Publicidad

El texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 21 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la pérdida de transparencia y debate profundo en la elaboración del presupuesto de egresos en México, contrastándolo con la visión idealizada de Carlos Tello. El autor critica la austeridad mal implementada y la falta de voluntad política para abordar los desafíos económicos y sociales del país.

El autor lamenta la falta de debate genuino sobre la política económica en México, lo cual impide abordar los desafíos económicos y sociales del país de manera efectiva.

📝 Puntos clave

  • El autor lamenta la pérdida de transparencia en la elaboración del presupuesto de egresos, alejándose de la visión de Carlos Tello sobre su importancia para la economía política.
  • Critica la austeridad mal implementada y la falta de voluntad política para abordar los desafíos económicos y sociales.
  • Publicidad

  • Señala la necesidad de un debate genuino sobre la política económica, que considere tanto el entorno internacional como las carencias internas.
  • Propone que la discusión del presupuesto de egresos se convierta en una herramienta para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleos y el cumplimiento de los derechos sociales.
  • Aboga por un rediseño del gasto público federal que permita trazar un nuevo curso de crecimiento productivo con pautas redistributivas renovadas, como base para un nuevo contrato social.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos destaca el autor sobre la situación actual de la política económica en México?

El autor critica la opacidad en la elaboración del presupuesto, la falta de debate profundo sobre la política económica, la austeridad mal implementada y la falta de voluntad política para abordar los desafíos económicos y sociales.

¿Qué oportunidades vislumbra el autor en la discusión del presupuesto de egresos?

El autor ve la oportunidad de convertir la discusión del presupuesto en una herramienta para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleos, el cumplimiento de los derechos sociales y el rediseño del gasto público federal hacia un nuevo curso de crecimiento productivo con pautas redistributivas renovadas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor expresa una profunda preocupación sobre el futuro de México, incluso si Sheinbaum se liberara de la influencia de AMLO.

La negligencia política agrava los efectos de las lluvias torrenciales en Veracruz, dejando a miles de personas sin ayuda.

La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.