Los trabajos y los días del Presupuesto de Egresos de la Federación
Rolando Cordera Campos
La Jornada
México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Austeridad 📉, Debate 🗣️, Crecimiento 🌱
Rolando Cordera Campos
La Jornada
México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Austeridad 📉, Debate 🗣️, Crecimiento 🌱
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 21 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la pérdida de transparencia y debate profundo en la elaboración del presupuesto de egresos en México, contrastándolo con la visión idealizada de Carlos Tello. El autor critica la austeridad mal implementada y la falta de voluntad política para abordar los desafíos económicos y sociales del país.
El autor lamenta la falta de debate genuino sobre la política económica en México, lo cual impide abordar los desafíos económicos y sociales del país de manera efectiva.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la opacidad en la elaboración del presupuesto, la falta de debate profundo sobre la política económica, la austeridad mal implementada y la falta de voluntad política para abordar los desafíos económicos y sociales.
El autor ve la oportunidad de convertir la discusión del presupuesto en una herramienta para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleos, el cumplimiento de los derechos sociales y el rediseño del gasto público federal hacia un nuevo curso de crecimiento productivo con pautas redistributivas renovadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.
El texto expone posibles actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucran a miembros del partido Morena.
Un dato importante es que la serie "Las Muertas" retrata a la mexicanidad de una forma muy rara vez vista en la televisión o el cine.
Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.
El texto expone posibles actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucran a miembros del partido Morena.
Un dato importante es que la serie "Las Muertas" retrata a la mexicanidad de una forma muy rara vez vista en la televisión o el cine.