Gran mediano
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, Bancos 🏦, Estrategia 💡, Corrupción 👮, Salud 🍎
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, Bancos 🏦, Estrategia 💡, Corrupción 👮, Salud 🍎
Publicidad
Este texto, escrito por David Páramo el 11 de septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos y políticos en México. Se centra principalmente en el sistema bancario mexicano, destacando la concentración del mercado y las estrategias innovadoras de algunos bancos medianos para crecer. También toca temas como la política comercial, la lucha contra la corrupción en las aduanas y el impacto del impuesto a las bebidas azucaradas. Finalmente, menciona el nuevo libro de Ciro Gómez Leyva sobre el atentado que sufrió.
Banco Mifel, liderado por Daniel Becker, destaca por su crecimiento orgánico y su estrategia en la banca digital.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de alternativas saludables y accesibles para la población, especialmente la más pobre, ante el impuesto a las bebidas azucaradas. El texto señala que no existe una opción viable para que las personas tengan acceso a bebidas saludables, comenzando por el acceso al agua potable.
El crecimiento y la estrategia innovadora de Banco Mifel, liderado por Daniel Becker. Su enfoque en la excelencia en su nicho, el crecimiento orgánico, la solidez financiera y la exitosa transición a la banca digital lo convierten en un ejemplo a seguir dentro del sistema bancario mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de transparencia en los honorarios de Nathy Peluso y el homenaje a Huemanzin Rodríguez genera tensión entre la prensa y los organizadores del FIC.
El presupuesto apunta a un déficit de 4.1% del PIB, mostrando una ligera mejoría respecto al año anterior.
El nuevo organismo de transparencia en la Ciudad de México se llamaría Instituto de Transparencia para el Pueblo Chilango.
La falta de transparencia en los honorarios de Nathy Peluso y el homenaje a Huemanzin Rodríguez genera tensión entre la prensa y los organizadores del FIC.
El presupuesto apunta a un déficit de 4.1% del PIB, mostrando una ligera mejoría respecto al año anterior.
El nuevo organismo de transparencia en la Ciudad de México se llamaría Instituto de Transparencia para el Pueblo Chilango.