México en la intemperie
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, 4T 🏛️, Institucionalidad ⚖️, Oposición 🤝
Juan Jose Rodriguez Prats
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, 4T 🏛️, Institucionalidad ⚖️, Oposición 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Juan José Rodríguez Prats el 11 de Septiembre de 2025, analiza la situación política actual en México, criticando las acciones del gobierno de la 4T liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusa de concentrar el poder y actuar como jefa de una facción en lugar de representar a toda la nación. El autor establece un paralelismo con ideologías revolucionarias que buscan destruir el orden establecido sin ofrecer alternativas viables, lo que ha resultado en un deterioro de los servicios públicos y la institucionalidad.
El autor critica la falta de continuidad en proyectos y políticas de gobiernos anteriores, así como la concentración del poder en el ejecutivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es la demolición de la institucionalidad y la concentración del poder en el ejecutivo, sin ofrecer alternativas viables, lo que ha llevado a un deterioro de los servicios públicos y una polarización de la vida pública.
El autor propone que la oposición se una en torno a valores como las tradiciones, instituciones, civilidad, diálogo y leyes. Además, advierte sobre el peligro de adoptar soluciones fáciles y reformas que han fracasado en el pasado, abogando por un enfoque más reflexivo y basado en la experiencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Semarnat concedió la primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a un proyecto de hidrógeno verde en México.
El texto denuncia un aumento en el presupuesto del Poder Judicial a pesar de las críticas previas de López Obrador sobre el gasto excesivo de los juzgadores anteriores.
La falta de transparencia en los honorarios de Nathy Peluso y el homenaje a Huemanzin Rodríguez genera tensión entre la prensa y los organizadores del FIC.
La Semarnat concedió la primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a un proyecto de hidrógeno verde en México.
El texto denuncia un aumento en el presupuesto del Poder Judicial a pesar de las críticas previas de López Obrador sobre el gasto excesivo de los juzgadores anteriores.
La falta de transparencia en los honorarios de Nathy Peluso y el homenaje a Huemanzin Rodríguez genera tensión entre la prensa y los organizadores del FIC.