Un presupuesto para el bienestar compartido
Columna Invitada
El Heraldo de México
Paquete Económico 💰, Programas Sociales ❤️, Inversión 🏗️, Déficit 📉, Impuestos 🍎
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Paquete Económico 💰, Programas Sociales ❤️, Inversión 🏗️, Déficit 📉, Impuestos 🍎
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Senador de la República por Hidalgo y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario MORENA, el 19 de septiembre de 2025, resume y defiende el Paquete Económico 2026 presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Unión. El autor destaca la combinación de responsabilidad fiscal y justicia social, la inversión en programas sociales e infraestructura, y la disciplina fiscal del paquete.
El gasto neto total propuesto alcanza los 10.1 billones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Aunque el texto presenta una visión optimista, podría haber preocupaciones sobre la efectividad de los impuestos a productos nocivos para la salud. ¿Realmente desincentivarán el consumo o afectarán desproporcionadamente a ciertos sectores de la población? Además, la dependencia de la inversión en infraestructura como motor de desarrollo podría ser vulnerable a factores externos o retrasos en la ejecución de los proyectos.
Los aspectos más positivos son el enfoque en la justicia social a través de los programas sociales, la disciplina fiscal que busca mantener la estabilidad macroeconómica y la inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo regional. La combinación de estos elementos busca un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión canadiense en actividades mineras y energéticas en México entre 1999 y 2024 asciende a 16 mil 511 millones de dólares.
El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) reporta un crecimiento del 13% al 21% entre 2023 y 2024 en turistas que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+.
Un dato importante del resumen es la posible motivación de Salinas Pliego para buscar la presidencia: evitar el pago de 74 mil millones de pesos en impuestos evadidos.
La inversión canadiense en actividades mineras y energéticas en México entre 1999 y 2024 asciende a 16 mil 511 millones de dólares.
El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) reporta un crecimiento del 13% al 21% entre 2023 y 2024 en turistas que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+.
Un dato importante del resumen es la posible motivación de Salinas Pliego para buscar la presidencia: evitar el pago de 74 mil millones de pesos en impuestos evadidos.