Publicidad

Este texto, escrito por Capitanes el 11 de Septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos y de desarrollo en México, desde los retos logísticos de las Pymes hasta el auge del mercado vegano y el impulso al hidrógeno verde.

La Semarnat concedió la primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a un proyecto de hidrógeno verde en México.

📝 Puntos clave

  • Las Pymes destinan un 18.7% de sus ventas a gastos logísticos, casi el doble que las grandes empresas (9.8%).
  • La Semarnat, liderada por Alicia Bárcena, aprobó la primera MIA para un proyecto de hidrógeno verde, Tango Solar, en Sinaloa, con una inversión de mil 300 millones de dólares.
  • Publicidad

  • La Secretaría de Energía, con Luz Elena González al frente, y el BID organizaron un taller para el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable de México (H2R).
  • CREATURISMO, de Grupo CIE dirigido por Eduardo Martínez, realizó el Meet México Road Show 2025 en Dallas y Houston, atrayendo a 191 compradores.
  • El turismo internacional representa el 9% del PIB de México, con una derrama de 15 mil millones de dólares anuales, principalmente de Estados Unidos y Canadá.
  • El Vegan Business Summit, el evento vegano más importante de Latinoamérica, se celebrará en la Ciudad de México el 2 y 3 de octubre.
  • El mercado global de la industria vegana alcanzará los 103 mil millones de dólares en 2032. En México, el mercado de alimentos veganos se valoró en 389 millones de dólares.
  • El 9% de la población mexicana se identifica como vegana, y otro 19% como vegetariana.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La disparidad en los costos logísticos entre Pymes y grandes empresas, donde las Pymes destinan casi el doble de sus ventas a logística, lo que limita su competitividad y crecimiento.

¿Cuál es el aspecto más prometedor que se destaca en el texto?

La aprobación del primer proyecto de hidrógeno verde en México y el impulso a una estrategia nacional en este campo, lo que podría posicionar al país como un líder en energías renovables y transición energética.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de transparencia en los honorarios de Nathy Peluso y el homenaje a Huemanzin Rodríguez genera tensión entre la prensa y los organizadores del FIC.

El presupuesto apunta a un déficit de 4.1% del PIB, mostrando una ligera mejoría respecto al año anterior.

El nuevo organismo de transparencia en la Ciudad de México se llamaría Instituto de Transparencia para el Pueblo Chilango.