¿Por qué criticamos?
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Crítica 🗣️, 4T 🇲🇽, Gobierno 🏛️, México 🌮, Legitimidad ✅
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Crítica 🗣️, 4T 🇲🇽, Gobierno 🏛️, México 🌮, Legitimidad ✅
Publicidad
El texto de Román Revueltas Retes, fechado el 11 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la crítica al gobierno de la 4T en México. El autor argumenta que la crítica no se basa en defender privilegios del pasado, sino en señalar aspectos que se consideran dañinos para el país.
El autor defiende la legitimidad de la crítica al gobierno, independientemente de la filiación política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la irracionalidad en las decisiones, los dispendios, la corrupción, la soberbia de los que mandan y el talante autocrático de algunos funcionarios, como Noroña.
El texto defiende la legitimidad de la crítica como un ejercicio necesario para el buen gobierno, independientemente de la filiación política del crítico. Se enfatiza que la crítica busca la eficiencia, probidad y resultados, no un simple rechazo ideológico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
La Semarnat concedió la primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a un proyecto de hidrógeno verde en México.
El gobierno mexicano reconoce públicamente que el rescate financiero de Pemex genera presiones al presupuesto público.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
La Semarnat concedió la primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a un proyecto de hidrógeno verde en México.
El gobierno mexicano reconoce públicamente que el rescate financiero de Pemex genera presiones al presupuesto público.