La “autoridad” es primero
Margarita Zavala
El Universal
Amparo ⚖️, Poder Judicial 🏛️, Reforma ✍️, Derechos Ciudadanos 🧑🤝🧑, Margarita Zavala 👩
Columnas Similares
Margarita Zavala
El Universal
Amparo ⚖️, Poder Judicial 🏛️, Reforma ✍️, Derechos Ciudadanos 🧑🤝🧑, Margarita Zavala 👩
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Margarita Zavala el 22 de Septiembre del 2025 es una crítica a la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo presentada por la Presidenta de México un año después de la reforma al Poder Judicial del 15 de septiembre del 2024. Zavala argumenta que esta reforma debilita la figura del Amparo, favoreciendo al poder y restringiendo los derechos de los ciudadanos.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder, especialmente el Poder Ejecutivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma a la Ley de Amparo beneficia casi exclusivamente a la autoridad y no al gobernado, lo cual es especialmente preocupante en tiempos autoritarios. Se percibe como un paso más en el debilitamiento del Amparo, restringiendo el acceso a la justicia y protegiendo al poder.
El aspecto positivo es la petición de un debate amplio, abierto y técnico sobre la reforma. La exigencia de transparencia y discusión pública podría generar conciencia sobre los posibles efectos negativos de la reforma y, potencialmente, modificarla o detenerla. Además, la postura de Margarita Zavala como diputada federal, comprometiéndose a votar en contra de la reforma y a defender los derechos humanos, representa una esperanza para la protección de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.
El aumento de la visa H-1B a $100,000 USD podría impulsar la inmigración de talento extranjero a México.
El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.
Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.
El aumento de la visa H-1B a $100,000 USD podría impulsar la inmigración de talento extranjero a México.
El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.