Des-amparados
Sergio Sarmiento
Reforma
Amparo⚖️, Sarmiento✍️, Zaldívar👨⚖️, InterésLegítimo🧑⚖️, Reforma 🏛️
Columnas Similares
Sergio Sarmiento
Reforma
Amparo⚖️, Sarmiento✍️, Zaldívar👨⚖️, InterésLegítimo🧑⚖️, Reforma 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Sergio Sarmiento, publicado el 22 de septiembre de 2025, en el que analiza las reformas a la Ley de Amparo impulsadas por el gobierno actual, particularmente defendidas por Arturo Zaldívar. El autor critica la iniciativa, argumentando que restringe el acceso a la justicia y favorece al poder en lugar de proteger los derechos de los ciudadanos.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, según Sarmiento, limita el "interés legítimo", dificultando que los ciudadanos se amparen contra acciones gubernamentales que afecten indirectamente sus derechos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma limita el acceso a la justicia al restringir el "interés legítimo", dejando a los ciudadanos indefensos ante acciones gubernamentales que afecten indirectamente sus derechos, como en el caso de proyectos como el Tren Maya.
El texto no presenta aspectos positivos de la reforma a la Ley de Amparo. Sin embargo, destaca la figura de Julieta Fierro como una divulgadora científica excepcional, lo cual es un punto positivo dentro del texto, aunque no esté relacionado directamente con el tema principal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.
Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.
Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.