Publicidad

El texto escrito por Jackie Lopez el 19 de Septiembre del 2025 analiza el paquete económico presentado ante la Cámara de Diputados el pasado 8 de septiembre, enfocándose en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el 2026 y su impacto en los impuestos a productos dañinos para la salud.

El texto destaca la necesidad de optimizar los impuestos a las bebidas alcohólicas, ya que su carga económica supera significativamente la recaudación actual.

📝 Puntos clave

  • Se celebra el aumento en el componente específico del impuesto a productos de tabaco y bebidas saborizadas como una herramienta para mejorar la salud pública y aumentar la recaudación.
  • El aumento al impuesto a los cigarros reduciría el consumo en un 7.3% y aumentaría la recaudación en 9,448 millones de pesos, pero aún no alcanza el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
  • Publicidad

  • El aumento al impuesto sobre bebidas saborizadas es modesto para desincentivar su consumo.
  • El paquete económico desaprovecha la oportunidad de optimizar los impuestos a las bebidas alcohólicas, cuyo consumo genera altos costos económicos y de salud.
  • El aumento en el precio de las bebidas saborizadas podría llevar a un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente entre adolescentes.
  • Se propone migrar a un esquema ad quantum para los impuestos a las bebidas alcohólicas, con actualización anual y mecanismos de monitoreo y evaluación.
  • Se sugiere que México podría estar a la vanguardia en impuestos saludables siguiendo recomendaciones internacionales como la "3-por-35" de la Organización Mundial de la Salud.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se identifica en el análisis del paquete económico?

La falta de optimización de los impuestos a las bebidas alcohólicas, lo cual representa una oportunidad perdida para reducir los costos económicos y de salud asociados a su consumo, y el riesgo de que el aumento en el precio de las bebidas saborizadas impulse el consumo de alcohol, especialmente entre jóvenes.

¿Qué aspecto positivo se destaca en la propuesta de impuestos saludables?

El potencial de México para convertirse en líder mundial en impuestos saludables, generando un triple beneficio: reducción del consumo de productos dañinos, mejora de la salud pública y aumento de los ingresos públicos para financiar programas gubernamentales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El arte refleja a todos menos a quien lo provoca.

Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.

La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.