Las empresas ante la reforma de la Ley de amparo
Xavier Ginebra
El Economista
Senado🏛️, Ley de Amparo⚖️, UIF🏦, Interés Legítimo👨⚖️, Estado 🏛️
Columnas Similares
Xavier Ginebra
El Economista
Senado🏛️, Ley de Amparo⚖️, UIF🏦, Interés Legítimo👨⚖️, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda la iniciativa enviada al Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum el 22 de Septiembre de 2025, la cual busca reformar la Ley de Amparo y otras leyes relacionadas. La iniciativa introduce cambios significativos en la suspensión del acto reclamado, el concepto de interés legítimo, y los procedimientos relacionados con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entre otros aspectos.
Entre Diciembre de 2018 y Agosto de 2025, se desbloquearon 27 mil millones de pesos mediante suspensiones definitivas de amparos contra bloqueos de la UIF.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La iniciativa podría interpretarse como una limitación al derecho de amparo, especialmente en lo que respecta a la suspensión del acto reclamado. Al restringir la suspensión en casos relacionados con la UIF y otros temas de interés público, se podría afectar la capacidad de los ciudadanos para defenderse ante actos de autoridad que consideren ilegales. La posibilidad de que las autoridades aleguen "imposibilidad material o jurídica" para no cumplir sentencias también genera preocupación, ya que podría socavar la efectividad del sistema judicial.
La iniciativa busca agilizar los procesos judiciales mediante la fijación de plazos y el uso de medios electrónicos. La definición del concepto de Interés Legítimo podría facilitar la defensa de intereses colectivos. Además, la iniciativa busca evitar el uso abusivo del amparo para actividades ilícitas, como el lavado de dinero. La protección de los recursos necesarios para el pago de salarios y obligaciones alimentarias es otro aspecto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.
La impunidad en México alcanza el 93.2% de los delitos, según la ENVIPE del Inegi.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.
La impunidad en México alcanza el 93.2% de los delitos, según la ENVIPE del Inegi.