Los peligros de la iniciativa de reforma de la Ley de Amparo
Adrián Arellano Regino
El Heraldo de México
Amparo⚖️, Reforma 🏛️, Bancarias 🏦, Aprehensión 👮, Digital 💻
Columnas Similares
Adrián Arellano Regino
El Heraldo de México
Amparo⚖️, Reforma 🏛️, Bancarias 🏦, Aprehensión 👮, Digital 💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Adrián Arellano Regino, escrito el 22 de Septiembre de 2025, analiza una reciente iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Si bien reconoce algunos aspectos positivos, el autor expresa su preocupación por dos puntos específicos: los bloqueos de cuentas bancarias y los amparos contra órdenes de aprehensión.
La reforma, aunque con buenas intenciones declaradas, podría debilitar la protección de los ciudadanos frente a acciones arbitrarias del gobierno.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La eliminación de la posibilidad de suspender los bloqueos de cuentas bancarias y las órdenes de aprehensión, lo que deja a los ciudadanos indefensos ante posibles abusos de poder por parte de la UIF o en procesos penales.
La apuesta por la justicia digital y la ampliación del uso de juicios en línea, considerando que la tecnología es una necesidad para el sistema de justicia actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.
La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.
Un dato importante es la acusación de que Vidulfo Rosales mintió sobre su renuncia anterior y su posterior incorporación al equipo de Hugo Aguilar.
El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.
La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.
Un dato importante es la acusación de que Vidulfo Rosales mintió sobre su renuncia anterior y su posterior incorporación al equipo de Hugo Aguilar.