Publicidad

El texto de Darío Celis, publicado el 19 de septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos y políticos en México, incluyendo propuestas de nuevos impuestos, controversias ambientales relacionadas con empresas, el fin de un acuerdo entre aerolíneas y las posibles consecuencias de políticas de gentrificación.

Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.

📝 Puntos clave

  • Legisladores proponen aumentar el IEPS a productos como cerveza y bebidas alcohólicas, argumentando que son "impuestos saludables" o "del pecado".
  • Se cuestiona la efectividad de estos impuestos para reducir el consumo, señalando la inelasticidad de la demanda.
  • Publicidad

  • Se menciona que Grupo Modelo, Cuauhtémoc-Moctezuma Heineken y Constellation Brand serían los principales afectados por el aumento del IEPS.
  • Se critica a Danone-Bonafont por "greenwashing" debido a la sobreexplotación de mantos acuíferos en Puebla.
  • El fin del acuerdo entre Aeroméxico y Delta implica que operarán como competidores, afectando la conectividad aérea para los pasajeros.
  • Se advierte sobre los riesgos de la gentrificación en la CDMX, tomando como ejemplo el aumento de las rentas y el costo de vida en Nueva York.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La propuesta de aumentar el IEPS a bebidas alcohólicas se considera una medida regresiva que afectaría principalmente a los deciles más bajos de la población, sin garantizar una reducción significativa en el consumo. Además, se critica la falta de responsabilidad ambiental de empresas como Danone-Bonafont.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

El texto no presenta directamente aspectos positivos, pero sí expone problemáticas relevantes que requieren atención y posibles soluciones, como la necesidad de regular las prácticas empresariales que dañan el medio ambiente y de evitar políticas de gentrificación que desplacen a los residentes de bajos ingresos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

La visita del primer ministro canadiense a México ocurre justo un día después de que los tres socios de Norteamérica iniciaran consultas con miras a la revisión del T-MEC en Julio de 2026.

La figura de Adán Augusto López Hernández se encuentra en el centro de la polémica en el Senado, generando tensiones dentro y fuera de su bancada.