Presupuesto 2026, el verdadero rostro del régimen
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Presupuesto 💰, Déficit 📉, Deuda 🧾, Impuestos 💸, Subsidios 🚜
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Presupuesto 💰, Déficit 📉, Deuda 🧾, Impuestos 💸, Subsidios 🚜
Publicidad
El texto de Gabriel Quadri De La Torre, fechado el 12 de Septiembre de 2025, analiza el Paquete Económico y Presupuesto 2026 presentado a la Cámara de Diputados. El autor critica la asignación de recursos, señalando un aumento en el gasto en subsidios y proyectos improductivos, mientras que se reducen presupuestos en áreas clave como salud, seguridad y medio ambiente. Además, advierte sobre el aumento del déficit y la deuda, así como la implementación de nuevos impuestos que afectarán a los consumidores y la economía.
El gasto total proyectado es de 10.2 billones de pesos, mientras que los ingresos se estiman en 8.7 billones de pesos, generando un déficit significativo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La asignación prioritaria de recursos a subsidios clientelares, pensiones y proyectos improductivos, junto con el aumento del déficit y la deuda, compromete el futuro económico del país y desatiende áreas cruciales como salud, seguridad y medio ambiente. Además, la opacidad en el manejo de los recursos destinados a los militares genera preocupación por posibles actos de corrupción.
El autor no identifica aspectos positivos en el presupuesto. Su análisis se centra en las críticas a la asignación de recursos y las consecuencias negativas que anticipa para la economía y el bienestar del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El asesinato de Charlie Kirk es un síntoma de la polarización política que amenaza la libertad de expresión y la democracia.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda genera controversia debido a su pasado como fiscal bajo el mando de Jorge Winckler, actualmente preso por delitos graves.
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El asesinato de Charlie Kirk es un síntoma de la polarización política que amenaza la libertad de expresión y la democracia.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda genera controversia debido a su pasado como fiscal bajo el mando de Jorge Winckler, actualmente preso por delitos graves.