La maldita deuda corrupta de Sheinbaum
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
Sheinbaum👩💼, Fracasos🤦♀️, Herencia 🏛️, Pemex 🛢️, Autocrítica ✍️
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
Sheinbaum👩💼, Fracasos🤦♀️, Herencia 🏛️, Pemex 🛢️, Autocrítica ✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Sergio Negrete Cárdenas el 19 de septiembre de 2025, analiza la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocándose en su tendencia a atribuirse los éxitos y evadir la responsabilidad por los fracasos, especialmente en lo que respecta a la herencia recibida de la administración anterior y sus propias decisiones de gobierno.
La presidenta Sheinbaum no condena las obras inútiles heredadas, sino que les arroja más dinero.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de autocrítica y la tendencia a evadir la responsabilidad por los fracasos, tanto los heredados como los propios, es el aspecto más negativo. Esto se manifiesta en su continua inversión en proyectos inútiles y su negligencia hacia áreas cruciales como salud y educación.
El texto reconoce que Sheinbaum tiene un punto válido al señalar la deuda de Pemex acumulada en administraciones anteriores. Sin embargo, este reconocimiento se ve opacado por la crítica a su falta de coherencia y su incapacidad para abordar los problemas actuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que entre 2018 y 2024 la población en situación de pobreza pasó del 41.9% al 29.5%.
Un dato importante es la posible disputa de poder por el control y gobierno de la UNAM con el respaldo del aparato de Estado y las mayorías legislativas federales.
Un dato importante del resumen es que el autor señala directamente la negligencia de las autoridades locales y federales ante las advertencias del SMN.
Un dato importante del resumen es que entre 2018 y 2024 la población en situación de pobreza pasó del 41.9% al 29.5%.
Un dato importante es la posible disputa de poder por el control y gobierno de la UNAM con el respaldo del aparato de Estado y las mayorías legislativas federales.
Un dato importante del resumen es que el autor señala directamente la negligencia de las autoridades locales y federales ante las advertencias del SMN.