Golpe de timón de los marinos
Joel Ortega Juarez
El Universal
Corrupción 🚨, Marina ⚓️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Petróleo 🛢️
Joel Ortega Juarez
El Universal
Corrupción 🚨, Marina ⚓️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Petróleo 🛢️
Publicidad
El texto de Joel Ortega Juarez, fechado el 19 de Septiembre de 2025, expone una grave acusación de corrupción dentro de la Marina en México, señalando un fraude de estado masivo relacionado con el robo y tráfico de petróleo. El autor insta a la presidenta Claudia Sheinbaum a tomar medidas decisivas para combatir la corrupción y evitar consecuencias negativas para el país.
El monto estimado del delito de huachicol asciende a 24,738 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible impunidad del exsecretario de Marina Rafael Ojeda y las consecuencias que esto podría tener para la credibilidad del gobierno actual y las relaciones internacionales de México.
El reconocimiento público de la corrupción por parte del Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y la esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum tome medidas decisivas para combatirla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión canadiense en actividades mineras y energéticas en México entre 1999 y 2024 asciende a 16 mil 511 millones de dólares.
El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) reporta un crecimiento del 13% al 21% entre 2023 y 2024 en turistas que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+.
Un dato importante del resumen es la posible motivación de Salinas Pliego para buscar la presidencia: evitar el pago de 74 mil millones de pesos en impuestos evadidos.
La inversión canadiense en actividades mineras y energéticas en México entre 1999 y 2024 asciende a 16 mil 511 millones de dólares.
El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) reporta un crecimiento del 13% al 21% entre 2023 y 2024 en turistas que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+.
Un dato importante del resumen es la posible motivación de Salinas Pliego para buscar la presidencia: evitar el pago de 74 mil millones de pesos en impuestos evadidos.