Publicidad

Este texto de Alicia Salgado, fechado el 11 de Septiembre de 2025, analiza los Criterios de Política Económica presentados por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, y las implicaciones de la revisión a la Ley de Instituciones de Crédito (LIC) bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que se busca fomentar la competencia y afinar el proceso de autorización para nuevos bancos, incluyendo los digitales y la regulación contra el lavado de dinero.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsará una revisión integral a la Ley de Instituciones de Crédito (LIC).
  • Se busca fomentar la competencia en el sector financiero.
  • Publicidad

  • Se afinará el proceso de autorización para la constitución y operación de nuevos bancos y grupos financieros, incluyendo intermediarios digitales.
  • Se ajustarán las disposiciones para fortalecer la protección al ahorro y la prevención de lavado de dinero.
  • Se busca homologar los criterios derivados de las modificaciones a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
  • Se promoverá la innovación tecnológica sin descuidar la prevención y administración de riesgos.
  • Se reforzará el proceso de Evaluación de Desempeño de las Instituciones de Banca Múltiple, incorporando criterios de inclusión, sostenibilidad, innovación tecnológica y gestión de riesgos.
  • Se promoverá la incorporación de nuevos participantes en el sector de Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech).
  • La venta de Bineo a Klar es una operación estratégica de Banorte, sujeta a autorizaciones.
  • Se cuestiona si la operación de Bineo a Klar consistió en la compra de la licencia bancaria.
  • Se menciona que Klar había iniciado su propio proceso para la obtención de una licencia bancaria y enfrentaba obstáculos.
  • Se señala que la operación de Klar como sofipo aún no alcanza el punto de equilibrio ni la rentabilidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la información presentada?

La información sugiere que la operación de Klar como sofipo aún no es rentable, con pérdidas significativas reportadas. Además, se cuestiona si la compra de Bineo por parte de Klar realmente se centra en la licencia bancaria, lo que podría implicar que Klar deba obtener nuevas autorizaciones para operar con sus propios sistemas y proveedores. Esto plantea dudas sobre la eficiencia y el costo de la operación para Klar.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar en la información presentada?

La revisión integral de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fomentar la competencia, fortalecer la protección al ahorro y prevenir el lavado de dinero. Además, se promueve la innovación tecnológica y la incorporación de nuevos participantes en el sector Fintech. La operación de venta de Bineo a Klar se considera estratégica para Banorte, permitiéndole recuperar capital y parte de la inversión en infraestructura tecnológica.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica fuertemente la postura de Felipe Calderón, acusándolo de "vendepatrias" y de esperar una intervención extranjera en la política mexicana.

Un dato importante es la acusación de que el gobierno de López Obrador utilizó combustible robado para financiar proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.

El déficit de vivienda en la Ciudad de México (CDMX) supera las 700 mil unidades.