Banorte vende Bineo. ¿Qué otro banco seguirá sus pasos?
Julio Serrano Espinosa
Grupo Milenio
Fintech 📱, Bancos 🏦, Fracaso ❌, Cultura 👨💼, Innovación 💡
Julio Serrano Espinosa
Grupo Milenio
Fintech 📱, Bancos 🏦, Fracaso ❌, Cultura 👨💼, Innovación 💡
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Julio Serrano Espinosa el 11 de Septiembre de 2025, analiza el fracaso de Banorte en su incursión al mundo fintech con Bineo, y plantea interrogantes sobre el futuro de otras iniciativas similares de la banca tradicional en México.
La venta de Bineo a Klar revela la dificultad de los bancos tradicionales para incubar startups.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la incompatibilidad cultural entre los bancos tradicionales y sus filiales fintech. Los bancos tradicionales son inherentemente conservadores y buscan proteger el statu quo, mientras que las fintechs necesitan ser disruptivas y asumir riesgos. Esta diferencia fundamental dificulta la incubación exitosa de startups dentro de estructuras bancarias tradicionales.
Se destaca que la competencia y la innovación en el sector fintech son beneficiosas para los consumidores. La adquisición de Bineo por parte de Klar, por ejemplo, fortalece a una fintech y, en última instancia, puede traducirse en mejores servicios y opciones para los usuarios. Además, se valora la capacidad de Banorte de reconocer su error y seguir adelante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit de vivienda en la Ciudad de México (CDMX) supera las 700 mil unidades.
El despliegue militar estadounidense en el Caribe y la retórica agresiva de Trump hacia Venezuela generan preocupación sobre una posible intervención militar.
Un dato importante es la crítica a la designación de Lenia Batres como encargada del caso de Ricardo Salinas Pliego debido a su pública hostilidad hacia el empresario.
El déficit de vivienda en la Ciudad de México (CDMX) supera las 700 mil unidades.
El despliegue militar estadounidense en el Caribe y la retórica agresiva de Trump hacia Venezuela generan preocupación sobre una posible intervención militar.
Un dato importante es la crítica a la designación de Lenia Batres como encargada del caso de Ricardo Salinas Pliego debido a su pública hostilidad hacia el empresario.