Polémica Ley de amparo
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Amparo ⚖️, Reforma 🏛️, Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, Ciudadanos 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Amparo ⚖️, Reforma 🏛️, Sheinbaum 👩💼, Congreso 🏛️, Ciudadanos 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jose Buendia Hegewisch el 21 de Septiembre del 2025, analiza la reforma a la ley de amparo propuesta por la presidenta Sheinbaum al Congreso, destacando las preocupaciones y posibles implicaciones de esta iniciativa. El autor explora cómo esta reforma, motivada por el deseo de acotar el abuso del amparo por parte de privados, podría afectar el equilibrio de poder entre el Estado y los ciudadanos.
La reforma propuesta por Sheinbaum busca acotar el recurso del amparo frente a los abusos de privados, pero genera preocupación por el posible debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder estatal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la posibilidad de que la reforma, al restringir el recurso del amparo y ampliar el poder de decisión de los jueces, debilite la protección de los derechos ciudadanos frente al poder del Estado. Se teme que esto facilite el trabajo de la autoridad por encima de los derechos de la gente, especialmente en un contexto de temor por ejercicios autoritarios.
El aspecto más positivo es la inclusión de modificaciones que amplían el acceso al amparo, como la posibilidad de presentar demandas vía electrónica. Esto podría facilitar el acceso a la justicia para un mayor número de personas, especialmente aquellas que enfrentan barreras geográficas o económicas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, según el análisis, tanto Hamás como el gobierno de Netanyahu tienen incentivos para prolongar las hostilidades, aunque por razones diferentes.
Martha Gutiérrez predice que Morena saldrá del poder en 2030.
El cine actual se centra en la paternidad como una grieta abierta, explorando sentimientos como la rabia, el rencor y la búsqueda.
Un dato importante es que, según el análisis, tanto Hamás como el gobierno de Netanyahu tienen incentivos para prolongar las hostilidades, aunque por razones diferentes.
Martha Gutiérrez predice que Morena saldrá del poder en 2030.
El cine actual se centra en la paternidad como una grieta abierta, explorando sentimientos como la rabia, el rencor y la búsqueda.