚖️, Reforma🏛️, Senado🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Melissa Ayala el 21 de Septiembre de 2025, analiza una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo presentada en el Senado, argumentando que, aunque busca modernizar el proceso, podría significar un retroceso en el acceso a la justicia en México.
La reforma podría marcar uno de los mayores retrocesos en el acceso a la justicia en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la restricción del acceso a la suspensión y el endurecimiento del interés legítimo, lo que podría dejar a las personas sin una protección efectiva contra abusos de autoridad y daños irreparables. La falta de claridad en los conceptos de "daño significativo" e "interés público" genera incertidumbre y abre la puerta a decisiones discrecionales.
La autora reconoce como positivo el intento de modernizar el proceso a través del uso del Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación, lo que podría agilizar las notificaciones y reducir el rezago judicial. Sin embargo, advierte que esto podría ser contraproducente si no se fortalece el presupuesto y el personal del Poder Judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.
El libro dedica su visión histórica al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es la posible suspensión de concesiones comerciales por 5.8 mil millones de euros a Israel por parte de la UE.
Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.
El libro dedica su visión histórica al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es la posible suspensión de concesiones comerciales por 5.8 mil millones de euros a Israel por parte de la UE.